En lo más alto
El Real Madrid se proclamó campeón de Liga Regular de la Liga Endesa, tras vencer a Retabet Bilbao Basket tras una gran primera parte. Los bilbaínos no pudieron remontar en la segunda parte y dejaron su permanencia en la Liga Endesa en manos de Movistar Estudiantes que le vale con ganar esta noche a Hereda San Pablo Burgos para salvarse. Vincent Poirier realizó su primer doble doble con el Real Madrid, 10 puntos 13 rebotes y 20 de valoración.
Lo que tiene el calendario. El Real Madrid volvía a pisar una cancha de baloncesto 9 días después de su derrota ante Valencia Basket (que culminaba una racha de 8 partidos en 18 días) y lo hacía recibiendo en el WiZink Center al Retabet Bilbao Basket, equipo inmerso en la lucha por el descenso a la Liga LEB junto a Movistar Estudiantes. El único objetivo del Real Madrid, era aprovechar su segundo “matchball” para asegurarse matemáticamente el primer puesto al final de la Liga Regular en su particular duelo contra el FC Barcelona. Por tanto, hablamos de un encuentro desequilibrado en lo clasificatorio, pero que la urgencia bilbaína le hacía más peligroso puesto que venciendo en los dos últimos partidos que le quedan, se mantendrían un año más entre los equipos de Liga Endesa. En el Real Madrid eran baja Edy Tavares (descanso hasta la llegada de los Playoffs) y Trey Thompkins, que fue sometido a una artroscopia en su rodilla izquierda y se perderá lo que queda de temporada. En su lugar entraría el canterano Tristan Vukcevic que volvió a tener minutos importantes y con un gran juego que le otorga confianza a su entrenador.
Y para cerrar una temporada regular convulsa y extraña, el quinteto del Real Madrid, estaría formado por cuatro jugadores que no vistieron la camiseta blanca la pasada temporada. Carlos Alocén, Alberto Abalde, Jeffery Taylor, Álex Tyus y Vincent Poirier, fueron los elegidos por Pablo Laso para dar comienzo el partido. Malos augurios para los dos equipos de Madrid (el Movistar Estudiantes “también jugaba” en este partido) cuando a los 3 minutos, Retabet Bilbao Basket vencía 4-7 con un buen Zyskowsky y con el habitual problema en los balones perdidos del Real Madrid, que volvió a ser toda una rémora durante el partido. Fueron los mejores minutos del equipo bilbaíno que lucharon de tú a tú a todo un Real Madrid que tardó en reaccionar hasta la salida a cancha de Nicolás Laprovittola y Usman Garuba. Con la dirección del argentino, los blancos no solo remontaron el partido, sino que aplicaron un duro parcial de 12-2 en 4 minutos a Retabet Bilbao Basket para cerrar el primer cuarto 21-13 para el Real Madrid. Y es que el buen comienzo de “los hombres de negro” no lo pudieron mantener en el transcurso del primer cuarto que lo cerraron con un 29% de acierto en tiros de campo por el 53% de acierto del Real Madrid que volvió a tener a Vincent Poirier en modo gigante anotando 6 puntos y recogiendo 3 rebotes para mantener a su equipo en el camino correcto, pese a las 6 pérdidas de los blancos.
Pero el descanso entre cuartos, no ayudó para nada a Retabet Bilbao Basket que se volvió a quedar sin aportación ofensiva en un partido que parecía resignado a llevarse el equipo que menos errores cometiese. Porque nos encontrábamos en un escaso parcial de 6-3 en casi cinco minutos de juego donde el Real Madrid continuaba cometiendo cientos de errores en el manejo del balón, mientras que los bilbaínos continuaban rebajando un escaso porcentaje en el lanzamiento. Así nos encontrábamos con un 30-19 en el minuto 15, hasta la entrada a cancha de Jaycee Carroll quien, afortunadamente, no se contagió del escaso acierto a canasta y fue la punta de lanza de un nuevo festival ofensivo en el Real Madrid que dejó prácticamente hundido y sin reacción a Reatbet Bilbao Basket. Y es que Álex Mumbru tuvo que pedir tiempo muerto cuando en apenas 60 segundos, los blancos se escaparon en el marcador con un 8-0 de parcial aprovechando también la vuelta de Vincent Poirier que ha aliviado a los aficionados madridistas tras las bajas de Thompkins y Tavares. El francés, convocado con su selección para los Juegos Olímpicos de Tokio, apenas aportó 2 puntos, pero recogió otros 5 rebotes para marcharse al descanso con 8 puntos y 6 rebotes en 13 minutos. Porque para los puntos ya estaba Jaycee Carroll, que anotaba 7 puntos en 6 minutos para prácticamente, sentenciar el partido al descanso con un parcial de 15-5 y un resultado global 45-24 para el Real Madrid. Un segundo cuarto espectacular, donde los blancos anotaron los mismos 24 puntos anotados por el Retabet Bilbao Basket en toda la primera parte. Y es que la diferencia residía en el 53% de acierto del Real Madrid por el 27% de acierto de Retabet Bilbao Basket que, incluso, había perdido más balones que el Real Madrid.
