Euroliga Jornada 8 Real Madrid 89 Unicaja Málaga 57

Respuesta en equipo

Cargando...

Ante las duras críticas recibidas y una nueva lesión de Anthony Randolph, el Real Madrid supo recuperarse y levantarse del tremendo fiasco del martes con un gran partido ante Unicaja Malaga anotando 89 puntos con un 57% en tiros de campo y 116 tantos de valoración. Doncic roza el triple doble y Walter Tavares ya empieza a dominar en la zona, dentro de un equipo muy cansado, pero muy unido.

Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez Realmadrid.com Ángel Martínez

clorin 1200 200

48 horas pueden dar para mucho y en la actualidad del Real Madrid, no os digo nada. Después de la dolorosa derrota blanca en Vitoria ante Baskonia, las redes sociales empezaron a arder pidiendo explicaciones de lo allí sucedido. Debates sobre jugadores, entrenadores y fichajes, algo que preferimos siempre dejar para los meses de verano. En estas líneas ya diseccionamos el partido del pasado martes, pero para nada pusimos ni un pero a la temporada que los jugadores y el entrenador del Real Madrid están realizando. Pero las cosas andaban demasiadas alteradas entre las masas de aficionados madridistas, entre aquellos que nunca han – ni harán – abandonado al equipo y aquellos otros que prefieren utilizar el comodín del cambio ante cualquier piedra o problema que nos salte por el camino. Las malas noticias seguían llegando al seno de la plantilla del Real Madrid con la nueva lesión – y no podía ser de otra manera – de un jugador interior. Anthony Randolph estará de baja indefinida por estrés en la base del tercer metatarsiano del pie derecho. Nuevamente, el Real Madrid vuelve a estar bajo mínimos en el juego interior ahora con Trey Thomkins, el incombustible Felipe Reyes y el recién fichado, Edy Tavares. El calendario no permitía reflexiones futuras ya que venía un necesitado Unicaja de Málaga, deseoso de aprovecharse del agujero madridista.

Un agujero dentro del juego interior madridista que tantos problemas le ha dado últimamente al Real Madrid. Quizás por ello, Walter Tavares se erigió como center titular dejando a Felipe Reyes en el banco. Jonas Maciulis, inédito en Vitoria, acompañaba al caboverdiano en la pintura mientras que de nuevo la pareja Doncic & Campazzo apuntillaban la zona exterior junto a Fabien Causeur. A pesar de ello, el Unicaja tiro de su mejor arma – el rebote – para administrar pequeñas ventajas en el marcador hasta el 5-9 minuto 4. Pero la intensidad defensiva, olvidada el martes, apareció nuevamente para recuperar un 7-0 en 1 minuto y dejar al Real Madrid nuevamente por delante en el marcador 12-9. La presencia de Tavares dificultaba el juego ofensivo de Shermadini, perdido durante todo el partido anotando solo 3 puntos en tiro libre. La segunda falta personal de Tavares, parecía un nuevo problema para Laso ante la escasez de jugadores interiores. Pero el Real Madrid tenía un plan. Esta vez Luka Doncic estuvo mejor acompañado en ataque, donde hasta 6 jugadores anotaron punto alguno destacando en el lanzamiento con hasta 16 tiros y un 50% en tiros de campo. Ese buen momento blanco, no pudo ser evitado por Joan Plaza que erróneamente colocaba una zona 2-3 defensiva, muy facilita para el juego del Real Madrid que se iba al final del primer cuarto 19-12 por delante. No tan importantes los 19 puntos y 50% en tiros del equipo madridista, eran los 8 rebotes y 5 asistencias en 10 minutos que recuperaba la fe en el cuadro local. Mientras Unicaja estuvo muy fallón con 4/16 en tiros de campo y donde solo Jeff Brooks parecía entonado.

El juego interior seguía siendo el punto negro madridista. Amén a las bajas, Tavares y Felipe ya tenían 2 faltas cada uno y Trey Thompkins entraba en acción. Precisamente un triple del jugador de Atlanta, daba 10 puntos de diferencia para el Real Madrid. La intensa defensa del Real Madrid producía un parcial de 12-0 que dejaba un asombroso 26-12 en el minuto 13. Doncic había abandonado la condición de anotador para hincharse a coger rebotes (6) y repartir asistencias (4) en la primera parte. A Unicaja le costaba anotar – solo 5 puntos en 5 minutos – sin un líder sólido, sorprendiendo por la nula aportación de Shermadini - sin lanzamientos hasta el descanso – y de Dejan Musli con un 0/3 en tiros de campo. Resultaba curioso, que en un apartado donde los malagueños podían hacer daño al Real Madrid, no lo consiguiesen. A todo esto, el renacido Rudy Fernández, se puso a los mandos del equipo para estirar la diferencia madridista 30-19 minuto 15. La floja defensa andaluza junto al trabajo de Rudy Fernández – 8 puntos en el segundo cuarto – hizo que el Real Madrid siguiese aumentando la máxima diferencia en el marcador. Unicaja seguía negado en el tiro, sobre todo en el exterior con 3/12 en triples que le hacía imposible recuperar el terreno perdido. Un buen Trey Thompkins con 5 puntos y 4 rebotes en 9 minutos, sellaba el 40-27 al descanso. El 10/32 en tiros de campo de Unicaja Málaga, era un martillo muy duro para irse al vestuario con una anotación mejor. Sus 21 de valoración en 20 minutos lo decía todo y supone casi una sentencia de muerte y más contra un Real Madrid, herido en su orgullo que contaba con un gran porcentaje – 50% - en tiros de campo y tener a todos los jugadores enchufados y en dinámica.

