Resurrección
El Real Madrid aprovechó tal día especial y resurgió del inframundo para llevarse una cómoda victoria con unos grandes números para crean optimismo para la semana europea tan clave que se les avecina. Deck anotaba 15 puntos y cogía 7 rebotes en apenas 20 minutos para ser el mejor del partido, donde los blancos movieron muy bien el balón con 24 asistencias y defendieron muy bien su aro con hasta 8 tapones.
El Real Madrid volvía a tener una nueva oportunidad de mantener su segunda posición en Liga Endesa enfrentándose a uno de los muchos equipos revelación, el Río Breogán. Y es que el equipo lucense ocupaba la décima posición tras tres victorias en los últimos cuatro partidos. Al Real Madrid se le empezaban a acabar las oportunidades de seguir la estela del FC Barcelona y empezar a preocuparse por el futuro y la mañana de hoy, era un buen momento para recuperar la confianza de los jugadores que el pasado miércoles pasaron si pena ni gloria por Bilbao donde cayeron de forma estrepitosa. Y es que el Real Madrid llegaba con una horrible racha de 7 derrotas en los últimos 10 partidos ligueros y debía empezar a reaccionar para recuperar sus posibilidades al final de temporada. Pablo Laso no pudo contar con Jeff Taylor, tocado en el mismo partido, y volvió a colocar a Juan Núñez con ficha para el encuentro ante Río Breogán. Thomas Heurtel y Trey Thompkins aparecieron de nuevo por el WiZink Center diez días después de sus supuestas sanciones.
Pero Pablo Laso contaba con los doce disponibles para afrontar una semana muy importante donde coincidirán los dos primeros partidos del Playoff de cuartos de Euroliga contra el Maccabi Tel Aviv. Volvía Nigel Williams-Goss al base titular en el Real Madrid, acompañando a Alberto Abalde y Gaby Deck en las alas con Guerschon Yabusele y Edy Tavares en la pintura. Rasid Mahalbasic daba la primera ventaja gallega ante la algarabía de los cientos de aficionados de Río Breogán que animaron la grada del WiZink Center. Pero fue una ventaja efímera, porque el Real Madrid se puso las pilas e inició un fenomenal arranque de partido con un parcial de 11-2 en tres minutos que empezaba a lograr ventajas en el marcador y permitía un baloncesto fluido de las manos de Williams-Goss y de Gaby Deck que cerraba el primer cuarto con 6 puntos 4 rebotes y 2 asistencias. Al alero argentino se le unió Edy Tavares que aprovechó todos los balones interiores que le iban llegando y anotaba otros 7 puntos para llegar a un buen parcial de 13-6 en el minuto 5 de partido. Y no se detuvo ahí el vendaval madridista que encontró una genial dirección de Williams-Goss desde el base para que los blancos se concentrase en anotar buenos tiros llegando al 64% en tiros de campo y frenando las acometidas de Río Breogán que apenas aportaba 13 puntos con un 26% en tiros de campo y donde su gran estrella Bell-Haynes se quedaba en un 0/6 en tiros. Por tanto, era normal el 26-13 del final del primer cuarto para el Real Madrid, donde los blancos dieron 6 asistencias – 8 se dieron en todo el partido contra Bilbao Basket – atacando de maravilla con 2/3 en triples y defendiendo aun mejor con 3 recuperaciones y 2 tapones a sumar las 4 pérdidas lucenses.
Y si el primer cuarto del Real Madrid fue bueno, el segundo cuarto no se quedó atrás, ahora con Sergio Llull a los mandos de la nave madridista. También, porque el parcial inicial del segundo cuarto fue fundamental, con un 8-1 en 3 minutos nuevamente dirigidos a las mil maravillas por Gaby Deck. A diferencia de otros días, el acierto del Real Madrid empezaba a ser demoledor tanto en la zona como en el triple y dejaba apenas la primera canasta gallega en el minuto 4 de partido cuando ya los blancos se habían marchado en el marcador 37-19 en el minuto 15 de partido, con un sensacional trabajo de Guerschon Yabusele anotando 6 puntos en 5 minutos, repartiéndose su trabajo con Anthony Randolph que apuntaba 5 puntos más en el mismo minutaje sin haber fallado un solo lanzamiento a canasta. Apenas hubo una pequeña reacción de Río Breogán que aprovechó sus tiros libres para ir recuperando con un 0-6 de parcial, pero el nivel ofensivo del Real Madrid continuaba intratable con 27 puntos anotados y 11 asistencias dadas – 8 en todo el partido contra Bilbao Basket – en el segundo cuarto. Y es que la defensa del Real Madrid no se adecentó y apenas permitió 4 canastas de Breogán - ninguna en los 3 minutos – para cerrar el segundo cuarto con un parcial de 14-2 en tres minutos, para llegar al descanso con un claro 53-29 para el Real Madrid. Los blancos brillaban con un 66% en tiros de campo, 55% en triples, ya 17 asistencias, 4 tapones y 6 robos de balón para 76 de valoración.