Y es aquí, cuando te das cuenta de lo que supone estar metido en un partido o competición. Con 21 puntos de diferencia, el Real Madrid se veía líder matemático de la Liga Regular mientras que Retabet Bilbao Basket, debía echar el resto en los siguientes 20 minutos para seguir dependiendo de sí mismo para lograr la permanencia en la Liga Endesa. Por tanto era evidente el 0-12 de parcial de Retabet Bilbao Basket que metía de lleno al equipo vizcaíno de nuevo en el partido 45-36 en el minuto 25 ante un Real Madrid que volvió a ser una máquina, pero de perder balones, con hasta 6 pérdidas más a sumar a las 9 del descanso. Porque de todo lo bueno que hablamos del Real Madrid en el segundo cuarto, debemos darle la vuelta completa en este tercer acto. Porque la primera canasta blanca, llegó en el minuto 5 y medio desde dentro de la zona, siendo a posteriori la única canasta blanca (de dos) en todo el tercer cuarto. Y es que el acierto blanco descendió de la misma forma que lo hicieron su concentración y tensión competitiva. 3/17 fue el balance ofensivo de un Real Madrid que anotó sus dos últimas canastas en sendos triples en los dos últimos minutos del cuarto. Exactamente, solo 8 puntos anotó un Real Madrid que perdió 6 balones en un tercer cuarto para olvidar y donde el Retabet Bilbao Basket perdió su gran oportunidad con un parcial de 8-18 en este cuarto, pero que finalmente fue de 8-6 en 5 minutos para volverse a quedar alejado 53-42 al final del tercer cuarto. Porque los vizcaínos apenas lograron un 38% de acierto en el tiro de campo y donde ningún jugador de negro, llegaba a los 10 puntos anotados.
Tampoco los había conseguido nadie en el Real Madrid, pero era algo previsible de un equipo que no se jugaba apenas nada, ya que tendría el domingo una nueva oportunidad para acabar campeón de la Liga Regular en Málaga. Y apenas cambió la dirección del partido en el último cuarto, con un Real Madrid perdido – nunca mejor dicho (21 pérdidas ayer) – en ataque, que contaba con un parcial de 9-5 en 4 minutos, con 7 de los 9 puntos blancos, conseguidos desde el tiro libre. Porque el Real Madrid se empeñó nuevamente en darle una oportunidad a Retabet Bilbao Basket de remontarle el partido con un 27% en tiros de campo en el último cuarto y desaprovechado por el equipo bilbaíno que se encontraba muy lejos 62-47 en el minuto 34 del partido. Y es que el Retabet Bilbao Basket, perdió anoche una gran oportunidad de meterle presión a Movistar Estudiantes, con un horripilante 31% en tiros de campo, un 33% en toda la segunda parte. Ahora, la ventaja es para el equipo madrileño que si vence esta noche a Hereda San Pablo Burgos, mandaría al hoyo a Retabet Bilbao Basket y ellos disfrutarían un año más de Liga Endesa. Una Liga Endesa que termina liderando el Real Madrid tras una muy mala segunda parte y donde volvió a destacar Vincent Poirier con su primer doble doble en el Real Madrid 10 puntos y 13 rebotes. Los blancos jugarán el domingo su último partido previo a los Playoffs con la motivación de ganar todos los partidos como visitante en la era ACB, un dato inédito hasta hoy. Pero al menos consiguen batir otro récord, el de (33) número de victorias conseguidas en Liga Regular. Unas victorias que le han aupado a lo más alto del baloncesto español.