Incansables
El Real Madrid cerró su durísima semana con tres importantes victorias que le sirven para mantenerse líder tanto en Liga Endesa como en la Euroliga. Los blancos no notaron el cansancio y cerraron su partido con un 53% en tiros de campo y volviendo a dar descanso a sus jugadores más fatigados. Dzanan Musa y Vincent Poirier fueron los mejores del partido con 15 puntos y 20 créditos de valoración.
No tengo duda de que la Liga Endesa es la mejor liga local de Europa. Grandes equipos, enormes jugadores, cuatro equipos en la élite de la Euroliga y una rebelión de equipos “modestos” que terminan poniendo las cosas difíciles a los grandes presupuestos de la Liga. Aunque no todo es perfecto y una cosa muy a mejorar, es el estamento arbitral. Es opinión, pero creo y confío en que los hombres y mujeres designados para dictar justicia en el baloncesto patrio, pueden hacerlo mucho mejor. Ayer, durante el partido Real Madrid vs Lenovo Tenerife, cometieron demasiados errores – sobre todo en la primera parte – que pudo modificar sin quererlo, el devenir del partido. Pero no es mi objetivo usar el arbitraje en lo que sucedió durante el partido que ayer enfrentaron a dos de los cabezas de serie de la próxima Copa del Rey y por tanto, me ceñiré al partido.
Hablábamos en la previa del pasado domingo del partido contra Baxi Manresa, lo importante que iba a ser para el Real Madrid llegar “enérgicos” al partido de anoche contra Lenovo Tenerife. Los blancos disputaban el tercer partido de la semana tras haber conquistado al Panathinaikos primero y al AS Mónaco después y que le mantenían como líder de la Euroliga. En su vuelta a Liga Endesa, le esperaba el gran Lenovo Tenerife que marchaba 4º con balance de 14-4 y con cuatro victorias consecutivas. Un rival muy peligroso con la mirada puesta en la Copa Intercontinental del próximo fin de semana, pero con ganas de superar a un cansado Real Madrid. Los blancos llegaban a este partido con las bajas de Rudy Fernández y Alberto Abalde, a la cual se sumaría el nuevo descanso a Gabriel Deck. Chus Mateo iniciaba el duelo con Williams-Goss en el base, Dzanan Musa y Mario Hezonja como aleros y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Sorprendió el inicio de partido, porque pudimos ver a un “fresco” – dada la situación – Real Madrid que protegía su aro con mucha intensidad y un Lenovo Tenerife muy preocupado en buscar el lanzamiento exterior – sin éxito – para presionar a su rival. Juntando todo, nos aparecía un claro 15-6 para el Real Madrid en el minuto 5 de partido con 5 puntos de Williams-Goss y 4 de Dzanan Musa, mientras que Txus Vidorreta decidió cambiar a los cinco titulares de golpe, usando a toda su plantilla menos a Huertas y Shermadini. Cierto que le vino bien en la anotación los cambios a Lenovo Tenerife, pero el Real Madrid seguía siendo un vendaval en ataque y lograba un parcial de 12-11 que ponía el +10 a falta de segundos para acabar el primer cuarto. Un primer cuarto que se cerraba con las dos primeras decisiones arbitrales dudosas, que provocaron un 1-3 de parcial y un resultado final de 28-20 para el Real Madrid. Increíble 59% en tiros de campo y 28 puntos anotados de un Real Madrid que no dio indicios de fatiga y que siempre estuvo por delante de su rival.
