Papá, los chicos están bien
El Real Madrid se llevó el segundo clásico de la temporada haciéndose fuerte en el juego interior en un partido sin el lesionado Tavares. Vincent Poirier fue el mejor con 22 puntos y 29 de valoración donde destacó el senegalés de 16 años, Ismaila Diagne con 9 puntos 8 rebotes y 16 de valoración en 13 minutos. Los blancos son líderes invictos en Liga Endesa justo 5 días antes de debutar en la Euroliga.
Empezando octubre nos llega ya el primer Real Madrid y el FC Barcelona. Sí ya venimos indicando que los clásicos de Liga Regular suelen ser intrascendentes, imaginaros si el partido viene siendo el quinto de la temporada para el Real Madrid, el cuarto para el FC Barcelona. Tenía su morbillo, eso sí. Los dos equipos llegaban invictos en Liga Endesa y era la primera vez que Willy Hernangómez visitaba el WiZink Center con la camiseta blaugrana. Unos problemas respiratorios, dejaba fuera del partido a Edy Tavares, quien Chus Mateo advirtió en la previa: “Es imprescindible, pero somos un equipo, si no está Papá Edy, estamos los demás”. Curiosa declaración del entrenador madridista ante la baja del jugador más determinante de Europa por segundo partido consecutivo tras perderse la victoria el pasado viernes ante Baxi Manresa. Tras su derrota en la semifinal de la Supercopa Endesa, el FC Barcelona volvía a enfrentarse al Real Madrid con una racha de dos victorias consecutivas ante Joventut Badalona y Zunder Palencia. Como decimos, Edy Tavares resultó baja para el partido al que sustituyó el joven Ismaila Diagne, mientras que la buena nueva era el regreso de Rudy Fernández que dejaba fuera de la convocatoria a Hugo González.
También continuaba fuera de la rotación Gabriel Deck al que se le espera en las próximas semanas. Ya no era novedad que Eli NDiaye estuviese en la convocatoria del primer equipo, pero nos congratulábamos con la presencia del senegalés de 2.14 Ismaila Diagne en la rotación. Y encima Chus Mateo le colocaba en el quinteto inicial junto a Facundo Campazzo, Alberto Abalde, Dzanan Musa (MVP Septiembre Liga Endesa) y Guerschon Yabusele. Salió el Real Madrid como un tiro con un 11-2 de parcial en tres minutos con 4 puntos ya anotados por Ismaila Diagne con además cuatro rebotes conquistados. Parecía un partido plácido para el conjunto blanco con el 12-4 en el minuto 5 de partido hasta que empezaron a destacar las estrellas blaugranas. El primero Jabari Parker, todo un número 2 de Draft del 2014, que anotaba 6 puntos en 7 minutos, mientras que el segundo era Darío Brizuela que con 5 puntos en 3 minutos anotaban 11 de los 13 puntos del FC Barcelona en el primer cuarto. Un primer cuarto que se le atascó el Real Madrid que no anotaba puntos en los cuatro últimos minutos con un 5/24 en tiros de campo, siendo un 1/9 en triples, más allá del convertido por Campazzo a una mano. Ese fue el gran problema del Real Madrid en el primer cuarto que terminaría llevándose el Real Madrid por 14-13 aunque controlaba los rebotes, los balones robados y perdidos, forzando a los azulgranas a cinco pérdidas de balón. Mas allá de los 7 puntos de Campazzo, honores para los 5 puntos 7 rebotes y una recuperación de Ismaila Diagne en 7 minutos del primer cuarto para conseguir 11 de valoración.
Es la primera vez en la temporada que el Real Madrid se queda por debajo de los 20 puntos en un cuarto, pero lo malo fue que había anotados sus 14 puntos en apenas 6 minutos y que de ahí se quedó seco con un 24% en tiros de campo. Esperaba Chus Mateo resolver ese problema inundando de balones la zona ya que durante esta temporada el acierto en el triple es deprimente. Y los blancos solucionaron ese problema anotando sus 6 primeros puntos con canastas de Eli N´Diaye y Vincent Poirier, donde el francés se puso las botas aprovechándose de las tres asistencias de Sergio Rodríguez. Pero el Real Madrid 23/24 lleva consigo un problema de tiro exterior y lo aprovechaba el FC Barcelona para remontar el partido con un excelso Darío Brizuela que doblaba su anotación del primer cuarto hasta los 10 puntos en la primera parte. Un triple de Campazzo – el único acertado en la primera parte desde la línea – recuperaba la ventaja madridista 28-26 en el minuto 15 de partido. Porque al Real Madrid le seguía escociendo el triple quedándose en un 2/7 en este cuarto para llegar al descanso con un horrible 3/16 en triples al descanso. Tampoco es que el FC Barcelona estuviese para tirar cohetes, pero de haber tenido un mejor porcentaje, el Real Madrid se podría haber marchado en el marcador durante esos minutos. Pero no fue así, pese a los 8 puntos 3 rebotes 2 asistencias 1 robo y 13 de valoración de Vincent Poirier en este cuarto. Porque el FC Barcelona seguía ahí agazapado con el talento de James Nnaji y la aportación de Jokubaitis. Finalmente fueron los tiros libres los que decidieron colocar el definitivo 37-33 para el Real Madrid al descanso. Los blancos mejoraron con un 41% de acierto, pero muy lejos del 57% de acierto del FC Barcelona, aunque al final el parcial fue madridista 23-20 en este segundo cuarto.
