Sangre NBA
Remontada increible del Real Madrid que se encontraba 12 abajo a falta de segundos para acabar el tercer cuarto. Una formidable defensa que secó el acierto de Asvel Villeurbanne desde el triple y un estupendo Llull con 19 puntos y Tavares con 19 puntos y 4 tapones, mantienen al equipo blanco en puestos de Playoffs. A destacar el segundo cuarto de Garuba 6+4, los 13 puntos en la 2ª mitad de Causeur y los 8 puntos finales de Rudy Fernández. 13ª victoria en 14 últimos partidos.
Os comentaba la semana pasada, mi envidia por comprobar cómo tan buenos jugadores deseaban quedarse en Europa mientras que la NBA parecía echar sus redes sólo en el Real Madrid. Durante estos 7 días, además del lógico aviso por el crecimiento de Usman Garuba, llegó la noticia de la posible salida de Gaby Deck incluso antes de comenzar la liga americana. A pesar del brillante partido contra CSKA (líder de la Euroliga) y de la soberbia segunda parte contra Baskonia (5 victorias seguidas en Liga Endesa), el aficionado madridista continuaba aferrado a la necesidad de un fichaje que aliviase la moral y mantuviese al Real Madrid en los altares. Quizás, lo que ellos no esperaban ver, es que el equipo de Pablo Laso lleva 10 años en la élite y no siempre con los mismos jugadores. Es decir, que los llamados “NBA Players” no solo se llaman Sergio Rodríguez, Nikola Mirotic, Luka Doncic o Facundo Campazzo. El rival de anoche era muy peligroso. Que sí, que ya sé que son colistas, pero vienen de ganar sus dos últimos partidos, contra Panathinaikos y FC Barcelona y además dando un toque de atención en el triple con un impresionante 30/45 en triples en ambos encuentros.
Sí a ello unimos el talento de Moustapha Fall con 2,18 de altura con 11 puntos 6 rebotes y 21 de valoración, al equipo francés hay que tenerlo muy en cuenta. Y el Real Madrid no quiere sorpresas. Anoche el Real Madrid se jugaba continuar en puestos playoffs con los mismos jugadores que el pasado miércoles vencieron a Baskonia. Nico Laprovittola volvía a ser el base titular con Deck y Taylor (3º partido sin escoltas) como aleros, Randolph y Tavares en el interior. Sorprendía la ausencia de Abalde, tras sus 30 minutos ante Baskonia. Pronto el partido nos ofreció las intenciones de Asvel Villerubanne para llevarse el partido que pasaba, como no, por romper el partido desde el triple y por el físico de sus jugadores. Y eso que el Real Madrid comenzó de manera correcta con un vistoso Laprovittola 5 puntos y 3 asistencias y un autoritario Tavares que se comió a a Fall. A pesar de todo ello, el parcial era de 13-13 en el minuto 5 con ya un 3/3 en triples de los galos Freeman y Yabusele como estiletes ofensivos. Y eso que el Real Madrid funcionó en todos los ámbitos con un fantástico 68% en tiros de dos con 6 puntos de Tavares, 5 de Laprovittola y 4 de Gaby Deck. Pero si metes más de 2 que de 3, el partido se pierde. Porque aunque parezca increíble, ese porcentaje no sirvió para superar a un increíble 86% en triples de Villerurbanne que hizo un 6/7, siendo su único fallo, un tiro sobre la bocina. Y es que el parcial de 4-13 hundía las ilusiones madridistas hasta el 19-26 del final del primer cuarto. Parecía increíble, pero los blancos ya estaban avisados tras el 30/45 en triples de los dos últimos partidos de Asvel Villeurbanne y que, sumados los del primer cuarto, la racha llegaba a 36/52, un 69% de acierto.
Las matemáticas no mienten. Seis triples equivalen a 18 puntos, por los 19 puntos totales que anotó el Real Madrid, 16 de ellos desde dentro de la zona. El resto de las estadísticas estaban igualadas y los triples fueron bien defendidos. El Real Madrid solo podía mantener su ritmo anotador y subir su intensidad defensiva, rezando para que el % de triples descendiese a un “normal” 50%. La segunda unidad nos dio la sorpresa de la no entrada de Alocén y la colocación de Llull como base acompañado por Rudy y por Abalde. Amenazaba nuevamente Villeurbanne con la fuga con un Norris Cole tremendo con 10 puntos en este cuarto, pero encontró la respuesta del Real Madrid. Primero con Usman Garuba, que con sus 6 puntos y 4 rebotes, rompía la tapa del aro francés y protegía el propio ante las acometidas de Fall y Bako. Después apareció Sergio Llull que recordó a sus aficionados el nacimiento de “sus mandarinas” para anotar 3 triples consecutivos y con un 9-2 de parcial, poner al Real Madrid a tiro. Pero el plan de Asvel Villeurbanne no había cambiado y desde el triple – 9/10 minuto 16 – volvía a escaparse en el marcador 34-43. En ese mismo periodo, el Real Madrid contaba con un 4/11 desde la línea de 6,75. Ahora ya sabéis el resultado, pero yo personalmente seguía esperando que el porcentaje triplista de Asvel Villeurbanne bajase de manera alarmante. Y es que hasta ese momento, el acierto en el triple de los franceses, en los últimos 96 minutos de juego, era un 39/55 71%. Dato tremendo, pero que ya empezó a descender, como la ventaja de Asvel Villeurbanne, que desde ese momento sufrió un 0/4 en triples y permitió a los blancos a ponerse a tiro, pero un 0-5 de parcial colocaban el definitivo 40-50 al descanso para Asvel Villeurbanne. Como en el primer cuarto, el Real Madrid contaba con un 67% en tiros de dos, por el 28% en el triple, mientras que los franceses sumaban un 58% en tiros de dos por el increíble 64% en el triple.
