Liga Endesa Jornada 27: Lenovo Tenerife 72 Real Madrid 59

Negatividad

Cargando...

El Real Madrid volvió a caer presa de sus propios errores y volvió a caer derrotado en una segunda parte nefasta donde se dejó remontar hasta 12 puntos. Solo Edy Tavares con un imporesionante 6 puntos 10 rebotes - 4 ofensivos - y 6 tapones, todos en la segunda parte, superó los 10 de valoración. Causeur y Yabusele los otros madridistas que superaban los 10 puntos anotados de un equipo que sigue negado en el tiro y en la mente.

acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos

Hay días en que te levantas con el pie izquierdo y que por más que intentes seguir tu rutina, las acciones siempre van en tu contra. Vivimos en una sociedad donde todo lo que hace el Real Madrid se mira con lupa. De lo más acertado a lo más nefasto. Los blancos están pasando por una mala racha y podríamos añadir culpables o mala gestión, pero la verdad es que nadie se acuerda de la suerte. Muchos tenemos en la memoria frases positivas que debemos seguir o aconsejar a nuestros conocidos para acometer el día con la mayor ilusión posible y superar los malos momentos. Estoy convencido que el Real Madrid lo está intentando, que no tira ni uno de los partidos que lleva disputados durante esta malísima racha. Aunque, hay que reconocer, que los blancos no están realizando un gran baloncesto y que en muchos encuentros de los dos últimos meses, han sido superado por sus rivales, tanto por energía como por baloncesto. Y esto es algo ligado siempre a este escudo, tener la economía suficiente para generar un gran equipo y la triste realidad de no ser nunca suficiente lo que ofreces en la cancha.

Y en la tarde de hoy todo se vio reflejado en el encuentro liguero ante Lenovo Tenerife. Un equipo ansioso por derrotar a una de sus mayores bestias negras – 5 años sin ganar – ni siquiera en eliminatorias. Por tanto, sería evidente ver el Santiago Martín nuevamente a rebosar y buscando la victoria soñada ante el peor Real Madrid de la década, no solo en resultados sino también en sensaciones. Porque los blancos dejaron escapar una gran oportunidad de cerrar su segunda posición continental en el OAKA el pasado jueves y hoy jugaban en Tenerife con la intención de pasar página y de, al menos, competir el partido. Williams-Goss, Fabien Causeur, Sergio Llull, Guerschon Yabusele y Vincent Poirier, fue el extraño quinteto que colocó Pablo Laso de inicio. Pero tuvieron que pasar más de dos minutos para ver la primera canasta del Real Madrid aunque, ciertamente tampoco hubo muchas en el bando rival. De ahí el 9-8 en el minuto 5 con 5 puntos anotados por Sergio Llull uno de los jugadores más acertados en los últimos partidos por parte madridista. Con el menorquín a la cabeza, el Real Madrid se vino arriba en ataque, aunque con el fastidioso 3/9 en triples, las ventajas no llegaban a ser amplias. Por otro lado, sorprendía que Vidorreta no colocase minuto alguno a Huertas y Shermadini confiando en el trabajo de Fitipaldo y Witjer aunque ninguno estuvo acertado y terminaba Lenovo Tenerife con un 36% en tiros de campo y apenas un 33% desde la zona donde el Real Madrid mejoró en defensa con 11 rebotes en un primer cuarto que terminaba con 14-18 para el Real Madrid donde, Sergio Llull anotaba 8 puntos y Thomas Heurtel en buena dinámica con 5 puntos anotados.

Pese a la victoria, el Real Madrid continuaba atascado con 13 puntos de sus bases y donde se echaba en falta anotación y lanzamiento de sus hombres exteriores. Precisamente de las manos de Thomas Heurtel, aparecieron las mejores ocasiones madridistas de la primera parte donde se intuía la clase gratuita que nos iba a dar Edy Tavares en la zona. Y es que el caboverdiano dio todo un recital con 4 puntos, pero con 6 rebotes y un tapón que silenciaba a la afición de Lenovo Tenerife que tuvo que buscar desde el exterior todo lo que no conseguía en la zona. Y de esa manera llegaron los dos triples canarios que ajustaban el encuentro hasta el 21-24 del minuto 15. Efectivamente, parcial de 7-6 en 5 minutos que parecía repetir la escasa aportación ofensiva del primer cuarto y donde se volvía a atisbar las nubes borrascosas que nublarían de nuevo la visión y la fe de un equipo condicionado por los resultados del último trimestre de temporada. Pero uno de esos jugadores que han regresado en los últimos días pudo encender una luz para mantener en camino a los suyos en ataque. Porque en otro partido emborronado en lo ofensivo, cualquier aportación sería llamada como un SOS del equipo blanco. Fabien Causeur jugaba su segundo partido tras mes y medio lesionado, precisamente contra el mismo rival y que terminó lesionado en las semifinales de la Copa del Rey. Fabien Causeur se jugaba los 20 minutos de la primera parte y lo compensaba con 7 puntos en el segundo cuarto donde solo acompañó los 4 puntos de Tavares y un 2+1 de Gaby Deck. Y la mala pata de anotar solo 14 puntos en este cuarto con un 38% en tiros de campo cuando solo Edy Tavares frenó el ataque de Lenovo Tenerife y a su estrella Shermadini. Llegábamos al descanso con 28-32 para el Real Madrid y con 4 puntos del gigante georgiano.

