La risa de Llull, contagia al madridismo
Gran partido del Real Madrid, que no bajó de 25 puntos por cuarto, en la repetición de la pasada final de la copa de europa. Gran partido de Anthony Randolph y sus 21 puntos y de Edy Tavares con 11 puntos y 3 tapones. Pero el gran protagonista del partido, fue Sergio Llull, autor de 17 puntos y 10 asistencias, haciendo un tercer cuarto sublime, donde los blancos rompieron el partido. El Real Madrid, a un paso de cerrar su clasificación entre los cuatro primeros y tener ventaja de campo
“Sin dirección – Llull y Campazzo sumaron 15 puntos 5 asistencias y 2 de valoración – y sin juego interior – Tavares y Ayón sumaron 8 puntos 9 rebotes y 18 de valoración, no se puede ganar un partido.”
De esta guisa, resumía el último partido del Real Madrid en esta Euroliga. Los que me conocen, saben que no es una crítica. Simplemente es una afirmación a lo sucedido en un partido de baloncesto. Este Real Madrid, tiene la fortuna de tener a quince jugadores en su roster, que no sorprendería que sobresaliesen en cualquier partido. Y en la noche de ayer, “el zasca” me lo dieron tanto Edy Tavares 11 puntos 5 rebotes y 3 tapones, Gustavo Ayón con 7 puntos 3 rebotes y 4 asistencias y, especialmente, Sergio Llull que recuperó sus mejores sensaciones dejándonos un tercer cuarto de ensueño de 9 puntos y 6 asistencias. Todo esto ante el vigente subcampeón de Europa, campeón en la temporada 2017 y actual líder de la competición. De acuerdo, jornada 25 de liga regular, con la ventaja de campo asegurada por los turcos y con el Real Madrid lanzado también a asegurar su ventaja de campo en el cruce de cuartos.
¿Porqué no tendría ganas de revancha Fenerbahce, de la derrota en la Final Four? Además, el cuadro de nuestro querido Zeljko Obradovic, visitaba Madrid tras haber conquistado Atenas las dos veces, Barcelona, Baskonia y venciendo en su pista a Real Madrid y CSKA Moscú. Inmaculado 21-3 de balance, con apenas -6 puntos de diferencia de media en las derrotas. Temporadón total. El Real Madrid, volvía a la carga con el mismo quinteto que viene utilizando en las grandes ocasiones, con Llull, Causeur, Deck, Randolph y Tavares. Comienzo espectacular de Fenerbahce, con un parcial de 4-10 en 3 minutos, con 4/5 en tiros de campo, mientras que en el Real Madrid, solo sumaban los tiros libres de Anthony Randolph que volvía a ser el líder del conjunto de Pablo Laso. El americano anotaba 8 de los primeros 10 puntos del Real Madrid para mantener igualado un partido que los turcos jugaban con gran comodidad, 10-14 minuto 5. Y es que tanto Sloukas como Vesely, dominaban el partido con 7/9 en tiros de campo en el primer cuarto. Gracias al buen hacer de la pareja de Fenerbahce, los visitantes tomaban un parcial de 0-5 para dejar un peligroso 10-19 en el minuto 6. Pero la subida de la intensidad defensiva del Real Madrid, no solo frenó el acierto ofensivo de los turcos, sino que ayudó a la remontada en el partido, con un parcial de 11-2 con 4 puntos de Llull y 5 de Tavares, que empezaban a coger el ritmo esperado de dos de los mejores jugadores en sus posiciones. Pero fue Anthony Randolph quien sobresalió con 11 puntos anotados en un primer cuarto, que terminaría 27-25 para el Real Madrid. 52 puntos anotados por los dos equipos, 53% de acierto en el Real Madrid por un 59% de acierto en el Fenerbahce. Personalmente, si se mantenían estos porcentajes, el partido podría ser muy favorable para los intereses del Real Madrid.
