Euroliga Jornada 06: Armani Milán 77 Real Madrid 83

La fiesta del triple

Cargando...

Importante victoria del Real Madrid que dio la vuelta a un extrañísimo partido que dominaba Armani Milán con 50 puntos y un escandaloso 12/16 en triples al descanso, pero que se vino abajo con un 3/15 en la segunda parte. Dzanan Musa anotaba 25 puntos en tres cuartos - no jugó apenas en el segundo - con 5 rebotes y 5 asistencias para 31 de valoración y estar bien acompañado por Tavares y Hezonja. Los blancos igualan su balance tras 6 partidos.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Tras su brillante victoria en el derby madrileño ante Carplus Fuenlabrada, el Real Madrid debía reafirmar su mejora defensiva en la Euroliga, competición en la que lleva balance negativo 2-3 y con contundentes puntos recibidos en el WiZink Center tanto contra Olympiacos como por Virtus Bolonia. Los escasos 69 puntos recibidos ante Fuenlabrada debía de ser una constante a la hora de preparar el siguiente duelo europeo contra Armani Milán, equipo de F4 en 2021 y que se quedó a las puertas en 2022. El equipo de Messina, siempre construido para llegar a lo más lejos, llegaba a este partido con 3-2 de balance y con hasta 5 jugadores promediando más de 10 puntos por partido. Un dato que amenazaba la mejora madridista en defensa pero que no preocupaba tanto en ataque con más de 90 puntos anotados en los últimos partidos jugados. Una jornada más, el Real Madrid volvía a contar con su mismo roster que en pasadas jornadas con la vuelta de Guerschon Yabusele, ausente por lesión el pasado domingo. Por actualizar la enfermería blanca, se comenta que Nigel Williams-Goss ya está entrenando con el equipo y podría reaparecer de manera inminente.

clorin 1200 200

El Real Madrid se enfrentaba por tanto a un partido trampa. Porque, aunque estemos en noviembre, empieza a estar necesitado de victorias por intentar coger una dinámica positiva de resultados y que de tranquilidad, aunque como dijimos anteriormente, Milán no fuese la mejor cancha para iniciarla. Adam Hanga sería el base titular, con Dzanan Musa y Gaby Deck en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Comienzo bastante accidentado de partido y donde el Real Madrid lograba cerrar su canasta, cumpliendo así su primera norma principal de partido. Es verdad que también comenzaba atascado en ataque hasta que empezó a coger ritmo Dzanan Musa que anotaba 8 de los 12 puntos anotados por el Real Madrid para el 5-12 del minuto 5 de partido. Una demostración de lo visto ante Fuenlabrada, buen ataque y gran defensa, hasta que empezó a llegar lo inesperado. Y es que, tras un 0/3 en triples, el Armani Milán consiguió un 4/4 en triples en el ocaso del primer cuarto para competirle el partido a un gran Real Madrid que sumó a los 8 puntos de Musa, otros 7 de Edy Tavares, ya con Sergio Rodríguez en pista que repartió dos buenas asistencias al pívot caboverdiano en solo 4 minutos. Pero los triples italianos engañaron el resultado final del primer cuarto que se llevó el Real Madrid 20-23 que se cerró con otro lanzamiento triple de Milán. Engañaron los triples, porque sin ellos, el resultado sería más holgado para un Madrid anotador con 23 puntos con 7/9 en tiros de dos 7 rebotes y 4 asistencias, amen de 4 pérdidas de Armani Milán.

Pero el engaño tríptico se convirtió en amenaza y finalmente en sentencia durante todo el segundo cuarto, que hizo parecer al Real Madrid volver a cometer los mismos errores defensivos de antaño, recibiendo muchos puntos por cuarto, pero que luego desvelaremos a que era causado semejante vendaval italiano desde la línea de 6.75. Un claro ejemplo era el 9-3 de parcial en minuto y medio que colocaba al Armani Milán por delante con otro 3/3 en triples en apenas 90 segundos jugados. El Real Madrid contestaba a través de la zona, donde mantenía su gran porcentaje del primer cuarto. Y es que los porcentajes estaban absolutamente cruzados en los dos equipos, donde el Real Madrid no podía devolver el acierto desde el triple italiano, mientras que Armani Milán tenía serias dificultades de igualar en la zona su porcentaje del triple. Realmente daba igual, cuando un equipo anota todos sus lanzamientos triples, no suele fijarse tanto en su defensa pues parte siempre con ventaja. Porque llevábamos 38-35 en el minuto 15 de partido para Armani Milán y sus puntos habían llegado tras un 5/5 en triples y un 2+1 dentro de la zona. De acuerdo, si uno defiende los triples encima del lanzador, suelen tener peor porcentaje, pero es que lo vivido anoche en la primera parte de Armani Milán, ya lo quisiera yo para cada partido del Real Madrid y seguro que tendríamos menos preocupaciones por el resto de estadísticas. Y para nada el Real Madrid ejecutaba un mal encuentro porque, pese al acierto italiano en el triple, seguía luchando en defensa permitiendo ese 2+1 en la zona y solo otra canasta más para un 2/8 en la pintura y continuar anotando con jugadores de segunda unidad. A Tavares y Musa, le sustituyeron en la anotación Mario Hezonja con 12 puntos (5/6 en tiros) y 7 puntos de Alberto Abalde (3/5) para conseguir 19 de los 24 puntos que anotó el Real Madrid en el segundo cuarto, que se cerró con el octavo triple italiano para el 50-47 para Armani Milán al descanso. 30 puntos de Armani Milán, con 10 canastas de tres puntos, 8/9 en triples y dos 2+1.

