Copa del Rey Semifinales: Real Madrid 85 Lenovo Tenerife 79

Este muerto está muy vivo

#LaCopaEnPoblaFM

Cargando...

Un Real Madrid que para la opinión pública "llegaba en su peor año" a la Copa, jugará su octava final consecutiva tras remontar y derrotar a un ambicioso y serio Lenovo Tenerife. Un 43-22 en 15 minutos, posibilita a los blancos llegar con ventaja al último cuarto. Fabien Causeur y Gaby Deck, se unen para anotar 18 puntos cada uno. Tremendo partido en defensa 39 rebotes y 11 tapones. El Real Madrid, jugará su 28ª final en 38 torneos disputados y aspira a ganar su 21º título en la era Laso.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

La Copa. Es sin duda el mejor torneo del baloncesto español y posiblemente en el podio de toda competición europea. Un torneo donde puedes ver como el FC Barcelona le remonta 20 puntos a Unicaja Málaga y posteriormente necesita de una prórroga para llevarse la victoria. Un torneo, donde un mermado Real Madrid, es capaz de competir y vencer a todo un Valencia Basket que asumía su papel de favoritismo que le otorgaba el 12-0 de victorias con el que llegaba a Madrid. Un torneo, que nos enseñó la fortaleza y la seriedad de Lenovo Tenerife que superó a Hereda San Pablo Burgos, anotando 51 puntos en la primera parte y con 5 jugadores por encima de los 13 créditos de valoración. La historia está muy bien para recordarla, pero a día de hoy, un Real Madrid vs Lenovo Tenerife, es un partidazo muy igualado y que a nadie sorprendería que se llevasen la victoria. Ni siquiera a aquellos que decidieron sumar su voto al Real Madrid como futuro campeón tras tener sus dudas antes del comienzo del torneo y que terminaron claudicando y disfrutando, del juego de los de Pablo Laso en la victoria ante Valencia Basket.

Así que nos olvidábamos de la siesta de las 16 horas y nos sentábamos ante el televisor (muchas ganas de volver a los pabellones) para disfrutar de una maravillosa semifinal copera entre Real Madrid y Lenovo Tenerife. Repetía Pablo Laso el quinteto del pasado jueves, con el único cambio de Fabien Causeur por Jaycee Carroll.  Sorpresa en el inicio del partido, no tanto porque Lenovo Tenerife se pusiera 6-11 en 3 minutos de juego, pero sí al comprobar como Fran Guerra retaba y ganaba los uno vs uno contra Edy Tavares que no podía frenar al pívot grancanario que anotaba 7 tantos en el primer cuarto. Un primer cuarto en el cual le costaba al Real Madrid ver aro y fue nuevamente con el triple como aliado, como pudieron llegar enteros al 11-13 de parcial del minuto 5 de partido, con 5 puntos de Carlos Alocén y 3/4 en triples. Hasta que apareció el talento de Marcelinho Huertas y su jugada “copyright” para estirar el chicle hasta el 11-19 del minuto 8. Fue entonces cuando Pablo Laso metió su batería defensiva con Rudy Fernández, Abalde y Álex Tyus, para recoger cuerda y mantener una desventaja asumible 19-23 al final del primer cuarto. Y es que, en estos partidos, entrar en buena dinámica es lo más importante. Se vio a un Real Madrid más acertado (55% en tiros de campo) pero con muchos menos tiros lanzados (11 por 16) que los tinerfeños supieron optimizar con otro 50% de acierto.

Una buena noticia para el Real Madrid, fue la entrada de Usman Garuba en el amanecer del segundo cuarto, dejando fuera del roster a Felipe Reyes. El madrileño apenas pudo aguantar tres minutos en cancha, pero desconocemos si su estado físico no mejoraba o es que Pablo Laso decidió otras alternativas al ver el increíble parcial de Lenovo Tenerife que comenzó el segundo cuarto como un tiro y con un parcial de 1-9 en 3 minutos que hizo saltar las alarmas del Real Madrid. Pero el canterano madridista no era el único – si es que lo fuese – culpable de la hecatombe madridista ya que, tras marcharse al banquillo, fue el base uruguayo Bruno Fitipaldo quien aburría a los defensores del Real Madrid para anotar 10 puntos en este cuarto y dejar el parcial de inicio en 3-17 para un marcador de escándalo 22-40 en el minuto 15 de partido. “Ya vale”, se quejaba Pablo Laso a los árbitros viendo como le caía una técnica que sumaba la 6ª falta de los blancos en el cuarto ante un Lenovo Tenerife muy serio en el juego estático que volvió a enseñar las costuras defensivas del frágil equipo blanco. Pero ahí terminó todo el caudal ofensivo de Lenovo Tenerife. Y es que Sergio Llull entró en modo “motociclista” abandonando el modo “mandarina”. Y es que el menorquín decidió echarse el equipo a la espalda anotando 6 puntos consecutivos en un parcial de retorno de 10-4 donde sólo Bruno Fitipaldo encontraba el camino al aro en un tiempo totalmente efervescente. Pero el uruguayo empezaba a no ser suficiente para mantener alejado a Sergio Llull quien, además de sus 6 puntos, aportaba dos asistencias para que Gaby Deck siguiese en su excelente estado de forma en la Copa, anotando seis puntos más y certificando un parcial de 18-6 en 5 minutos, que dejaba el partido abierto 40-46, al descanso. El Real Madrid mejoró en la última mitad del cuarto para llegar a un 42% en el tiro e igualar prácticamente el acierto de Lenovo Tenerife. Y es que la defensa madridista era lo más destacado en momentos claves, ya que recibir 46 puntos en 20 minutos, no es una buena noticia.

