Golpe de Campeonato
Tras la deblace del pasado domingo en Zaragoza, el Real Madrid dio un puñetazo en la mesa venciendo al doble campeón de Europa en un extraordinario partido de los de Chus Mateo que anotaba 94 puntos con 110 créditos de valoración. El Real Madrid vuleve a puestos de Playoffs con 4-3 de balance. Descanso ahora por las ventanas, los blancos vuelven a la acción el jueves que viene ante Alba Berlín.
Las dudas influyen miedo y el miedo influye enfado. La dolorosa derrota del Real Madrid el pasado domingo ante Casademont Zaragoza, avivaron aun más las críticas y el enfado de una afición acomodada en el lujoso asiento de casa acostumbrado a engordar diariamente su grado de satisfacción. Y para colmo, en la noche de ayer, el vigente doble campeón de la Euroliga, el Anadolu Efes con la baja de Shane Larkin pero con los fichajes de Ante Zizic y Will Clyburn. paradójicamente, su puesto en la clasificación estaba por debajo del Real Madrid con 2-4 pero ya sabemos de que el equipo de Ergin Ataman siempre va de menos a más. Por tanto, el equipo de Chus Mateo debería hacer un enorme esfuerzo no solo para ganar el partido, sino para congeniarse nuevamente consigo mismo tras el pobre juego ofrecido en Zaragoza. Pese a que ambos equipos estuviesen fuera de posiciones de Playoffs, siempre existirá la emoción y la presión de poder repetir toda una final de Euroliga 2022 entre Real Madrid y Anadolu Efes.
A pesar de las buenas sensaciones en Nigel Williams-Goss, el base americano continuaría de baja una semana más y Chus Mateo debía mantener su mismo roster que en anteriores partidos. Adam Hanga sería el base titular con Musa y Deck en las alas y Yabusele con Tavares en la pintura. Comienzo frenético y esperado de un Real Madrid que en cada ataque buscaba la rapidez y la anotación dentro de la pintura, mientras que usaba la concentración y la intensidad en toda su defensa, sobre todo en la marca sobre Vasilije Micic y Will Clyburn donde Adam Hanga y Guerschon Yabusele se multiplicaban para desconectar a las dos estrellas del cuadro turco. En especial el alero francés que contribuyó con 11 tantos en el primer cuarto, la mayoría en el primer parcial que el Real Madrid dominaba 13-8 en el minuto 5. Y es que el juego de Anadolu Efes pasaba solo por las manos de Micic y Clyburn, y algo de Zizic que se benefició de los tiros libres para conseguir 7 tantos en el primer cuarto. Cinco puntos del croata colocaban de nuevo el marcador apretado, pero Guerschon Yabusele se encargó de emendar los errores defensivos para recuperar el terreno perdido y dejar un claro 26-19 para el Real Madrid al final del primer cuarto. 26 puntos anotados con un 59% en tiros de campo con 10 rebotes y 9 asistencias (apenas 8 en todo el partido contra Casademont Zaragoza) son un dato claro de un buen ataque. Y, como aquí tocamos todos los palos, la peor noticia es que, de los 19 puntos anotados por Anadolu Efes, 14 de ellos fueron anotados desde la zona y con un 70% de acierto.
