Euroliga Jornada 26: Asvel Villeurbanne 71 Real Madrid 75

Líder con carácter

Cargando...

El Real Madrid aprovecha la derrota de Olympiacos para ser líder en solitario tras vencer a Asvel Villeurbanne en un partido jugado de más a menos. Una estupenda primera parte soportó los apenas 26 puntos anotados en la segunda parte y el valiente ejercicio de su rival. Los blancos suman su quinta victoria consecutiva pero se traen la mala noticia del esguince de tobillo de Edy Tavares, justo cuando el calendario más aprieta con hasta 12 partidos en el mes de Marzo.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Resulta curioso que, desde el pasado 18 de febrero, el Real Madrid haya disputado apenas un encuentro. Un partido que los blancos solventaron con un gran segundo cuarto ante Zalgiris Kaunas. A partir de este momento, con la llegada del mes de marzo, el Real Madrid debía disputar 12 encuentros en uno de los meses más importantes de la temporada. Y lo hacía como líder de Liga Endesa (17-3) y de la Euroliga (17-7) un hecho que no da títulos, pero sí confianza ante cualquier posible desliz que nos depare el futuro. Dicho desliz, podría llegar en cualquier momento incluso anoche ante Asvel Villeurbanne, penúltimo clasificado con 8-17 pero con victorias de mérito ante Olympiacos, Baskonia, Barça y Fenerbahce. El Real Madrid acudía con bajas importantes como la ya conocida de Sergio Llull, la gripe de Rudy Fernández y el tobillo de Guerschon Yabusele, a las que había que sumar a Carlos Alocén y Anthony Randolph que ya han empezado a entrenar con el grupo. Así que el Real Madrid llegaba a Lyon con la necesidad de seguir sumando y no perdiendo la concentración que todo rival merece.

clorin 1200 200

Porque está comprobado que el perder la concentración te puede hacer caer en cualquier cancha y ante cualquier rival a pesar de que tengas mejores jugadores sobre el papel. Chus Mateo iniciaba el encuentro con Nigel Williams-Goss en el base, Fabien Causeur y Mario Hezonja en las alas y Petr Cornelie con Edy Tavares en la pintura. Comienzo de partido donde las defensas dominaban a los ataques. Por tanto, Edy Tavares era feliz en la pintura anotando poco pero siendo un auténtico muro atrás y permitiendo escasos 6 puntos de Asvel Villeurbanne que empezó incitando al caboverdiano y pronto se dio cuenta de que esa no sería la solución. A los blancos le costó arrancar en el partido y con dos canastas de Williams-Goss ya dominaban 6-8 en el minuto 5 de partido. Fue el inicio de un buen parcial madridista de la mano de Fabien Causeur y Williams-Goss en ataque y con Edy Tavares y Petr Cornelie en la defensa. Porque la defensa permitía rápidos contrataques y buenas posibilidades de canastas que dejaban un 4-12 que permitía la primera escapada del Real Madrid al final del primer cuarto con el 10-20 para el equipo español. Apenas 10 puntos de Avel Villeurbanne con un 21% en tiros de campo cuatro canastas y una sola asistencia. El Real Madrid cerraba el primer cuarto con un 64% en tiros de campo, siendo un 73% en tiros de dos con 6 puntos de Williams-Goss y 5 de Edy Tavares.

No necesitaba mucho más el equipo madridista para llevarse una cómoda victoria en el primer cuarto, forjada en la gran defensa realizada por el equipo de Chus Mateo. Algo que dejó mucho que desear en el estreno del segundo cuarto por culpa de la primera rotación en el partido. Y es que, aunque parezca algo normal, Asvel Villeurbanne ya había anotado la mitad de sus 10 puntos del primer cuarto en solo dos minutos, lo que ya empezaba a confirmar que el accidente ofensivo del equipo francés no debía de volver a repetirse. La falta de un hombre alto en el Real Madrid colocaba a Gabriel Deck como acompañante de Vicent Poirier en la pintura lo que fue aprovechado por Asvel Villeurbanne para buscar el aro con más confianza. Pero la confianza llego en el Real Madrid a través del triple, puesto que los blancos alejaron malos farios de otros partidos anotando un 3/8 en este cuarto y quedándose cerca del 50% al descanso. La defensa madridista seguía siendo muy pobre cuando Asvel Villeurbanne alcanzaba la puntación del primer cuarto en apenas 5 minutos y volvía a meter presión al Real Madrid con el 25-31 en el minuto 16 de partido. Y es que los dos triples de Dzanan Musa era la mejor oferta ofensiva a la que podía agarrarse el Real Madrid en el amanecer del cuarto. Pero la vuelta de Tavares y los seis rebotes ofensivos lograron un parcial de 3-12 que parecía dejar finiquitado el partido al descanso. Y es que, aunque los franceses lograban doblar su anotación del primer cuarto, los blancos hicieron una exhibición ofensiva que dejaba la mayor diferencia al descanso con un claro 32-47 para el Real Madrid. Otros 27 puntos a sumar por el cuadro madridista que ya contaba con un 56% en tiros de campo además de 20 rebotes 9 asistencias y solo 3 pérdidas de balón. Datos muy diferentes en Asvel Villeurbanne con 32 puntos y un 1/12 en triples donde su estrella De Colo apenas sumaba 4 puntos.