clorin 1200 200

Así de loco estaba el encuentro. 3-17 de Lenovo Tenerife en 5 minutos, por otro 18-6 del Real Madrid en los siguientes 5 minutos. “Lo mejor para el Real Madrid, es el resultado”, era la sentencia de Pablo Laso al descanso ante un mejor Lenovo Tenerife que contaba con un 50% de acierto desde el triple y donde no había despertado el gigante Shermadini (jugador más valorado de la Liga Endesa). Porque no lo necesitaban, su sustituto Fran Guerra, seguía comiéndose en la zona a Edy Tavares apuntando 6 puntos más – 15 en total – para demostrarle al mundo que se puede vencer al gigante de Maio. Por tanto, era lógico el enésimo estirón de Lenovo Tenerife para volver a poner contra las cuerdas al Real Madrid 51-59 minuto 25. Y es que los canarios, apenas fallaron 6 lanzamientos a canasta en el tercer cuarto y, a falta de Shermadini, encontraron refugio en el “eterno” Marcelinho Huertas. Pero tú puedes ganarle la partida a Tavares, pero tienes que hacer un gran partido, porque el caboverdiano despertó de su sueño – 0 puntos 7 rebotes al descanso – para conseguir 6 puntos y 4 rebotes prácticamente en el tramo final del tercer cuarto. Y es que fue justo en ese punto cuando volvió a reaccionar el Real Madrid de la mano de Jaycee Carroll. Y es que el de Wyoming, cogió el relevo de Deck y Sergio Llull para liderar un nuevo parcial del Real Madrid de 14-3, con las primeras ventajas del equipo blanco en el partido, y cerrar el tercer cuarto con 65-62 favorable al conjunto madrileño. Recurriendo a las palabras de Laso, ahora el marcador no era lo único bueno del Real Madrid que solo había perdido un balón por los 6 de Lenovo Tenerife y además, llevaban 10 tapones (Tavares 3) en 30 minutos.

Y es que el Real Madrid no solo había conseguido ponerse por delante por primera vez en el partido, sino que lo hacía tras un parcial de 43-22 en 15 minutos, con un Llull sensacional anotando 9 puntos y dando 3 asistencias en ese periodo. Unos números que nos creeríamos siempre de un equipo de Pablo Laso, pero que parecía que nos habían convencido los gurús que avistaban una baja forma del equipo blanco y, textualmente, “era el año que peor llegaba a la Copa Endesa”. Pero aun nos faltaba el último cuarto del partido para disfrutar de grandes jugadores como Marcelinho Huertas que aportó 6 puntos más y terminar con 22 puntos y 5 asistencias el partido. Y es que el brasileño volvió a meter presión al Real Madrid con el 71-70 en el minuto 35. Pero si de algo está orgullosa la afición del Real Madrid, es por su carácter y por la brea de todos sus jugadores que cerraron cualquier resquicio de los jugadores de Lenovo Tenerife que no se llamasen Huertas. Por ejemplo, Bruno Fitipaldo, se quedó en los 13 puntos anotados en el descanso y Fran Guerra apenas tuvo una oportunidad para seguir con su partidazo. Pero el Real Madrid ficha jugadores atrevidos y entre Fabien Causeur (5 puntos) y Gabriel Deck (5 puntos) consiguieron un parcial de 10-4 que terminaron de sentenciar un partido que fue de todo menos cómodo para un Real Madrid que sigue resurgiendo en partidos finales y cuando nadie los espera. 18 puntos sumaron Fabien Causeur (3 rebotes 2 asistencias 17 valoración) y Gabriel Deck (7 rebotes, 4 en ataque, 20 de valoración). Mientras que Edy Tavares solo necesitó de 6 puntos para conseguir 24 de valoración, aunque claro está, con 15 rebotes y 4 tapones.  Y con esto, el Real Madrid, el equipo cansado y mermado que nadie apostaba por ellos, llega a su octava final de Copa consecutiva y sumará su partido número 28 de 30 posibles en la competición, con un balance de 24-3 (89% victorias). El rival será el FC Barcelona, pero lo más importante, es que Pablo Laso va a disputar su 28ª final en 38 torneos oficiales y aspira a conseguir su 21º título desde que llegó al equipo blanco.