Euroliga Jornada 23: AS Mónaco 91 Real Madrid 95

Picando Piedra

Cargando...

El Real Madrid salió ileso de "la Roca" a pesar de tener diez pérdidas en el tercer cuarto y de apenas contar con Tavares, Poirier y Cornelie por culpa de las faltas personales. Pero un gran trabajo de Yabusele y Deck en la zona, los 14 triples anotados y un excelso Mario Hezonja con 30 puntos - 20 al descanso - y 34 de valoración, sirvieron para aguantar las embestidas de AS Mónaco y el arbitraje. Los blancos continuan líderes con 16-7 de balance y un 6-1 en 2023.

Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net Euroleague.net

Siguiendo el guion que nos marcamos el pasado domingo en nuestra crónica del partido contra Baxi Mantesa, el Real Madrid había trabajado intensamente durante toda la semana para llegar lo mejor físicamente para poder afrontar el duelo contra Panathinaikos del miércoles y el de anoche contra AS Mónaco, antes de recibir a Lenovo Tenerife el próximo domingo. Así es, cuatro partidos en siete días, con la exigencia que siempre cubre la marca Real Madrid. Tras vencer de 26 en Manresa y de 15 el miércoles ante Panathinaikos, el Real Madrid afrontaba su tercera batalla ante una de las sorpresas agradables de toda la Euroliga, el AS Mónaco. Aunque ya no sorprende ver al “Roca Team” en la cuarta posición con 14-8 de balance a solo una victoria del coliderato que mantienen Real Madrid y Olympiacos con 15-7. Ya no solo es el equipo de Mike James, sino también de Jordan Loyd, Elie Okobo, John Browm, Donta Hall y tantos buenos jugadores. El Real Madrid volvía a poner en juego su formidable racha de 5-1 en Euroliga durante 2023 con la desgraciada baja de Rudy Fernández que se perderá también la Copa del Rey en 12 días.

clorin 1200 200

Y por todo esto y por la exigencia física a la que te somete el equipo monegasco, el Real Madrid necesitaría hacer un sobre esfuerzo físico para sacar algo positivo de la sala Salle Gaston Medecin. Con la comentada baja de Rudy, el Real Madrid recuperaba a Vincent Poirier para reforzar su juego interior. Chus Mateo volvió a modificar su quinteto inicial para colocar a Nigel Williams-Goss en el base, con Mario Hezonja y Gaby Deck en las alas y con Petr Cornelie con Edy Tavares en la pintura. El Real Madrid salió muy enchufado en el comienzo con un 4/4 en tiros de campo y un parcial de 6-9 en cuatro minutos. Y es que el partido no daba tregua ni descanso y lo empezó a sufrir el Real Madrid cuando el AS Mónaco subió líneas en defensa y obligaron a los blancos a perder 3 balones casi de inmediato. Empezaban pues los problemas del Real Madrid, no solo por sus balones perdidos sino por las dos faltas de Edy Tavares y Vincent Poirier en menos de tres minutos del primer cuarto. Era una señal para AS Mónaco para indicarles que el pasillo al aro se encontraba “sin tráfico”. Por supuesto que AS Mónaco lo aprovechó pero no consiguió ponerse por delante en el marcador, porque el Real Madrid supo realizar un gran trabajo ofensivo para llevarse el parcial 20-24 al final del primer cuarto. Y es que los blancos contaban con un 70% en tiros de dos y doblaba en rebotes a su rival. Ante “la ausencia” de sus pívots, fueron Mario Hezonja (5 puntos) y Dzanan Musa (6) los mejores de un ataque que tuvo puntos de todos los que participaron, excepto Guerschon Yabusele.

Reconozco estar sorprendido por los 24 puntos y el 56% en tiros de campo de Real Madrid ante un AS Mónaco que como se esperaba, aprovechó la soledad de la zona para tirar el doble de tiros de dos que de tres, donde por cierto, no habían anotado ningún triple. Precisamente el primer triple de Elie Okobo ponía por delante a AS Mónaco 27-26 en el minuto 13 de partido, convirtiendo el mismo en un columpio de resultados donde Yabusele conseguía liderar al Real Madrid zafándose de las intensas defensas recibidas. Y es que el francés también trabajó en defensa siendo el 5 del equipo por culpa de las faltas de las dos torres madridistas. Pero consiguió tener la ayuda de Mario Hezonja. Y vaya ayuda, puesto que el croata decidió pedir todos los balones, empezando por su primera canasta del cuarto que decidía el 31-33 para el Real Madrid en el minuto 15 de partido. Desde entonces Super Mario vio el aro como una piscina para anotar 15 de los últimos 17 puntos de Real Madrid en apenas 4 minutos de juego, no solo para mantener a su equipo en ataque, sino también para superar a un durísimo AS Mónaco que no cejaba en su empeño de mantener el físico de forma extrema. Y con Mario Hezonja en modo estrella, llegábamos al descanso con 46-50 para el Real Madrid. Recordemos que el Real Madrid anotaba 26 puntos en este cuarto, sin Tavares, Poirier y Petr Cornelie, que con dos faltas se encontraban en el banquillo. Y es que los blancos contaban con un 72% en tiros de dos y un 53% en tiros de campo, gracias a su buen 33% en triples.

