En manos de Luka Doncic

Cargando...
Luka Doncic dio la victoria al Real Madrid ante Anadolu Efes con unos impresionantes 17 ptos 5 rebotes 9 asistencias 31 valoración en 23 minutos.
xxxxxxxxxx

El Real Madrid venció 78-80 al Anadolu Efes de Estambul en la 15ª Jornada de la Euroliga. Un partido que se antojaba muy importante, no tanto por la exigencia del calendario sino por cambiar la inercia madridista de tres derrotas en los últimos cinco partidos disputados. Una inercia que ya había provocado la típica lluvia de críticas al juego y jugadores del Real Madrid por parte de sus aficionados, acostumbrados a los buenos resultados,  que veían como los de Pablo Laso eran incapaces de vencer en canchas presumiblemente propicias a victorias. Suscribo las palabras de los compañeros de Pobla FM cuando afirman que hay que mantener la calma y esperar a los días marcados en rojo por el calendario madridista que deben llegar a buen puerto para optar a los objetivos marcados. Pero quizás no sirva de mucho recordar que el partido de ayer era el 29º partido oficial de la temporada y que los blancos eran segundos (9-5) en Euroliga y lideres en Liga Endesa (11-2), es decir, un 69% de victorias tras haber jugado contra todos los grandes equipos de España y Europa en 3 meses. Para el partido de ayer contra Anadolu Efes, el Real Madrid perdía por lesión a Sergio Llull que volvió a recibir un duro golpe en su maltrecha rodilla izquierda el pasado martes ante el Real Betis en partido de Liga Endesa. Otro golpe a la moral de plantilla y afición madridista. El Real Madrid comenzó muy serio el partido ante Anadolu Efes con un 0-6 para los de Pablo Laso cuando no se había cumplido los dos primeros minutos de juego. Un entonado Brandon Paul conseguiría 5 puntos consecutivos para igualar el partido – 9-9 – en el minuto 5 de partido. Un cambio de actitud se vislumbraba en el Real Madrid que terminaría con únicamente 5 lanzamientos triples intentados y abusando del juego interior donde Felipe Reyes y Gustavo Ayón intentaban cuatro lanzamientos cada uno, aunque solo con el 50% de acierto. El Anadolu Efes cuajó un primer cuarto casi perfecto con un 62% en los tiros de campo compartiendo un ya 6/7 en tiros libres que permitieron a los turcos mantener la ventaja en el marcador. Mientras tanto eran los triples – 3/5 en el primer cuarto – los que mantenía a los de Pablo Laso dentro del partido al término del primer cuarto, 22-21 para el Anadolu Efes. Con la baja de Sergio Llull, Luka Doncic cogió los mandos del Real Madrid en el primer cuarto con 3 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en los ocho minutos que estuvo en cancha. Entre el esloveno y el capitán consiguieron 14 de los escasos 16 ptos de valoración madridista al final del primer cuarto. Nuevamente la segunda unidad madridista hacia aguas en ataque con un Anthony Randolph incapaz de aprovechar la baja de Llull o el paso por el banquillo de Carroll o Ayón para ser el jugador referente del equipo que tanto ansía la afición madridista que sea. Su escaso 1/3 en tiros de campo en el segundo cuarto lo decía todo. Tuvieron que ser Rudy Fernández y Othello Hunter los que mantuviesen a los blancos en pugna del partido tanto en ataque como en defensa, donde Anadolu Efes bajó su porcentaje de tiros de campo al 41% al descanso. Las 3 faltas personales de Gustavo Ayón antes del descanso – solo jugaría 7 minutos en la primera parte – provocaba que sí el Real Madrid querría vencer el partido, necesita de un nuevo héroe en cancha. Con los puntos de Rudy (6), Taylor (5) y Hunter (4) y un deficiente acierto de Anadolu Efes en el lanzamiento, permitió remontar al equipo blanco que se fue liderando el marcador36-37 al descanso. Mal juego ofrecido, aunque lo importante ayer era conseguir la victoria. Mal le sentó al Real Madrid el paso por el vestuario al descanso. Una tremenda desconexión de juego, añadida a una crisis nerviosa, provocaba 4 pérdidas de balón en 3 minutos con 2 faltas antideportivas – la 4ª personal de Gustavo Ayón añadida – y 2 faltas técnicas que desquiciaron al Real Madrid y a su entrenador. El Real Madrid se estaba marchando del partido y casi del pabellón. Un parcial de 7-0 en medio minuto de juego acompañaba la desconexión mental de los blancos, vaticinando el adiós del Real Madrid al partido. Fue en ese momento cuando – una vez más – un chico de 17 años decidió mantener – curiosamente a su experiencia y edad – la cabeza fría, y ser él mismo quien se pusiese al volante del frenético estado de nervios que se había transformado el Real Madrid en el tercer cuarto. Con el 46-41 en el minuto 24, Luka Doncic aportaría serenidad e inteligencia al ataque madridista. 9 puntos 4/4 en tiros de campo y 5 asistencias serian sus números en los 6 minutos siguientes hasta el final del tercer cuarto. Todas las acciones ofensivas del Real Madrid en ese momento tenían al genio de Ljubljana como protagonista. Cedi Osman y Thomas Heurtel mantenían una maravillosa batalla anotadora con un parcial 12-7 en 3 minutos para darle ventaja en el marcador a Anadolu Efes – 63-61 – al final del tercer cuarto.

