Randolph decide en el show de Ayón
Trabajada victoria del Real Madrid en su tercer partido de la semana, ante un acertadísimo Tecnyconta Zaragoza, que tuvo opciones hasta la última jugada del partido. En el Real Madrid fueron baja Jeffrey Taylor y Facundo Campazzo, además de Tavares, que no disputó ningún minuto.
Qué bonito es para el aficionado, encontrarse con un partido como el que han disputado esta mañana Real Madrid y Tecnyconta Zaragoza. Al final, la victoria ha sonreído a las huestes blancas, pero para nada se puede desmerecer la actuación del cuadro aragonés, quien sigue en su dura pugna por lograr plaza en la Copa del Rey. Decir que esta mañana el Real Madrid ha sido mejor o peor que el cuadro maño, es bastante arriesgado. Un 51% en tiros de campo por lo blancos, por 53% de los visitantes. 34 rebotes los locales, por 33 de los zaragozanos, 11 pérdidas el Real Madrid, 10 del Tecnyconta… Salvo en los tiros libres, el partido estuvo prácticamente igualado en todas las facetas del partido. Era lógico entonces, que el partido se pudiese decidir en la última acción del mismo.
Con las bajas de Campazzo y Taylor en el roster, además de los cero minutos de Tavares y Pantzar, Pablo Laso contó con 10 jugadores para intentar solventar el partido. Llull, Causeur, Deck, Felipe y Ayón, salieron de inicio por parte madridista e intentaron desde el comienzo, tomar ventajas en el marcador que pudiesen llevar con calma el desarrollo del partido. Pero desgraciadamente para los blancos, el comienzo del partido, se pareció a lo ya ocurrido el pasado jueves contra Olympiacos. Gran acierto por parte de los dos equipos, en especial de cuadro zaragozano, que contaba con un sensacional 70% en tiros de campo tras 5 minutos de juego. Buenos datos para irse por delante en el marcador 12-16 en el minuto 5, con un gran Reinaldas Seibutis, autor de 7 tantos en el primer cuarto. No sería el único. Bajo el mando del experimentado Bo McCalebb, Tecnyconta Zaragoza seguía manteniéndose en cabeza, puesto todos sus jugadores aportaban, como Nacho Martín y Okoye, con 5 puntos cada uno. Por tanto, no era casualidad el parcial de 3-14 de Tecnyconta en apenas cuatro minutos que puso la máxima diferencia en el marcador favorable a los aragoneses, 13-21 en el minuto 6. Mientras, el Real Madrid intentaba reaccionar, con el trabajo de Causeur y el talento de Gustavo Ayón. Nuevamente, el mexicano fue el mejor de los blancos, esta vez en el primer cuarto, con 8 puntos y 4 rebotes. Pero era Fabien Causeur, quien mantenía al Real Madrid en partido con 11 tantos, para nuevamente igualar un encuentro donde solo Trey Thompkins fue capaz de anotar punto alguno, saliendo desde el banquillo. Cuatro puntos consecutivos del Real Madrid en 8 segundos, permitió a los blancos igualar 31-31 al final del primer cuarto. Mucha anotación y 61% de acierto en ambos equipos. Así se puede resumir un tanteo tan alto de ambos equipos, donde apenas se señalizaron faltas personales y era de juego atractivo para el espectador.
Ese fue otro factor importante dentro del partido. Apenas 13 faltas personales señaladas al descanso, entre ambos equipos. Se permitía la veda del contacto dentro de la zona, algo a destacar en un deporte como el baloncesto, donde se perfecciona el cuerpo para superar a tu rival en todo tipo de bloqueos o defensa individuales. Si todo ello juntamos al grandísimo acierto de ambos equipos, el partido, además de ser vistoso, iba a tener un tanteo altísimo. Y en el Real Madrid, si hablamos de acierto, nos tenemos que acordar de Trey Thompkins, que en este segundo cuarto, conseguía 6 tantos y 3 rebotes para liderar de inicio nuevamente, al Real Madrid. Pero el acierto en el triple – 5/7 en 14 minutos – del Tecnyconta Zaragoza, devolvía la delantera al cuadro maño de la mano del canadiense Berhanemeskel, autor de 7 puntos en 5 minutos. No era el día del Real Madrid en defensa, es cierto. Pero el acierto de Tecnyconta Zaragoza era real, y los 44 puntos de los maños en 15 minutos, eran precedidos de aciertos suyos, ante errores del Real Madrid. Un Real Madrid, que se notaba huérfano en ataque, sin Causeur ni Ayón, donde solo Thompkins veía aro para un peligroso marcador 39-48 en el minuto 16, con el gran trabajo de Radovic. El equipo de Palo Laso necesitaba un revulsivo. Salía nuevamente a cancha Sergio Llull y Felipe Reyes para intentar revertir la situación. Y el revulsivo llegó en el cuerpo de Anthony Randolph. Nueve puntos consecutivos del pívot madridista, colocaban un parcial de 11-2 para el Real Madrid, que había subido una marcha, la intensidad defensiva. El partido llegaba al descanso, con la remontada blanca, 53-52, pero con muchas cosas que mejorar, empezando por la defensa. Los blancos, estaban cuajando un buen partido – 53 puntos, 54% en tiros de campo, 5 pérdidas y 63 créditos en valoración – en los 20 primeros minutos, pero necesitaban subir la intensidad en defensa, si querían que Tecnyconta Zaragoza no aguantase el tirón. Los mejores del Real Madrid eran Fabien Causeur con 11 puntos y Sergio Llull con 10 tantos.
