Poder Ofensivo
El Real Madrid se llevó la victoria por 101-90 ante el Unicaja de Málaga en un partido marcado por el acierto ofensivo de ambos equipos. Un altísimo 54% en los tiros de campo y la aportación de los 12 jugadores de campo, fueron determinantes para que el Real Madrid se llevase la victoria ante los malagueños. Y eso que el encuentro no empezó nada bien para los blancos, sufriendo un parcial de salida de 4-12 en apenas dos minutos, inflado hasta 6-16 mediado el primer cuarto. En ese momento Pablo Laso decidió dar entrada a Othello Hunter para intimidar dentro de la zona madridista los lanzamientos fáciles de los jugadores del Unicaja. Funcionó la apuesta madridista, puesto que con la entrada del jugador americano, el Real Madrid conseguiría un parcial de 20-8 liderado por el propio Hunter con 6 puntos sin fallo en el tiro y con el inconmensurable Sergio Llull que rompía la defensa andaluza con sus eléctricas internadas a canasta. Ya en el segundo cuarto, el juego del equipo madridista mejoró con la entrada de Luka Doncic y los 10 puntos de Gustavo Ayón que estiraban la diferencia blanca que nunca superaría los diez puntos de diferencia debido a la deficiente defensa local sobre todo en los tiros abiertos de los exteriores de Unicaja de Málaga que con un 4/7 en triples, se mantendría dentro del partido con un 47-40 favorable a los jugadores de Pablo Laso al tiempo de descanso. El tercer cuarto comenzó con multitud de errores en el lanzamiento por parte de Anthony Randolph que terminaría con solamente 2 puntos y un 1/7 en lanzamientos a canasta y la lesión en el tobillo de Rudy Fernández que tuvo que abandonar el partido. Dichas distracciones se notaron en el juego madridista que volvió a sufrir su pésima defensa en el juego exterior permitiendo que Dani Diez en dos ocasiones y Carlos Suárez apuntillaran desde la línea del triple al Real Madrid llevándose el tercer parcial por un claro 14-23. Una vez más, la defensa madridista bajaba su intensidad con la ausencia de Othello Hunter en la cancha. Para nada fue el cuarto perfecto del Real Madrid, consiguiendo únicamente 5 canastas en los 16 lanzamientos intentados.
Terminará el tercer acto del partido con ventaja del Unicaja de Málaga por 71-73 y el drama se vislumbraba en las caras de los más de 9000 espectadores asistentes al Barclaycard Center. Nuevamente el Real Madrid necesitaba hacer un esfuerzo ofensivo y una decente defensa en los últimos diez minutos del partido si quería brindar a sus aficionados la primera victoria oficial de la nueva temporada. El Real Madrid comenzaba el último cuarto haciendo énfasis en la labor defensiva con un quinteto compuesto Luka Doncic, Jaycee Carroll, Jeffrey Taylor, Felipe Reyes y Othello Hunter para intentar frenar la sangría anotadora del Unicaja de Málaga sobre todo en el lanzamiento exterior. Un parcial de 2-5 en los tres primeros minutos del último cuarto, dejaba el marcador en un incómodo 73-78 para los andaluces y a un Real Madrid sin ideas. Fue entonces cuando el joven Luka Doncic decidió tomar las riendas del equipo y anotar un triple cercano a los 8 metros que incendió a la grada. Dos triples más consecutivos, anotados por Jaycee Carroll y Jeff Taylor provocaban el 9-0 de parcial para el Real Madrid remontando la diferencia conseguida por los de Joan Plaza y ya no abandonar el liderato hasta el final. El objetivo marcado por Pablo Laso para el último cuarto empezaba a dar sus frutos. Othello Hunter intimidaba en defensa mientras que Felipe Reyes forzaba, hasta 6, faltas personales que cual hormiguita, conseguía distanciar a los locales en el marcador. Seis puntos seguidos del capitán madridista dejaban el marcador en 80-72 a falta de 4 minutos del final. Tres nuevas recuperaciones blancas saldadas con más puntos en el casillero madridista, sentenciaron el encuentro a favor de los locales. El parcial del último cuarto fue claramente madridista 30-17, siendo tras el ya comentado triple de Luka Doncic, un 28-12 en 9 minutos de juego. Terminó el encuentro con victoria madridista 101-90, siendo Gustavo Ayón, que curiosamente no jugó en el último cuarto, el máximo anotador del partido con 16 puntos a los que hay que sumarle 6 rebotes para llegar a los 20 de valoración. También en 20 de valoración estaría Sergio Llull, clave en sus internadas hacia el aro anotando 14 puntos y repartiendo hasta 9 asistencias. Mención especial también para Jaycee Carroll con 14 puntos y 2 triples anotados. Pero sin mirar las estadísticas y comprobando la influencia en el resultado, cabe destacar el partido realizado por Othello Hunter. El pívot americano cosecharía 12 puntos 3 rebotes y 2 recuperaciones en 20 minutos. Solo 14 de valoración para un tipo que se jugó el último cuarto completo y que tuvo un balance de +25 mientras estuvo en la cancha. Es todavía muy temprano para dictaminar la dirección que llevará el Real Madrid en la presente temporada, pero se han visto muy buenas cosas, aunque la defensa sigue estando muy lejos de la deseada y provoca que en partidos como el de ayer, tengas que tirar de ese poder ofensivo que dispone la plantilla madridista si quiere llevarse los partidos. Como dato, hasta 5 jugadores madridistas anotaron más de 10 puntos y todos el roster, excepto Chapu Nocioni, jugaron más de 12 minutos. El próximo partido de Liga Endesa para el Real Madrid, será el próximo jueves en La Fonteta contra Valencia Basket. Pero antes, disputarán un partido amistoso contra el equipo de la NBA Oklahoma City Thunder de Russell Westbrook y el ex del FC Barcelona, Alex Abrines. Un partido que como reconocía Gustavo Ayón a los micrófonos de Mariano Galindo para Pobla FM, no es muy del agrado del pívot mexicano. Primera victoria pues del Real Madrid que continua dando pasos para estar lo mejor preparado para los momentos importantes que se encontrará durante la temporada.