Henry fulmina al Real Madrid
Clara y contundente derrota del Real Madrid que no jugó nada bien en la ofensiva del partido y que apenas tuvo anotación de sus jugadores más allá de los 17 de Campazzo y los 10 puntos de Tavares y Jaycee Carroll. Sorprende el 5/17 en tiros de campo del resto de jugadores exteriores. Pierria Henry con 14 puntos y 19 de valoración en el último cuarto, apuntillaron al Real Madrid que cedió su primera derrota de la temporada.
Cuando la remozada sintonía de la Euroliga vuelve a sonar, los aficionados al baloncesto esbozan una impecable sonrisa desde las gradas o en el televisor. Solo aportaré que tienen razón los equipos/países que permiten aficionados de igual manera como los que no. Aunque en algunos sectores de comunicación “te venden” que lo importante es que haya baloncesto, no os confundáis, lo importante ahora es la salud y precisamente estamos en un país que necesita mucho por mejorar en esa faceta. Pero quizás, haya otros que están más avanzados y premien a sus aficionados con la apertura de los pabellones. Anoche el Real Madrid, iniciaba su andadura en Europa en Vitoria enfrentándose al TD Systems Baskonia donde el Buesa Arena abrió sus puertas para 400 aficionados. Los blancos venían en una magnífica dinámica con 5 victorias consecutivas e invicto en la temporada y con mucha moral para enfrentarse al remozado Baskonia lleno de jugadores exteriores intentando olvidar la ausencia de Shengelia. En el Real Madrid volvía Anthony Randolph que dejaba fuera de la convocatoria a Felipe Reyes.
Alberto Abalde también recuperaba puesto en la convocatoria madridista tras su descanso el pasado domingo en la gran victoria blanca sobre el Joventut Badalona. Precisamente el jugador gallego volvía al quinteto inicial junto a Facundo Campazzo, Jaycee Carroll, Anthony Randolph y Edy Tavares. El inicio fue bastante errático, quizás por ser el comienzo de la competición donde pudimos ver hasta 7 equipos no superar los 70 puntos en la primera jornada. Más de dos minutos después se rompió el cerocerismo puro y nuevamente los triples funcionaron para iniciar la primera escapada del Real Madrid 5-11 en el minuto 5. Pero en este partido, el acierto de larga distancia no duró mucho y lo notaría el equipo blanco en el resto del partido. TD Systems Baskonia reaccionaba de la mano de Lucas Vildoza que volvió a ser determinante con 5 puntos y 3 asistencias para intentar remontar al Real Madrid que de la mano de Jaycee Carroll siempre se mantenía por delante en el marcador. 7 puntos anotaba el de Wyoming siendo el jugador madridista más acertado dentro del 43% en tiros de campo y el 0/4 final en los triples. La escasa aportación ofensiva y el fluyente juego vitoriano de la mano de Vildoza y Henry permitieron a los locales ponerse a tiro al final del primer cuarto 15-16 para el Real Madrid. 11 de los 16 puntos fueron anotados por Carroll y Campazzo, en un cuarto que sorprendió Laso al no contar con Deck o Garuba tras los malos números de Abalde o las faltas de Tavares.
La segunda unidad madridista la lideraba Alocén y ya aparecía Gaby Deck pero en la posición de alero, permitiendo el juego interior con Garuba y Trey Thompkins. Desgraciadamente, la segunda unidad no pudo mejorar la aportación del quinteto inicial y nuevamente se perdió la inercia ofensiva a lo que debemos sumar las múltiples interrupciones del partido por las innumerables faltas personales. Hasta 5 personales señalaron los colegiados en los 3 primeros minutos del segundo cuarto donde costaba un mundo sumar ofensivamente. Un pírrico parcial de 5-4 en 5 minutos reinaba en el marcador del Buesa Arena 20-22 minuto 15, donde los interiores del Real Madrid no aportaban absolutamente nada y donde Achille Polonara dio la razón a aquellos que piden un interior más en la rotación del Real Madrid. El italiano dominó la pintura rescatando hasta 6 rebotes en este cuarto y junto con los puntos de Alec Peters, el TD Systems Baskonia remontaba poco a poco el partido. 9 puntos conseguía Peters para adelantar a los blancos en el marcador. Un Real Madrid que se encontraba sin respuesta bajando hasta el 38% de acierto en el tiro y 7 pérdidas de balón al descanso. Además ni Carlos Alocén ni Usman Garuba pudieron ofrecer su mejor imagen ante el descanso de Campazzo y Tavares. Y los tiros libres hicieron el resto para que llegásemos al descanso con un cortísimo resultado 33-29 para el TD Systems Baskonia. Un descanso que le venía mejor al Real Madrid que solo aportaba 13 tantos en este cuarto con unos dramáticos 0 puntos y unos 0/2 en tiros de campo entre Abalde, Alocén y Deck, tres jugadores que jugaron un cuarto entero pero que no tuvieron protagonismo alguno en el juego.