Otro dato positivo para el Real Madrid, era no haber cometido ninguna pérdida de bola en el primer cuarto. Algo que empezaba convirtiéndose en un gran problema durante toda la temporada. Pero anoche, fue el Fenerbahce quien acumulaba los balones perdidos, gracias a una gran defensa en el segundo cuarto del Real Madrid, que obligó a los turcos, a cometer hasta 5 errores en el manejo de bola. A todo esto, el Real Madrid comenzó con un 7-0 de parcial en dos minutos del segundo cuarto para darle una cómoda diferencia a un equipo que atacaba muy bien y defendía mucho mejor. A pesar de los intentos de Ali Mohamed de volver a apretar el marcador, Felipe Reyes y Gustavo Ayón, cogían el relevo de Randolph y Tavares, para nuevamente, conseguir una cómoda diferencia 42-33 en el minuto 15 de partido. Y no solo por el juego ofensivo, sino también por el defensivo, puesto que Jan Vesely no consiguió anotar e incluso cometió dos pérdidas y dos faltas personales, que le sacaron del partido. Pero no solo le funcionaba la defensa al equipo de Pablo Laso. Un 56% de acierto en los tiros de campo, con apenas un 20% en el triple, permitía al Real Madrid a llegar hasta los 50 puntos en apenas 20 minutos, que serían 52, con la canasta final de Gabriel Deck para cerrar la primera parte, con un bonito 52-45. Anthony Randolph era el más destacado con 15 puntos en 14 minutos, dando un nuevo recital en ataque. A los blancos, empezaba a salirles todo bien. 52 puntos anotados, con un 56% en tiros, 14 rebotes y ya 17 asistencias. Solo dos pérdidas de balón y un 68 en valoración.
A todo esto, los turcos solo habían arrebañado 3 rebotes en aro rival en la primera parte y, afortunadamente, los blancos no echaban de menos los escasos 5 puntos entre Rudy y Carroll. Eso sí, quizás los 6 puntos anotados por Sergio Llull en la primera parte, podrían parecer pocos, encima sin anotar triple alguno. Pero como avanzábamos en el inicio, al genio de Mahón, apenas le cuesta 10 minutos para volver a sonreír y realizar un partido para soñar. Y todo ello, pese a esperar 3 minutos para anotar la primera canasta en juego de la segunda parte, ante un Fenerbahce que amenazaba con remontar el partido 55-51 en el minuto 24. Guduric y Sloukas, se repartían la anotación de Fenerbahce, ante un desconocido Vesely que seguía sin anotación desde el primer cuarto. Algo que aprovechó a las mil maravillas el Real Madrid, con el encendido de Sergio Llull, consiguiendo 9 puntos en apenas 2 minutos y repartiendo 6 asistencias a sus compañeros, que terminaron anotando 25 puntos en este cuarto. El increíble Llull, nos regaló dos mandarinas que hicieron enloquecer a los más de 11000 espectadores asistentes al partido. Y de acompañamiento, estaba Edy Tavares, que cerraba la puerta de su zona, con 5 rebotes y 3 tapones, además de 11 puntos al final del tercer cuarto. Un cuarto que rompía el Real Madrid. Entre Llull y Tavares, no había más focos para el resto y lideraban un parcial de 18-6, solo roto por tiros libres del Fenerbahce, que apenas aportaba 16 puntos en este tercer cuarto. Era lógico que ese parcial final fuese de 22-10 en 5 minutos, que rompía definitivamente el partido, 77-61 al final del tercer cuarto. Sergio Llull llegaba a los 15 puntos y 9 asistencias en este cuarto, pero era Anthony Randolph, quien con 17 tantos, era el máximo anotador del partido. Ellos dos, como Tavares, superaban los 20 de valoración, en un equipo que sumaba 102 en conjunto en apenas 30 minutos de juego.
Además el Real Madrid, mantenía un 57% de acierto en el tiro, solo 3 pérdidas de balón, 22 rebotes y 23 asistencias. Mientras Fenerbahce, estaba en un pobrísimo 48% en tiros de campo 15 rebotes o 46 de valoración. Todo un líder de la Euroliga, que fue totalmente maniatado por el Real Madrid, no en el 22-10 de los últimos 5 minutos del tercer cuarto, sino en todo el partido, “sacando” del partido a Vesely y subir la incidencia defensiva a niveles altísimos. Y no descansaría el Real Madrid, acariciando diferencias cercanas a los 20 puntos, 89-70 en el minuto 34, permitiendo llegar a Anthony Randolph a los 21 puntos en 30 minutos. Y es que el Real Madrid no bajaba del 58% en tiros de campo, ante un Fenerbahce que ya tiraba la toalla dando minutos de la basura a los menos habituales. Con esta victoria, el Real Madrid amenaza la segunda posición del CSKA de Moscú, pero lo más importante, es que prácticamente asegura el factor cancha de la Euroliga, pues dispondrá de 4 partidos de ventaja sobre el perdedor del partido de mañana entre Efes y FC Barcelona, donde el Real Madrid les tiene ganado el basket average. Partido muy completo del Real Madrid, con 101 puntos, 29 rebotes 29 asistencias 6 tapones y un increíble 135 de valoración. 17 puntos 10 asistencias en 25 minutos, de Sergio Llull. Porque anoche le salió el buen partido de Sergio Llull. Ayer sonrió y con él todo el madridismo.