Porque anoche si entraban los triples. Hasta 6 triples – 4 se anotaron contra Panathinaikos, 8 contra FC Barcelona y 6 contra Olympiacos en todo el partido – anotaban los blancos al descanso con un indiscutible Mario Hezonja anotando 4 de ellos. Porque el croata llegaba al descanso con 20 puntos 8/11 tiros de campo, 4/7 en triples y 22 de valoración. Pero volviendo al partido, todo cambio. Primero porque hubo una falta antideportiva sobre Gaby Deck en apenas 11 segundos del cuarto que hizo ver las intenciones de AS Mónaco para frenar la anotación madridista y remontar el partido. Y si hablábamos de maravillas en el segundo cuarto, nos encontramos con el peor ataque madridista en el amanecer del tercero con cinco pérdidas de balón y dos faltas más de Edy Tavares y Vicnent Poirier que le consumían con cuatro faltas en el banquillo y con 26 minutos por jugar. A todo esto, el parcial ya empezaba a sonar a desconexión total con 12-1 en cinco minutos, con la máxima ventaja para AS Mónaco 58-51 en el minuto 25 de partido. Y todo esto volvía a ser sin Edy Tavares y ya sin Poirier que cometía también la quinta falta personal. El equipo monegasco había conseguido su objetivo de liberar la zona de tipos grandes y no era de extrañar que, de las 27 canastas anotadas por los locales, 24 fueran dentro de la zona y solo 3 desde el triple. Todo parecía estar en contra del Real Madrid que volvió a utilizar la pareja Deck y Yabusele para proteger su aro de los rápidos y acertados jugadores locales como Mike James 23 puntos y Elie Okobo 16 puntos. Pero el Real Madrid no quería vender barata su derrota y empezó a focalizar su ataque en el juego exterior con 5 triples más, tres de ellos de Sergio Llull para detener nuevamente la ofensiva de AS Mónaco. Y salieron vivos, porque tras un parcial de 13-19, el AS Mónaco apenas aventajaba 71-70 al final del tercer cuarto. Las 10 pérdidas de balón del Real Madrid, fueron rápidamente asumidas gracias a los 5 triples convertidos.

Curiosos los números tras tres cuartos- AS Mónaco había anotado 24 canastas de dos, donde el Real Madrid solo había lanzado 22 veces. Mientras que los blancos anotaban 11 triples donde AS Mónaco solo había lanzado 12 veces. Los blancos eran mejores con diferencia en el rebote y asistencias, mientras que los monegascos dominaban las pérdidas y los robos de balón. La moneda estaba echada, apenas un punto arriba AS Mónaco pero donde volvimos a ver los diferentes cambios de liderazgo de marcador y que llegaba al momento álgido de partido con el 80-80 en el minuto 35 de partido que nos hacía presagiar un final espectacular. Y así lo fue, a pesar del sorprendente criterio arbitral que perjudicó a AS Mónaco en el amanecer del último cuarto con 4 faltas en 5 minutos, pero que terminó devolviendo ese favor al Real Madrid en el ocaso del partido que estuvo a punto de costarle un disgusto. Y es que un nuevo triple (14/31 al final) de Hanga colocaba un cómodo 82-87 a falta de tres minutos y que los árbitros permitieron igualar a AS Mónaco con el ya comentado juego de los tiros libres. Al final, dos balones perdidos de AS Mónaco y el buen hacer de Gabriel Deck, dieron la victoria importantísima al Real Madrid 91-95 con los ya comentados 30 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 34 de valoración de Mario Hezonja. Un partido que se llevó el Real Madrid con 34 minutos de Hezonja, 32 de Deck, 29 de Yabusele y los apenas 12 minutos de Tavares y Cornelie y los 5 de Poirier. Con esta victoria los blancos siguen lideres con 18-7 de balance a la espera de rendir visita a Anadolu Efes el próximo jueves.