clorin 1200 200

El Real Madrid seguía por delante, pero los nubarrones esperaban en lo alto del pabellón comprobando el escaso 41% en tiros de campo y las escasas 5 asistencias dadas, un dato que en el Real Madrid valora muchísimo para intentar llevarse una victoria final. Y todo ello ante un mal Lenovo Tenerife que había lanzado 19 triples en 30 lanzamientos de campo y con un nefasto 26% de acierto desde la línea y solo 37% en tiros de campo. Con el respeto lógico y absoluto para el equipo canario el Real Madrid no supo contestar al mal momento de Lenovo Tenerife en el partido, incluso después del parcial de 2-10 en 5 minutos que dejaba el partido con un claro 30-42 en el minuto 25 con apenas dos tiros libres encestados por Lenovo Tenerife y justo segundos antes de conseguir su primera canasta en juego del tercer cuarto. Ya sé que jugamos con la ventaja de conocer el resultado final, pero en ese momento solo había un jugador en la cancha. No me he equivocado al escribir porque Edy Tavares terminaba de dar su lección de defensa ante la mejor dupla ofensiva de la Liga Endesa como son Huertas y Shermadini. Porque el brasileño de 38 años – menuda forma física nunca vista a esa edad – no pudo demostrar su magia y en los 7 minutos que estuvo en cancha, no aportó punto alguno con un 0/5 en tiros de campo y dos tapones recibidos. Tapones recibidos de las manos de Edy Tavares que añadió 5 tapones a su bolsa del partido y que ni siquiera necesitó de tirar a canasta. Con Huertas neutralizado, se apagó lógicamente el talento de Shermadini con solo 2/2 en tiros libres en este cuarto. Magnifica defensa del Real Madrid que solo permitió 13 puntos con un 4/17 en tiros de campo de Lenovo Tenerife. Pero con esa gran defensa, se esperaba un gran ataque que en el Real Madrid no existió. Porque, tras sus 10 puntos en 5 minutos, apenas aportó un tiro libre de Yabusele y se fueron al final del tercer cuarto con ventaja 41-43 para el Real Madrid.

Entendéis ahora los nubarrones, el cielo oscuro sobre las caras y las mentes del madridismo. Porque ya no es solo jugadores, tampoco cuerpo técnico. Un servidor también se llevaba las manos a la cara y esperaba volver a ver a un equipo conjuntado y al menos acertado con tiros liberados que no hacían “chof” sino “clonk”. La prueba era el último cuarto, donde el parcial de Lenovo Tenerife fue de 31-16 con 11/15 en tiros de campo, 11 rebotes y 7 asistencias para 42 de valoración, mientras que en el Real Madrid se contrarrestaba con 16 puntos (9 en 8 minutos) 5/14 en tiros de campo 3 rebotes 4 asistencias y solo 12 créditos de valoración. Porque terminamos de la misma manera que comenzamos, con la desilusión y la intriga de volver a ver un partido donde el Real Madrid vuelve a tener la más absoluta oscuridad en ataque con 17 puntos anotados en 15 minutos y un 9/28 en tiros de campo en toda la segunda parte. Es fácil cargarse a los jugadores, al entrenador o a la misma institución (escudo) que te obliga a competir y a ganar. Pero los balones no entrar por el aro y eso provoca “ceguera” en toda la galaxia madridista – aficionados incluidos – y decepción y el deseo de acometer drásticos cambios en un equipo que, títulos aparte, ha pasado de tener un balance de 26-4 a 9-12 y, aunque va muy bien clasificado, a sembrar el terror al comprobar el futuro.