Liga Endesa Semifinales Partido 3: Joventut Badalona (1) 73 Real Madrid (3) 94

Incuestionable

Cargando...

El Real Madrid vuelve a una final de Liga Endesa por undécima vez en los úlrimos doce años, tras vencer claramente a Joventut Badalona con un parcial de 38-56 en la segunda parte y con una demostración de poder doblando en valoración a su rival. Edy Tavares, Dzanan Musa y Sergio Rodríguez superaron los 25 créditos de valoración. El Real Madrid que suma 15 victorias en 16 partidos y esperará rival entre el vencedor de la eliminatoria FC Barcelona vs Unicaja.

acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau

En el mismo día que Pablo Laso era presentado como nuevo y flamante entrenador del Bayern Múnich, el Real Madrid dirimía su primera opción de clasificarse para la final de la Liga Endesa por undécima vez en los últimos doce años. Y viene a colación de que la temporada pasada, el Real Madrid de Pablo Laso jugó y ganó aquella final con Chus Mateo como entrenador. No voy ni quiero comparar a los dos entrenadores, pero lo que ha conseguido Chus Mateo en su primer año como entrenador jefe, ha sido maravilloso. Finalista y campeón de la Supercopa Endesa, semifinalista de la Copa del Rey, finalista y campeón de la Euroliga y a un paso de luchar por jugar una nueva final esta temporada. Ya tendremos tiempo en verano para destacar el trabajo del entrenador madrileño, pero destacamos que con él en el banquillo, el Real Madrid sigue mostrando una maravillosa imagen de juego y dirección en los meses claves de la temporada. Y tiene la oportunidad de cerrar las semifinales porque el pasado sábado supo recuperar el factor cancha tras jugar 3 cuartos y medio maravillosos de baloncesto en el tercer partido ante un durísimo Joventut Badalona que no se iba a rendir sin luchar.

clorin 1200 200

Y no teníamos ninguna duda de que en el cuarto partido iban a echar el resto para llevar el partido al límite y forzar un quinto partido. Por su parte, el Real Madrid quería aprovechar su primera posibilidad de cerrar en Badalona la serie aun sabiendo que tenía la bala del quinto partido en el WiZink Center. Sin cambios en el quinteto inicial, Chus Mateo introdujo a Nigel Williams-Goss, Dzanan Musa, Adam Hanga, Guerschon Yabusele y Edy Tavares. Esta vez, el parcial ganador que el Real Madrid infligía a Joventut Badalona en los inicios del partido, no se cumplió en el cuarto encuentro y no solo eso, sino que Joventut Badalona comenzó dominando el partido cerrando las vías ofensivas de los blancos en su lugar favorito, la zona. Curiosamente, el triple apareció tímidamente en las huestes blancas para al menos igualar el primer parcial 9-9 en el minuto 5 de partido. Joventut Badalona logró encontrar el antídoto de frenar a Tavares (0 puntos 0/1 tiros de campo) y al juego interior madridista (4/9 tiros de dos) Su primer objetivo estaba cumplido, el segundo se hacía esperar. Y es que Kyle Guy seguía desaparecido con apenas 0/1 en tiros de campo y muy bien defendido primero por Adam Hanga y posteriormente por Rudy Fernández. Y sin Guy activo en ataque, el resto de los compañeros de Joventut Badalona tampoco encontraba la manera de meter mano a la defensa blanca que incluso se puso por delante 15-17 dentro del último minuto que terminaría abortando dos tiros libres de Kyle Guy para el definitivo 17-17 del primer cuarto. Y es que los blancos cambiaron su 4/9 en tiros de dos, por un 3/7 en triples en un raro primer cuarto donde los blancos lograron más recuperaciones y pérdidas, que asistencias.

