Justo a tiempo
El Real Madrid despierta de su caraja europea tras ir perdiendo por 14 a falta de 17 minutos del final. Williams-Goss (19 puntos), Gabriel Deck (19), Sergio Llull (17) y Musa (18), llevan en volandas al equipo blanco que necesitó de 58 puntos en la segunda mitad para doblegar a Casademont Zaragoza. Los blancos viajan ahora a Belgrado para intentar la proeza con el alta de Tavares y la baja de Yabusele y de Deck, al menos para el partido del martes.
Tras una semana nerviosa, donde se juntaba unos playoffs de Euroliga con una tangana nerviosa e inadmisible para unos deportistas de nivel élite, volvemos a hablar de baloncesto y nuevamente en el WiZink Center. Ahora tocaba jugar en Liga Endesa y contra el Casademont Zaragoza, equipo prácticamente salvado con un balance de 11-19 aunque con dos victorias en los últimos cinco partidos jugados. En el Real Madrid costaba reconocer el índice de implicación que tendría el equipo de Chus Mateo tras las situaciones vividas del pasado jueves en el puente de tener que viajar a Belgrado la semana que viene sin Yabusele y sin Deck (al menos el martes). El partido de hoy era importante también para que los blancos mantuviesen el pulso con Barça y Baskonia por el liderato de la Liga Endesa. Volvía Vincent Poirier a una convocatoria de Liga Endesa de la cual se caían Fabien Causeur, Petr Cornelie y Edy Tavares quien, afortunadamente, podría reaparecer el próximo martes en Belgrado.
Chus Mateo iniciaba el partido con Nigel Williams-Goss en el puesto de base, con Alberto Abalde y Gabriel Deck como aleros y con Guerschon Yabusele y Vincent Poirier como pareja de interiores. Desconcierto en el inicio de partido, no solo por el flojo resultado sino porque los jugadores titulares del Real Madrid buscaban conseguir con precipitación el aro contrario y así ir recuperando rápidamente las malas sensaciones durante la semana. Apenas un 8-5 de inicio en el minuto 5 de partido para el Real Madrid que se protegía en los brazos de Guerschon Yabusele que anotaba sus cuatro puntos del primer cuarto justo debajo de la zona. El jugador galo tuvo bastante protagonismo gracias a sus 2 robos de balón y 1 tapón, aunque apenas buscó mas acciones de cara al aro. Y es que en eso el Real Madrid estuvo flojete en el inicio de partido anotando apenas 10 puntos en 7 minutos aunque sí que tuvo más presencia en defensa con 11 rebotes y 5 recuperaciones de balón durante este primer acto. Tampoco es que Casademont Zaragoza estuviese muy acertado en el lanzamiento ya que cerró el cuarto con con un 36% en tiros de campo y dando gracias a su 3/5 en triples como mejor baza ofensiva. Una baza que ayudó Sergio Llull en el último tramo del partido para conseguir 4 puntos en el parcial de 8-5 definitivo para los blancos que llegaban con ventaja 18-13 al final del primer cuarto. Un cuarto bastante desacertado entre ambos equipos con un 11/31 entre los dos equipos en el tiro de campo. Por tanto, adivinábamos que la defensa estaba mejor que el ataque, porque los blancos conseguían seis canastas, pero solo dos eran asistidas.
Apenas cuatro puntos sumaban Yabusele, Deck y Sergio Llull como máximos anotadores madridistas, donde el capitán menorquín fue el protagonista de las escasas dos asistencias producidas. Pero cuando empezábamos a buscar soluciones para el ataque madridista, nos encontrábamos con el desplome defensivo y la apatía mostrada por los jugadores de Chus Mateo. Dos minutos le costó al Real Madrid anotar su primera canasta, pero cuando se quiso dar cuenta, Casademont Zaragoza había remontado el partido con canastas demasiadas cómodas debajo de la zona que colocaban un peligroso 23-25 en el minuto 14 con un fantástico Santi Yusta que anotaba seis puntos sin fallo en este segundo cuarto. Sin fallo, fue prácticamente lo que pudo realizar Casademont Zaragoza en el cuarto. Porque anotaba los mismos 13 puntos del primer cuarto en apenas 4 minutos del segundo cuarto, hundiendo las buenas sensaciones madridistas creadas en el prólogo del partido. Ni siquiera el regreso del héroe Rudy Fernández aplomó los nervios de un silencioso WiZink Center tras haber errado sus cuatro triples intentados, dejando el resultado en 23-27 para un acertadísimo Casademont Zaragoza en el minuto 15 de partido. Y tuvieron que ser Sergio Rodríguez con 5 puntos sin fallo y Gabriel Deck con 7 tantos, los que consiguieran abrir el aro maño en el segundo cuarto, aunque descuidasen el suyo propio ante el salvaje 73% en tiros de campo de Casademont Zaragoza en el segundo cuarto. Con tal porcentaje, demasiado tenía que hacer el Real Madrid para al menos seguir dentro de partido con un parcial de 17-27 en este cuarto para llegar al descanso con un claro 35-40 para Casademont Zaragoza. Y de esos 17 puntos del Real Madrid, 12 fueron entre Deck y Sergio Rodríguez que además sumaron un 5/5 en tiros de campo por el 2/14 del resto de sus compañeros. La zozobra de la Euroliga aún duraba en las cabezas madridistas y el Casademont Zaragoza quiso aprovecharse de la situación.
