Huracán Blanco
El derby madrileño solo duro 20 minutos, hasta que el Real Madrid lo destrozó con un parcial de 13-30 en el tercer cuarto con un gran partido de Doncic, Ayón y Anthony Randolph. Poco pudo hacer Montakit Fuenlabrada pese al gran partido de Paco Cruz y de Christian Eyenga. Los blancos son líderes sólidos de una ACB donde Montakit Fuenlabrada es noveno empatado con el sexto clasificado, en lucha por entrar en Playoffs.
Tenían los madridistas la cabeza puesta en Atenas, cuando de repente se encontraba de bruces en un nuevo derby en Liga Endesa. El Montakit Fuenlabrada, olvidaba su tradición de equipo pequeño para doblegar al líder y seguir peleando por entrar en unos merecidos Playoffs donde has estado pernoctando toda la temporada a base de buen juego y resultados, batiéndose ante equipos, no solo de mayor presupuesto, sino participantes de toda una Euroliga. Sus 5 derrotas consecutivas ya no son tan asumidas por su fiel afición que durante las últimas temporadas siempre mira hacia arriba y olvida aquellas nefastas campañas que coqueteaban con el descenso. La llegada del “Che” García ha acostumbrado al buen aficionado madrileño, a ver pelear al equipo del sur de la capital, no solo a conseguir un puesto en la pasada copa del rey, sino en los Playoffs de Liga Endesa. Por parte del Real Madrid, a las bajas de Llull y Campazzo – muy posible su vuelta el próximo martes en Atenas – se sumaba la de Rudy Fernández por un golpe en el tobillo. Todo era poca precaución en la previa de jugarse la posibilidad de llegar nuevamente a una Final Four y salvo problemas inesperados, la rotación de minutos, iba a ser lo más destacado del partido por parte del Real Madrid.
Pero el equipo local, se jugaba mucho en este encuentro, queriendo aguantar en ese pelotón de cuatro equipos que pelean por la sexta posición con 15-12 de balance y pudiéndose aprovechar, quien sabe, de una posible falta de intensidad del conjunto de Pablo Laso pensando en el duro doble duelo frente a Panathinaikos. Por tanto, Néstor García colocaba a sus mejores hombres en cancha, exceptuando a Marko Popovic lesionado el pasado jueves. En el Real Madrid, la duda era quien acompañaría a Luka Doncic en el puesto de base, dado que el esloveno, es uno de los elegidos para tener menos minutos en cancha. Para llegar a ello, el Real Madrid pisaba el acelerador con un 0-5 de salida, que fue refrendado posteriormente, con un 6-14 con un increíble Edy Tavares con 7 puntos y 3 rebotes ofensivos en 4 minutos. Parecía que el muro del equipo madridista tenía el partido controlado, pero no contábamos con la garra e intensidad que siempre nos inculca el Montakit Fuenlabrada de Néstor García. Y es que, con un Francisco Cruz estelar, el conjunto fuenlabreño fue capaz de darle la vuelta al encuentro, con un parcial de 9-0 en dos minutos, con 7 puntos del alero mexicano. No era casualidad el acierto de Montakit, que forzó a Pablo Laso a modificar su pareja de interiores y desesperarse con las increíbles 6 pérdidas de balón de sus jugadores, en el primer cuarto. La concentración madridista, estaba bajo mínimos, y lo aprovechaba el conjunto local para tener las primeras ventajas en el marcador con Paco Cruz y Eyenga como estelares. El congoleño demostraba sus dotes atléticas para conseguir 4 puntos y 3 asistencias, que no permitieron darle ventaja a su equipo al final del primer cuarto, por culpa de un mate postrero de Gustavo Ayón. Dicho mate, colocaba el 22-23 al final del primer cuarto, para un Real Madrid muy acertado en el lanzamiento 56% en tiros de campo, pero con muchos problemas en la zona defensiva, que aprovecharon los locales para llegar igualados al final del primer cuarto.