Y quizás me haya vuelto loco, pero recibir 50 puntos en la primera parte por parte de Armani Milán, no lo veía como una noticia demasiada desmoralizadora. Básicamente porque esos 50 puntos se componen de 2 (2/2) tiros libres, 12 puntos (6/16) desde la zona y 36 (12/16) desde el triple. En mi opinión, es más sencillo rebajar el porcentaje de tiro exterior (donde también influye la suerte) que el de dentro de la zona y con un porcentaje “normal” quizás el Real Madrid estaría dominando el partido con mayor holgura. 58% en tiros de campo de los blancos con los cuatro jugadores ya comentados en racha y con 5 de las 9 asistencias entre Sergio Llull y Sergio Rodríguez. Pero toda racha, tiende a romperse y el Real Madrid estuvo muy atento para aprovecharse de los primeros errores en el triple de Armani Milán. Y lo hizo de manera directa, provocando internadas que solo podían ser paradas en faltas personales donde el Real Madrid arañaba en el tiro libre su desventaja en el marcador. Tanto que con un parcial de 3-9, el único triple italiano en el tercer cuarto (1/6 en total) colocaba el 56-56 en el minuto 25. El triple, ese enemigo que tuvo el Real Madrid en la primera parte, se convirtió en aliado blanco en el tercer cuarto que consiguió 4 triples para distanciarse en el marcador en el ocaso del cuarto. Dos de ellos de Dzanan Musa que anotaba otros 9 puntos más a los 8 anotados en el primer cuarto y que prácticamente se merendaba él solo a Armani Milán que, sin triples, solo podía anotar 11 puntos en este cuarto. Y de esos 11, 5 de ellos llegaron en los dos últimos minutos donde los blancos estuvieron más erráticos en ataque. Se llegaba al final del tercer cuarto con ventaja del Real Madrid 61-67. Y es que, sin el apoyo del triple, Armani Milán no conseguía tino en sus lanzamientos, mientras que el Real Madrid con cuatro triples (12 puntos) conseguía su objetivo de escaparse en el marcador.

Porque ahora sí, había que mirar las estadísticas más allá del triple. Tras un claro 12/16 de la primera parte, Armani Milán se quedó con 1/6 en el tercer cuarto pero, curiosamente, anotó los mismos puntos de dos en este cuarto que en toda la primera parte. Ahora sí que cuadra la buena defensa del Real Madrid que, curiosamente, empezaba a igualar y superar el porcentaje del triple al de Armani Milán. Porque los italianos seguían hundiéndose con el triple con otro 2/9 en el último cuarto, es decir, 3/15 en toda la segunda parte. Y fue cuando el equipo de Chus Mateo se aprovechó con un inconmensurable e indefendible Dzanan Musa que lideró el ataque madridista que no fue tan fluyente como en el resto del partido. Pero a diferencia de otros partidos, los blancos tenían el partido controlado con otro triple de Mario Hezonja para colocar un definitivo 63-77 en el minuto 36 de partido. Los dos triples italianos llegaron demasiado tarde y el Real Madrid se llevó su tercera victoria en esta Euroliga. Con 50 puntos de Milán en la primera parte con 12/16 en triples y 27 puntos en la segunda parte con 3/15 en triples. En el Real Madrid, Dzanan Musa anotaba 25 puntos con 5 rebotes y 5 asistencias para 31 de valoración. Destacaron Hezonja con 15 puntos y 18 de valoración y Edy Tavares con 11 puntos y 9 rebotes. Los blancos, que empezaron con 5/12 en triples en la primera parte acabaron con 6/14 para llevarse un partido que le coloca con 3-3 de balance y esperando recibir el próximo jueves al actual campeón, el Anadolu Efes.