Supercopa Endesa, Semifinales: Real Madrid 116 Montakit Fuenlabrada 61

Primer Aviso

Cargando...

El Real Madrid comenzó de manera apabullante la temporada 2019/2020 con 116 puntos anotados y 167 de valoración. Nueve jugadores madridistas logran superar los 10 de valoración en un partido donde Montakit Fuenlabrada apenas aportó noticias positivas que sus 20 rebotes ofensivos. Tavares con 10 rebotes y 7 tapones y Campazzo con 9 asistencias, los mejores del Real Madrid que se medirá al FC Barcelona en la final de la Supercopa.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Llegaba la primera competición oficial de la temporada y era la primera ocasión que teníamos de ver al Real Madrid al completo. Es decir, con sus cinco medallistas mundiales, para pelear por todos los títulos que, como ya os hemos venido diciendo, iba a ser más dura y excitante. En el Wizink Center, se celebraba la Supercopa, el primer torneo donde podríamos descubrir hasta donde podría llegar el noveno proyecto de Pablo Laso. Un proyecto que ha generado dudas dentro de la exigente afición blanca, empeñada en observar los movimientos de los rivales que de disfrutar de los títulos conquistados. Su rival en la semifinal de anoche, fue el nuevo Montakit Fuenlabrada de Jota Cuspineda. Nuevo, porque hasta 6 jugadores se enfundarán la camiseta naranja en esta nueva temporada. Difícil pues saber como funcionará el equipo madrileño hasta pasada unas semanas y comprobar la conjunción entre sus jugadores, donde el veterano EJ Rowland, parece ser el nuevo líder del equipo ante las bajas de Cruz, Rupnik y Popovic. No era de extrañar las declaraciones anteriores al partido de Jota Cuspineda, anticipando una posible derrota ante el Real Madrid anoche, “No estamos todavía a un nivel óptimo de preparación”.

clorin 1200 200

Y eso fue lo que pareció anoche en la semifinal de la Supercopa, entre los dos equipos madrileños. Desde el primer momento, el Real Madrid realizó el baloncesto que le gusta de rápidos contrataques y con un acierto descomunal, mientras que Montakit Fuenlabrada apenas superaba el 25% en tiros y tenían enfrente la gigante figura de Edy Tavares. El Real Madrid saltaba a cancha con un quinteto muy reconocible al de la temporada pasada con Campazzo, Carroll, Taylor, Randolph y Tavares. Y es que precisamente, el gigante caboverdiano fue clave en el comienzo del partido con 2 puntos 1 tapón y 1 asistencia, para poner en franquicia al Real Madrid, 10-3 en el minuto 3. Intentaba correr Montakit Fuenlabrada para lograr recuperar el marcador 13-9 en el minuto 5 de partido. Fue entonces cuando el equipo fuenlabreño desapareció del mapa. Entre Randolph y Tavares cerraron la canasta madridista a los intentos naranjas de anotar, mientras que el propio Randolph y Carroll empezaban a poner el punto de mira en la canasta fuenlabreña con 16 puntos entre los dos en el primer cuarto, al son que marcaba Facundo Campazzo que sólo en el primer cuarto, repartía 5 asistencias y cogía 4 rebotes. El equipo blanco, era todo un torbellino anotador y un muro en defensa, consiguiendo un parcial de 15-2 en los últimos 5 minutos del primer cuarto, para dejar el resultado al final del mismo, en 28-11. El Real Madrid dejó resueltas todas las dudas de la afición que apenas dos horas antes, estaba viendo al temible FC Barcelona en la otra semifinal. Pero los blancos anotaron 28 puntos con 11 rebotes y 10 asistencias, lo que deja a las claras que sigue funcionando su estilo de juego rápido en ataque e intenso en defensa.

