Liga Endesa Jornada 25: UCAM Murcia 58 Real Madrid 74

Saliendo de un lío

Cargando...

Victoria del Real Madrid que salió vivo de un partido trampa que tuvieron que disputar ante UCAM Murcia, en un duelo donde los árbitros fueron los tristes protagonistas de un duelo donde se señalaron 43 faltas personales, se lanzaron 50 tiros libres y se indicaron 33 pérdidas de balón entre ambos equipos. Edy Tavares volvió a ser el mejor de los blancos con 16 puntos y 7 rebotes en un partidos que no será recordado por sus estadísticas. 

acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal acb Photo / J. Bernal

Tras la paliza de la “semana rusa”, el Real Madrid regresaba a la Liga Endesa para rendir visita a UCAM Murcia. El equipo murciano deseaba salir de su mala racha de 7 derrotas consecutivas – no ha ganado en el año 2021 – y no caer en los puestos de descenso, manteniéndose en la cómoda 13ª posición en la que se encuentran. Mientras tanto, el Real Madrid debía volver a cambiar su mentalidad ofensiva que le ocupaba su presencia en los playoffs de la Euroliga, a una mucho más sencilla que le permite su colchón de 7 victorias consecutivas y que le permite mantener el liderato en la Liga Endesa. Quizás esa circunstancia, fuese la más necesaria y ajusticiada para tener la posibilidad de rotar a los jugadores y dar descansos a los más necesitados. Aunque esto es más fácil expresarlo que ejecutarlo. Porque para afrontar el partido de Murcia, Pablo Laso contaba con las conocidas bajas de Randolph, Sergio Llull, Rudy Fernández y el descanso necesario de Trey Thompkins por su esguince de tobillo.

Novedades en el quinteto inicial de Pablo Laso con la utilización de Álex Tyus junto a Edy Tavares en la zona. Cuando el jugador de Missouri fichó por los blancos, ya avisábamos en estas páginas que su función era más la de un cuatro de los de antes, mucho menos abierto que los habituales. Junto a las torres madridistas, Carlos Alocén, Gaby Deck y Alberto Abalde, conformaban el quinteto inicial del conjunto blanco. Debemos destacar la primera canasta de UCAM Murcia, porque el equipo murciano tuvo muchas dificultades para anotar en el primer cuarto. No tanto el Real Madrid que, de la mano de Edy Tavares, fue cogiendo distancia minuto a minuto aprovechando su poderoso juego interior donde pudimos contemplar los mejores minutos de Alex Tyus. Y es que el americano conquistó 4 puntos, 1 rebote y 1 recuperación, además de una gran defensa sobre James Webb y Augusto Lima que no encontraron la oportunidad de hacerse hueco en la zona madridista. Parcial de 3-12 en los primeros cinco minutos con 8 puntos entre Edy Tavares y Álex Tyus. Parecía una quimera canasta alguna en el UCAM Murcia que tuvo que dar gracias a que tampoco el Real Madrid anotase mucho en el primer cuarto ya que desde entonces, el parcial fue de 3-4 para los blancos en los siguientes cinco minutos. Una gran oportunidad perdida por los blancos, asociada a la falta de lanzamientos (11) por los (17) lanzamientos que intentó UCAM Murcia. Finalmente, un triple del canterano madridista Emanuel Cate, colocaba el definitivo 6-16 para el Real Madrid, al termino del primer cuarto. Un cuarto dominado por el 55% de acierto del Real Madrid pero protagonizado por el 2/17 (0/10 en tiros de dos) del equipo murciano. Entonces no lo sabíamos, pero permitirme indicar el 0/0 en tiros libres de UCAM Murcia, las 0 faltas del Real Madrid y sus 3 pérdidas del primer cuarto.

