Los superhéroes también son humanos

Sergio Llull estará de baja entre 6-8 meses por lesión

Cargando...

Sergio Llull se lesionó anoche en el ligamento interno de la rodilla derecha durante el amistoso que disputó España vs Bélgica en Tenerife. Con claros gestos de dolor, el menorquín abandonó la cancha y se pierde el Eurobasket y más de media temporada con el Real Madrid, que ahora tiene un problema

xxxxxxxxxx

Todos creemos que los superhéroes son personajes animados o de ficción. Son personas como todos nosotros pero que tienen ciertos poderes sobrehumanos imposibles de alcanzar por la mayoría. Pero también existen superhéroes en la vida normal, en nuestro día a día. Seres humanos con quienes convives a diario. Ese amigo tuyo con el que compartes los partidos de tu equipo favorito, el dueño de tu local favorito donde pasamos horas y horas olvidándote de los problemas que te genera la vida y por supuesto esa persona en quien confías ciegamente y que siempre se sienta a tu lado para compartir tu felicidad o ayudarte en los peores momentos. Ese Leo Messi o Cristiano Ronaldo que hacen virguerías con un balón y desatan todo nuestro asombro. Stephen Curry o LeBron James con sus canastas y números imposibles en una NBA llena de estrellas. Rafael Nadal, Jorge Lorenzo, Pau Gasol, Marc Márquez, Fernando Alonso, Ruth Beitia, Carolina Marín, Mireia Belmonte… y demás deportistas que nos hacen estar pegados en la televisión viendo como son los mejores entre los mejores. Personas que como el ideólogo de este maravilloso medio llamado Pobla FM, José Luis Poblador – Felicidades amigo por volver donde nunca debiste salir – que os puedo asegurar que como profesional es un diez, pero como persona es un once.

Todos ellos junto a los ya conocidos del negocio Marvel, son nuestros Superhéroes personales, aquellos que te hacen ser mejor persona y te hacen sentirte mejor en un mundo tan difícil de sobrellevar. Ayer otro de mis superhéroes favoritos, Sergio Llull, se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha jugando al baloncesto. Las imágenes fueron estremecedoras, hasta se pudieron escuchar los gritos de dolor del jugador que resonaban junto a los míos. Yo siempre tenía la convicción de que los superhéroes siempre hacían el bien y que nadie podía detenerlos. Pero es que este superhéroe es humano, hace su trabajo siempre que es necesario jugando medias de casi 30 minutos en más de 80 partidos. Un héroe capaz de hacer diabluras en una cancha de baloncesto y que me consta que fuera de ella, es todavía mejor. Como referencia es seguirle en sus redes sociales aportando siempre sus ánimos y su fuerza a todos aquellos deportistas españoles que disputan cualquier evento deportivo de talla mundial. Me consta que es amigo de sus amigos, una bellísima persona con quien puedes contar siempre. De hecho, son innumerables los mensajes de apoyo de amigos, compañeros, aficionados e incluso rivales, que le han mostrado su apoyo al menorquín únicamente en twitter. Imaginaros por Facebook, WhatsApp, teléfono o en persona.

Pero como seguidor madridista y especialista de la información diaria del Real Madrid en Pobla FM, debemos de pensar y opinar sobre las consecuencias que esta grave lesión va a producir en el futuro – ya presente – del equipo de Pablo Laso para la nueva temporada que se inicia en apenas mes y medio. Por favor, mis disculpas ante todos aquellos que crean que solo pienso en el Real Madrid y en un jugador en particular – mi recuerdo también a Pau Ribas – no es esta mi intención. Es lógica la convocatoria de Sergio Llull con la selección, es el mejor jugador de España que no compite en la NBA y en mi opinión es mejor base que Ricky Rubio, Sergio Rodríguez y Guillem Vives. Es lógico que juegue a tope, que tenga muchos minutos en pista, que, gracias a su polivalencia, juegue en diferentes posiciones en la cancha. Por tanto, mi respeto a lo que ocurrió anoche en Tenerife. Es un desafortunadísimo lance del juego que te podía pasar en un amistoso o en una Final Four. Ahora la baja de Sergio Llull, durante casi 8 meses, deja al Real Madrid “cojo” de su líder, de su garra, de su madridismo. En definitiva, el equipo de Pablo Laso se queda huérfano de su baza más importante para conquistar títulos la próxima temporada. Existen varias variantes en el sistema de Pablo Laso que siempre empezaba y casi siempre volvía a acabar en el menorquín.

Y sí, lo digo ahora. Apenas 24 horas después de la baja de Sergio Llull, sin tiempo de asimilar lo que el Real Madrid va a ejercer en la próxima temporada. Con un Luka Doncic saliéndose con la selección absoluta de Eslovenia y un Facundo Campazzo que hoy más que nunca esperan los madridistas con los brazos abiertos. Con la duda de si fichar a un base o no. La duda de recolocar a Causeur y Rudy a la posición de playmaker, los cupos de nacionales para jugar la Liga Endesa que puede paralizar las salidas de Sebas Sáiz e incluso Álex Suárez. Si el Real Madrid termina fichando, ¿a quién ficha? Un sustituto o un jugador joven, canterano…. Os lo digo hoy, 10 de agosto. Quizás, esperemos, en unos meses me llaméis agonías porque no se nota en demasía la baja de Sergio Llull. Porque tenemos antecedentes muy favorables. Tras el regreso de Sergio Rodríguez a la NBA, muchos de nosotros nos pusimos las manos en la cabeza sin entender que jugador o tipo de jugador podría llevar a los aficionados blancos a la calma. Y tuvo que ser un chaval de 17 años llamado Luka Doncic, que otros querían ceder, quien nos sacara del apuro. No sabemos que nos deparará el futuro, lo que sí sabemos es que vamos a echar mucho de menos al 23 blanco esta temporada.

Mi objetivo es tenerle ya preparado para después de la Copa de Gran Canaria en Febrero 2018 y pueda afrontar con confianza los playoffs tanto de Euroliga y Liga Endesa. Ese es el reto que todos nos debemos marcar en la dura y larga recuperación de Sergio Llull. Mientras tanto, esperemos acontecimientos en la casa blanca sobre la nueva estructura del equipo de Pablo Laso para la nueva temporada. Pero venga quien venga, sea quien sea, no logrará quitarnos de la cabeza la dura noticia recibida anoche en Tenerife.

No te preocupes Sergio, deja la moto aparcada durante unos meses que la volverás a coger con más fuerza que nunca. Desde Pobla FM y desde mi persona, te damos todo el apoyo y ánimo en estos meses tan duros de recuperación. Porque también, los superhéroes se lesionan y son humanos. Y como tú hay pocos #AnimoSergi