Euroliga Jornada 34: Maccabi Tel Aviv 100 Real Madrid 96

Exprimidos

Cargando...

Un combativo Real Madrid cede definitivamente en la prórroga ante un valiente e intenso Maccabi que consigue amarrar la 5ª plaza final. Los rebotes y los tiros libres, claves para el bajón final madridista que remontó 7 puntos para llegar al tiempo extra. Guerschon Yabusele consigue 25 puntos y 29 de valoración jugando 41 minutos.A expensas del FC Barcelona, los blancos serán 2º o 3º y su rival saldrá de Partizan Belgrado o Fenerbache, con ventaja de campo para los madrileños.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

La temporada regular de la Euroliga llegaba a su fin y para el Real Madrid le tocaba la difícil proeza de ser el segundo equipo de toda la competición que pudiese rascar victoria en la mítica Mano de Elías, hogar de Maccabi Tel Aviv. Y lejos del mundanal ruido sobre pronósticos y probabilidades, el Real Madrid afrontaba su partido con el convencimiento de comenzar su serie de Playoffs en el WiZink Center y sin atender en demasía a su posible rival, puesto que cualquiera va a ser un equipo duro de ganar. Pero ya ese premio se lo ganó el conjunto de Chus Mateo hace dos semanas y ahora tocaba ser parte y juez, de la posición que ocuparía Maccabi Tel Aviv al final de la regular. Sencillo, si ganan serían quintos y de perder tendrían que mirar otros resultados, pero con la tranquilidad de saberse ya clasificados. El Real Madrid viajaba a Tel Aviv sabiendo que no sería primero, tras la victoria de Olympiacos a Baskonia, y lucharía con el FC Barcelona por ser segundos o terceros en la clasificación final. Rudy Fernández volvía al equipo tras su enfermedad, mientras que Sergio Llull se quedó trabajando en Madrid, aunque su participación con el equipo está próxima.

clorin 1200 200

Por tanto, era Maccabi Tel Aviv quien tenía la mayor necesidad de vencer en la tarde de ayer para lograr un fantástico 5º puesto final, además de mantener su fortín casero con 14-2 de balance y con el esperado ambiente que cada partido producen sus aficionados y que hacen temblar al más mínimo visitante, no solo jugadores. Chus Mateo ordenaba a Adam Hanga en el base, con Dzanan Musa y Gabriel Deck en las alas y con Guerschon Yabusele y Edy Tavares formaban la zona en el quinteto inicial del Real Madrid. Comienzo esperado en Tel Aviv con un Maccabi usando la intensidad física buscando los errores en el rival y acierto en su lanzamiento. Un Lorenzo Brown superlativo anotaba 5 de los primeros 7 puntos de su equipo para el 7-3 en el minuto 3 de encuentro. Pero el Real Madrid, a pesar de no tener nada en juego, devolvía los golpes de su rival con un espectacular Yabusele que lideraba un parcial de 3-10 para el 10-13 em el minuto 5. Partido igualadísimo con Lorenzo Brown queriendo liderar a su equipo pero que se encontró con un gran Dzanan Musa que anotaba 8 puntos en este cuarto para seguir manteniendo un buen parcial de 5-15 en cinco minutos para un Real Madrid que detenía las embestidas locales que terminaron reduciendo su desventaja hasta el 16-18 del final del primer cuarto. No serían buenos porcentajes el 41% de ambos equipos en tiros de campo, pero llamaba la atención que las 7 canastas del Real Madrid fueron todas asistidas. Otro lado positivo provocado por la ambición madridista llegó con el 2/7 en triples de Maccabi además de 4 pérdidas de balón. Apenas 7 faltas personales en un partido que se preveía muy pero que muy físico.

Llama la atención los 8 puntos de Dzanan Musa, aunque personalmente me quiero quedar con la estadística de Guerschon Yabusele en el primer cuarto anotando apenas 3 puntos, pero cogiendo 3 rebotes y repartiendo 2 asistencias, contribuyendo al trabajo en equipo. Volvió a salir a morder el conjunto israelí, pero volvió a encontrarse de bruces con un excelente Real Madrid (siempre a lo esperado por su situación clasificatoria) que no permitía comodidades en el juego de Maccabi Tel Aviv y que encontraba en Sergio Rodríguez un nuevo aliado con 8 puntos sin fallo y 3 asistencias en este segundo cuarto y conseguir mantener su ventaja 25-30 en el minuto 15 de partido. Muchos hablarán de calidad, historia y escudos pero el partido de anoche, había un dato fundamental: la necesidad imperiosa de victoria de Maccabi al enfrentarse en su propia casa a todo un Real Madrid y con la posibilidad de lograr una quinta plaza que le evitaría enfrentarse a “los ogros” Real Madrid, FC Barcelona y Olympiacos. Pero el Real Madrid le paraba los pies cuajando un digno partido y haciendo una auténtica exhibición desde el triple con un 5/10 en este segundo cuarto con dos triples de Sergio Rodríguez, otros dos de Mario Hezonja y uno más a sumar del gran Rudy Fernández. Con todo ello, el parcial se convirtió en un 8-12 para dejar apenas 17 segundos para el descanso un excelente 33-42. Pero, como se podía presuponer, tres faltas consecutivas señaladas al Real Madrid, provocó un 4-0 de parcial en 4 tiros libres y la anulación de un triple legal de Gaby Deck por unos pasos inexistentes que dejaron un apretado 37-42 para el Real Madrid. La ventaja era blanca, pero el futuro aparecía de color naranja. El Real Madrid lograba un gran 47% en tiros de campo y subir a 44% su acierto en el triple además de sumar 19 rebotes y repartir 14 asistencias.

