Musa toma el control
Trabajada victoria del Real Madrid que tuvo que luchar con el físico de Baxi Manresa sin Tavares ni Gabriel Deck. El trabajo de NDiaye con 10 de valoración y de Llull con 8 puntos en el último cuarto solventan el intento de remontada catalana. Dzanan Musa realiza un clinic con 23 puntos 7 rebotes y 4 asistencias en otro gran partido de Campazzo con 15 puntos y 8 asistencias. Mañana domingo, clásico liguero en el WiZink Center por el liderato de la Liga Endesa.
La temporada ya ha comenzado. Basta con saber que este fin de semana se jugarán dos jornadas más de una Liga Endesa que empezaba la semana pasada con una sorprendente – por la autoridad mostrada – victoria del Real Madrid ante el Casademont Zaragoza. El Clásico del domingo ya asomaba por el horizonte, pero antes el equipo de Chus Mateo debía superar al siempre complicado Baxi Manresa de Pedro Martínez que venía de perder ante el Dreamland Gran Canaria en su estreno en ACB. Quizá peque de cauto, pero me sorprende ver tanto desgaste físico en unos jugadores que se siguen desperezando los últimos rasgos de la pretemporada. Personalmente vi muy bien al Real Madrid el pasado domingo y esperaba anoche un partido “trampa” en Manresa apenas 48 horas antes de otro partido importante. Y el Real Madrid lo afrontaba sin Edy Tavares, por precaución junto a la conocida de Rudy Fernández. Jugar sin Edy es un riesgo y más con el condicionado juego interior madridista pero visto el partido, un joven de 19 años llamado Eli NDiaye, hizo “olvidar” al jugador más determinante de Europa.
Pero eso lo iremos viendo más adelante porque el partido de anoche nos mostró muchos más datos interesantes y curiosos para el momento de la temporada en la que nos encontramos. No hemos comentado, que por la baja de Rudy y Tavares, volvía a sobresalir la figura de Hugo González (6 puntos y 7 valoración en 17 minutos el domingo pasado) y la presencia del pívot senegalés Ismaila Diagne. Junto con Eli NDiaye, el Real Madrid llegaba a Manresa con tres jugadores menores de 20 años. Un riesgo, un atrevimiento, una confianza. Facundo Campazzo en el base, Alberto Abalde y Dzanan Musa como aleros y Guerschon Yabusele con Vicnent Poirier fueron los cinco miembros del quinteto inicial del Real Madrid. El partido del Real Madrid parecía llevar los mismos derroteros del domingo con 10 puntos anotados por los blancos en apenas 3 minutos con 5 puntos de Dzanan Musa. Pero Baxi Manresa no quería ser una comparsa de inicio y devolvió el acierto dejando un trepidante 10-15 en el minuto 5 de partido para el Real Madrid. Y no se quedó ahí el Baxi Manresa que aprovechó su 4/7 en triples para coger ventaja en el marcador ante un Real Madrid que empezaba a tener problemas en su juego interior con dos faltas personales para Yabusele y NDiaye que hizo jugar minutos de “cuatro” a Mario Hezonja. Un fantástico Juampi Vaulet con 7 puntos lideró la remontada de Baxi Manresa que se marchaba al final del primer cuarto con 26-22 gracias al 50% en tiros de campo y a los 13 “rebotazos” conquistados ante un Real Madrid que volvía a contar con Dzanan Musa de excelente líder en cancha con 7 puntos y 2 recuperaciones y donde Campazzo y Sergio Rodríguez con 5 tantos, hacían de anotadores improvisados ante la falta de pólvora interior.