El motivo es muy sencillo. Apenas 4 personales sancionadas en el primer cuarto por las 14 sancionadas en la segunda mitad de la primera parte. Dato curioso y esclarecedor dentro de un partido donde no hubo ningún conato de trifulca o de tangana. Sólo se trataba del nefasto e incomprensible protagonismo arbitral dictaminado desde ese momento, hasta el final del partido. Para los dos equipos, por supuesto. Aunque todo comenzó con un triple de Sadiel Rojas que soltó un codazo a Fabien Causeur que se llevó un ojo morado. La sorpresa vino por la introducción de Felipe Reyes “al cinco” acompañando a Garuba y manteniendo a Gaby Deck en el alero, junto a Fabien Causeur. Y es que el capitán madridista volvió a demostrar su coraje y garra para ayudar al equipo con 4 puntos en un complicado inicio de segundo cuarto donde los blancos habían sido castigados con 5 faltas personales en apenas 3 minutos de juego. Tres de esas faltas, fueron cometidas por Usman Garuba que nos trajo la maravillosa entrada a cancha de Tristan Vuckevic que aportó mucho más que cualquier otro jugador más veterano que él. A todo esto, el Real Madrid seguía dominando 16-25 en el minuto 15 en un partido que ya se había enrarecido mucho a través de las 6 faltas señaladas y 4 pérdidas concedidas por el Real Madrid en apenas 5 minutos. En ese mismo momento, nos encontramos una clara falta no señalada sobre Felipe Reyes que asusta a los aficionados madridistas, que temieron por una nueva lesión de otro jugador más de la plantilla blanca. Afortunadamente, todo quedó en un susto y el capitán madridista volvería en la segunda parte. Pero para cerrar la primera parte, vimos a un Real Madrid errático, con una floja dirección de Nico Laprovittola que perdió 5 balones en un cuarto que propició el acercamiento de UCAM Murcia, con un parcial de 8-2 para llegar al descanso con un igualado 24-30 para el Real Madrid. Curioso comprobar que 10 de los 18 puntos de UCAM Murcia en el segundo cuarto, llegasen desde la línea de tiros libres, tras el 0/0 y 0 faltas recibidas del primer cuarto. En el Real Madrid, ya hemos comentado las 5 pérdidas de Laprovittola que sumaron para las 10 del equipo blanco en este cuarto junto a las 10 personales cometidas por los hombres de Pablo Laso.

clorin 1200 200

Debías frotarte los ojos e intentar buscar en la estadística, como era posible que un equipo con un 19% en tiros de campo como era el UCAM Murcia, estuviese dentro del partido ante un Real Madrid que sumaba un 46% de acierto en el tiro de campo. La intensidad defensiva de UCAM Murcia se juntaba con las insólitas decisiones arbitrales para abandonar el juego en la cancha con la desesperación de los banquillos. Tan complejo era el partido, que nos encontrábamos con un irrisorio 35-38 en el minuto 25, con los dos equipos en “bonus” y una técnica a Pablo Laso por protestar una clara jugada que debió ser anulada por el trío arbitral. A todo esto, el Real Madrid continuaba por delante en el marcador con los puntos de Jaycee Carroll anotando los dos únicos triples del conjunto blanco en el cuarto. El de Wyoming se despachó con 8 puntos mientras que Edy Tavares anotaba 6 puntos antes de que le señalaran 3 faltas personales en este cuarto, de igual manera a Carlos Alocén, que hizo que el maño tuviese poca aportación en el juego de su equipo. En UCAM Murcia, volvía a ser Cate el mejor jugador con 6 puntos y 3 rebotes para mantener vivas las opciones de su equipo, que también se encontró contagiado por las 14 faltas sancionadas en el cuarto y que dio 16 tiros libres. Quizás ello fue lo que propició un cuarto más anotador 20-20 de parcial y que hizo finalizar el cuarto con un 44-50 para el Real Madrid. El Real Madrid continuaba con un buen 44% en tiros de campo, aunque rozando ya las 20 pérdidas de balón y los 16 tiros libres lanzados en 30 minutos.

Y precisamente fueron los tiros libres los que, desgraciadamente, decidieron el partido. Porque en los 10 minutos finales, los blancos habían lanzado 14 tiros libres – por los 3 lanzados por UCAM Murcia – solo dos menos, que los lanzados por los blancos en los primeros tres cuartos del partido. Normal que los jugadores de UCAM Murcia, acabasen desquiciados por nuevas decisiones arbitrales que seguían marcando el partido. Un partido feo, donde no podemos destacar nada de un partido condicionado por los errores arbitrales que tuvo 43 faltas, 53 tiros libres lanzados, 33 balones perdidos y apenas 20 asistencias realizadas. Lo mejor para el Real Madrid, además de la victoria, fueron los 11 puntos de Fabien Causeur tras su golpe en el ojo y los minutos de Tyus (7 puntos y 3 rebotes en 14 minutos) y de Vuckevic y Felipe Reyes, que descongestionaron tanto a Edy Tavares (16+7) y Usman Garuba. Los blancos continúan líderes con dos victorias de ventaja sobre el FC Barcelona. Un Barça que será el rival de los blancos en el trascendental partido de este jueves en la Euroliga.