Y así fue porque el Real Madrid había cogido 9 rebotes – 4 ofensivos – sin Tavares y repartido 7 asistencias mientras seguía perdiendo solo dos balones. Todo muy igualado como cabía esperar aunque con la sensación de que si le entraba al Real Madrid el tiro exterior, podría hacerse con el partido. En contra, un mejor acierto de las estrellas blaugranas como Willy Hernangómez y Jabari Parker podrían hacer caer el partido en el lado catalán. Pero muy pocos esperábamos que un partido con apenas 17 faltas sancionadas, se fuese a convertir en una batalla de faltas personales y tiros libres lanzados en la segunda mitad. Fueron 29 faltas señaladas y 25 tiros libres lanzados por ambos equipos solo en los segundos 20 minutos de partido. Y desgraciadamente esto fue lo más reseñable de un tercer cuarto donde ambos equipos sumaron un 9/30 en tiros de campo por un 20/28 en tiros libres. Además, en mi opinión, sin ser un partido rudo ni nada físico. Mientras en el Real Madrid se repartían los tiros libres entre todo el equipo, en el FC Barcelona el más favorecido con esta “intensidad arbitral” fue Nicolás Laprovittola anotando sus 7 primeros puntos con 7/8 en tiros libres en este cuarto, un dato que enfadó a la afición del WiZink Center. Y es que los blancos se marchaban en el marcador con un parcial de 11-3 en cuatro minutos colocando el 50-38 en el minuto 25 de partido. Pero gracias a los tiros libres del FC Barcelona, 11/17 en este cuarto, colocaban el definitivo 59-50 para el Real Madrid al final del tercer cuarto con 6 puntos más de Poirier que fue el único jugador del Real Madrid en lanzar más de dos veces a canasta en este cuarto.
Llegábamos al final del tercer cuarto con nueve puntos de ventaja para un Real Madrid que apenas superaba el 33% en tiros de campo por culpa, entre otras cosas, por el 16% en el triple que llevaba tras tres cuartos. Tampoco le iba mucho mejor al FC Barcelona con un 40% en tiros de campo y un 23% desde la línea. Pero el equipo blanco encontró de nuevo la anotación en el último cuarto gracias a un 69% en tiros de campo en este cuarto, pese al nuevo fiasco en el triple que se quedó en un 20% al final del partido. Por tanto, los puntos vinieron desde la pintura. Curiosamente con 7 puntos de Facundo Campazzo y de Sergio Llull, donde el menorquín suele estar raspando la decena de puntos por partido. Y con otros poderosos 8 puntos sin fallo de Vincent Poirier, el Real Madrid tenía el partido en su mano con el 72-62 en el minuto 35. Un resultado que ya parecía insuperable para el FC Barcelona cuando Vincent Poirier anotaba su 22º punto y ponía el +16 para los blancos a menos de tres minutos del final. Luego un parcial de 0-9 puso algo de tensión en un partido que terminó llevándose el Real Madrid por 86-79 para seguir líder invicto de la temporada. Un partido que tuvo a Vincent Poirier como MVP con 22 puntos 8 rebotes y 29 de valoración. Dzanan Musa sumaba 19 puntos y 5 asistencias para 19 de valoración, Facundo Campazzo eran 17 puntos y 5 asistencias para 17 de valoración y el joven de 16 años Ismaila Diagne que anotaba 9 puntos y cogía 8 rebotes para 16 de valoración. Tras la victoria, el Real Madrid continua líder de la Liga Endesa y ya vela armas para el debut en la Euroliga el próximo viernes, esperemos que con Tavares ya en pista. Y si no, no te preocupes “papi” porque los chicos lo hacen muy bien.