Euroliga Jornada 09: Real Madrid 91 AS Mónaco 73

La Mayor Atracción de Europa

Cargando...

Maravilloso espectáculo el ofrecido por el Real Madrid que realizó 30 minutos de fantasía ante el cuarto mejor equipo de la actual Euroliga.Los blancos logran 39 rebotes y 27 asistencias y donde  Dzanan Musa se manejó con 21 puntos y 29 de valoración y donde Tavares y Poirier sumaron 24 puntos 18 rebotes 4 asistencias 8 tapones y 46 créditos de valoración. Es la octava victoria consecutiva en Euroliga del equipo de Chus Mateo y la decimonovena consecutiva de la temporada.

Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez Realmadrid.com María Jiménez

Aún con los ecos de la victoria del Real Madrid en Valencia el pasado martes, llegaba al WiZink Center el cuarto clasificado de la Euroliga tras ocho jornadas disputadas. El AS Mónaco liderado por Mike James ya no era una sorpresa como lo fue su llegada a la Final Four de Kaunas la temporada pasada. Ahora el equipo monegasco sumaba 5 victorias consecutivas hasta que el martes le sorprendiese Anadolu Efes en su propia casa. Era la última cima por superar del Real Madrid en su etapa reina de 3 partidazos de Euroliga contra equipos del Top 6 en 7 días, tras vencer a la Virtus Bolonia tras un sublime segundo cuarto y al Valencia Basket el pasado martes con una extraordinaria defensa en la segunda parte. Ayer tocaba el AS Mónaco para comprobar si la posición del Real Madrid es real o seguimos pensando que todo este 18-0 viene otorgado por un maravilloso sueño. No nos cansamos de recordar, que cada victoria del Real Madrid engrandece su temporada, pero también las ganas de sus rivales de romper su inmaculada racha de victorias. Para el partido de anoche, Chus Mateo contaba con los mismos 12 jugadores que derrotaron a Valencia Basket en La Fonteta.

clorin 1200 200

Nos preparábamos para disfrutar de un nuevo partido de una temporada que empieza a tener tintes de épica, no solo por la racha de victorias sino también por el gran juego desplegado por los jugadores de Chus Mateo. Facundo Campazzo en el base, Fabien Causeur y Dzanan Musa como aleros y por dentro Gabriel Deck y Edy Tavares (10 tapones en los tres últimos partidos oficiales) formaban el quinteto inicial del Real Madrid. Algo más de tres minutos pudo AS Mónaco sostener el inicio del Real Madrid con Donatas Montejunas sacando a Tavares de su posición y Mike James tratando de zafarse de la extraordinaria defensa de Fabien Causuer para anotar 5 puntos cada uno en el primer cuarto. Todo perfecto para el equipo monegasco hasta que de repente aparecieron los contrataques del Real Madrid para lograr un parcial de 7-0 en poco más de minuto y medio para colocar un claro 13-8 en el minuto 5 para el Real Madrid. Y es que en los blancos volvieron a conectar los dos jugadores miembros del mejor quinteto de la pasada temporada. Entre Dzanan Musa y Edy Tavares volvieron loco a AS Mónaco liderando un parcial de 17-2 en apenas 3 minutos para romper un partido que se esperaba físico e igualado. Pero nada de eso, el parrido se convirtió en un contrataque tras otro y donde los porcentajes eligieron bando y terminaron dando la razón al Real Madrid que se llevaría el primer cuarto por 30-20. Un 64% en tiros de campo para el Real Madrid con Edy Tavares con 8 puntos y 16 de valoración y con Dzanan Musa anotando 14 puntos con 18 de valoración. El 33% de acierto de AS Mónaco hacía peligrar su estancia en el partido ya que el 4/9 en triples amenazaba con romperse.