Joan Plaza se dio cuenta de que su zona 2-3 de la primera parte, no le había dado los frutos deseados y volvió a exprimir a sus jugadores para que intensificaran la defensa. Pero ahora el Real Madrid había metido la quinta velocidad con Luka Doncic al mando y el gran esfuerzo de Walter Tavares, el Real Madrid rozaba los 20 de diferencia en el minuto 23, tras un parcial de 7-2 en 3 minutos. Esta vez, el gigante madridista, mandó dentro de la zona consiguiendo 4 puntos y 4 rebotes más a sumar a su colección. 6 puntos, 5 rebotes y 1 tapón a Shermadini, conseguía el de Cabo Verde en apenas 12 minutos de juego, lastima de sus 4 personales por culpa, como bien recordaba Pablo Laso, de su inhabitabilidad del baloncesto europeo. En Unicaja Málaga, aparecía Dragan Milosavjlevic que era de lo poco salvable del equipo verde siendo el primer jugador en llegar a 10 puntos 5 rebotes y 3 asistencias, pero se encontraba muy solo en ataque. Shermadini, Augustine y Musli, continuaban muy lejos de hacerles ni siquiera un raspón a la carrocería desgastada del Real Madrid. Los blancos conseguían mantener el partido a su ritmo y estilo. Mejor dicho, al ritmo y estilo de Luka Doncic, que con 13 puntos 10 rebotes y 6 asistencias al final del tercer cuarto decidió el partido. 49-33 en el minuto 25, parecía ya una renta muy complicada de recuperar para los de Joan Plaza que no encontraban respuesta ante el brillante juego del esloveno. El Real Madrid parecía carburar no solo en ataque con los 22 puntos en el tercer cuarto, sino en defensa, con 14 rebotes más a sumar a los ya 19 de la primera parte. A todo esto, el Real Madrid subía su ritmo de juego devolviendo parcial tras parcial, esta vez de 13-4 para dejar el resultado en 62-38 al final del tercer cuarto. Un partido prácticamente sentenciado, que relajaba los ánimos de los 8260 espectadores del WiZink Center que no dejaban de animar a su equipo, sin soltar ningún mal comentario sobre cualquier jugador.

El último cuarto fue, afortunadamente, un trámite para los intereses del Real Madrid. Un trámite que pareció un concurso de triples, algo de lo cual siempre nos hemos quejado por el bajo porcentaje en dichos lanzamientos que los jugadores del Real Madrid tuvieron esta temporada, nos callaron la boca de un plumazo con un increíble 7/8 en el último cuarto y terminar el partido con 14/28. De ello se aprovechó como no, Jaycee Carroll para conseguir 12 puntos con 4/4 en triples en 7 minutos. La diferencia seguía aumentando 77-52 minuto 36 y ya Pablo Laso daba minutos a los menos habituales. Puede parecer un partido fácil, es verdad que Unicaja “ayudó” con su 34% en tiros de campo y 57 puntos para 50 de valoración. Datos muy pobres para el actual campeón de la Eurocup. Pero no por ello venció anoche el Real Madrid. Los blancos, sabedores de su mal partido en Vitoria, tiraron de rabia e intensidad para conseguir 89 puntos, 58% en tiros de campo, 42 rebotes, 22 asistencias y 116 de valoración. Con un gran partido de Luka Doncic rozando el triple doble 13 puntos 10 rebotes y 6 asistencias, un extenso Rudy Fernández y sus 14 puntos. Pero permitirme que destaque los 8 puntos y 8 rebotes de Walter Tavares en 17 minutos y los 5 puntos y 6 rebotes de Trey Thompkins en 16 minutos. Aun los blancos tienen que disputar un último partido dentro de esta dura semana, en Sevilla frente al Betis, que será el quinto partido en apenas nueve días. Una autentica barbaridad que los blancos tendrán que afrontar sin juego interior y sus jugadores claves, pero buscando soluciones como lo han hecho siempre, en equipo.