Liga Endesa Playoffs Final Real Madrid (1) 87 Valencia Basket (0) 81

La intendencia da el primer punto

El Real Madrid se lleva el primer partido de la final

Cargando...

Enorme partido vivido en el WiZink Center ofrecido por Real Madrid y Valencia Basket que no bajaron del 50% en tiros de campo y con una gran actuación arbitral que permitió el juego rápido y divertido de ambos equipos. Los outsiders Rudy Fernández y Jeffrey Taylor, llevaron al equipo blanco a llevarse el primer punto de la final de Liga Endesa.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

Dice la leyenda de la Liga Endesa, que la de ayer correspondía a la jornada 43 de la temporada 2016/2017. Permitirme entonces que diga que ha sido el mejor partido que he visto esta temporada, incluyendo aquellos de la Copa del Rey. Real Madrid y Valencia Basket sabían que tenían que disputar su mejor baloncesto para ganar al rival y vaya si lo hicieron. Un 57 % de acierto el Real Madrid en tiros de campo y un 51% el Valencia Basket acompañado de apenas 17 faltas por equipo en un partido final, demostraron a los presentes en el WiZink Center y a los espectadores que lo siguieron por televisión, que ambos equipos han sido los mejores durante la temporada 16/17. Si el texto que escribí en semifinales, lo pudiese “cortar y pegar”, en este articulo seria su mejor ubicación. Durante el partido de ayer, se vio mucha anotación y mucho acierto, sobre todo desde el triple. Tan igualado fue el partido, que la diferencia solo basculó de parte madridista en el tercer cuarto, curiosamente el único cuarto que Valencia Basket bajó de 20 puntos anotados.

El Real Madrid comenzó muy enchufado el partido, nada que ver con lo ofrecido en la eliminatoria de semifinales contra Unicaja de Málaga. Llull, Rudy y Ayón ya habían anotado en apenas 3 minutos de juego, pero un enorme Valencia Basket estaba decidido a igualar la intensidad madridista 10-9 minuto 5. Un enorme Luke Sikma se puso a los mandos del cuadro taronja para con 9 puntos anotados en 7 minutos, dar máxima ventaja a Valencia Basket 12-18 minuto 7. Afortunadamente para el Real Madrid, apareció un jugador que en Playoffs conseguía 3 puntos y apenas un 28% en triples. Rudy Fernández se llevó el equipo a su espalda para conseguir 8 puntos – 2/2 en triples – sin fallo para igualar un emocionante primer cuarto que acabaría con empate a 21. Grandes porcentajes de ambos equipos siempre por encima del 50% en tiros de campo, con apenas pérdidas de balón. Por parte del Real Madrid, parecía que volvíamos años atrás viendo como Sergio Llull (7) y Rudy Fernández (8) conseguían 15 de los 21 puntos de su equipo. Por parte de Valencia Basket, gran partido de Luke Sikma y buena aportación de Antoine Diot que repartía hasta 4 asistencias.

Afortunadamente, la segunda unidad madridista no perdió la intensidad ofrecida en el primer tramo del encuentro y con 4 puntos seguidos de Felipe Reyes, el Real Madrid volvía a tomar la iniciativa en el marcador, que ya no abandonaría hasta el final del encuentro. Un 9-1 de parcial para el Real Madrid, parecía dar tranquilidad al conjunto de Pablo Laso, pero en la noche de ayer el Valencia Basket no estaba por la labor de dejar escapar al conjunto blanco. Con un triple de un inconmensurable Jeffrey Taylor – 10 puntos sin fallo en el segundo cuarto – el Real Madrid cogía una pequeña ventaja 33-29 minuto 15. El jugador sueco destacaba en ataque mientras seguía cumpliendo en su trabajo principal que no era otro que la defensa sobre Fernando San Emeterio que le costaba anotar de forma fluida ante la defensa del 44 blanco. Aun así, el eterno jugador cántabro conseguía 14 puntos y 4 rebotes en el partido siendo fundamental para Pedro Martínez. Entre Jeff Taylor y Felipe Reyes – 7 puntos en el segundo cuarto – ponían el marcador en 43-35 en el minuto 18.30 de partido. Parecía que por fin – de una vez por todas – los locales habían conseguido deshacerse de la pegajosa y peligrosa actuación del cuadro levantino. Pero tres acciones precipitadas del Real Madrid se acumulaban con un parcial de 0-8 para – nuevamente – poner las tablas en el marcador al descanso con un empate a 43. El Real Madrid con un 58% en tiros de campo con 12 rebotes y 9 asistencias, parecía tener el partido controlado pese a lo ocurrido en los últimos 90 segundos donde permitieron al equipo taronja igualar el marcador. Pero era lo más justo. El Valencia Basket con un 53% de acierto 13 rebotes y 11 asistencias, le daba la réplica al Real Madrid. Los 11 puntos entre Will Thomas y un fenomenal Bojan Dubjlevic ponían las tablas en el marcador gracias a su excelente 55% en triples. Tras el recital de Llull & Rudy en el primer cuarto, Felipe Reyes y Jeff Taylor tomaban el relevo anotador del equipo. Como dijimos en la previa, era un partido de poder a poder, entre dos franquicias ganadoras y en un excelente momento de forma que dejaban todo por decidir para la segunda parte del partido.

