Madrid Vince
El mejor partido de la temporada del Real Madrid tanto en ataque como en defensa, que los blancos dejaron finiquitado al descanso con un 52-22 en el marcador. Sobresalió Vicemt Poirier con 19 puntos 2 triples anotados y 23 de valoración en un partido donde el Real Madrid colocó 7 tapones y recuperó 8 balones. Volvió Fabien Causer con 8 puntos en 15 minutos y Williams-Goss sigue cogiendo ritmo con 17 minutos. Ahora los blancos deberán disputar doble jornada en Euroliga.
Volvía la Liga Endesa para un Real Madrid mejorado en la Euroliga pero con el nefasto recuerdo del mal partido jugado hace dos semanas en Zaragoza. Una derrota complicada que azotó los cimientos del actual campeón de Liga Endesa generando cientos de dudas entre sus “insiders”. Pero tras la maravillosa imagen ofrecida por los blancos el pasado jueves contra Alba Berlín, el Real Madrid buscaba convencer y continuar en los primeros puestos de la clasificación. Su rival el UCAM Murcia se encontraba en puestos de Playoffs con 4-3 teniendo 3 victorias en los últimos 4 partidos disputados. Prueba importante para un Real Madrid que buscaba seguir la estela de Lenovo Tenerife y FC Barcelona sin tampoco perder de vista la dura doble semana que le espera en la Euroliga. Nueva rotación debida a las lesiones en el conjunto de Chus Mateo. Adam Hanga sufrió una sobrecarga de su lesión sufrida durante el pasado Eurobasket y de mutuo acuerdo con el equipo médico, decidió parar unos días. En su lugar, la buena nueva del regreso de Fabien Causeur tras superar sus molestias de fascitis plantar y rodilla.
A la espera de las recuperaciones de Rudy Fernández, Guerschon Yabusele, Anthony Randolph y Carlos Alocén, esta era la plantilla con la que contaba Chus Mateo para el partido ante UCAM Murcia. Nigel Williams-Goss, recuperado de su lesión el pasado jueves, debutaba como titular en Liga Endesa, acompañado por Dzanan Musa y Gaby Deck en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Un principio de partido donde vimos a un Real Madrid muy concentrado y con rápidos movimientos de balón buscando la mejor opción y de ahí se llegaba al 8-2 en el minuto 3 que obligaba a Sito Alonso a pedir tiempo muerto. Muy buena defensa del equipo blanco que no permitía tiros fáciles de los murcianos que se encontraban con tres pérdidas de balón en los primeros minutos de partido. Fueron minutos donde tampoco el Real Madrid encontraba acierto en la zona donde todos sus lanzamientos golpeaban en el aro y permitían un ajustado 8-6 en el minuto 5 para el Real Madrid. Con la salida de Sergio Llull y Vincent Poirier, el Real Madrid consiguió mejor fortuna ofensiva y el parcial se disparaba en el marcador puesto que a UCAM Murcia se le había cerrado el aro por completo. No tanto por culpa del desacertado 27% en tiros de campo murciano, sino por los 3 tapones y 4 recuperaciones del Real Madrid que infligieron un duro y mortal parcial de 19-3 en apenas 5 minutos para dejar un claro 27-9 para el Real Madrid al final del primer cuarto. 27 puntos con 8 puntos de Tavares, por 9 de todo UCAM Murcia. Un 48% en tiros de campo, mejorado en los minutos finales del cuarto, pero viendo a un Real Madrid muy interesante en defensa con los 14 rebotes 4 robos y 3 tapones en apenas 10 minutos de juego.
