Euroliga Jornada 22: Real Madrid 64 TD Systems Baskonia 84

Ocasión Perdida

Cargando...

Dura derrota de un cansado Real Madrid que se vio superado por Baskonia desde el 15-28 del principio, hasta el 7-22 del final. Solo Albero Abalde superó los 10 puntos anotados en una de las anotaciones más flojas de la era Pablo Laso. Los blancos continuan en 4ª posición al no aprovechar el pinchazo de FC Barcelona, CSKA Moscú o Armani Milán. La temporada europea se toma un respiro hasta después de la Copa del Rey.

Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo

El Real Madrid disputaba anoche su último partido europeo previo a la Copa. ¿Y que queréis que os diga? La noche del viernes se avecinaba como un regalo para el equipo de Pablo Laso puesto que tanto FC Barcelona como CSKA Moscú habían caído derrotados el día anterior. Una victoria ante TD Systems Baskonia, dejaría a los blancos muy cerca del grupo de cabeza y olvidarse, de momento, del pelotón perseguidor que andaba hambrientos de victorias. Era una gran oportunidad para coger moral tras dos victorias consecutivas ante Panathinaikos y Alba Berlín. Baskonia sería un rival peligroso. No tanto por su 10-13 de balance en la clasificación, pero sí tanto por el “dolor de muelas” que los equipos de Liga Endesa han provocado siempre al equipo de Pablo Laso. Además, los vitorianos venían de una racha de cuatro derrotas consecutivas, rota por su victoria ante Zalgiris. Sin cambios en el roster de un Real Madrid que le encontramos signos de cansancio en una plantilla donde empieza a haber diferencias entre los jugadores que más juegan a los que apenas disponen de minutos.

Quizás por el cansancio comentado, Pablo Laso revolucionó el quinteto de inicio con la primera titularidad de Sergio Llull este año, con Abalde y Deck en las alas y con el estreno titular de Álex Tyus y Usman Garuba en el juego interior. Sorprendía el descanso a Edy Tavares, aunque era posible por el mismo descanso que Dusko Ivanovic permitió a su gigante Youssoupha Fall durante el encuentro. Pero Baskonia fue el equipo que sacó provecho de la ausencia del caboverdiano para conseguir un 5/5 en tiros de campo con un Tonye Jekiri campando a sus anchas en el centro de la zona, viéndose defendido por los jugadores bajitos del Real Madrid tras los típicos cambios defensivos. Al ataque del Real Madrid, le costaba un mundo anotar o conseguir un lanzamiento, mientras que los vitorianos siempre encontraban ese hueco dentro de la zona que les permitía alejarse de principio con un contundente 6-16 en el minuto 5. Efectivamente, el porcentaje de Baskonia era muy contundente, pero Pablo Laso no realizó ninguna sustitución hasta prácticamente el final del primer cuarto cuando la ventaja visitante ya era demasiado holgada. Solo seis jugadores blancos participaron en el primer cuarto, para anotar 15 puntos donde el máximo anotador era Álex Tyus con 4 puntos. Y para entonces el partido se había complicado de manera contundente, con el 15-28 del final del primer cuarto, con un 43% de acierto en los tiros de campo del Real Madrid y por el 75% en tiros de campo de Baskonia con un tremendo 9/11 en la zona, con 9 puntos de Jekiri.

Sorprendente marcador, por supuesto. Podemos entender que el entrenador madridista quisiera guardar su ejercito ofensivo para una segunda unidad que se esperaba que sólo tuviese que controlar el partido, pero que se encontró de bruces con un -13 para empezar el segundo cuarto. Sorprendente también, el escaso movimiento de banquillo de un Real Madrid que únicamente realizó una falta personal. Y a contracorriente salió un Real Madrid con Llull, Causeur, Abalde, Thompkins y Tavares, que bien podría ser el quinteto de inicio, para buscar apagar el acierto baskonista y recuperar sensaciones en el marcador. Y precisamente fue Trey Thomkins quien sumaba para el Real Madrid que en cambio, se encontraba emboscado con el triple, algo muy diferente a como ganó el martes pasado a UCAM Murcia. Y es que ni siquiera la segunda unidad pudo romper el aro visitante y se encontraron de bruces con un claro y merecido 23-37 en el minuto 15 para Baskonia que seguía superando al gigante Tavares. Porque este dato, también fue noticia. El bueno de Edy Tavares fue “sacado de la pista” por el buen planteamiento de Dusko Ivanovic que dejó a Edy en 2 puntos y 6 rebotes, de los cuales, solo 1 fue defensivo. Si amigos, no me he equivocado. Edy Tavares, jugador que viene de coger 15 rebotes el martes pasado, apenas recogió 1 rebote de su propia canasta en todo el partido. Puede ser casualidad, pero yo prefiero atribuírselo al gran trabajo ofensivo de Baskonia. Pero si tenemos que buscar al jugador más en racha del Real Madrid, debemos llamar a Fabien Causeur, que viene promediando doble doble en puntos y valoración en toda la semana con 6 puntos consecutivos para liderar un parcial de 11-0 en 5 minutos y maquillar el resultado al descanso 34-37 todavía para Baskonia. A pesar del 11-0 comentado, el porcentaje del Real Madrid seguía moviéndose por el 38% en tiros de campo y con Alberto Abalde como máximo anotador con solo 6 puntos. Con solo 16 rebotes – recordar la que montó Pablo Laso por llevar 13 en la primera parte del martes – y 11 asistencias.