derrick-brown-anadolu-efes-istanbul-eb16

Luka Doncic había salvado en 6 minutos, la ida de cabeza de todo el equipo blanco, entrenador incluido, en los primeros minutos del tercer cuarto. Con el joven esloveno en el banquillo, el Real Madrid se empeñaba en tirar por tierra lo conseguido en los 30 minutos anteriores. Un gran Bryant Dunston con 9 puntos en el último cuarto mantenía por delante al Anadolu Efes 72-71 en el minuto 36, mientras que únicamente Rudy Fernández con 8 puntos y 3 rebotes le daba la réplica al equipo turco. A falta de 3 minutos, Pablo Laso decidió volver a darle los mandos del equipo a Luka Doncic que fue capaz de conseguir 5 puntos consecutivos que dejaba el marcador 75-78 en el minuto 38. Seguíamos esperando a que apareciesen jugadores más veteranos, con más experiencia o con la mentalidad fría que se necesita en estos minutos y no nos dábamos cuenta de que todo eso lo tenía en su cabeza un único jugador de 17 años llamado Luka Doncic. Mientras tanto, sus compañeros se empecinaban en darle vida a Anadolu Efes que siguió provocando el miedo en la parroquia madridista. Con empate a 78 dentro del último minuto, Doncic supo mantener la calma y serenidad para encontrar hasta en dos ocasiones a Gustavo Ayón y poner en franquicia al Real Madrid con solo 30 segundos en el reloj. Pero una nueva e inexplicable pérdida de balón – la 13ª del partido – a falta de 7 segundos estuvo a punto de dar con el traste el autentico trabajo de líder y héroe de Luka Doncic que salvó al Real Madrid de una derrota prácticamente segura. Un inmenso tapón de Gustavo Ayón sobre Thomas Heurtel – que hizo un gran partido en los escasos 14 minutos que las faltas personales le dejaron disputar – permitió al Real Madrid llevarse una victoria mucho más importante en lo anímico que en lo global. Una victoria que solo puede tener un dueño. Luka Doncic no solo fue el más valorado con 31 puntos. Consiguió 17 puntos 5 rebotes 9 asistencias 1 pérdida de balón 4 faltas recibidas en tan solo 23 minutos de juego. Pero personalmente, lo que más aportó el chaval de 17 años, fue carácter, cabeza fría, mentalidad ganadora, impropias en jugadores con tan poca experiencia como la que él tiene. Si el Real Madrid venció ayer, es gracias a Luka Doncic. El Real Madrid se mantiene en segunda posición de la clasificación de la Euroliga con 10-5 y esperando recibir el próximo 6 de enero en el Wizink Center al CSKA Moscú líder destacado de la competición con 12-3.