Rozando la proeza
Un enorme segundo cuarto de Baskonia 35-15 es suficiente para derrotar al Real Madrid que intentó la proeza con un 26-14 en el tercer cuarto y con bola para remontar en el último cuarto. Markus Howard acribilló a los blancos con 28 puntos aunque fue Edy Tavares (15+12), Gaby Deck (17+6) y Williams-Goss (16 puntos y 5 asistencias) quienes pusieron emoción al final. Los blancos rompen su racha ante el nuevo líder de la Euroliga, quedándose a una victoria del primer puesto.
El año 2022 se acababa baloncestísticamente con un partidazo. Ahora mismo un Baskonia vs Real Madrid, es sinónimo de espectáculo y de dos equipos que juegan un gran baloncesto. Primero porque se enfrentaban el colíder de la Euroliga (10-5) y segundo en Liga Endesa (10-3) contra el colíder de la Euroliga (10-5) y líder de la Liga Endesa (11-2). Segundo porque Baskonia cuenta por victorias los 10 últimos partidos jugados, mientras que el Real Madrid suma 13 victorias en los últimos 15 partidos disputados. El equipo vitoriano vive en “una fiesta” tras haber ganado como visitante a los dos equipos turcos o venciendo a Maccabi, Armani Milán o al propio Real Madrid en su duelo liguero. Y es que Baskonia, ha encontrado en Howard, Thompson y Henry, en sus tres pilares donde se sotiene todo el equipazo que dirige Joan Peñarroya. El Real Madrid, que había recuperado piezas los últimos días, quería mantener su buena racha que continuó el pasado martes venciendo a Retabet Bilbao Basket. Lamentablemente, lo haría sin Rudy Fernández, que volvió a hacerse daño en su muñeca maltrecha y causó baja siendo sustituido por Alberto Abalde.
Lleno hasta la bandera el Fernando Buesa Arena para disfrutar de un espectáculo con el premio final de seguir siendo líder de la Euroliga al final del año 2022. Una jornada que se iniciaba con 5 equipos en cabeza con 10-5 y dos equipos más con 9-6 en una Euroliga super igualada en su primera vuelta. Sorprendía Chus Mateo con la salida en el quinteto titular de Sergio Rodríguez en el base, Alberto Abalde y Dzanan Musa en las alas y con Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Inicio muy igualado y anotador con Giedraitis y Edy Tavares siendo un filón en ataque y con una enorme defensa de Alberto Abalde sobre Darius Thompson en la subida del balón. Con Edy Tavares y la buena actuación de Cornelie, el Real Madrid comenzaba mandando 8-13 en el minuto 5 de partido. Fue en el momento que Markus Howard empezó a coger los mandos de Baskonia y se marcaba 8 puntos en 8 minutos casi consecutivos e igualaba el encuentro 21-21. Pero en apenas 1 minuto un parcial de 3-7 cerraba el primer cuarto con ventaja para el Real Madrid 24-28 con un buen 56% en tiros de campo y un 3/4 en triples. 28 puntos anotados con 8 puntos y 5 rebotes de Tavares y 9 puntos 3 rebotes de Petr Cornelie. El juego interior madridista dominaba el partido porque entre Edy y Petr llevaban 17 de los 28 puntos del Real Madrid y 8 de los 9 rebotes del club blanco. Baskonia buscaba la réplica, pero, el triple 3/7 no fue el aliado esperado en el primer cuarto.
Mazazo para Baskonia aunque apenas perdía por cuatro puntos, pero recibir en casa 28 puntos podría resquebrajar la confianza vitoriana que había realizado un gran partido. Pero lo molar de Baskonia no se hizo esperar mucho tiempo y realizó un segundo cuarto para verlo repetido una y otra vez. Y no, no fue en 10 minutos, sino que la salvajada baskonista empezó dos minutos después cuando de nuevo el Real Madrid conseguía 2/2 en triples dejando el marcador en 28-34 en el minuto 12. Una charla de Joan Peñarroya con el árbitro Sreten Radovic fue el comienzo del momento más atractivo de Baskonia esta temporada. Y de actor principal ponemos a Markus Howard, aunque fuese Daulton Hommes quien anotaba los primeros 7 puntos de Baskonia en el cuarto. En ese momento y sin inmutarnos, nos vimos embocados en un parcial de 17-2 en 3 minutos y con 1-5 en faltas sancionadas para el Real Madrid que, nuevamente, tenía a sus dos torres con dos faltas en el banquillo en el segundo cuarto. Pero la locura de Markus Howard colocaba el claro 45-36 en el minuto 15 ante un Real Madrid KO en defensa y en ataque. Un cuarto desastroso del Real Madrid que no anotó en la zona y solo encestó sus dos primeros triples. El resto de sus puntos vinieron desde el tiro libre mientras Baskonia continuaba martilleando el aro blanco con 35 puntos con 12/19 en tiros de campo con 5 triples. Tal racha no solo era provocada por una floja defensa madridista sino por el acierto y la actitud de los locales, tanto que su entrenador vio una falta técnica por protestar tras un 9-2 de parcial a añadir a su cuenta. Un partido que prácticamente se había acabado al descanso con el 59-43 para Baskonia con un espectacular Markus Howard que ya sumaba 21 puntos al descanso. 35 puntos de Baskonia con 63% en tiros de campo, 5 triples, 13 rebotes, 5 asistencias y 45 de valoración.
