Euroliga Jornada 23: Real Madrid 70 Kirolbet Baskonia 69

Stauskas oxigena al Real Madrid

Cargando...

Un error infantil de Nik Stauskas, le da opción al Real Madrid de llevarse una importante victoria en un complicado partido, donde ocurrieron miles de cosas que habría que destacar. Los 20 puntos de Trey Thompkins, la inteligencia de Campazzo y , una vez más, la defensa de Tavares, cierran la segunda posición una jornada más. Baskonia lleva dos meses sin ganar fuera de Vitoria.

Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo Realmadrid.com Pedro Castillo

Resulta muy irónico tener que destacar de la crónica del Real Madrid vs Baskonia de anoche, un error del jugador lituano. Porque en este partido, hubo de todo. Tensión, emoción, drama y un estallido de alegría de la afición madrileña cuando sonó la bocina final. Pero también hubo críticas gratuitas y mucha polémica arbitral. Además estamos en doble jornada de Euroliga y la victoria anoche, se prestaba fundamental para cerrar el grifo de derrotas y limpiar la fea derrota del pasado domingo contra el Joventut Badalona, donde Pablo Laso anunciaba muy enfadado. “no haber tenido respeto al rival”. Pero una victoria ante Kirolbet Baskonia, calmaría unas aguas que bajan turbias y amenazan la cómoda y tranquila vida del aficionado madridista, acostumbrado a la victoria y al showtime. Victoria importante porque – pese a ganar en Tel Aviv – sus rivales por la segunda posición también habían vencido y el hecho de jugar en el WiZink Center, debía dar ese plus de energía necesario para derrotar a un duro Kirolbet Baskonia que ya venció en el WiZink Center en la Liga Endesa. Un Baskonia 14º, casi dos meses sin ganar lejos de Vitoria pero queriéndose aprovechar de un Madrid herido.

clorin 1200 200

Porque aún le seguimos buscando los males a este equipo, ya que no me creo que los mismos jugadores que ganaron 13 veces seguidas en 2019, sean ahora los culpables de esta mala racha. Ahora sí por cupos, Nicolás Laprovittola, acompañaría a Mejri, Nakic y Garuba en la posición de no convocados. Campazzo, Causeur, Taylor, Randolph y Tavares, componía el quinteto inicial del Real Madrid para afrontar tan importante partido. Empezaba fuerte el Real Madrid con un eléctrico Campazzo que llenaba de asistencias a sus compañeros para darle una ventaja de 9-4 en 4 minutos, ante un Baskonia que ya había cometido 3 personales. Pero los vitorianos tenían un plan. Antirreglamentario, pero plan correcto sí los árbitros no sancionan los bloqueos ilegales de Michael Eric o Youssoupha Fall. Gracias a ellos, Kirolbet Baskonia se mantenía a rueda del Real Madrid con los triples de Matt Janning 2/2 y Zoran Dragic. En el Real Madrid la anotación vino repartida y con buen acierto en el lanzamiento. Pero el 14-10 del minuto 6 para el Real Madrid, dejó de ser anecdótico a un gran problema, puesto el equipo de Pablo Laso se dejó los puntos en el primer tiempo muerto del partido y aprovechándose de ello, el Kirolbet Baskonia recuperó el liderato de manera instantánea. Además anoche no era la noche de Sergio Llull o Rudy Fernández que cerraron su estancia en el primer cuarto con cero puntos y poca aportación en él. Como decíamos antes, el acierto 3/5 de Kirolbet Baskonia en el triple, y un 54% de acierto en tiros de campo revirtió el resultado hasta el 14-19 del final del primer cuarto, tras un 0-9 de parcial para el cuadro vitoriano en 4 minutos. Ese agujero negro del Real Madrid, provocó un 35% de acierto en los blancos con Jeff Taylor con 5 puntos.

El drama se asomaba al Palacio de Deportes y con un Laso endemoniado por los nervios pidiendo un trato más amable del cuadro arbitral. El partido necesitaba reiniciar del todo y volver a empezar de cero. Lo primero a realizar en este cuarto, correspondía conseguir pronto su primera canasta tras cinco minutos de juego. Y lo consiguió con un triple del mejor jugador blanco en la noche de ayer. Trey Thompkins volvió a sacar su muñeca de seda para liderar al Real Madrid en este cuarto y recuperar sensaciones en el marcador. Y es que Kirolbet Baskonia continuaba martilleando el aro desde el triple y mantenía una pequeña ventaja en el marcador que no ayudaba a los nervios que afloran en la galaxia blanca. 24-30 en el minuto 15 para Kirolbet Baskonia, donde Trey Thompkins anotaba 8 de los 10 puntos del conjunto madridista en este cuarto. Con el regreso a cancha de Campazzo y Causeur, mejoraron las intenciones ofensivas del Real Madrid que esperaba atajar el potente juego interior de Baskonia, que siempre ha tenido buenos minutos contra el Real Madrid. Pero los ya comentados bloqueos de los pívots azulgranas, dejaban a los tiradores de Baskonia liberados para conseguir un 6/10 en triples solo en la primera parte. Facundo Campazzo y Jordan Mickey acompañaban en la anotación a Trey Thompkins, pero con unos pírricos porcentajes, ya que el Real Madrid no estaba acertado a canasta, sobre todo en el triple con un 33% de acierto al descanso. Pero las asistencias del Facu y los rebotes de Edy – 5 en ambas estadísticas – igualaron el partido hasta el 37-38 del descanso. Trey Thompkins conseguía 10 puntos con un 4/5 en tiros de campo en este cuarto, donde su equipo anotó otros 13 con un 40% de acierto, mejorado por los números de Thompkins.

