Euroliga Final Four Semifinales: FC Barcelona 66 Real Madrid 78

Sentando Cátedra

Cargando...

El Real Madrid vuelve a abrir sus páginas legendarias para derrotar al FC Barcelona y clasificarse para la Final de la Euroliga 2023 por segunda vez consecutiva. Un parcial de 24-42 en la segunda parte corona a los blancos como digno finalista por sexta vez en los últimos diez años. Edy Tavares se convierte en MVP del partido con 20 puntos 15 rebotes 4 tapones y 39 de valoración. Los interiores del FC Barcelona sumaron un -7 de valoración. Mañana la final Real Madrid vs Olympiacos.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

Llegó el día más importante de la temporada. O no. Porque esa frase la he estado escuchando durante todo el año y siempre hemos tenido que posponer ese día definitivo porque el Real Madrid de Chus Mateo ha encontrado la manera de alargar la serie un poquito más. Nadie daba un duro porque el equipo blanco llegase a la Final Four y que ni siquiera “compitiese” contra su rival de semifinales. Nadie daba un duro por Chus Mateo y nos encontramos en el partido 40 del Real Madrid en la Euroliga para enfrentarse al FC Barcelona en las semifinales de la Final Four de Kaunas. Algo bueno se merecerá el debutante técnico madrileño. El FC Barcelona llegaba como segundo en la Liga Regular y tras derrotar en un claro 3-0 a Zalgiris Kaunas en cuartos de final. El Real Madrid se presentaba en Kaunas tras levantar de manera heroica un 0-2 en contra con Partizan Belgrado y con las dolorosas bajas de Yabusele, Deck y Vicent Poirier que no pudo recuperarse a tiempo de su lesión. Unas bajas muy llamativas ya que los tres pueden ocupar la misma posición en la cancha.

clorin 1200 200

El partido se esperaba muy competido, como se presupone a una semifinal de Final Four como recuerda la vivida hace apenas un año en Belgrado donde los blancos anotaron 52 puntos en la segunda parte para remontar hasta 13 puntos de desventaja. Y para comenzar el partido, Chus Mateo iniciaba con Nigel Williams-Goss en el base, con Dzanan Musa y Adam Hanga en las alas y con Eli NDiaye con Edy Tavares en la pintura. El Real Madrid decidió sacudirse toda la tensión del partido, del los pasados Playoffs y de la temporada con un inicio muy laborioso en defensa que no permitió punto alguno de FC Barcelona en dos minutos y medio tras un 0-6 de inicio donde Tavares ya empezaba a hacer de las suyas. Y es que el caboverdiano reivindicó su puesto en el mejor quinteto de la temporada y su galardón de Mejor Defensor, con un primer cuarto primoroso con 10 puntos y 6 rebotes para 18 de valoración. Quizá fuese ese el motivo por el cual el FC Barcelona apenas intentase 3 lanzamientos desde la zona y sin acierto. Pero en los triples era otra historia y gracias a dos de los seis convertidos por los blaugranas en el inicio, dejaban el 6-10 para el Real Madrid en el minuto 5 de partido. Un resultado efímero porque el 6/10 en triples del Barça provocaba la remontada blaugrana ante un Real Madrid que empezó a tener su peor momento por el descanso por faltas de Dzanan Musa. Curioso primer cuarto del FC Barcelona que anotaba todos sus 18 puntos desde el triple, fallando incluso los dos tiros libres intentados. Lo malo para el Real Madrid, que más allá de Tavares no tuvieron opción de seguir golpeando a su rival y se llegó con igualdad 18-18 al final del primer cuarto. Rápido resumen del primer cuarto con 18 puntos del Barça todos triples y donde el Real Madrid sumaba 18 puntos, pero 12 de ellos desde la pintura.

Y de esos 18 puntos, Edy Tavares sumaba 10 y de los 12 rebotes del Real Madrid, Edy Tavares sumaba 6. Juzgad vosotros lo que pudo acompañar el equipo al gigante de Cabo verde en el primer cuarto. Tanto cambiaba Tavares el juego del FC Barcelona, que los blaugranas realizaron hasta 10 lanzamientos debajo del aro y con un gran porcentaje. Éste hecho provocó las primeras ventajas azulgranas gracias a Rokas Jokubaitis con 6 puntos consecutivos que colocaba un peligroso 32-25 en el minuto 16 de partido donde Chus Mateo tuvo que recuperar a Tavares de su momento de asueto en el inicio del segundo cuarto. Y el gran problema del Real Madrid residía en la floja ayuda que recibía el center madridista en ataque y la aportación de jugadores poco habituales en el FC Barcelona como Jokubaitis y Kyle Kuric que anotaba 8 puntos “sin esfuerzo” en la remontada y en el inicio de escapada blaugrana. Y es que de nuevo el triple fue el peor enemigo de un Real Madrid que buscaba mantenerse a rebufo de un gran segundo cuarto del FC Barcelona que lo cerraba con un impresionante 71% de acierto en el tiro de campo y un escandaloso 9/14 en triples al descanso. Apenas los 6 puntos de Anthony Randolph en los minutos que duraba el descanso de Tavares apuntaban a defender la hombría del Real Madrid que terminó de apalancar Sergio Llull con un triple en el último segundo para dejar el resultado en 42-36 para el FC Barcelona al descanso. No era tan malo el 47% en tiros del Real Madrid en el segundo cuarto, pero sí pareció insuficiente ante un FC Barcelona dominante con un quinteto lleno de suplentes que superaba cualquier rotación colocada por Chus Mateo. No os lo negaré, desde fuera creía que el triple de Sergio Llull podría esconder las carencias blancas en el segundo cuarto y despistar un poco debido a la escasa diferencia blaugrana.