La buena noticia para los de Pablo Laso, residía en seguir dentro del partido, gracias al 38% de acierto en el TD Systems Baskonia y los escasos 32 puntos conseguidos por los vitorianos. Se esperaba que para la segunda parte, el Real Madrid recuperara su talento mostrado en el inicio de la temporada y lograse doblar su puntaje añadiendo más jugadores a la ecuación. Y los blancos iniciaron su remontada desde su lugar favorito, la defensa. Dos minutos tardó Alec Peters en desatascar el resultado tras el descanso, pero el mayor problema del Real Madrid en la noche de ayer, residía en el ataque. Las faltas personales desquiciaron de nuevo a los blancos, con 4 faltas señaladas en poco más de dos minutos y teniendo a Thompkins con 4 personales con 17 minutos por jugar. El problema se agravaba por la desconfianza de Laso de combinar a sus interiores cargados de faltas. Pero la cosa cambió con la enésima lección de Facundo Campazzo quien lideró al Real Madrid con un 0-8 de parcial para colocarse nuevamente por delante 36-39 minuto 24. Pero, incluso con 400 personas en el campo, el partido seguía congelado y los puntos llegaban con cuenta gotas. Y es que solo Facundo Campazzo tiraba del Real Madrid ante un romo equipo blanco que no superaba el 40% de acierto en el tiro y con muchos jugadores muy por debajo de sus cualidades. A pesar de ello, el 40-45 del minuto 27 para el Real Madrid, era una buena noticia ante un TD Systems Baskonia que aprovechaba su 9/11 en tiros libres para mantenerse en partido. Fue entonces cuando apareció el talento de Pierria Henry. El americano en estos 3 minutos le sacó dos faltas a Campazzo sumó 4 tiros libres y remontó con un 10-2 que devolvió la victoria a Baskonia 52-49 al final del tercer cuarto.
No usamos paños mayores, el Real Madrid no estaba nada bien. Entre Causeur, Rudy, Abalde y Alocén, los blancos sumaron 5 puntos y 2/7 en tiros tras 3 cuartos. Y eso que no contamos los 0 minutos hasta entonces de Nicolás Laprovittola. Pero si además sumamos las 21 faltas personales sancionadas y los 21 tiros libres lanzados por TD Systems Baskonia en tres cuartos, la hazaña se convertía en épico. Y para la épica Pablo Laso tiró de Laprovittola, Deck y Garuba para tirar de físico y de carácter para remontar un partido complicado por todos los impedimentos anteriormente descritos. Pero si los aficionados blancos se relamían pensando en otra remontada histórica, se encontraron con un único soldado enfrente que apenas había aparecido hasta el final del tercer cuarto. Pierria Henry decidió ser el protagonista del partido y enseñó la calidad que le sobra para conseguir 12 puntos 4 asistencias y ¡19 de valoración! en el último cuarto para decidir un partido con 63-56 en el minuto 35. El Real Madrid terminó tan desesperado, - 9/28 en triples – que bajó los brazos demasiado pronto y que se llevó un castigo duro pero merecido. Sólo Campazzo con 17 puntos y Tavares con 10 puntos y 7 rebotes, asomaron la cabeza en un Real Madrid donde su juego exterior – sin el crack argentino – obró 13 puntos entre Causeur, Rudy, Deck, Alocén, Abalde y Laprovittola, por los 23 de Pierria Henry. Y sin contar a Tavares, el juego interior aportaba 13 tantos por los 18 de Alec Peters. Merecida derrota, sin paliativos de un Real Madrid que nos tenía mal acostumbrados en Septiembre. Ahora, los blancos viajarán a Gran Canaria en Liga Endesa y tendrán que esperar al próximo jueves para recibir a Valencia Basket en la siguiente jornada de Euroliga.