Ahí estaba la diferencia en el marcador. El resto de estadísticas estaba igualado, tanto rebotes, asistencias como pérdidas. Pero, si te sacan una ventaja de +15 en el triple, el partido se pone complicado. Por ello el partido debía cambiar. El Real Madrid debía ser más agresivo, los árbitros menos permisivos (17 faltas en la primera parte por las 29 de la segunda mitad) y los franceses menos afortunados en el lanzamiento. Y en dos de esos tres puntos, debía ser protagonista Edy Tavares. El caboverdiano empezó a ser el referente ofensivo del Real Madrid con 10 tiros – 6 a canasta y 4 tiros libres – y un muro atrás con dos tapones en este cuarto. El tema de rebajar el acierto de Asvel Villeurbanne, ya era algo más complicado. Porque a cada anotación madridista, reaccionaba Villeurbanne con el talento de David Lighty y Norris Cole que volvieron a dejar a su equipo en otros 20 puntos anotados en un cuarto. Pero no solo se encontraba Edy Tavares en el Real Madrid. La joya descubierta el miércoles pasado, Fabien Causeur, fue todo un filón de cara al aro, recuperando distancias con un 8-0 de parcial hasta el 51-55 del minuto 25. Pero en el Real Madrid continuaba la fobia con el triple y estaba claro que anoche era el día de Llull. En esos 3 primeros cuartos, el Real Madrid – sin Llull – llevaba un 1/14. Desconozco si ese hecho desmotivó a los locales, pero se aprovechó Asvel Villeurbanne para atestar un duro golpe al Real Madrid con un tremendo parcial de 9-15 en 5 minutos, para llegar al final del tercer cuarto 61-70 para los franceses. Eso sí, el parcial fue 21-20 para los blancos pero tras una gran defensa, fue negativo que Asvel Villeurbanne anotase 15 puntos en 5 minutos y, otra vez, rozase los 10 puntos de diferencia.
Además, 16 de los 21 puntos, fueron conseguidos por Causeur y Tavares, dejando en mal lugar al resto de titulares. Y otros 3 puntos fueron conseguidos por Sergio Llull con su 4/4 en triples sobre la bocina del tercer periodo salvando un -12. Un triple que sirvió de aviso para lo que ofrecería el Real Madrid en el último cuarto. También porque, pese a esos 15 puntos en 5 minutos, Asvel Villeurbanne parecía tener más problemas en el lanzamiento – 46% en tiros de campo, “solo” 2/3 en triples – y perdiendo casi – 4 balones – en el tercer cuarto, los mismos – 5 balones – que en la primera parte. Pero comenzamos este bloque hablando del triple postrero de Sergio Llull que dio alas al Real Madrid que comenzó el último cuarto con un parcial de 0-6 con dos triples de Rudy, poniéndose a rueda de Villeurbanne. Las cosas habían cambiado, ahora era el Real Madrid quien estaba acertado en el triple con un 3/4 de acierto, mientras que Asvel Villeurbanne se quedó con un 0/5. Además, Fabien Causeur seguía inspirado con 6 puntos más – acabó con 13 puntos, todos en la segunda parte – y Sergio Llull que lideró en el último parcial a los blancos con 7 puntos – 19 en total con 5/6 en triples – y Edy Tavares con 19 puntos y 4 tapones, todos en la segunda mitad. Y es que el Real Madrid era ahora el equipo anotador con un parcial de 30-14 en el cuarto, siendo un 14-5 de parcial final cuando los blancos consiguieron igualar 79-79 al Asvel Villeurbanne a falta de 4 minutos. Victoria muy importante del Real Madrid, no tanto por su valor – 5º en clasificación – sino por la remontada producida ante un equipo que oscilaba el 60% de acierto durante todo el partido. Y la remontada vino con 51 puntos – 30 en el último cuarto – en la segunda parte, 55% de acierto, 5 robos de balón, 5 tapones…. y una sola pérdida de balón, en toda la segunda parte. Muy pocos aficionados madridistas, esperaban ver a éste Real Madrid con la marcha de Campazzo, pero aún no saben, que todos los jugadores del Real Madrid, son de NBA.