Apenas un 36% en tiros de campo con 4 asistencias era el volumen ofensivo del Real Madrid, hoy sí, con los tres bases activos. La diferencia (24% a 60%) en el triple también era fundamental para entender la ventaja de Casademont Zaragoza en el marcador y de que el máximo anotador madridista era Gabriel Deck con sus 11 puntos 4 rebotes y 17 tantos de valoración, la mitad de todo su equipo. Tocaba espabilarse, tomarse la medicación de la resaca y volver a transmitir buenas sensaciones en la previa del viaje a por la hazaña en Belgrado. No se si “la pastilla” no hizo efecto, pero la caraja madridista duró dos minutos más que le fue lo que necesitó Casademont Zaragoza para romper el partido con un parcial de 0-9 de salida y colocar el 35-49 en el minuto 22. Suena malo, ¿verdad?, pues imaginaros si le sumamos un 17-36 en 12 minutos con unos porcentajes terribles a favor del equipo aragonés. Y cuando andábamos buscando explicaciones o caras a las que sentenciar, aparecieron Nigel Williams-Goss y Dzanan Musa para espabilar a su equipo y tirar de un carro muy pesado. Un 11-4 en 3 minutos – con 8 puntos entre los dos citados – despertaban a un Real Madrid dormido que tiró de jugar sin cinco puro y con Deck y Yabusele en la pintura. Ese tena no arreglaba la zona defensiva con otros 26 puntos anotados y un 56% en tiros de campo de Casademont Zaragoza, pero al menos hubo respuesta del Real Madrid. Respuesta casi automática de Dzanan Musa con 13 puntos en este cuarto y de un genial Nigel Williams-Goss que decidió coger el volante de su equipo logrando 10 puntos para el 53-56 en el minuto 27 de encuentro. Seguía poniéndolo difícil Casademont Zaragoza ante la floja defensa madridista pero un fantástico parcial de 11-3 en 100 segundos finales y con un triple decisivo de Williams-Goss, dejaba el partido igualado 66-66 al final del tercer cuarto. Así es, 35 puntos del Real Madrid en la suma de los dos primeros cuartos y 31 puntos en el tercer cuarto, con 13 puntos de Musa, 10 de Williams-Goss y 6 con 2/2 en triples de Sergio Llull.
Los porcentajes del Real Madrid subieron gracias al 55% en tiros de campo y 66% en triples de este tercer cuarto, amén de las 5 asistencias realizadas. El Real Madrid había despertado a tiempo, al menos para iniciar el último cuarto con igualdad en el marcador y con la buena inercia de traer un parcial de 31-17 en 8 minutos. Y cuando el Real Madrid mejora, Gabriel Deck se apunta a la fiesta de Llull y Williams-Goss para ir sumando diferencia paso a paso durante el último parcial. Porque el parcial blanco seguía en aumento con un 14-2 en 3 minutos, un 24-12 en 5 minutos de juego corrido. Pero el gran problema en el Real Madrid venía por no incorporar a más jugadores a la rotación ofensiva más allá de Williams-Goss (19 puntos en la segunda parte), Gabriel Deck (8 puntos), Llull (13 puntos) y Musa (16 puntos en la segunda parte). Gracias a estos jugadores, el Real Madrid consiguió mantener su ventaja hasta el 93-86 final, donde los blancos necesitaron de 58 puntos y 54% en tiros de campo en la segunda parte para remontar a un gran Casademont Zaragoza. El mejor partido de Williams-Goss con 19 puntos 3 rebotes y 4 asistencias para 20 de valoración, aunque Deck con 19 puntos y 9 rebotes con 26 de valoración, Llull con 17 puntos 6 rebotes 5 asistencias y 23 valoración y Dzanan Musa con 18 puntos y 25 de valoración, también cuajaron un gran partido de baloncesto. Ahora los blancos, buscarán revertir la situación en la Euroliga y traer un nuevo partido la semana que viene a Madrid.