Quizás por ello el Real Madrid salió de los vestuarios decidido a romper el partido. Un parcial de 9-2 en 3 minutos enloquecía a los casi 11000 espectadores que llenaban el WiZink Center, pero el pegajoso Valencia Basket liderado por Fernando San Emeterio devolvía las cosas a su sitio, es decir, partido igualado 54-52 minuto 25. Nuevamente Rudy Fernández volvió a estar acertado desde el triple – 4/7 llevaba en el tercer cuarto – para hacer desaparecer el mal partido anoche de un apresurado y errático en el lanzamiento, Anthony Randolph. Ocho puntos consecutivos del mallorquín daban algo de oxígeno al equipo blanco que, nuevamente apoyado por Sergio Llull con 9 puntos, destacaba en el marcador al Real Madrid al final del tercer cuarto 65-59, que curiosamente, sería fundamental para el devenir del encuentro. Los 44 puntos anotados entre Llull (16) Rudy (16) y Taylor (12) de los 65 anotados por todo el Real Madrid, con un 55% de acierto, 21 rebotes y 13 asistencias, eran aún insuficientes para derrotar de una vez a un pegajoso Valencia Basket que estaba realizando un partidazo de la mano de sus hombres altos Sikma (13) Dubjlevic (11) y Thomas (9) para mantener un 50% en tiros de campo y un enorme 7/12 (58%) en triples que le permitía seguir en la estela del Real Madrid. Un Real Madrid que volvía a encontrarse huérfano en los puntos de Jaycee Carroll (3) y Gustavo Ayón (6, anotados todos en el primer cuarto).

No nos equivocamos al decir que esa ventaja del tercer cuarto sería importante, incluso después de ver cómo un 2-9 en 3 minutos ponía nuevamente por delante a Valencia 69-70 gracias a 3 triples que ayudaron a aumentar el porcentaje hasta un tremendo 67% en el cuadro taronja. Una enorme acción defensiva – tapón sobre Joan Sastre – de Jeffrey Taylor pareció ser la mecha para el despertar del Real Madrid y el pequeño apagón, que no cesaba en su empeño de pelearle el partido hasta el final al actual bicampeón de Liga Endesa 78-78 minuto 36. Pero si de Golden State Warriors se tratase, el Real Madrid ya se encontraba encendido. Un robo de balón de Sergio Llull, terminó en asistencia a Rudy Fernández que anotó una canasta inverosímil para conseguir un 7-0 de parcial en dos minutos que dejaba, por fin, sentenciado el encuentro.

Rudy Fernández ha vuelto. Esa era la frase más escuchada a la conclusión del primer partido de la final de la Liga Endesa. Pero el enorme jugador mallorquín nunca se fue. Es cierto que su anotación subió de los 3 de media a los 19 conseguidos en 24 minutos de juego, pero sus medias en asistencias y robos seguían manteniéndose. Simplemente, los tiros entraron y eso hizo que los comentarios hacia el 5 blanco cambiasen de parecer. Mención especial también merece Jeffrey Taylor que con 12 puntos – 10 en el segundo cuarto – pero con 2 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones arreglaron el destrozo y terminaron con las ilusiones de un enorme Valencia Basket. Porque hay que saber perder, pero también hay que saber ganar. Y el partido que anoche disputó el Valencia Basket fue espectacular con su 53% en tiros, 55% en triples, 25 rebotes y 19 asistencias para 87 de valoración. Pero no fue suficiente para tumbar a un Real Madrid que tuvo que tirar de su ejército de intendencia de la mano de Rudy Fernández Felipe Reyes y Jeffrey Taylor para llevarse el primer punto de la final de la Liga Endesa.