Rice desconecta al Real Madrid

Cargando...
El Real Madrid perdió ante el FC Barcelona 93-99 en la Supercopa Endesa pasando por momentos de desconexión y soportar a un genial Tyrese Rice que anotaría 30 puntos.
xxxxxxxxxx

En todo Real Madrid-FC Barcelona no hay pretemporada, ni amistoso, ni sensaciones, ni pasado ni futuro. Únicamente existen 40 minutos de puro baloncesto. Minutos que encumbran jugadores y minutos sentencian a otros. Hay un saborcillo dulce para los vencedores y un amargo recuerdo para los derrotados. El partido del pasado viernes nos ofreció un gran espectáculo entre dos de las mejores plantillas en Europa donde todos los parciales estuvieron por encima de los 20 puntos anotados por cada equipo. El FC Barcelona consiguió derrotar al Real Madrid en las semifinales de la Supercopa Endesa por 93-99 en un partido donde los blancos fueron de más a menos. Dos claras desconexiones madridistas entre el final del segundo cuarto y mediado del tercero, dieron alas al equipo blaugrana que nunca dejó de competir en el encuentro de la mano de Tyrese Rice que terminaría anotando 30 puntos, con 34 de valoración. Empezó el Real Madrid con el que parece será su quinteto titular tipo con Sergio Llull, Rudy Fernández, Jeffrey Taylor, Anthony Randolph y Gustavo Ayón. Poco después iniciado el encuentro, pudimos comprobar que a pesar  de la batería interior fichada esta temporada por el Real Madrid, sólo Gustavo Ayón pisaría la pintura dejando a sus cuatro compañeros abiertos. Hasta 35 triples lanzarían los madridistas por 42 tiros de dos puntos. Mientras, el juego del Barcelona seguía las directrices marcadas por su estrella Tyrese Rice que terminaría con 18 tiros de campo en los 33 minutos que estuvo en cancha. Finalizaria el primer cuarto con empate a 26 gracias sobremanera a los 11 puntos anotados por un infalible Sergio Llull y un increíble Tyrese Rice. En la reanudación los blancos salieron decididos a romper el partido con el motivado Luka Doncic -8 puntos, 8 rebotes y 6 faltas recibidas- y un muy interesante Othello Hunter con 7 puntos y otros tantos rebotes. Con un 48-39 favorable a los madrileños, llegó la primera desconexión blanca. Un parcial de 0-8 en el último minuto y medio igualó el marcador al descanso dejándolo en un 48-47 para los de Pablo Laso. Lo más positivo de la primera parte fue que, aun siendo su primer partido esta temporada, Sergio Llull volvía a demostrar que es el autentico líder del equipo -16 puntos 3/3 en triples, al descanso- y la excelente dupla defensiva que formaron Felipe Reyes con Othello Hunter. En el lado negativo, la floja defensa sobre la estrella blaugrana, Tyrese Rice -13 puntos al descanso- y la ya comentada desconexión final.

27

Nuevamente los blancos comenzaron el tercer cuarto enchufados consiguiendo un parcial de 8-2 dejando el marcador en un destacado 59-51 en el minuto 23 de juego. Esta vez, el apagón madridista tardó en reiniciarse. En los 7 minutos siguientes, un parcial de 11-22, que llegó a ser de 0-17, rompió el partido a favor del equipo catalán. En ese periodo fue Víctor Claver quien lideró al Barcelona con 11 puntos dejando el marcador final del tercer cuarto con un 70-73 a favor de los azulgranas. Ocho puntos consecutivos de Jaycee Carroll ponían por delante al Real Madrid 78-76. Fue entonces cuando nuevamente apareció Tyrese Rice para desconectar las ideas del Real Madrid, anotando 15 de los 26 puntos del Barcelona en el último cuarto (12 de ellos en los últimos 5 minutos del partido) para aniquilar las esperanzas blancas que ciertamente, nunca se rindió. Finalizó el partido con victoria blaugrana 93-99 con un claro MVP de la mano de Tyrese Rice con 30 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias. Al Real Madrid, como bien dijo su entrenador, le faltó el estar comprometido y concentrado los 40 minutos de juego. Y eso es precisamente el punto de vista que tenemos que entender todo aficionado al Real Madrid de lo sucedido en Vitoria. Apenas 15 días después de que comenzasen los entrenamientos la plantilla al completo, es normal y evidente encontrarse con ese defecto. La pereza defensiva es muy lógica a estas alturas de la temporada como también el exceso de terminar las jugadas de inmediato. Pero es claro que son defectos que se irán puliendo con el paso de la temporada. Prefiero tener estas desconexiones ahora que en un partido donde te estás jugando continuar vivo en competición. Pero también debemos destacar los inicios del primer y tercer cuarto, el estado físico de Sergio Llull en su primer partido de la temporada, la nueva versión de tirador (11 triples) de Rudy Fernández, la valentía de Luka Doncic, la fuerza descomunal de Othello Hunter y algo muy significativo como la rotación de jugadores madridistas donde la mayoría de ellos estuvieron en cancha por encima de los 20 minutos. El del viernes sólo ha sido el primero de muchísimos más en la temporada y seguramente habrá partidos peores. El conjunto madridista seguirá creciendo para llegar a un momento de forma óptimo para dar el máximo cuando los títulos estén en juego. En esta Supercopa hemos visto el talento de Doncic y los buenos números de Llull, Reyes, Hunter o Rudy. Pero seguramente, Nocioni, Ayón, Randolph y compañía, irán cogiendo poco a poco la forma para competir al máximo las exigencias de esta dura temporada.