Un espectáculo defensivo, pero también ofensivo con un 4/7 en triples anotados por cuatro jugadores diferentes. No era para nada broma el primer cuarto del Real Madrid que lograba un 43 en valoración por el 0 conseguido por UCAM Murcia. Los murcianos demostraron ser un buen equipo consiguiendo encontrar lanzamientos y buenos puntos para intentar seguir luchando el partido consiguiendo 7 puntos en 5 minutos, dos menos que en todo el primer cuarto. Pero poco más, porque el Real Madrid estaba en combustión, ya fuese con el equipo titular o con los que salían del banco. Una canasta lateral de Mario Hezonja colocaba el 42-16 en el minuto 15 de partido donde el Real Madrid dominaba en ataque con porcentajes cercanos al 50% en tiros de campo y con una inconmensurable defensa que repetía números conquistados el pasado jueves contra Alba Berlín. Porque los blancos repetían los 6 tapones al descanso con un espectacular Vincent Poirier que en el segundo cuarto acompañaba a sus dos tapones, 9 puntos y 2 rebotes y con triple incluido. Porque con un quinteto totalmente diferente al del primer cuarto, el Real Madrid anotaba 25 puntos, 16 de ellos entre Poirier y un gran Alberto Abalde que realizó un cuarto excelente con 7 puntos sin fallo además de tres rebotes. Y no es merecedor de males adjetivos la primera parte de UCAM Murcia, porque se encontró con un motivadísimo Real Madrid que en 18 minutos llevaba 80 de valoración por 0 de su rival. Podríamos decir que el partido se resume solo en la primera parte. Un descanso que llegaba con la máxima diferencia 52-22 para el Real Madrid. Y es que la diferencia era bestial para los de Chus Mateo con 52 puntos anotados 53% en tiros de campo, 54% en triples y “solo” 10 asistencias. Mientras que en defensa 22 puntos recibidos donde UCAM Murcia apenas anotaba un 32% en tiros de campo y los blancos ponían 6 tapones y recuperaban 7 balones.
Una primera parte global, con 76 créditos de valoración, con ningún jugador superando los 10 puntos anotados, pero 5 jugadores por encima de los 10 créditos de valoración. 52 puntos, 28 de ellos desde el banquillo y con todos los jugadores implicados tanto en ataque como en defensa y consiguiendo sentenciar el partido cuando aun les quedaba toda la segunda parte por jugar. Quizás por ello, por el paso por los vestuarios y por la gran diferencia en el marcador, el UCAM Murcia tuvo su mejor momento en el tercer cuarto donde Ilimane Diop y Pustovyi apuntaron muchos puntos desde la zona donde Edy Tavares y Petr Cornelie no tuvieron sus mejores minutos. Tras dos triples consecutivos de Dzanan Musa, el Real Madrid sufrió su mayor sequía anotadora con un parcial de 2-7 para UCAM Murcia que colocaba el 60-33 en el minuto 25 de partido. No era un buen cuarto en ataque para el Real Madrid que anotaba 6 canastas en juego (3 triples y 3 interiores) y 4 tiros libres, menos que todos los 8 tiros libres de UCAM Murcia que además, anotaba 6 canastas en juego, cinco en la zona con Pustovy y Diop. Tampoco mejoraba mucho la desventaja murciana que vio de nuevo como, con el regreso de Vincent Poirier a la cancha, el Real Madrid volvía a pisar el acelerador para colocar un nuevo parcial de 11-10 mantener igualado el parcial del tercer cuarto que se cerraba con el 71-43 para el Real Madrid. 19 puntos y un 35% en tiros de campo, mejorado en los 3 últimos minutos por Poirier y en los cinco primeros por Musa, anotador de los 8 primeros puntos blancos en el cuarto. Cierto que son 21 puntos recibidos pero UCAM Murcia apenas pudo dar una asistencia y volvió a perder tres balones en este tercer cuarto.
Y para cerrar el partido llegaba otro recital madridista, con un parcial de 22-14 y con la gran noticia de los 8 puntos conseguidos por Fabien Causeur en su vuelta a las canchas y los 5 nuevos puntos conseguidos por Alberto Abalde jugando como base junto a Williams-Goss en un partido donde Chus Mateo decidió dejar inédito a Sergio Rodríguez. Decíamos que 13 puntos entre Causeur y Abalde, solo uno menos que todo el UCAM Murcia que se quedó en 14 tantos con un 32% en tiros de campo en el último cuarto y un 0/5 en triples. Porque el Real Madrid no lo permitió. Anotó 22 puntos en este cuarto donde siguió apareciendo Vince Poirier con otro triple más para su colección de 2/2. Con 11 rebotes (tres de NDiaye) y 5 asistencias (dos de Ndiaye) y lo más importante, cero pérdidas. Eso en el último cuarto, porque en el partido los datos no pueden ser más elocuentes. 93 puntos (52+41) 49% en tiros de campo, 14 triples para un 46% de acierto, 41 rebotes y 20 asistencias. Y en defensa, apenas 8 pérdidas, 7 tapones y 8 recuperaciones. Es evidente por tanto los 121 créditos de valoración. Y es que seis madridistas superaban la décima en valoración siendo Vince Poirier el mejor con 19 puntos 2/2 en triples 3 rebotes 2 tapones y 23 de valoración. Lo importante es la victoria, moralmente viene muy bien como se ha conseguido y Chus Mateo ha conseguido controlar el número de minutos de sus jugadores importantes para lo que viene durante la semana.