Es claro puntualizar los males reconocidos del club blanco que debe corregir durante la temporada para no tener que exigir tanto al ataque. La buena noticia, es que aun nos quedan 8 meses de competición. También noticia positiva, las asistencias (9) dadas en el primer cuarto, que fueron fundamentales en el amanecer del segundo cuarto donde, con Sergio Llull de base, para conseguir otras 7 asistencias más lo que hacían ser el doble de las conseguidas ante Casademont Zaragoza. Pero no era la única buena noticia en el cuarto ya que los blancos multiplicaron por dos sus rebotes ofensivos para aguantar el esperado regreso de Anadolu Efes al partido. Y en el regreso otomano aparecía la figura de Will Clyburn para anotar 9 puntos en este cuarto y mantener el partido en un vilo con el 40-34 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido. Y es que Anadolu Efes es un equipo competitivo y con esa cierta influencia arbitral que tanto añoran en Madrid y que le permite meter el miedo en el cuerpo al Real Madrid a base de un 9/12 en tiros libres en el segundo cuarto para mantener el aire en el cogote de un Real Madrid que tuvo su primer revés anotador del partido hasta la aparición de Gaby Deck con 8 puntos y Vincent Poirier con 7 que volvieron a estirar un peligroso marcador con un parcial de 8-3 que devolvió la ventaja a la decena en el marcador gracias “de nuevo” al sideral triple desde la media pista y esquinado de Sergio Llull – con 2.5 segundos de tiempo – para el definitivo 54-43 para el Real Madrid al descanso. 28 puntos anotados con otras 10 canastas anotadas y un 53% en tiros de campo y una maravillosa estadística de 20 rebotes y 16 asistencias, el doble de lo conseguido por Anadolu Efes. Buenos números en la ofensiva para un Real Madrid que anotaba 54 puntos entre los 11 jugadores que participaron en la cancha y, nuevamente, se vio desbordado por el 68% en tiros dentro de la zona de Anadolu Efes, un error fatal que propiciaba que los Micic y compañía se mantuviesen cerca en el marcador. Advertidos en el descanso por el ya comentado error, el Real Madrid volvía del descanso con una marcha más al partido y con un parcial de 8-5 colocaba un claro 62-48 para el Real Madrid roto por 4/8 en triples de Anadolu Efes en este tercer cuarto que volvió a meter el miedo en el cuerpo a un Real Madrid envenenado de faltas con el 66-51 en el minuto 26 de partido. Sin motivo aparente, el Real Madrid dejó de carburar en ataque y sufrió su mayor pájara del partido con un 1-12 de parcial en 3 minutos donde, evidentemente, el Real Madrid no anotaba canasta en juego alguna y las nubes de tormenta parecían ceñirse en el cielo blanco que Adam Hanga intentó solventar y permitir algo de respiro al final del tercer cuarto con el 69-63 para el Real Madrid. El partido se igualaba, igual que los porcentajes de tiro y los rebotes. La amenaza del campeón de la Euroliga se ceñía en la casa del Real Madrid, mal acostumbrado últimamente a resultados igualados. Y para más inri, un 0-4 de parcial en el primer minuto del último cuarto volvía a igualar un partido que apenas 6 minutos atrás, dominaban los blancos por 15 puntos. Y cuando muchos de los críticos se preparaban con sus manos rápidas a expresar su nueva desilusión con el equipo, llegó otra de esas bandanas de anotación extra que, en partidos y momentos como el de ayer, debemos gestionar en su justa medida. Poca gente podría esperar otro increíble parcial de 14-4 en 3 minutos para saber gestionar un buen parcial de 83-71 en el minuto 35 de partido. Porque el Real Madrid que todos tienen en mente no esperaría una reacción tremenda en apenas 4 minutos con 7 puntos de Sergio Llull y 6 de Adam Hanga que volvió a ser ese jugador que no le importaba enfrentarse a las grandes torres otomanas. El cambio en el tanteo colocaba el 90-75 en el minuto 37 y el afeado esperado arbitral, permitió sus 4 faltas en tres minutos con sus 8 correspondientes tiros libres para maquillar un resultado que, en partido fue muy favorable al Real Madrid que tuvo 30 minutos de momentos extraordinarios de baloncesto y que supo recuperarse de dos peligrosos acercamientos del campeón de Europa. Gabriel Deck con 13 puntos 5 rebotes y 3 asistencias y Vicent Poirier con 13 puntos 5 rebotes fueron los máximos anotadores de un partido que tuvo a Adam Hanga como el más valorado con 11 puntos 4 rebotes y 6 asistencias para 19 de valoración. A falta de dos partidos a jugarse esta noche, el Real Madrid asciende a la sexta posición con 4-3 de balance y estará a la espera de enfrentarse el jueves próximo en casa ante el Alba Berlín. Foto de portada de Basketatodoritmo.com