Ya hemos dicho que el segundo cuarto del Real Madrid dejó mucho que desear con 15 puntos anotados y solo dos canastas en juego y con 5 pérdidas de balón. En ese momento eran lógicas loas a Baskonia y críticas al Real Madrid. Solo los más optimistas podrían esperar una resurrección de un Real Madrid que llegó a ir perdiendo por 19 en el segundo cuarto cuando iba ganando por 8 en el primero. Pero nadie, ni los más optimistas, podrían pensar que la resurrección llegaría y mucho antes de lo que la gente pensaba. Cambio por completo en el quinteto de salida, con Williams-Goss en el base, Fabien Causeur y Gabriel Deck de aleros y Guerschon Yabusele con Edy Tavares en la pintura. Dio con la tecla Chus Mateo o, aquello que se habló en el descanso, funcionó. Primero porque en tres minutos, el Real Madrid había logrado la mitad de puntos que en el segundo cuarto y que Baskonia apenas tocaba aro con sus lanzamientos. Con todo eso, el Real Madrid tardó solo 5 minutos en devolver la igualdad al partido con un parcial de 4-14 con 7 puntos de Fabien Causeur y el buen movimiento de bola que dejaba el 63-57 para Baskonia en el minuto 25 de partido. Tuvo que ser de nuevo Markus Howard con 7 puntos, pero con un 3/8 en tiros, quien distanciase de nuevo a Baskonia 73-64 en el minuto 28, pero el Real Madrid devolvió el parcial 0-5 para el definitivo 73-69 al final del tercer cuarto. Un tercer cuarto donde el Real Madrid anotaba 26 puntos, bajo la excelente dirección de Williams-Goss con 6 puntos, las penetraciones de Causeur para sus 6 puntos y los 7 puntos de Gabriel Deck y de Edy Tavares, que acompañó con 6 rebotes. 26 puntos entre los cuatro jugadores blancos que dejaron en 14 a Baskonia, la mitad del talentoso Howard. Y es que ahora fue el Real Madrid quien arrolló a Baskonia con 10/17 en tiros de campo con tan solo un triple anotado y 36 créditos de valoración y 4 pérdidas del equipo vitoriano.
Después de la locura del +20 de Baskonia en el segundo cuarto y el +12 del Real Madrid en el tercero, llegábamos a la batalla del último cuarto. Un cuarto donde Chus Mateo mantuvo a los mismos cinco jugadores que sobresalieron en el tercer cuarto y donde Williams-Goss continuó realizando su mejor partido de la temporada. Una canasta suya puso el 73-71 en el marcador, pero dos absurdas pérdidas de Gaby Deck y dos triples de Giedraitis colocaron el 82-75 en el minuto 35 de partido. Lo tuvo en su mano el Real Madrid. Si hablamos del desarrollo del partido, dos absurdas pérdidas, una falta en ataque de Edy Tavares (que le llevó al banquillo) y los 3 triples de Baskonia en este cuarto, neutralizaron las opciones de un impetuoso Real Madrid que tras un nefasto segundo cuarto, vio como no pudo remontar un partido que fue perdiendo por 19 y que llegó a ponerse a dos y con bola a 8 minutos del final. De nuevo partidazo de Edy Tavares con 15 puntos y 12 rebotes, para 27 de valoración. Bueno también el partido de Gabriel Deck con 17 puntos y 6 rebotes para 20 de valoración. Pero permitirme que escoja a Nigel Williams-Goss como MVP del Real Madrid que jugó toda la segunda parte con 16 puntos y 5 asistencias. A pesar del +10 en la segunda parte, el Real Madrid perdió justamente contra el mejor Baskonia de la temporada e incluso otras temporadas que se sitúa líder de la competición con 11-5. Pase lo que pase, el Real Madrid con 10-6 seguirá a una victoria de los primeros y con sus aspiraciones intactas de lograr sus objetivos en el año 2023 donde espero que tengáis mucho éxito y mucho baloncesto en vuestras vidas. Feliz Año para todos.