Puntos que en el Real Madrid llegaban de la mano de  Dzanan Musa con su 3/4 en triples y Nigel Williams-Goss que lograba 8 puntos y volvía a ser decisivo ante la ausencia de Sergio Llull. A muchos de nosotros parecía ser un indicio de una cómoda victoria del Real Madrid que le podría seguir manteniendo en el liderato y más después de conocer la derrota de Olympiacos en Milán. Esto nos podría hacer ver lo importante que es el respeto sobre el rival y la concentración en cada partido para no sufrir sustos innecesarios. Y con Fabien Causeur como estrella, el Real Madrid seguía aumentando su diferencia con 10 puntos de Fabien Causeur en este cuarto y con la exigencia del Real Madrid que no permitía a su rival a acercarse más cerca en el marcador. Ni siquiera con el renacer de Nando De Colo que apenas podía colocar a su equipo a 15, 42-57 en el minuto 26 de partido con un bien plantado Real Madrid. Pero nuevamente las rotaciones de Chus Mateo parecieron no ayudar al equipo ayer azulado donde Asvel Villeurbanne donde encontró lagunas en la zona madridista y aparecieron errores en ataque de su rival para acercarse con un claro parcial de 12-6 y rebajar su desventaja al 54-63 definitivo en el tercer cuarto para el Real Madrid. Resulta curioso ver como tras ir venciendo por 15 puntos durante el tercer cuarto, el último parcial favorable a Asvel Villeurbanne dejaba esa pequeña vía abierta que debía cerrar el Real Madrid cuanto antes. Porque el Real Madrid apenas contaba con 16 puntos en el cuarto, 10 anotados por Causeur y no se había anotado ninguna canasta tras asistencias, lo que hacía prever que al Real Madrid le empezaba a costar cerrar el partido.

Y así fue. No solo porque el Real Madrid no tuviese fortuna en su ataque sino también por el curioso dato de las faltas arbitrales. El Real Madrid había sumado 13 faltas en 30 minutos pero en los 10 últimos minutos, sumaron hasta 8 faltas personales. De nuevo con los suplentes en campo, al Real Madrid le empezaba a costar contener el duro ataque francés que encontraba demasiados e impropios huecos en la zona blanca. Eso junto al acierto blanco en el triple que dejó en espejismo lo visto en la primera parte y que permitió un increíble parcial de 8-1 en tres minutos que dejaba un peligroso 62-64 en el minuto 33 de partido. Hasta que volvieron a salir los titulares que, esta vez, en vez de alargar la distancia, la mantuvieron. Y en cuando hay problemas en el Real Madrid, aparece Gabriel Deck para anotar 8 puntos en este cuarto para mantener a los suyos por delante 64-72 en el minuto 36. Pero las ya comentadas faltas – en ataque – del Real Madrid, permitían tiros libres para Asvel Villeurbanne que terminaron por poner en susto la victoria madridista que se produjo a pesar de anotar solo una canasta en 4 minutos de juego para dejar el definitivo 71-75 para el Real Madrid. De igual forma que pasó en Mónaco a principios de febrero, el Real Madrid llegó con ventaja suficiente a los últimos minutos para competir con un durísimo rival. Fabien Causeur con 14 puntos y 23 de valoración fue el mejor del Real Madrid donde Williams-Goss anotó 13 puntos, Deck 12 puntos y Musa 11 puntos. Los blancos empiezan de maravilla el durísimo mes de marzo y siendo líder en solitario de la Euroliga, tras la derrota de Olympiacos.