Por momentos se echaba de menos la presencia de Tavares (26 puntos recibidos) como la eterna discusión de usar tanto a NDiaye como a Diagne minutos decisivos en un partido de carácter totalmente físico y contra un equipo que mordía dentro de la zona madridista. Dos minutos tardó en anotar en juego el Real Madrid, minutos donde Baxi Manresa conseguía sus 6 puntos debajo de la zona sin oposición rival. Pero en este cuarto, el Real Madrid trabajaba en otro plan para conseguir mantener el ritmo barcelonés y mantener sus opciones más allá del juego interior. Y todo debía comenzar desde la defensa ya que, en ataque se anotaba 9 puntos en cinco minutos, pero con solo un triple de Hezonja como canasta en juego. En este primer parcial del cuarto, Baxi Manresa seguía encontrando la zona madrileña pero su acierto desde el exterior empezaba a descender. A pesar de ello, continuaban por delante en el marcador 39-33 en el minuto 15 de partido. Así que la reacción del Real Madrid debía iniciarse desde la defensa y curiosamente, empezó con la salida de Alberto Abalde en cancha. Y es que con el gallego en cancha, el Real Madrid recuperó 4 balones en este cuarto además de colocar 3 tapones ante un Baxi Manresa que se quedaba en tres puntos en cinco minutos contra un Real Madrid que se marchaba en el marcador pese a cerrar con un 35% de acierto en el segundo cuarto. Pero con los 5 puntos de Alberto Abalde y los 6 puntos de Mario Hezonja, el Real Madrid se marchaba por delante 42-43 al descanso. 43 puntos y 43% en tiros de campo el Real Madrid al descanso con Poirier y Campazzo como máximos anotadores, pero sin llegar a los 10 puntos.
Los blancos seguían debajo en el rebote, jugando con un equipo con más acierto. Pero los blancos dominaban en la faceta defensiva con 9 recuperaciones y 2 tapones, además de haber conquistado un parcial de 3-9 al final del segundo cuarto para rebuscar en el descanso la mejor opción para el ataque. Mientras tanto, el comienzo de segunda parte se pareció al inicio de partido con un parcial de 12-13 para el Real Madrid en solo tres minutos. Porque ahora sí, el Real Madrid había encontrado el camino al aro. Cierto que la defensa seguía causando aguas dentro de la pintura, lo que hizo devolver a NDiaye a pista en sustitución de Vincent Poirier. Precisamente una canasta del senegalés colocaba una máxima ventaja del Real Madrid que terminaba rematando Dzanan Musa con uno de sus tres triples anotados en este cuarto para conseguir el 56-63 para los blancos en el minuto 25 de partido. Y es que Dzanan Musa decidió tomar los mandos del partido. El bosnio conseguía un 100% en sus lanzamientos a canasta además de repartir tres asistencias entre sus compañeros. Es decir, come y da de comer en un cuarto donde el Real Madrid lograba un escandaloso 65% en tiros de campo con solo 6 errores a canasta. Y es que Musa lograba su vigésimo punto tras un parcial de 4-13 que dejaba el 58-69 en el minuto 27 donde parecía que los blancos se alejaban definitivamente del encuentro. Pero un 6-2 final dejaba de nuevo el partido apretado 67-73 al final del tercer cuarto para el Real Madrid.
11 puntos de Musa en el tercer cuarto por 30 del Real Madrid que “solo” había anotado 43 en toda la primera parte. No era el partido perfecto, Baxi Manresa dominaba en rebotes y porcentaje en tiro de campo. Pero los blancos iban por delante por su formidable defensa de manos (12 recuperaciones) y manejar mejor la pelota (9 pérdidas). Pero su juego interior seguía siendo un agujero negro difícil de cerrar y con los 6 rebotes ofensivos de Baxi Manresa y los 3 minutos de Poirier unidos a los casi 2 de Yabusele ponían en un problema a un Real Madrid que veía la remontada de Baxi Manresa con un parcial de 12-5 que colocaba el 79-78 para Baxi Manresa en el minuto 33 de partido con un Real Madrid sin Tavares en Madrid y sin Poirier con cinco faltas personales en el banquillo. Fue entonces cuando vimos a un Real Madrid mucho más dinámico. Con Facu repartiendo 3 asistencias, con Musa recogiendo hasta 4 rebotes, Sergio Llull anotando 8 puntos y un Eli NDiaye que “detuvo” los intereses de Baxi Manresa permitiéndoles solo 9 puntos más en el resto del partido y acomodando a sus compañeros que supieron cerrar el partido hasta el 88-94 definitivo con otro partido donde se anotaron 20 o más puntos en todos los cuartos y con 105 de valoración. Un partido donde Facundo Campazzo lograba 15 puntos y 8 asistencias y donde Dzanan Musa comandó la nave blanca con 23 puntos 7 rebotes y 4 asistencias. Una victoria muy trabajada, donde Eli NDiaye dejó muy a las claras su gran impacto en el equipo – 5 puntos 3 rebotes 2 robos 2 tapones 10 valoración en 18 minutos – y que por unos minutos nos hizo olvidar a Tavares y donde Dzanan Musa ha demostrado que está preparado para liderar al Real Madrid en cualquier instante, a sus 24 años.