Y todo eso se conseguía sin la participación de Fabien Causeur, Anthony Randolph y Alberto Abalde. Pero me seguía sorprendiendo las apenas 17 – 10 del Real Madrid y 7 de Maccabi Tel Aviv – faltas señaladas por el trio arbitral. Pero todo eso cambió durante el tercer cuarto y aquello que se esperábamos en el inicio, se confirmó. Ciñéndonos al partido, Maccabi Tel Aviv pronto recuperó la ventaja en el marcador a pesar de cometer hasta cuatro personales en menos de tres minutos y gracias a una técnica señalada a Chus Mateo supieron situarse 46-42 en el minuto 23, que fue cuando finalmente los blancos lograron su primera canasta de la segunda parte. Un cuarto dominado por los 21 tiros libres lanzados por ambos equipos y que marcaron una importante diferencia por el 86% de acierto de Maccabi Tel Aviv por el 71% del Real Madrid en el tiro libre. Ni siquiera el haber tenido más lanzamientos a su favor, ayudaba a los blancos a escaparse en el marcador que se mantenía igualado 49-49 en el minuto 25. Con el descanso de Edy Tavares, Chus Mateo probó con la fórmula de Yabusele como 5 y con Hezonja y Deck alterando el 4. Precisamente fue el pívot nacido en Dreux fue primordial con sus 8 puntos en este cuarto para iniciar un nuevo parcial de 2-8, rápidamente contestado por Maccabi Tel Aviv en un final de cuarto lleno de tiros libres que benefició a los locales con el definitivo 65-62 en el tercer cuarto. El mejor cuarto de Maccabi con un parcial de 28-20 y donde apenas anotaron dos triples.

Porque el resto vino en acciones bajo canasta donde los locales manejaban un 60% en tiros de dos y ya superaban en rebotes al Real Madrid que empezaba a acusar su % en tiros libres y ya no era tan fiable desde el triple. Parecía pues que la lógica de Tel Aviv y clasificatoria se alzaría y más cuando el inicio fue liderado por Lorenzo Brown colocando un peligroso 72-65 para Maccabi Tel Aviv. Pero el Real Madrid resistía, ante su rival, su afición y todos los condimentos que pudieron ponerse en contra. Ni siquiera el resurgimiento de un tapado Wade Baldwin con 11 puntos y un 5/16 en el tiro, pudieron detener la remontada del Real Madrid que realizó un increíble parcial de 4-10 para colocarse a tiro 84-83 a falta de apenas 90 segundos con 9 puntos de Guerschon Yabusele y 6 de Mario Hezonja. El resto lo hicieron “ellos”. Los 50 tiros libres lanzados con 45 faltas señaladas, llevaron todos los ojos al porcentaje desde la línea donde el Real Madrid no estaba muy cómodo. Porque Lorenxo Brown metía los suyos y Edy Tavares fallaba uno más y dejaron el marcador final en 86-86 a pesar de que los árbitros no viesen una posible falta de Colson sobre Dzanan Musa. Por tanto el partido llegaba a la prórroga con 71 lanzamientos de Maccabi a canasta con un 44% de acierto mientras el Real Madrid “apenas” lanzó 57 tiros a canasta con un 46% de acierto. Los 44 rebotes de Maccabi eran muchos y quizá fuese por los 26 minutos – de 45 posibles – de Tavares o los 10 de Cornelie. Y es que fue Guerschon Yabusele quien dispuso de 42 minutos en cancha. Ya en la prórroga el Real Madrid tuvo varios ataques para conseguir ventajas pero situaciones extrañas y el acierto en el interior de Nebo y Colson decidieron un partido 100-96 para Maccabi Tel Aviv muy disputado y con victoria final merecida para el equipo israelí.

A pesar de la derrota, el Real Madrid dejó buenas sensaciones como los 37 rebotes, 24 asistencias y 7 robos de balón, pero Maccabi aprovechó las personales de Tavares para conseguir 49 rebotes y un excelente 95% en tiros libres. En el Real Madrid brilló Guerschon Yabusele con 25 puntos y 8 rebotes, además de Dzanan Musa con 20 puntos, de Deck con 16 puntos y 8 rebotes y de Mario Hezonja con 15 puntos. Aún desconocemos el rival que tendrá el Real Madrid en los Playoffs ni tampoco sabemos como será el resultado. Pero acabar una Liga Regular con 23-11 de balance en una Euroliga tan igualada es un dato muy brillante.