A pesar de lo igualado del partido, las sensaciones indicaban una ligera ventaja vitoriana gracias a su acierto exterior y al ya comentado pánico blanco a sufrir una nueva derrota en esta desastrosa racha. El Real Madrid volvía a tener una enésima oportunidad para mejorar sus prestaciones ya fuesen ofensivas o defensivas. Y la parte ofensiva, la comenzó Facundo Campazzo repartiendo asistencias sin fin, encontrando a sus compañeros para canastas sencillas. Primero Deck y luego Tavares, aprovecharon la rapidez de Chicho Terremoto para liderar un parcial de 12-6 y remontar el partido 49-44 en el minuto 25. Y es que el pequeño base argentino, repartió cuatro asistencias, solo en este tercer cuarto. Y en la parte defensiva, ayudó algo el trío arbitral, decisivo en la noche de ayer. Ayudó porque en el tercer cuarto, fue el momento en el que los jueces del partido, decidieron sancionar los continuos bloqueos ilegales de los hombres altos de Baskonia. Efectivamente, un cambio de criterio se veía en juego respecto a la primera parte. Estas faltas personales, subían como la espuma las pérdidas de balón del conjunto vitoriano y evidentemente, el acierto en el triple con tan solo un acierto en este tercer cuarto. Y es que los blancos habían mejorado en defensa, pero no en ataque. Y con las continuas desconexiones del partido, favoreció al acercamiento de Baskonia con Shengelia de líder. Nuevamente los descansos de los ayer titulares, no hacían de bien al Real Madrid que se encontró de 4-5 en 5 minutos, con una canasta de Thompkins casi con el pitido final del tercer cuarto, al que se llegaba con 53-49 para el Real Madrid. Lo bueno para los blancos, las 7 pérdidas de balón de Baskonia, junto al 1/6 en triples de este cuarto. Era la mejor amenaza, ya que ni Rudy ni Llull habían anotado, ni tampoco Felipe ni Carroll habían jugado.

Era un cambio de tercio en las rotaciones de Pablo Laso, habitual que suelan jugar los 12 componentes del roster. Pero ahora andamos dentro de una vorágine de partidos y situaciones muchas veces incontrolables y tocaba en los diez últimos minutos, mantener el resultado y llevarse la victoria tan importante, más aun, tras la derrota de CSKA Moscú ante el ya no tan sorprendente Anadolu Efes. Pero no fue así. Nuevamente Baskonia se hizo gigante en el WiZink Center para recuperar el mando en el partido 57-58 minuto 33, tras un parcial de 4-9 en 3 minutos. Los nervios se mantenían, el exceso en el triple acumulaba más kilos de presión a cada segundo que iba pasando en el partido. Y ahora tocaba remontar el partido de manera diferente a la habitual. Sin Llull, sin Carroll, sin Rudy, sin Randolph. A los mandos, Campazzo y abiertos Thompkins y Causeur, mientras que Taylor y Mickey recogerían toda “la basura” que pudiese quedar cerca de su aro. Y apareció Trey Thompkins, tomando propias decisiones , entrando a canasta como un base consiguiendo hasta 6 rebotes en el partido. Los árbitros en vez de poner paz, puso más leña al fuego en un corto pero igualadísimo partido 64-62 minuto 38. Pero lo que conseguía Campazzo por su velocidad 10 puntos y su habilidad 11 asistencias, lo respondía Baskonia con un 4/5 en tiros libres en los últimos minutos. Pero los rebotes ofensivos – 16, 8 en este cuarto – le devolvió la oportunidad al Real Madrid con canasta de Thompkins y sus 20 puntos, para el 68-65 a 15 segundos del final. Una canasta de Shengelia y un tiro libre fallado de Thompkins colocaba el 69-67, pero una malísima defensa sobre Savon Shields dejaba el partido presto para la prórroga 69-69, hasta que un error de novato de Nick Stauskas a 2.9 segundos, dejaba dos tiros libres a Campazzo que sentenció el partido desde el tiro libre y dio una importantísima victoria para el Real Madrid. Pasaron muchas cosas, pero la última jugada de Stauskas fue la que marcó el partido. El Real Madrid mantiene la segunda posición y ya prepara viaje a Alemania para enfrentarse mañana al Alba Berlín.  

Más videos del partido en Youtube