El triple amenaza la imbatibilidad
Tras un gran comienzo de partido, un 2/18 desde el triple, amenazó la imbatibilidad del Real Madrid que reaccionó con un 12/16 en tiros de dos en toda la segunda mitad. Facundo Campazzo tuvo que tirar de 21 puntos y 5 asistencias para ayudar a su equipo donde también tuvo buenos minutos Dzanan Musa con 15 puntos pese a su 0/6 en triples. El Real Madrid consigue su 15ª victoria consecutiva el mismo día que se cumplen 50 días de competición oficial.
Hoy se cumplen 50 días desde que el Real Madrid iniciase su andadura en la temporada 2023/2024. Haciendo números, los jugadores de Chus Mateo han estado jugando un partido cada tres días. Pues precisamente esta semana, dispuso el entrenador madrileño de 7 días seguidos para preparar el siguiente choque. Y todo por culpa de la maldita guerra entre Israel y Hamás que ha provocado que el encuentro de Euroliga ante el Maccabi se tuviese que aplazar. Por tanto, los blancos se volvieron a poner el traje de trabajo justo siete días después de solventar con suficiencia su anterior partido ante Zunder Palencia en el WiZink Center. Pues en la mañana de hoy, el Real Madrid rendía visita a Covirán Granada equipo con el mismo 1-6 de balance que el Zunder Palencia en los últimos puestos de la clasificación. Los blancos querían seguir con su imbatibilidad absoluta de 14-0 y llegaron a Granada con un equipo muy reconocible, solo con la ausencia por descanso de Sergio Rodríguez amen de las ya conocidas de Carlos Alocén y Guerschon Yabusele. Rudy Fernández reemplazaba en la convocatoria al base tinerfeño.
Pese a su clasificación, había ganas de ver en el Covirán Granada al brasileño Crisitano Felicio – 13 puntos y 7 rebotes – y al base Lluis Costa que suma unos magníficos 12 puntos y 6 asistencias. Facubndo Campazzo, Fabien Causeur, Dzanan Musa, Gabriel Deck y Edy Tavares – MVP de octubre en Liga Endesa – formaron como quinteto inicial del Real Madrid en el partido. Pocos o nadie se podrían imaginar que el partido fuese a ser tan igualado viendo el primer cuarto. Los locales soportaron el vendaval de Campazzo con 5 puntos y 2 asistencias para aguantar a duras penas con el 8-8 en el minuto 4 o el 10-13 en el minuto 5 siempre con anotaciones individuales, es decir, sin asistencias. Pero ese esfuerzo lo pagó Covirán Granada desde las faltas personales primero y en el triple después. Y es que los granadinos llevaban un 2/7en el minuto 6 de partido, muy diferente al 4/6 de un Real Madrid que tuvo a un inconmensurable Fabien Causeur con 4/4 en el primer cuarto. Y es que el triple fue el protagonista de todo el partido que desinfló a Covirán Granada y agigantó al Real Madrid. Porque los locales tuvieron un 27% de acierto con un horrible 1/7 definitivo en el primer cuarto, mientras que los blancos iban aumentando su diferencia con la aportación de Facundo Campazzo y de Dzanan Musa, que anotaba 6 puntos sin fallo en este primer cuarto y que fue culpable de aumentar el parcial hasta el 3-15 definitivo que colocaba un 13-25 para el Real Madrid al final del primer cuarto. Y es que no solo el Real Madrid lograba un 5/9 en triples, sino que en tiros dentro de la zona había un 5/6 con 2 puntos de Tavares y 0 de Vincent Poirier.
