Copa del Rey Cuartos: Real Madrid 73 Río Breogán 67

Gran Muro

#LaCopaEnPoblaFM

Cargando...

El Real Madrid se ha clasificado para semifinales de la Copa Endesa tras derrotar, no sin problemas, a Río Breogán que se acercó en el último cuarto, pero que no desdibujó un gran partido de los de Pablo Laso que dominaron los 40 minutos con Yabusele con 17 puntos, Heurtel 10 asistencias, Abalde 4 robos y Edy Tavares con doble doble y 5 tapones que no permitió facilidades al equipo gallego. Mañana sábado, nueva semifinal contra Lenovo Tenerife.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Se acabaron las pruebas. Llegó la Copa y ahora los partidos se convertían en finales y las derrotas en losas que serán recordadas por los detractores durante toda la temporada. Para el Real Madrid de Laso, solo hay dos resultados previsibles en esta competición. Y es que siempre han disputado la gran final excepto en la temporada 2013, donde cayeron en cuartos tras dos prórrogas. Se puede asegurar, casi sin equivocarnos, que el Real Madrid llevaba “tocado” a Granada pero, nada más pisar tierras andaluzas y cambiar el chip de la temporada, el Real Madrid volvió a convertirse en el equipo más peligroso y máximo favorito a conseguir la 7ª Copa de la era Laso. Y el sorteo colocó al recién ascendido Río Breogán como rival de los blancos en los cuartos de final. El equipo gallego, ha perdido 3 de sus últimos 5 partidos jugados pero tiene en sus filas al genio bosnio Dzanan Musa que es el mejor en la Liga Endesa tanto en puntos (19,8) y en valoración (22.2) siendo el único jugador en rozar el 20-20 en puntos y valoración. En el Real Madrid, la grave lesión - ¡Recupérate pronto, Carlos! – de Carlos Alocén, provocaba en el Real Madrid la entrada en la convocatoria de Juan Núñez para disponer de cuatro cupos de nacionales. Ese hecho produjo la baja de Anthony Randolph.

clorin 1200 200

Tampoco se recuperaron Gaby Deck ni Rudy Fernández, aunque sí pudo sumarse Jeff Taylor, que estando renqueante, no jugaría ni un minuto. El Real Madrid iniciaba la Copa con Thomas Heurtel en el base, con Causeur y Abalde en las alas y Yabusele con Tavares en el juego interior. Como avisábamos, las dudas del juego blanco se disiparon en cuando comenzó la Copa Endesa y el Real Madrid brilló donde más se esperaba, en defensa. Y es que el Real Madrid apenas permitió una canasta a Río Breogán en 5 minutos, siendo además un triple. Porque con Edy Tavares en la pintura, lo único que encontraron los gallegos fueron 0/5 en tiros de dos y una intensa defensa que se añoraba en el Real Madrid en los últimos partidos que provocaron hasta 5 pérdidas de bola de Breogán en todo el primer cuarto. Y en ataque, el Real Madrid se bastaba con un certero Yabusele para conseguir un claro 13-3 en el minuto 5 de partido. Y es que tuvo que esperar Río Breogán a la salida de Vincent Poirier y el descanso de “el muro” para volver a anotar cerca de canasta y con Musa (5 puntos) y Mahalbasic (6) acercaron a los gallegos mientras los blancos se desangraban desde el triple. Y es que los blancos lograron un 4/9 en triples, acomodado por el increíble 3/4 de Guerschon Yabusele que fue el mejor del primer cuarto con 11 puntos. El otro triple llegó de manos de Sergio Llull para anotar la última canasta del primer cuarto que se llevó el Real Madrid por 27-16, con un 60% en tiros de campo y ya 9 asistencias, 5 de ellas de Thomas Heurtel.

Y la defensa. No solo por los 16 puntos recibidos y los 9 rebotes cosechados, sino también por los dos tapones colocados y las cuatro recuperaciones de balón. Y lo más valorado, eran los 11 puntos de Yabusele, los 3 rebotes de Tavares, las 5 asistencias de Heurtel y los 2 robos de Abalde. Eso es, cada jugador distinto, dominaba las diferentes estadísticas del partido. Pero ya con el segundo cuarto iniciado, Río Breogán mejoró con 7 puntos anotados en 2 minutos, lo que provocó la nueva entrada de Edy Tavares para cerrar su zona y el grifo de anotación gallego. Y el Real Madrid lo consiguió, aunque se le olvidó abrir su tubo anotador donde los blancos continuaron sin suerte en el tiro exterior y que apenas lograban 6 puntos en el parcial que dejaba un 33-24 para el Real Madrid en el minuto 15. Y es que, más allá de Edy Tavares, al Real Madrid le costaba anotar en el segundo cuarto donde ni Williams-Goss, Causeur, Heurtel, Poirier o Thompkins, no anotaron en los más de 5 minutos que estuvieron en cancha durante el segundo acto del partido. Afortunadamente para el Real Madrid, tampoco se le veía muy acertado a Río Breogán que apenas anotaba cuatro puntos en 6 minutos y, otra vez, aprovechándose del descanso de “el muro” Tavares. Aunque apenas anotaron 5 canastas en juego, con un solo triple anotado. Pero incluso, fue mejor que el Real Madrid que solo pudo conseguir 4 canastas en juego en el segundo cuarto que se cerraba con otro canastón de Guerschon Yabusele hasta el 41-31 para el Real Madrid. No fue un cuarto feliz para el Real Madrid que se quedó en un escaso 29% de acierto en el tiro de campo. Eso sí, el Real Madrid llevaba 13 canastas anotadas y 13 asistencias.