Una primera parte sublime con Deck anotando 12 puntos y 5 rebotes para 19 de valoración, mientras que también era buena notica ver a Yabusele con 7 puntos y Randolph con 8 tantos en la primera parte. Y las buenas noticias seguían llegando desde Madrid porque, pese a la gran diferencia en el marcador, el Real Madrid continuó su ritmo aniquilador y en apenas 3 minutos ya habían anotado 10 puntos más a su inmensa primera parte. Y la defensa, maravillosa. Porque los blancos continuaban recuperando balones y colocando tapones en los ataques de Río Breogán que consumaba 5 pérdidas más de balón solo en el tercer cuarto. Lo positivo para el cuadro lucense, fueron los 8 rebotes ofensivos que les permitieron mejor acierto interior, aunque lejos del 50%. Unos rebotes que valieron mucho ya que el parcial era de un tremendo 10-10 en 5 minutos para el 63-39 del minuto 25 de encuentro. Kalinoski y Bell-Haynes aprovecharon esos minutos para mantener la distancia ante un Real Madrid que bajó su porcentaje, por culpa de un extraño 3/7 en la zona de jugadores exteriores que se atrevieron a disputar contra las torres de Río Breogán. Los tiros libres – 6 por cada equipo – hicieron el resto y el Real Madrid afrontaría el último cuarto con su mayor diferencia posible a favor, 77-45 al final del tercer cuarto. Un cuarto donde todos los jugadores del Real Madrid aportaron al menos una canasta y donde volvió a destacar Williams-Goss con 6 de valoración de los 32 que consiguió su equipo en el tercer periodo.
Con todo decidido, el partido se convirtió en un trámite donde los blancos volvieron a demostrar su pésimo acierto desde el triple cuando no consumen jugadas preparadas desde el inicio. Apenas 13 puntos, con un 26% en tiros de campo y un 1/9 en triples que detallaba la única asistencia repartida contra un Río Breogán que maquilló el resultado con un 54% en tiros desde la zona que afeó el 1/7 en triples, pero que nuevamente, con 5 rebotes ofensivos, tuvo nuevas oportunidades para llevarse el último cuarto por 7 puntos de diferencia. Un partido que en clave Real Madrid, recordó a aquellos de la primera vuelta o de otros años, donde se anotaba mas de 80 puntos y se llegaba a 100 en valoración. Con Deck (15 puntos 7 rebotes 25 de valoración) y Yabusele (13 puntos 3/5 en tiros 18 valoración) volvieron a destacar en ataque. Anthony Randolph recordando tiempos mejores con 13 puntos en 19 minutos o el genial Edy Tavares con sus 13 puntos 4 rebotes y 3 tapones en 18 minutos o los números de Llull que solo necesitó de 2 puntos para dar 7 asistencias o de Vince Poirier que reboteaba 9 veces y también colocaba 2 tapones. Pero la mejor noticia del partido blanco es para Williams-Goss y sus 14 puntos 4 rebotes 4 asistencias en 25 minutos, sabiendo llevar al equipo de maravilla. Un equipo, que terminó con 90 puntos, 49% en tiros de campo, 24 asistencias (3 veces más que ante Bilbao Basket), 10 robos, 10 pérdidas, 8 tapones y 121 de valoración. Ni que decir tiene, que son unos números que no importaría Laso tener, en la próxima eliminatoria europea y comprobar si lo de esta mañana es quimera o resurrección.
Más vídeos del partido en Yotube.