La respuesta de ¿quién sería el segundo base del Real Madrid? la averiguamos al comienzo del segundo cuarto, con la entrada de Fabien Causeur, compartiendo cancha con Yusta y Radoncic de aleros, y con Thompkins y Ayón en el interior. Un quinteto atípico que dejó a las claras, el exiguo minutaje que tendría Felipe Reyes en cancha. No era necesario. Y es que el mexicano Gustavo Ayón convenció tanto a Pablo Laso, que dejó al cordobés sin minutos. Normal y lógico, porque el 14 blanco anotaba los 8 primeros puntos del Real Madrid en el cuarto, que sumados al mate del final del primer cuarto, indicaba 10 puntos con 5/5 en tiros, para darle una nueva ventaja al Real Madrid 26-31 minuto 15. Y es que Montakit Fuenlabrada, no encontraba remedio para frenar al mexicano madridista, debido a los múltiples cambios defensivos, que siempre dejaban a un pequeño con el center blanco. Pero el coraje de Montakit Fuenlabrada, volvería a igualar el partido a 31 apenas un minuto después, esperando el desgaste de Gustavo Ayón y nuevamente, pelearle el partido a todo un líder de Liga Endesa. Pero apenas había acierto en el cuadro de Fuenlabrada, donde solo Eyenga y Cruz, veían aro con facilidad, lo que permitía que los blancos volviesen a jugar con el viento a favor, a pesar de que la primera canasta del Real Madrid en el segundo cuarto, de un jugador que no se llamase Ayón, llegase 7 minutos después. Eyenga lo intentaba todo, seis puntos en este cuarto, parecían muy solitarios para pelearle a un Real Madrid, que tras la marcha al banquillo de Ayón, descubrió nuevamente, el acierto de Luka Doncic. Y es que, sorprendentemente, el genio de Liubjiana, apenas había conseguido un punto en sus dos partidos anteriores disputados en el Fernando Martín y tenia claro, que eso no podía volver a pasar. Un parcial de 0-5, dejaba una ventaja madridista al descanso, 35-40 con un enorme Gustavo Ayón con 12 puntos 6/6 en tiros y 7 rebotes en 11 minutos, acompañado de los 9 puntos 3 rebotes y 2 robos de Luka Doncic. De poco valían los 10 puntos de Paco Cruz y los 10 puntos 4 rebotes y 3 asistencias de Christian Eyenga, viendo como el resto de sus compañeros, no estaban a la altura del partido, realizando un 42% en tiros de campo.
Ese dato y la vuelta de los titulares del Real Madrid, fueron la tumba del Montakit Fuenlabrada tras el descanso. Es evidente en el baloncesto, que necesitas aportación ofensiva de muchos jugadores para ganar un partido y era eso precisamente, lo que le hacía falta al cuadro fuenlabreño. Todo lo contrario del Real Madrid, que en un arreón de acierto y esfuerzo, conseguía un nuevo parcial de 2-9 en 2 minutos con Randolph y Taylor de ejecutores. Por primera vez en el partido, la ventaja del Real Madrid, superaba los 10 puntos de diferencia y Montakit Fuenlabrada encontraba su primer momento crítico del partido. Y para más inri, la intensa defensa de Jeffery Taylor sobre Paco Cruz, dejó al mexicano sin anotar en el tercer cuarto, lo que provocó que el parcial del Real Madrid siguiese aumentando con facilidad, dejando el resultado muy favorable, 45-59 en el minuto 25. Ello y el excelso cuarto de Anthony Randolph – 12 puntos en 10 minutos – y de Luka Doncic – 7 puntos en el tercer cuarto – dinamitaban el partido para los blancos y dejaban sin opciones a Montakit Fuenlabrada. Sin opciones, porque sus mejores hombres de la primera parte, habían desaparecido, con 0 puntos de Paco Cruz y solo un triple de Eyenga. Los 8 puntos de Smits y Olaseni eran el único ostento que tenían los locales en este periodo donde solo anotarían 13 puntos con un 37% de acierto en el trio, ante un Real Madrid que fue todo un huracán apoyados en los 7 puntos 6 rebotes y ya 3 tapones de Edy Tavares, el último, monumental. El resultado al final del tercer cuarto lo decía todo, 48-70 para el Real Madrid quien había solventado sus problemas defensivos y había encarrilado el partido con un parcial de 3-11 en 5 minutos.
Poco más podía hacer Montakit Fuenlabrada, que se encontraba superado por el azote de varios jugadores madridistas, con 30 puntos recibidos en el tercer cuarto y con un pobre 36 en valoración en 30 minutos. Para nada podemos criticar el partido de Montakit esta tarde en el Fernando Martín, sino que se encontró a un muy concentrado Real Madrid, con 40 rebotes y 6 tapones, dos de ellos de Luka Doncic que volvió a realizar un enorme partido, con 17 puntos 5 rebotes 5 asistencias 4 robos y 2 tapones, para 26 de valoración. A su lado, partidazo de Gustavo Ayón con 14 puntos y 9 rebotes en 18 minutos, o los 16 puntos y 6 rebotes de Anthony Randolph. Sin Campazzo, Rudy y por supuesto Sergio Llull, los jugadores de Pablo Laso, consiguieron demostrar que están preparados para la lucha contra Panathinaikos para entrar en la próxima Final Four. En Fuenlabrada, tiene que estar tranquilos. Su parcial de 27-20 en el ultimo cuarto, ha demostrado que tienen potencial para seguir luchando por entrar en playoffs, con los 17 puntos y 5 rebotes de Eyenga y los 15 puntos de Francisco Cruz. No tengo dudas de que el de esta tarde, no era el partido para Montakit Fuenlabrada para soñar con los Playoffs, pero estoy seguro de que el equipo de Néstor García, volverá a sacar su magia para luchar y conseguir en el último momento, el objetivo de alcanzar los playoffs por el título de Liga Endesa.