Euroliga Jornada 12 Real Madrid 87 FCBarcelona 75

Luka, ya eres Leyenda

Cargando...

El Real Madrid consiguió una de las mejores victorias de la temporada, arrasando al FC Barcelona con 6 jugadores por encima de los 10 puntos. Luka Doncic batió en su duelo particular a Juan Carlos Navarro convirtiendose en Leyenda, con apenas 18 años, rozando el triple doble con 16 puntos 6 rebotes y 7 asistencias, para 26 de valoración en 26 minutos. El Real Madrid, continua en 8ª posición tras 12 jornadas.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

clorin 1200 200

Un nuevo clásico se asomaba en la noche de ayer, nuevamente en el WiZink Center. Partido bastante más importante que el jugado el pasado 12 de noviembre de Liga Endesa. Justo un mes más tarde, los blancos andaban algo necesitado de la victoria para seguir manteniéndose en puestos de playoffs y conseguir algo que podría ser importante al final de la temporada regular, tener un buen basket-average con el FC Barcelona en algún posible empate. Personalmente, al partido de anoche le tenía mucho miedo. Miedo por el ejercicio físico y mental que tuvieron que tratar los jugadores de Pablo Laso para llevarse la victoria el pasado domingo contra Ucam Murcia. No parece habitual, las sensaciones que están mostrando los blancos esta temporada. Las lesiones y los muchos partidos en tan pocos días, desquebraja la línea de formación de cualquier equipo en una temporada. Además, un proceso febril en los últimos días de Luka Doncic, me producía temblores y malas sensaciones ante tan importante partido contra el FC Barcelona, un equipo sumido en un vaivén de resultados que venía a Madrid con un 4-7 de balance, pero con una plantilla mucho más completa que la madridista.

Cruzando los dedos para que no vuelvan a ocurrir más lesiones, la pareja interior madridista, parece consolidarse con Trey Thompkins y Edy Tavares para los inicios de partido. Rudy Fernández y Jeffery Taylor acompañaban a Facu Campazzo en la zona exterior. Extrañaba la no presencia de Luka Doncic en el quinteto inicial, como ya avisábamos al principio, en un partido básicamente crucial para determinar el estado del Real Madrid. De momento, el inicio del partido pareció a los vistos en los dos últimos encuentros con Olympiacos y Murcia, donde al Real Madrid le costaba arrancar los partidos. Hasta 6 lanzamientos a canasta y dos minutos de juego tuvieron que pasar para que los blancos anotasen su primer lanzamiento. De poco le sirvió al FC Barcelona, que únicamente había conquistado una canasta de Adam Hanga 3-2 minuto 3. No mejoraría mucho el juego de ambos equipos, erráticos en todo el primer cuarto como bien indicaba el 8-4 del minuto 5 de partido, con los 8 puntos blancos conseguidos por un incisivo Facundo Campazzo que llevaba un 3/3 en tiros de campo, mientras que sus compañeros, intentaban sin éxito – 1/9 en 7 minutos – la escapada en el marcador. Mientras en el FC Barcelona, solo Seraphin parecía tener acierto de cara al aro. Sito Alonso utilizó hasta 10 jugadores en el primer cuarto para intentar conseguir mejores porcentajes en el tiro. Las rotaciones blaugranas sirvieron para al menos incrementar el ritmo anotador y colocar el 15-15 al final del primer cuarto, inflado por el 5/6 de ambos equipos desde la línea de personal. El pobrísimo 27% en tiros de campo en el Real Madrid, preocupaba bastante más de lo que el resultado indicaba, a pesar de los 3 rebotes ofensivos y los 3 robos de balón conseguidos en 10 minutos. Quedaba mucho encuentro y todo lo que se podía hacer era mejorar, pero la grada madridista esperaba con expectación la salida a cancha de Luka Doncic y de Jaycee Carroll, este último, baza muy importante tras su buena racha en los últimos partidos.

Y Jaycee Carroll apareció. En estos tiempos donde el Real Madrid parece buscar un compañero de viaje en anotación para Luka Doncic, Jaycee Carroll apareció para conseguir los 7 primeros puntos del Madrid en este segundo cuarto, en apenas dos minutos. Tiempo en el cual se mostraba el poder físico de Rakim Sanders que rebatió el trabajo de Carroll para el 26-22 del minuto 13. Y es que anoche, además de Jaycee Carroll, volvió a emerger la figura de Felipe Reyes. El gran capitán comandó un parcial de 6-0 en apenas segundos para abrir una pequeña ruptura en el marcador. El parcial del cuarto era 13-7 donde los 13 puntos madridistas habían sido conquistados por Carroll con 8 y Felipe con 5 puntos. Con 31-26 en el marcador, debutó en el partido Juan Carlos Navarro. Permitirme que utilice unas líneas para hablar de uno de esos pocos jugadores del eterno rival, que siempre han merecido mi respeto y admiración por lo ofrecido a este bello deporte. Juan Carlos ha sido un jugador muy importante, para el Barcelona como por supuesto para la selección. Me frotaba siempre los ojos viéndole jugar, pero creo honestamente, que lleva unas temporadas “arrastrándose” por las canchas, ofreciendo más el confort arbitral – ayer 6 falas recibidas en 13 minutos – que su liderazgo en la cancha. Y no será porque esté mayor, Álex Mumbru, Fernando San Emeterio, Albert Oliver y nuestro Felipe Reyes, comparte prácticamente generación y son jugadores vitales para sus equipos. Quizás Navarro, debería dejar paso a las nuevas leyendas. Y la leyenda que viene con 18 años, se llama Luka Doncic. Apenas dos ataques le sirvieron para anotar dos triples consecutivos para colocar el 34-26 en el minuto 15. Felipe Reyes y Jaycee Carroll alcanzarían a Facundo Campazzo con 8 puntos. En el caso del capitan, los 8 puntos vinieron acompañados de 7 rebotes, forjando una leyenda que sigue sumando números partido a partido. Por fin la anotación madridista aparecía en el segundo cuarto con 25 puntos anotados. 14 entre Carroll & Reyes, un triple de Trey Thompkins y sobre todo 8 puntos, 2 rebotes y ya 5 asistencias de Luka Doncic que, compartiendo cancha con Navarro, le demostró al capitan del FC Barcelona, quien era ahora la leyenda del baloncesto europeo. Nerviosismos y decisiones arbitrales, forjó un parcial de 0-7 del FC Barcelona en 150 segundos que dejaba el resultado al descanso 40-38 para el Real Madrid. Un gran segundo cuarto madridista, que mejoró su porcentaje, dejándolo en un 41% en tiros, con varios jugadores enchufados, dejando al Barcelona en 16 rebotes, solo 2 en ataque y un Thomas Heurtel a los mandos, con 7 puntos sin fallo.