clorin 1200 200

Eran números contaminados, realmente. El Real Madrid no dio en ningún momento imagen o semejanza de superioridad al rival. Sólo Sergio Llull y Gabriel Deck, volvieron al partido del quinteto inicial del mismo y pudimos ver, por fin, puntos en las manos madridistas. Pero no solo jugaba el Real Madrid y tenía enfrente a un enorme Baskonia que supo aprovecharse de los nervios madridistas y que aprovechó maravillosamente el descanso para volver a concentrarse. Incluso cuando el Real Madrid realizó lo más difícil, que era empatar el encuentro 39-39 minuto 22, pero que bajo la dirección de Henry y Vildoza y el atrevimiento de Polonara, Baskonia devolvió el parcial. Gabriel Deck volvió a convertirse en un coloso con 8 puntos y 6 rebotes al final del tercer cuarto mientras que Causeur cogía la batuta de máximo anotador para iniciar un nuevo partido 44-46 minuto 26. O eso creíamos hasta que volvimos a ver el espantoso 2/7 en triples de los blancos en el tercer cuarto que unido al peligroso (hasta un constipado lo sumaríamos de grave) esguince de tobillo de Edy Tavares que terminó de hundir el partido para el Real Madrid. Fue algo así como sí el partido se hubiera acabado para los blancos en ese momento, porque en apenas 4 minutos, vimos un parcial de 8-14 que dejaba un negativo resultado, para el Real Madrid, al final del tercer cuarto 52-60 para Baskonia. Aquí los números ya no mienten, un 63% de Baskonia en tiros de campo, 68% en tiros de dos y un 54% en triples. De poco importaba tener las mismas asistencias o rebotes o ser mejores en robos de balón o en pérdidas. Pero el 40% de acierto madridista y que ningún jugador blanco anotase al menos 10 puntos, tiraba por tierra la oportunidad de haber achuchado el liderato de la competición.

Pero si los últimos cuatro minutos del tercer cuarto, fueron decepcionantes, el total del último cuarto realizado por el Real Madrid, conviene tirarlo por completo a la basura. Los tres primeros ataques madridistas fueron pérdidas de balón. En las contadas ocasiones que el Real Madrid podía correr, generaba ventajas claras sobre el rival y de nuevo, funcionaba mejor con Carlos Alocén en el base y, curiosamente, con Rudy Fernández en el poste. Pero de nuevo apareció un nuevo desencadenante que destrozó al Real Madrid y ascendió a Baskonia, el triple. Y es que en apenas 6 minutos, el parcial baskonista fue de 7-22 (22 puntos en 6 minutos recibió el Real Madrid) con un 1/5 en triples para los blancos por un escandaloso 6/8 de Baskonia que no solo le dio la victoria sino que arrolló al Real Madrid que se encontró sin respuesta. Y es que quizás 20 puntos, fuese la diferencia real entre los dos equipos (64-102 en valoración) en un partido que estuvo engañosamente igualado hasta el 57-62 minuto 34. Porque solo Abalde con sus 4 triples, superaba los 10 puntos anotados y donde nadie destacó por encima del resto. Fue una gran decepción la derrota del Real Madrid anoche. Que me entiendan en Vitoria, que realizaron un partidazo. La oportunidad perdida por los blancos fue tremenda, porque además de las derrotas de FC Barcelona y CSKA Moscú, se sumaron las de Zenit y Armani Milán, lo que ha provocado la compactación de la clasificación. Las cosas siguen igual, pero con un partido menos por jugar y más cansancio acumulado.