Había que reconocer, que la igualdad reinaba en todas las facetas del partido. Tecnyconta Zaragoza, no venía a Madrid de paseo, puesto estaba necesitado de una victoria, para continuar con la lucha por meterse en la próxima edición de la Copa del Rey. Sergio Llull, buscaba lo contrario. Aun no siendo completa, su mejoría se empezaba a hacerse notar, con 18 puntos en el partido, 6 de ellos en el tercer cuarto. La igualdad seguía reinando en el partido, inclusive el comportamiento arbitral, que seguía permisivo con los contactos de ambos equipos dentro de la zona, lo que favorecía el atrevimiento de los aleros de Tecnyconta Zaragoza, a la hora de forzar un dos contra uno, y en ocasiones hasta un tres contra uno, contra los pívots del Real Madrid. De igual forma que en el primer cuarto, Gustavo Ayón buscó ayudar a su equipo desde la zona, consiguiendo 8 puntos y aprovecharse hasta de las 7 asistencias que el club madridista ofreció en el tercer cuarto. A todo esto, los blancos seguían por delante 63-60 en el minuto 25, ante un Tecnyconta Zaragoza, que se resignaba a dejarse ir con el trabajo de Berhanemeskel y Nacho Martín. Las defensas funcionaban y el Real Madrid, acaba de conseguir la ventaja de llegar antes al bonus de faltas. Ese factor, le daba una pequeña ventaja de hasta 4 puntos, pero el acierto exterior de Seibutis, neutralizaba cualquier intento de fuga del Real Madrid. La fuga terminó en reacción de Tecnyconta Zaragoza, que dejaba el resultado 76-74 al final del tercer cuarto.
Llegábamos al último cuarto, sin nada decidido. Con un Real Madrid que tenía problemas para anotar, contra un Tecnyconta Zaragoza, que lo hacía tras conseguir buenas posiciones y con la moral de todos los jugadores, por las nubes. Los 10 jugadores del cuadro maño que disputaron minuto alguno, consiguieron anotar y conseguir su granito de arena para ayudar a los maños a llevarse la victoria o al menos, llegar con opciones al final del partido. Porque todo era posible, en este partido empezaba a ser dramático. Ni siquiera Rudy Fernández, últimamente acertado en los últimos cuartos de los partidos, pudo ayudar al Real Madrid, que al menos, contaba con el enorme trabajo de Gustavo Ayón que seguía haciendo números de MVP con hasta 12 rebotes, muchos más de los que consiguió el siguiente madridista. A pesar de todo, el talento de Tecnyconta Zaragoza, volvía a igualar el choque 85-85 en el minuto 35. Stan Okoye, desde sus dos metros escasos, dominaba ante cualquier defensa que Laso propinaba a su marcaje. Junto al canadiense, el trabajo de expertos veteranos como Seibutis, Martín y Vázquez, daban calidad y terror al partido, que veían los asistentes al WiZink Center, que se escapaba de las manos. Un parcial de 2-10, hacía temblar los cimientos del pabellón madridista, que se olía la quinta derrota de la temporada en Liga Endesa. Pero el carácter madridista, volvió a liderar los ánimos madridistas con la aportación de Anthony Randolph y Santi Yusta, en los minutos finales, para un parcial de 8-0 y ponerse 4 arriba 93-89 en el minuto 38.
El último minuto, fue para guardar. Un triple en carrera de Seibutis, colocaba el 94-94 a falta de 33.5 segundos. El drama volvía a la parroquia madridista, que se encendió cuando Sergio Llull, decidió – esta vez sí – a provocar una bandeja de dos puntos y dejar el 96-94 a falta de 14.3 segundos. Por fin, pudimos comprobar, que no es tan necesario el triple, teniendo tiempo de encontrar la zona y anota un tiro de mayor porcentaje. Pero Okoye, no me permitía seguir explicando la acción y en un rápido contrataque conseguía anotar por encima de Thompkins, dejando el 96-96 a falta de 9.9 segundos. Pero la explosividad de Llull y el mate en la última décima de Randolph, fulmina las ilusiones de un enorme Tecyconta Zaragoza y salva, nunca mejor dicho, sobre la bocina al Real Madrid. Un Real Madrid que le costó muchísimo superar al Tecnyconta Zaragoza, no solo por el nivel del rival, sino porque cumplía 600 minutos jugados esta semana por sus jugadores, por 200 de su rival. Mucho mérito tienen y sobre todo de Gustavo Ayón justo MVP del partido, con 20 puntos y 12 rebotes, en un partido donde apenas se señalaron 32 faltas personales. Con esta victoria, los blancos consiguen el objetivo de ser cabezas de serie, en la copa del rey.