Porque normalmente, si el Real Madrid está acertado en la pintura, poco pueden hacer sus rivales para derrotarlo. Y si además, lo acompaña con 10 asistencias en un solo cuarto, era prácticamente imposible. Y más aún cuando este Real Madrid sigue en estado de gracia y con un juego brillante que hace las delicias de sus aficionados. Incluso ya desde el inicio del segundo cuarto, AS Mónaco vio la imposibilidad de acercarse a menos de diez puntos de su rival que continuaba su marcha triunfal ahora con Vincent Poirier consiguiendo canastas de alero y con Sergio Llull realizando un 3/3 en triples rememorando sus tiempos de MVP de la competición. El triple, ese dato estadístico que tanto nos hace suponer el acierto de un jugador o equipo en un partido fue ayer el mejor aliado de un Real Madrid que decidió romper el partido en solo 5 minutos. Nada menos que 4/4 triples (los 3 de Llull más uno de Yabusele) sumaba el Real Madrid para liderar un parcial de 16-6 y dejar el partido 46-26 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido. No, para nada el AS Mónaco estaba hundido o malogrado en ataque. El problema es que su rival ha dejado de ser un equipo de baloncesto para convertirse en cabeza de cartel de las mejores producciones de divertimento de la ciudad. Nadie podía ni imaginarse que un equipo de Euroliga derrotase a otro tan fácilmente y más siendo el cuarto clasificado merecidamente, pero es que este Madrid es inabordable. Ni siquiera las 4 faltas recibidas por Montejunas y que cobraba las terceras personales de Tavares y Poirier, lograron frenar el vendaval madridista con un parcial de 5-13 en tres minutos con 5 tiros libres convertidos por AS Mónaco hasta el definitivo 53-39 al descanso para el Real Madrid. Y sí, los porcentajes eran para hacerles una foto, un 73% en tiros de campo con solo 11 lanzamientos a canasta.

Y es que, cuando estamos acostumbrados a ver casi 20 tiros por cuarto, sorprendía ver como el Real Madrid solo intentaba 11 lanzamientos y 2 tiros libres para llegar a 23 puntos. Vamos, 3/3 en tiros de dos y 5/8 en triples. Normal que cualquier rival tire la toalla ante semejante estadística. Ni siquiera la tercera canasta del partido de un “inexistente” Mike James pudo detener la hemorragia de puntos donde, por cierto, Facundo Campazzo solo sumó 2 puntos en el primer tiempo, igual que Gabirel Deck. Ni siquiera el aumento de la intensidad física y defensiva ayudaba a AS Mónaco a reducir diferencias ante el talento de Dzanan Musa, Edy Tavares y la aparición de Facundo Campazzo, mucho más relajado, que cumplió con 10 puntos en este cuarto por los 7 de un extraordinario Fabien Causeur que en ataque sigue siendo un puñal en la presente temporada. Porque nuevamente, el Real Madrid rompía aún más el partido con otro parcial de 12-2 en 3 minutos con los puntos de Campazzo y Causeur para colocar un impresionante 70-47 en el minuto 25 de partido. Resulta curioso, que con jugadores del nivel de Mike James, Elie Okobo, Kemba Walker y Jordan Loyd solo aspirase a un 31% en tiros de campo tras el tercer cuarto y precisamente fuese el Real Madrid quien lograra un 70% en tiros de campo en el mismo tiempo. Por tanto, no os miento si os digo que el Real Madrid logró un parcial de 10-0 en 4,30 minutos para cerrar el tercer cuarto con un sonrojante 80-50 para el Real Madrid. Si increíble fue el segundo cuarto (8/11 73% tiros de campo) no sería menos el tercero con un 75% de acierto con un 9/12 en tiros de campo.

Y para que quede más grotesco hablamos de 50 puntos entre el segundo y tercer cuarto con un 74% en tiros de campo y un 60% en triples en solo 23 lanzamientos a canasta. No solo eso, el Real Madrid sumaba 30 rebotes (sólo uno ofensivo) 24 asistencias 5 tapones y 131 de valoración. Hemos de hablar de esos datos porque los últimos diez minutos solo nos permitió observar como erraban los tiros los hombres de Chus Mateo hasta la primera canasta de Vincent Poirier en el minuto 5 del cuarto tras un parcial de 0-9 que dejaba el 82-59 en el minuto 35. Un Vincent Poirier que se reivindicó otro poquito más consiguiendo solo en este cuarto, 4 puntos 3 rebotes y 3 tapones. Finalmente reaccionó ofensivamente el Real Madrid para terminar venciendo por 91-73 y consiguiendo la octava victoria consecutiva en la Euroliga y la decimonovena en toda la temporada. Dzanan Musa fue el MVP del partido con 21 puntos y 5 asistencias para 29 de valoración, el dúo Poirier (12 puntos 11 rebotes 5 tapones 22 valoración) Tavares (12 puntos 7 rebotes 3 tapones 24 valoración) ofreció su mejor cara y mencionar también el trabajazo defensivo de Fabien Causeur que dejó a Mike James en 13 puntos, pero con 4/13 en tiros. Pero el Real Madrid demostró ser un parque de atracciones mundial ya que a sus 91 puntos sumó un 55% en tiros de campo, 39 rebotes, 27 asistencias, 8 tapones y 133 de valoración. Un Real Madrid, que es ya una atracción por si solo. Esperamos al siguiente.

Más vídeos del partido en Youtube.