Si sois algo lúcidos, notareis que todas las canastas madridistas fueron asistidas, lo que indica el buen movimiento de balón de los jugadores de Pablo Laso aunque, como os decía antes, el resultado fuese solo de un 45% de acierto en tiros de campo, lejos del 60% conseguido en el primer cuarto. El descanso animó las ilusiones lucenses que se animaron de valor para atacar las posiciones de Edy – 3 puntos 7 rebotes 1 tapón – Tavares buscando doblegarle por velocidad. Todo porque, Dzanan Musa, apenas conseguía 6 puntos al descanso en 16 minutos con 1/5 en tiros de campo, 3 pérdidas y 2 tapones recibidos. La defensa madridista, era vital para frenar a la estrella bosnia. Y el movimiento de balón del Real Madrid empezaba a ser vital para que los blancos estirasen el resultado hasta el 51-39 del minuto 25 con un acierto escandaloso del Real Madrid ante un Río Breogán que buscaba desesperadamente la escapada de Musa a la intensa defensa que le propiciaba Alberto Abalde. Y si Musa no cogía la bola, no anotaba, ni tampoco lo hacía el resto de sus compañeros que vieron como el parcial llegaba hasta el 8-3 y el resultado reflejaba la máxima ventaja madridista 56-41 en el minuto 28 de partido. Y es que era imposible superar a Edy Tavares quien, con apenas 2 puntos y 1 rebote, causó pavor en la zona y dejó en un 5/13 en tiros de dos a Breogán en el tercer cuarto. Pero cuando todo parecía resuelto, el Real Madrid se desactivó del partido por completo y sufrió un parcial de 1-9 en dos minutos que volvía a meter en partido a Río Breogán, con el 57-50 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. A pesar de ello, el Real Madrid cerró el cuarto con un 55% en tiros de campo habiendo lanzado un 2/4 en triples.

Pero el baloncesto son sensaciones. Poco importa ver como llevas un 47% de acierto en tiros de campo y un 66 en valoración y tu rival un 37% en tiros de campo y 44 en valoración, si el parcial empieza a ser de color lucense y mete el miedo en el cuerpo a tu rival. También porque el Real Madrid quiso probar su puntería en el triple con 4 lanzamientos errados en los primeros 5 tiros en el Real Madrid. Y mientras los blancos fallaban tiros, Río Breogán continuó con su parcial hasta el 3-14 colocándose a nada, 57-55 en el minuto 32. Fue cuando apareció el tridente arbitral, protagonista innecesario de los partidos, que dieron esta vez vida al Real Madrid que encontró en los tiros libres el camino de la victoria con un 7/7 donde Río Breogán destapó a Marko Lukovic anotando 7 de sus 12 puntos en este periodo. Y cuando más cerca se encontraba el equipo gallego, más pidió el balón Thomas Heurtel que anotaba 7 puntos en el último cuarto para cerrar el partido y el camino a semifinales del Real Madrid. Un gran Real Madrid, aunque algunos piensen lo contrario, que despejó dudas de sus partidos anteriores y logró ganar con un 45% en tiros de campo, 32 rebotes, 16 asistencias, 9 recuperaciones y 6 tapones. Fue Yabusele el máximo anotador con 17 puntos y 5 rebotes para 21 de valoración. También gran partido de Heurtel con 12 puntos y 10 asistencias o Alberto Abalde con 11 puntos 4 rebotes 3 robos y una inmensa defensa sobre Musa que solo logró 3/12 en sus tiros a canasta y cero puntos en el último cuarto. Pero el gran dominador del partido fue Edy Tavares que cosecho 11 puntos 11 rebotes y 5 – 4 en la segunda parte – tapones para sacar de quicio el ataque de un luchador Breogán. Ahora el Real Madrid, volverá a jugar unas semifinales coperas y, como el año pasado, contra el Lenovo Tenerife mañana sábado.