Prácticamente el parcial blaugrana del final del segundo cuarto, fue devuelto por parte del Real Madrid en la reanudación del partido tras el descanso. Un 8-0 de inicio en 3 minutos, colocaba nuevamente el 48-38 favorable al Real Madrid. Esta vez Trey Thompkins, se unía a la fiesta con 5 puntos consecutivos para volver a ser un jugador importante en la lastrada plantilla merengue. 12 puntos en 30 minutos conseguiría el Ala Pívot de Georgia. Encima los blancos, tenían la suerte de cara desde el exterior 11/26 – 5/10 en el tercer cuarto – en 30 minutos, un 42% de acierto, algo en donde los blancos, no tenían buenos números esta temporada. Un 54-44 en el minuto 35, parecía un mar en calma para el Real Madrid ante un FC Barcelona, con muchos problemas en ataque – solo 6 puntos en 5 minutos – con Ante Tomic como jugador más entonado en el tercer cuarto con 6 de los 14 puntos anotados por su equipo. La férrea defensa madridista, provocaba multitud de errores en los lanzamientos del FC Barcelona, que contaba con un 37% - 2/13, 15% en triples – en tiros de campo. Ello provocaba nervios en los de Sito Alonso y tranquilidad en el área madridista que se iban al final del tercer cuarto con ventaja máxima de 16 puntos, 68-52, gracias a un pedazo triple de Luka Doncic desde su propia zona al límite de tiempo. La nueva leyenda madridista, anotaba su punto número 14 acompañado de 4 rebotes y 6 asistencias. Rozando el triple doble “terrenal” ese que en Europa es más cercano conseguir con un 10-5-5. Pero no sólo el nuevo ídolo madridista conseguía destacar en el partido. Felipe Reyes, Facundo Campazzo y Trey Thompkins, también llegaban a los dobles dígitos en anotación. Es decir, 44 puntos de estos 4 jugadores, por los 52 de todo el FC Barcelona.

Parecía que el partido ya estaba roto y cerrado, que los aficionados madridistas iban a poder disfrutar de una victoria cómoda, ante todo un FC Barcelona, con un gran juego colectivo y un enorme Luka Doncic. Pero con 70-52 en el minuto 31, Sito Alonso devolvió a cancha a Juan Carlos para que sacara su magia e intentase liderar el desastre en el que se había convertido el FC Barcelona. Pero el líder autentico de los catalanes al final del partido fue Pierre Oriola. Nueve puntos – dos triples y un 2+1 – del joven talento español, colocaba de nuevo la incertidumbre en la grada del WiZink Center, junto a los ademanes de Juan Carlos Navarro, que consiguió cobrarse hasta 6 personales en apenas 13 minutos de juego. Pero Rudy Fernández, inédito hasta ese momento, despertó de la pesadilla tanto al equipo como a la grada para colocar el 80-65 en el minuto 35 con un sensacional triple. El alero mallorquín acabaría con 7 puntos en el último cuarto, consiguiendo ser el sexto jugador madridista que alcanzaba como mínimo los 10 puntos. El parcial de 0-6 en un minuto provocaba nuevos miedos en la parroquia blanca, pero la leyenda de Luka Doncic seguía siendo enorme. Seguía “comiéndose” a Juan Carlos Navarro a pasos agigantados, rompiendo la cintura de Víctor Claver hasta en dos ocasiones para asistir a Felipe Reyes y devolver la tranquilidad a Pablo Laso y al banquillo el Real Madrid. Ahora con el capitán – partidazo el suyo – con 14 puntos y 8 rebotes en 21 minutos, las fuerzas del FC Barcelona se venían desvaneciendo. Solo la segunda parte de Tomic y Oriola fue lo más destacado de un equipo que acabó un partido con un 42% en tiros y un 20% desde el triple. El partido se disputó hasta el final, sabedores de la importancia del basket average. Pero los blancos fueron muy superiores, jugando de menos a más y realizando su mejor juego en varias semanas. El 41% en tiros de campo, resultó ser circunstancial viendo el dominio en el rebote y el gran número de asistencias. Además de sumar sólo 2 pérdidas de balón en toda la segunda parte y mas de 100 tantos en valoración.

Con esta victoria, el Real Madrid continua una semana más en puestos de playoffs a la espera de la doble jornada de la semana que viene. Los blancos parecen preparados para mantener una buena sensación mientras espera recuperar efectivos, aunque teniendo a Luka Doncic a este nivel – anoche 16 puntos 6 rebotes y 7 asistencias en 26 minutos – nos toque disfrutar algo más de este chaval que con 18 años, ya es leyenda del baloncesto europeo.