Mágica Noche
Fantástica actuación del Real Madrid anoche en el WiZink Center. Victoria cómoda con Vincent Poirier con 28 de valoración, con la vuelta de Nigel Williams-Goss, con los 22 minutos y 10 de valoración de Eli N´Diaye y con el mágico partido de Sergio Rodríguez con 13 puntos y 10 asistencias. Con esta victoria los blancos se aupan al cuarto puesto provisional de la clasificación a la espera de la doble jornada de la semana que viene.
Tras el parón por las ventanas de la selección española de baloncesto, el Real Madrid volvía a la acción en el Wizink Center en partido de Euroliga. Quiero añadir unas pequeñas líneas de la clasificación mundialista de España para el año que viene. Un dato que nos suena a habitual aunque, tras la retirada de la generación del 80, parecía que tardaría en volver, pero que Scariolo y su ejercito de “chavales” nos demostró que seguimos estando en la cima, como ya pasó en el pasado Eurobasket. Como decíamos, el Real Madrid jugaba su octavo partido de Euroliga recibiendo al Alba Berlín que contaba con un balance de 3-4, habiendo ganado los 3 primeros partidos y perdido los últimos cuatro, aunque 3 de ellos por 7 o menos puntos de diferencia. Y para más Inri, Luke Sikma – 16 créditos de valoración – causó baja en Madrid. Los blancos, tras un irregular inicio, buscaban su tercera victoria consecutiva en Euroliga, cuarta en los últimos cinco partidos, que enfriase los nervios y las críticas de aquellos que no conviven de buena gana con el pánico de perder partidos en octubre.
Novedad en la lista de Chus Mateo. Como advertíamos la semana pasada en la victoria contra Anadolu Efes, el Real Madrid no podría contar con Guerschon Yabusele hasta dentro de unas cuatro semanas, pero al menos recuperaba el concurso de Nigel Williams-Goss lesionado hace seis meses en la Final Four de Belgrado. Por tanto, volvía a ser convocado Eli N´Diaye que podría tener muchos minutos en la posición de “4” tras la baja de Yabusele. Aunque no sería de inicio, ya que Chus Mateo colocaba a Adam Hanga en el base, con Dzanan Musa y Gaby Deck en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Un comienzo de partido algo atascado con muchas pérdidas de balón pero con Dzanan Musa y Edy Tavares acertados en ataque para ir colocando las primeras ventajas en el Real Madrid. Aunque no excelsas, porque el partido parecía todo un correcalles que empezaba a desatascar Petr Cornelie con su inicial 2/2 en triples colocando el 16-8 en el minuto 5 de partido. Y es que el francés lograba 8 puntos y 9 de valoración en un cuarto lleno de anotación madridista que enseñó el debut de la temporada de Nigel Williams-Goss que en apenas 5 minutos conseguía 6 puntos más para un Real Madrid muy anotador con un 59% en tiros de campo en el primer acto de partido. Un primer cuarto muy anotador, donde los blancos, con un parcial de 12-0 parecía marcharse en el marcador, pero que volvieron a tener problemas en defensa y con otro parcial de 4-10, llegábamos al final del primer cuarto 26-20 para el Real Madrid. Lo dicho, muy bien en ataque con 26 puntos con casi un 60% en tiros 13 rebotes y 7 asistencias, pero con 20 puntos recibidos y ya 6 pérdidas de balón.
