Real Madrid-Brose Bamberg: balance claramente blanco
Hasta en 10 ocasiones se han medido a lo largo de la historia de la Euroliga el Real Madrid y el Brose Bamberg y sólo una vez, el cuadro germano pudo vencer a su rival de este martes. Muy superior el Madrid a los teutones siempre que se ha medido a ellos, en lo que es uno de sus rivales preferidos en la máxima competición continental.
Desde un 7 de noviembre de 2007, cuando Madrid y Bamberg se cruzaron los caminos por primera vez, hasta el duelo de esta jornada, 9 victorias para los de Concha Espina por sólo una derrota. Todos los partidos que el Madrid ha jugado frente a los centroeuropeos como local los ha ganado. 5-0 en casa y 4-1 fuera, con la única mancha en el historial con fecha 15 de diciembre de 2010. Ese Madrid, todavía dirigido por Messina, deambulaba por la Regular Season y sólo un formidable Top-16 le permitió acceder a su primera Final Four en 15 años. Eso sí, ya sin el técnico italiano.
https://www.youtube.com/watch?v=op37weJANAA
Ha habido otras interesantes contiendas entre ambas entidades. Le pueden preguntar a Draper, que un 28 de febrero de 2013, con las calles de Madrid heladas y nevadas, salvó los muebles para los suyos. En la primera etapa del jugador del Baltimore como miembro de la plantilla blanca, el base ajustó sobre la bocina un triple que permitió al Madrid continuar de líder en el Top-16. Ese curso sería el primero de tres consecutivos donde el Madrid se colaría en la F4.
Brad Wanamaker pudo cambiar la historia
El Madrid cosecha 6 victorias consecutivas ante el Brose Bamberg, pero un reciente conocido de la parroquia blanca, como es Wanamaker, pudo cambiar las coas el 30 de diciembre de 2015. Ese día, los de Laso vencieron 82-79 (vean el triple decisivo de Sergio Rodríguez) y Wanamaker, que la semana pasada pulverizó al Madrid con el Darussafaka, dispuso de la última bola para mandar el partido a la prórroga. Agua.
https://www.youtube.com/watch?v=m2c8-2yHRts
Un Top-16 histórico
El que hizo el plantel de Trinchieri, que firmó un 7-7 de balance, empatado a victorias con equipos como el Madrid o el Khimki. No se clasificó para la siguiente ronda y de hecho entró en la última jornada eliminado, pero estuvo muy cerca de ser el primer club alemán en pasar a los cuartos de final de la Euroliga, desde que se organiza sin el amparo de la FIBA. ¿Lo logrará esta temporada?
Los actuales campeones de la Liga de Alemania viajan en la parte baja de la tabla, con 4 victorias, dos de los play offs. Eso sí, vienen de ganar al Efes, merced a la memorable actuación de un viejo conocido de la ACB: Fabien Causeur y sus 28 puntos y 35 de valoración.