Y también en defensa, porque Lenovo Tenerife se quedó en 38% de acierto y con 5 tapones recibidos en esos diez minutos. Sorprendía la no presencia en el partido de Gio Shermadini ni Marcelinho Huertas durante el partido quienes, seguramente, hubiesen puesto en más dificultades al Real Madrid, pero su entrenador decidió darles descanso para la Intercontinental. No cambiaría mucho la cosa en el segundo cuarto pese al cambio de unidad en el Real Madrid. El conjunto blanco mantenía su intensidad en el juego, mientras que Lenovo Tenerife buscaba continuamente el acierto en el triple, sin éxito. De nuevo, Txus Vidorreta decidió modificar a sus cinco jugadores en pista para buscar mejores opciones en ataque pero con el mismo resultado que lo obtenido por sus compañeros. Así llegábamos con 35-23 para el Real Madrid en el minuto 15, con un gran momento de Yabusele y de Sergio Rodríguez en la dirección del equipo. Y los triples que no le entraban a Lenovo Tenerife, le entraban al Real Madrid, que ya tuvo la feliz noticia del acierto el viernes en Mónaco y ayer volvió a destacar con un buen 5/11 al descanso. Muy diferente era el 5/17 en triples que condenaba a Lenovo Tenerife a hundirse en el marcador ya que abusaba del tiro exterior a diferencia del juego interior. Normal que se llegase al descanso con +16 del Real Madrid, roto por otra decisión incompresible arbitral que permitía tres tiros libres en una acción donde el jugador no soltó el balón dentro del tiempo. Pero la ventaja seguía siendo amplísima 50-36 al descanso para el Real Madrid, con un escandaloso 57% en tiros de campo y la sensación de que el partido estaba muy controlado por los locales.
El 66-24 en valoración lo decía todo, en un partido donde Lenovo Tenerife había lanzado más de tres que de dos y donde apenas había anotado 11 canastas en juego por 9 en tiros libres. El Real Madrid había llegado a 50 puntos, con 57% en tiros de campo y con Dzanan Musa anotando 12 puntos y Guerschon Yabusele encestando 7 tantos en un equipo donde ya habían jugado todos, menos Sergio Llull. Con la segunda parte iniciada, Lenovo Tenerife buscaba la reacción y meterse de lleno en el partido, junto a una curiosa falta antideportiva que le ayudaba a sumar hasta 9 puntos en tres minutos. Pero el problema aurinegro residía en que su rival estaba fresco mentalmente y muy acertado en la pista. Porque nos encontrábamos en un toma y daca con un parcial de 13-15 en apenas 5 minutos que colocaba el 63-51 para el Real Madrid en el minuto 25 con la nueva aparición de Mario Hezonja, deseoso de volver a brillar como lo hiciese en el Principado de Mónaco. Y vamos si lo hizo, porque el croata contribuyó con 7 puntos más en este cuarto para mantener al Real Madrid con una buena diferencia en el marcador pese a los intentos de Lenovo Tenerife que ahora sí tuvo los mejores porcentajes de su partido con 5 triples anotados. Pero nuevamente necesitó de 10 lanzamientos para conseguirlo y que se consideraban demasiados intentos para remontar el partido. Un partido que se les iba de las manos al final del tercer cuarto con el 70-59 para el Real Madrid. Porque los blancos volvieron a lograr un 63% en tiros de campo y anotar otros 20 puntos que podía determinar nuevamente en descansos a sus jugadores más castigados.
Y de esa manera condicionó Chus Mateo el último cuarto, donde no jugaron ni Dzanan Musa ni Edy Tavares para darle el protagonismo a Vicent Poirier que fue el auténtico líder de los blancos ya que aportó 10 puntos por 8 del resto de jugadores, repartidos en 5 de Mario Hezonja y un nuevo triple de Adam Hanga. Y a cada intento de remontada de Lenovo Tenerife, respondía el Real Madrid con un nuevo parcial para colocar la diferencia por encima de los 10 puntos. Y es que nuevamente, el 2/8 en triples de Lenovo Tenerife fue una losa muy importante para el equipo tinerfeño que cerró su partido con más triples (35) lanzados por (29) tiros de dos. Todo lo contrario, en el Real Madrid que cerraba el partido con 10/22 en triples y un claro 88-77 donde los árbitros pusieron más emoción de la habida en el partido. Con sus 10 puntos en el último cuarto, Vincent Poirier anotaba 15 puntos 4 rebotes y 20 de valoración. La misma valoración sumaba Dzanan Musa con 15 puntos en 19 minutos de juego. El Real Madrid cierra una exigente semana con tres victorias que le sirven a los blancos líderes en Liga Endesa y Euroliga y seguir con su gran racha de 10-2 desde que comenzó 2023.