Resultaba curioso encontrarnos con 17 puntos del Real Madrid con una sola asistencia y sin ningún tiro libre lanzado. Un primer cuarto, donde solo Andrés Feliz anotaba más de 4 puntos entre todos los jugadores. Flojo partido en anotación, pero lleno de intensidad y emoción donde el Real Madrid tuvo que trabajarse otras maneras para intentar llevarse la victoria. Y eso a pesar de que empezaron con 2/3 en triples en el inicio del cuarto, con Sergio Rodríguez motivado anotando los 6 primeros puntos del Real Madrid. Pero en ese momento desapareció por completo el triple madridista quedándose en un imposible 1/10 en los 8 siguientes minutos. Algo que aprovechó Joventut Badalona con un espectacular Joel Parra que inició un parcial de 7-2 que rompía Sergio Llull para colocar el 29-27 para Joventut Badalona en el minuto 15 de partido. Sergio Llull, el capitán del Real Madrid, no estaba teniendo mucha suerte en las semifinales jugando 13 minutos de media con 4 puntos anotados. Pero fue precisamente en este segundo cuarto, cuando el capitán del Real Madrid ofreció su mejor imagen y más cuando su equipo lo necesitaba. Porque Joventut Badalona no se dejaba superar por el ataque madridista y lograba un 54% en tiros de campo, pese a su 25% desde el triple. Pero el Real Madrid continuaba a rueda de “la Penya” con los puntos de Llull y de Sergio Rodríguez. Porque tras los dos triples del chacho, continuó una bandeja marca de la casa y con los 7 puntos de Sergio Llull, eran ahora los visitantes los que lograban un parcial de 4-11 para meterle el miedo en el cuerpo al aficionado verdinegro. Pero de nuevo el séptimo punto sin fallo de Joel Parra cerraba el parcial y la primera parte colocando el definitivo 35-38 para el Real Madrid al descanso. Un 3/13 en triples en este segundo cuarto fue un drama para los blancos que bajaron su porcentaje al 38% en los tiros de campo en la primera parte.

 Los 15 puntos entre los dos “Sergios” del Real Madrid, mantenía a los blancos con ventaja en un partido donde nuevamente, Edy Tavares se marchaba al descanso con 2 puntos en 14 minutos. Seguíamos sorprendidos por las escasas 5 asistencias (4 en el segundo cuarto) del Real Madrid en la primera parte y por las dos únicas pérdidas de balón. Un dato, que en los dos partidos jugados en Badalona, los blancos han sabido contener después de las 18 pérdidas en el segundo partido. Y cuando seguíamos buscando explicaciones a los datos en la primera parte, aparecía Guerschon Yabusele en el tercer cuarto para intentar la primera escapada de los blancos en la segunda parte. Y eso pese al escaso 5-8 en cinco minutos que dejaban el resultado en 40-46 para el Real Madrid en el minuto 25. Pero fue entonces cuando el Real Madrid decidió subir la intensidad defensiva y afinar puntería en ataque para lograr un parcial de 4-12 en 4 minutos donde, los puntos de Joventut Badalona, vinieron desde el tiro libre mientras que el Real Madrid se divertía en ataque con un 59% en tiros de campo y 8 puntos de Guerschon Yabusele y se divertía detrás permitiendo solamente un 22% en tiros de campo de Joventut Badalona y con un tremendo Tavares que anotaba 4 puntos, recogía 4 rebotes, recuperaba un balón y colocaba dos tapones. Cuatro minutos estuvo sin anotar en juego el Joventut Badalona que cuando quiso espabilar se había encontrado un tremendo Real Madrid que dominaba 49-63 al final del tercer cuarto. El Real Madrid recuperaba su 45% en tiros de campo amén de recuperar parte del acierto en el triple y mantener su estadística de balones perdidos en cero en este tercer cuarto.

Y Joventut Badalona volvía a las andadas. 49 puntos en tres cuartos anoche, 43 anotados en el tercer partido. Se encontraba con los mismos problemas que entonces y con un Real Madrid que ascendía mientras ellos quedaban encajados. Al menos lo intentó aunque no de la manera más deportiva en el inicio del último cuarto con dos faltas antideportivas consecutivas de parte de Sergio Rodríguez y Mario Hezonja que aprovechó Joventut Badalona para conseguir un parcial de 4-0 y volver a meterse en el partido. Pero si el tercer cuarto del Real Madrid (59% de acierto) fue bueno, el último nos dejó más sorprendidos con otro parcial de 4-10 en 3 minutos que sentenciaba partido y eliminatoria con el 60-76 para el Real Madrid en el minuto 35. Sentenciado no solo por el resultado, sino por el 12/17 en tiros de campo del Real Madrid en este cuarto, anotando 31 puntos , 14 de ellos de Mario Hezonja en este último cuarto que se cerraba con el 71-94 definitivo para el Real Madrid. Un Real Madrid que contó con 9 puntos 10 rebotes y 5 tapones de Tavares para 28 de valoración, 16 puntos 6 rebotes 3 asistencias de Dzanan Musa para 27 de valoración y 15 puntos 4 rebotes y 7 asistencias de Sergio Rodríguez para 25 de valoración. Sirva como ejemplo, que todo Joventut Badalona llegó a solo 60 de valoración. Así pues, el Real Madrid se convierte en el primer finalista de la Liga Endesa y esperará rival de la semifinal Barça 2 Unicaja 1. Sea como fuese, en verano cerramos el capitulo Pablo Laso en el Real Madrid y nos preguntábamos si abriríamos más episodios de éste Madrid de época. Y de alguna manera, Chus Mateo lo está consiguiendo y, quien sabe, si lo mejor está por llegar. De momento, sus números, ésta semifinal es incuestionable.