Vista ya la reaparición de Williams-Goss, quedaba por despejar la duda de quien sustituiría a Yabusele cuando Cornelie tuviese que descansar. Y a Chus Mateo no le tembló la mano de poner al joven Eli John N´Diaye para acompañar a Vincent Poirier en la pintura en el segundo cuarto. Y como spoiler ya avisamos que el entrenador madrileño acertó en su decisión. Como también acertó el equipo en defensa que cerró todas las vías de agua del primer cuarto y decidió irse a por el partido. Así lo reflejaba el parcial de 12-6 en cinco minutos con ya 7 puntos de Poirier y lo más “bestia” cuatro tapones en cinco minutos del segundo cuarto que dejaba ya un claro 38-26 en el minuto 15 de partido. Y es que el pívot de Clamart se hinchó a meter puntos en la pintura siendo muy agradecido por la aparición de Sergio Rodríguez que volvió a demostrar que, pese a su edad, siguen saliendo trucos de magia de sus dedos con las 5 asistencias repartidas solo en el segundo cuarto. La intimidación madridista y las asistencias repartidas permitieron la gran escapada blanca siendo Eli N´Diaye el gran protagonista del segundo cuarto. Porque, a pesar de los 11 puntos de Vincent Poirier y las 5 asistencias de Sergio Rodríguez, el canterano madridista dio toda una lección anotando 6 puntos sumando 1 rebote, 1 asistencia, 1 robo y 2 tapones para 10 de valoración de un jugador que apenas había disputado 29 segundos en dos partidos. No extraña los 27 puntos anotados por los blancos en el segundo cuarto, como tampoco el 34% en tiros de campo de Alba de Berlín al descanso que se llegó con un claro 53-37 para el Real Madrid. Un Real Madrid que había anotado 53 puntos en la primera parte, con un 59% en tiros de campo, 24 rebotes, 15 asistencias, 7 tapones y 8 (2 en el segundo cuarto) perdidas para 72 de valoración.
El ataque funcionaba y la defensa también. Porque Alba Berlín es de los mejores equipos en anotación rebotes y valoración, pero anoche el Real Madrid le tenía preparada una gran lección. Porque esos 53 puntos llegaron sin los habituales Deck o Musa y con la alegría de los buenos minutos de Williams-Goss, Petr Cornelie y Eli N´Diaye. La recaída de Adam Hanga fue la peor noticia en un Real Madrid donde ya habían jugado los 12 jugadores en convocatoria y que había sumado 20 puntos de diferencia con cuatro puntos consecutivos de Dzanan Musa que dejaba el 57-37 en el minuto 22 de partido. El juego del Real Madrid se convirtió en espectacular lo que permitió alguna lógica desconexión y la primera canasta en juego de Alba Berlín en el minuto 4 del tercer cuarto. Con todo esto, los blancos prácticamente sentenciaron el partido con un parcial de 10-2 que dejaba el 63-39 en el minuto 25 de partido. La ya comentada desconexión madridista, propició el inicio de la remontada alemana con otro parcial de 2-11 donde Maodo Lo y Thiemann engordaban sus números para conseguir al menos igualar un parcial que volvió a estirarse con la entrada de Sergio Rodríguez que no solo nos iba a deleitar con sus asistencias, sino que también aportaría puntos. Puntos que también conseguían Mario Hezonja y Dzanan Musa para maquillar sus estadísticas y llegar al final del tercer cuarto con una amplia ventaja 70-52 para el Real Madrid. Apenas necesitó de 3 triples y un 30% de acierto los blancos para anotar 70 puntos con un 54% en tiros de campo y con todos los jugadores anotando punto alguno excepto el lesionado Adam Hanga.
Con el partido prácticamente sentenciado, la buena nueva empezaba a ser los descansos a aquellos jugadores cargados de minutos y con algunas molestias en el inicio de temporada como Edy Tavares, Gaby Deck o Dzanan Musa. Un cuarto que en vez de dejarnos minutos de basura, nos permitió observar como Sergio Rodríguez volvía a divertirse en una cancha de baloncesto y regaló 4 asistencias más y sumó 8 puntos en el último cuarto para conseguir su primer doble doble de la temporada con 13 puntos y 10 asistencias. 21 créditos de valoración consiguió el tinerfeño pero que no le valió para ser el MVP porque se quedó algo lejos de los 19 puntos 7 rebotes y 3 tapones de Vincent Poirier para 28 de valoración. Un gran partido del Real Madrid con 90 puntos y 113 créditos de valoración, que volvió a divertirse y conseguir su tercera victoria consecutiva en la Euroliga que le sirve para colocarse eventualmente entre los cuatro primeros de la clasificación. La semana que viene, doble jornada de Euroliga para el Real Madrid, el martes en Valencia y el jueves recibiendo al Partizan de Zelko Obradovic. Pero antes, el Real Madrid deberá disputar su partido liguero el próximo domingo contra UCAM Murcia en el WiZink Center.