Es cierto que Montakit Fuenlabrada dejó muchas facilidades en su juego. A ser ciertos, le quiso jugar de tú a tú al conjunto blanco, pero su 27% en tiros de campo, prácticamente, le dejaba sin opciones en el partido, apenas empezado. La segunda unidad madridista, nos dio respuestas a dos dudas que podrían darse al principio de la temporada. Sergio Llull sumaría muchos minutos en el puesto de escolta, pasando a Rudy a la posición de alero y, mientras Thompkins estuviese fuera, Gabi Deck ocuparía el puesto de cuatro en detrimento de Felipe Reyes. Había ganas de ver a Laprovittola de estreno, viendo a ver si mantendría la intensidad de Campazzo y si Jordan Mickey mantendría sus habilidades físicas dentro de la zona, que tanto ha llamado la atención a la secretaría blanca. Y con esas, el partido no cambió ni de lado ni de ritmo, con un agradecido Llull y un Rudy Fernández que no quiere acabar su idilio con el mes de Septiembre, regalando un robo de balón y un triple para colocar el 35-13 en el minuto 13. Ni el tiempo muerto de Jota Cuspineda podía parar el ataque madridista que seguía aumentando su parcial hasta el 17-4 en 5 minutos, que dejaba el resultado en 45-15 en el minuto 15, con 3/3 en triples de Rudy Fernández. Sólo los 10 rebotes ofensivos del Montakit Fuenlabrada, parecía algo positivo en el cuadro madrileño. Pero resultaba sorprendente, que Montakit Fuenlabrada apenas tuviese respuesta a un quinteto madridista formado por 4 “mundialistas” y Jordan Mickey, apenas 5 días después de la final del Mundial. Y es que los blancos seguían martilleando el aro y llegaban con un 57% en tiros de campo y 52 puntos. Mientras que Montakit Fuenlabrada no mejoraba su rendimiento y cerraba la primera parte con un 52-21 en contra.

Cinco Sentidos Baloncesto

Números escandalosos que hacían temer al Real Madrid en la inevitable comparación con el FC Barcelona quien al final del tercer cuarto, sumaba menos puntos (49) que los 52 puntos del Real Madrid al descanso. Viene a las claras, de que el Real Madrid ha vuelto en forma, como lo dejó la pasada temporada. Es cierto que Montakit Fuenlabrada, apenas opuso resistencia, pero es que el equipo de Laso, apenas pisó el pedal del freno. Y de ello se aprovecharía nuevamente Jaycee Carroll para conseguir 9 puntos en este cuarto y volver a acabar con mas puntos (18) que minutos jugados (17). El rebote ofensivo ayudaba a Montakit Fuenlabrada a recuperar aire anotador con 10 puntos anotados en 5 minutos, aunque la diferencia en el partido ya era abismal para los blancos 64-31 en el minuto 25. Mockevicius y Bobrov, se empezaban a poner las pilas debajo de canasta para sumar 14 puntos de manera conjunta, mientras el lituano rozaba el doble doble con sus 8 puntos y 11 rebotes. Mientras, el resto de jugadores de Montakit Fuenlabrada se encontraba al muro Tavares que colocaba 3 tapones en este tercer cuarto, para seguir en este toma y daca que se convirtió este tramo del partido. Parecía no estar en el partido con 8 puntos 10 rebotes y 7 tapones en 19 minutos. Mientras Facundo Campazzo llegaba a los 12 puntos 6 rebotes y 9 asistencias en otros 19 minutos. Y el Real Madrid continuaba con su recital con otro parcial de 14-5 en menos de 3 minutos para lanzar otro aviso a oyentes. Y a pesar de que ha sido el mejor cuarto de Montakit Fuenlabrada con 22 puntos anotados, el Real Madrid aumentaba su cuenta a cuarenta de diferencia, 83-43 al final del tercer cuarto.

Ya en el último cuarto volvimos a disfrutar del talento de Jordan Mickey y su buena mano desde el exterior con 13 puntos y 7 rebotes y un 5/7 en tiros de campo. El americano, junto a una canasta a la remanguillé de Llull colocaba el 93-43 en el minuto 32. Una victoria contundente y clara del Real Madrid que hizo de todo y todo bien. 116 puntos, 63% en tiros de campo, 73% en triples, 38 rebotes con 32 asistencias 8 tapones para 167 de valoración. Números de record, de un equipo que quiso jugar al 100% hasta el último minuto, dando un aviso a todos aquellos que parecen dejar de creer en este equipo, acercándose antes a los millones de los sueldos de las nuevas estrellas azulgranas. Por parte de Montakit Fuenlabrada, ni siquiera los 20 rebotes ofensivos pueden ser una buena noticia para un equipo que ha nacido en este 2019 sin alma. 61 puntos y apenas 34 puntos de valoración son datos a mejorar hasta en partidos amistosos para seguir con intensidad la lucha por mantenerse una temporada más en la Liga Endesa. En lo referente a la Supercopa, esta tarde Real Madrid y FC Barcelona disputaran el primer clásico con el primer título en juego. Allí veremos si es mejor la renovación o la revolución. De momento, los de Pablo Laso, ya han lanzado el primer aviso.

Declaraciones Post Partido. ( Cortesía de Jorge García)

Pablo Laso

Edy Tavares