El maldito triple para Covirán Granada que se convirtió en aliado a partir de entonces, mientras que se convirtió en verdugo blanco sobre todo en el segundo cuarto. La segunda unidad madridista trajo a NDiaye como “4” y dando más descanso a Hezonja y a Llull como base ante la conocida baja de Sergio Rodríguez. Pero mientras buscábamos encajar las piezas en el quinteto del Real Madrid, Alberto Abalde con 5 puntos y 1 asistencia colocaba la máxima ventaja para los blancos con el 17-32 en el minuto 12 de partido. El triple de Abalde fue el sexto del Real Madrid en apenas 10 lanzamientos en el partido y nadie podría suponer que sería el inicio de una cascada absoluta de errores desde la línea de todo el Real Madrid prácticamente hasta el cierre del tercer cuarto. Coincidió la máxima ventaja blanca con la explosión de Lluís Costa en el base granadino conquistando 6 puntos 2 rebotes y 3 asistencias volviendo loco a la defensa de un Real Madrid que iba minando energías. Y eso que Chus Mateo advirtió a los suyos del mal momento en ataque y de que Covirán Granada llevase más puntos (14) en 5 minutos que en todo (13) el primer cuarto. No sirvió de nada, Covirán Granada seguía recuperando terreno con el 27-36 en el minuto 15 justo en el mismo momento en el que el pozo “triplista” del Real Madrid se secó por completo. 11 errores en esos 5 siguientes minutos tuvieron los blancos siendo un 2/10 entre Rudy, Abalde y Sergio Llull. La maldita insistencia de los blancos en el tiro exterior provocaba primero un extraño 0-0 en tres minutos y un definitivo 7-2 en el último minuto hasta el 34-40 para el Real Madrid al descanso. No termino de entender, como el Real Madrid viendo su desesperante 2/13 en triples en el segundo cuarto, no usase más el tiro en zona donde promediaron un 4/6, comprobando además que el 44% de acierto de Covirán Granada, anunciaba que el partido aún no se había terminado.
Cuatro tiros de dos en este cuarto, anotó el Real Madrid con cuatro jugadores diferentes. El triple se convirtió en obsesión y el Covirán Granada presentó candidatura porque además sí tenía acierto desde el exterior. Los 12 puntos de Causeur en el primer cuarto seguían siendo la avanzadilla del Real Madrid que encontró a Dzanan Musa con 8 puntos dejando fuera de la ecuación tanto a Tavares y Poirier con 5 puntos, pero solo tres lanzamientos a canasta. El descanso dio la razón a aquellos que vieron el triple como un acto innecesario para competir este partido pero dejó la defensa en el vestuario. Porque Covirán Granada anotaba, pero no solo anotaba, también superó su acierto con un 57% en tiros de campo, 9 rebotes y 7 asistencias, unos números que firmarían tranquilamente el Real Madrid en cualquiera de los 14 partidos ganados anteriormente. Y no os engaño cuando digo que el Real Madrid entendió que el tiro de dos le era más infalible que el triple, y fue gracias a ello por lo que los blancos seguían en partido con el 54-54 en el minuto 25 de partido. Sí, 20 puntos había recibido el Real Madrid en este cuarto donde no solo el altísimo porcentaje andaluz era el culpable de la anotación local sino la flojísima defensa madridista que nos hizo dudar de los días que llevaban sin competir durante la semana. Y hasta que Covirán Granada no se puso por delante no aparecieron Facundo Campazzo y Dzanan Musa para anotar 14 de los 22 puntos blancos en este cuarto aunque claro, con un 0/3 de rigor en el triple. Pero Pere Tomás, David Kramer y Kwan Cheathan decidieron jugar su partido y convertir un duelo igualado hasta el definitivo 65-62 para Covirán Granada al final del tercer cuarto tras anotar 31 puntos en este cuarto y el ya comentado 57% en el tiro.
Daba igual que el Real Madrid entendiese que el 7/10 en tiros de dos, era mejor que el 0/5 en triples. Era incomprensible que todo un Real Madrid llevase un 2/18 en triples en 20 minutos y nos recordase al 2/22 en triples del partido de Euroliga contra el FC Barcelona. Había que encontrar otra solución y otros finalizadores más allá de Campazzo y Musa. Y por tanto, Chus Mateo decidió usar todo el cuarto a Campazzo, Llull, Hexzonja y Poirier cambiando solo a Musa y Deck en la rotación para intentar remontar el partido. Porque Covirán Granada no lo ponía nada fácil con el 70-67 en el minuto 33 de partido. Ahora bien, el triple le dio tres picorcitos a los blancos con dos triples anotados que propiciaron la remontada madridista en este último cuarto con un 0-12 de parcial en 4 minutos y sí, con 3 triples anotados por el Real Madrid que le dio el oxígeno suficiente para derrotar a un correoso Covirán Granada que se vino abajo físicamente en el tramo final del partido para caer 76-83 ante un Real Madrid que conquista la octava victoria consecutiva en Liga Endesa que le mantiene como líder invicto y la decimoquinta de toda la temporada que se inició justo hace 50 días. Facu Campazzo con 21 puntos y 29 de valoración fue el mejor jugador del Real Madrid junto a Dzanan Musa que hacía 15 puntos y 4 asistencias, amén de los 9 puntos y 10 rebotes de Vincent Poirier. 50 días sin derrotas es lo mejor que le ha podido pasar al Real Madrid, esta temporada.