Pero lo que al final sucedió, es que ese triple del capitán Llull, sirvió de acicate para volver a ver a un nuevo Real Madrid con presencia de jugadores “desaparecidos” en la primera mitad, además de subir la intensidad defensiva provocando un FC Barcelona desconocido con 24 puntos anotados en toda la segunda parte (los mismos que en el segundo cuarto) pero con un 8/38 en tiros de campo. Pero vayamos resumiendo el tercer cuarto donde el Real Madrid no consiguió remontar el partido debido a sus demasiados errores en el lanzamiento individual y que provocaron con un nuevo triple (4/11 en su partido) de Laprovittola, el 47-39 para FC Barcelona en el minuto 23 de partido. Y desde ese momento, apareció nuevamente Edy Tavares donde creo que solo Sasha Vezenkov le puede discutir el premio de MVP de la temporada. Y es que el center madridista aportaba otros 6 puntos y 4 rebotes para apuntalar su doble doble antes de acabar el tercer cuarto e iniciar una remontada madridista con un parcial de 0-15 en 5 minutos dejando un espectacular 47-54 para el Real Madrid en el minuto 28 de partido con la aparición de “los Brates”, con 5 puntos de Mario Hezonja y 6 de un despertado Dzanan Musa. Ni siquiera el 5-0 de rotura de un desacertado FC Barcelona frenaba la intimidación madridista donde Hezonja y Hanga conseguían “olvidar” a los lesionados interiores del Real Madrid logrando 9 rebotes en el tercer cuarto entre los dos. Pero un triple definitivo de Laprovittola colocaba el definitivo e igualado 55-58 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. Parcial de 13-22 para los blancos que frenaron en seco las hostilidades blaugranas del segundo cuarto con un 5/23 en tiros de campo, un 3/12 en el triple. Un triple que en el tercer cuarto sí ayudaba a los blancos que llegaron al 50% de acierto y veía subir sus posibilidades como la espuma.

Pero hay que jugar y más cuando Laprovittola colocaba el 58-58 en el minuto 31 de partido y Nigel Williams-Goss no podía recuperar su forma de anteriores partidos y dejaba su plaza para Sergio Rodríguez que intentaba ser igual de decisivo que en el quinto partido de playoffs ante Partizan Belgrado. Y las defensas se comieron los ataques en el inicio del último cuarto hasta que Sergio Rodríguez aparecía 3 minutos después para comenzar un parcial que se convirtió en un camino de rosas para que el Real Madrid encontrase la victoria definitiva con 9 puntos consecutivos del jugador de La Laguna para cerrar un parcial de 2-9 para el 60-67 en el minuto 35 que parecía sentenciar el encuentro. Lo parecía, porque el rival es de mucha calidad y tiene muchos puntos en las manos. Pero el problema anoche del FC Barcelona residía en su pobre anotación en la segunda parte que se acentuó con únicamente 11 puntos en el último cuarto y con un gigante enredando en su zona y jugando como le daba la gana. Porque Edy Tavares esperó a los 3 últimos minutos de partido para anotar 4 puntos, pero recoger 5 rebotes y colocar 4 tapones para sentenciar definitivamente el partido con el 66-78 para el Real Madrid que, en su novena Final Four (en doce años), jugarán su sexta final, segunda consecutiva. Así los blancos se llevaron una merecida victoria con 20 puntos 15 rebotes 4 tapones y 39 de valoración para Edy Tavares y con 14 puntos y 9 rebotes de Mario Hezonja. Toca disfrutar, aunque solo sean unas horas, porque el premio gordo se jugará mañana en una nueva final, esta vez ante el temible Olympiacos que eliminó a AS Mónaco por 76-62 en la primera semifinal. Pero nadie nos podrá quitar la felicidad que Chus Mateo y su equipo nos ha permitido obtener, aunque para muchos ayer fuese solo el día más importante de la temporada.