Sufrida victoria en el regreso de Llull
Nueva demostración de Facu Campazzo con 20 puntos en 21 minutos, para liderar la victoria del Real Madrid en Murcia, ante un rival donde sus estrellas no tuvieron su día. Feliz regreso de Sergio Llull, que dispuso de 18 minutos en cancha. El Real Madrid inicia una complicada semana, con tres partidos en 7 días para pensar al 100% en la Final Four. Con esta victoria, el Real Madrid iguala al FC Barcelona en la clasificación.
El Real Madrid volvía a la acción después de observar cómodamente desde su casa, el desenlace de la semana europea, donde Fenerbahce, CSKA Moscú y Anadolu Efes, acompañaran al equipo de Pablo Laso a la Final Four. Resultaba extraño comprobar que los blancos volvían a la acción, cinco días después de su último partido contra Café Candelas Breogán. Eso sí, a partir de ahora, el Real Madrid tendrá 3 encuentros más en una semana, antes de viajar a Vitoria a disputar la Final Four. Es lo que tiene el apretado calendario, donde el Real Madrid, juega un mínimo de 65 partidos en una temporada. Anoche, era UCAM Murcia, quien esperaba a los jugadores de Pablo Laso para continuar con su ardua batalla por la salvación en los escasos 5 partidos que aún nos queda para terminar la liga regular. El fenómeno Askia Booker (40 puntos y 38 de valoración el pasado domingo), esperaba repetir actuación ante Facundo Campazzo, que sigue estando en racha tras su majestuosa puesta en escena contra Panathinaikos. El regreso de Sergio Llull a las canchas, fue el feliz acontecimiento de un partido donde sí los blancos conseguían la victoria, igualarían al FC Barcelona al frente de la clasificación y sería automáticamente, cabeza de serie al final de la liga regular.
Planeaban descansos en el roster blanco, al comprobar que no salía de inicio ningún escolta en el Real Madrid. Quizás la defensa sobre Booker, Doyle y Soko, fuese la excusa por la que Pablo Laso decidiese colocar de inicio a Deck y Taylor, funto a Campazzo, Randolph y Tavares. El trío americano de UCAM Murcia, terminarían el partido con 41 de los 69 tiros lanzados por el equipo murciano en todo el partido. Pero también se comprobó después, que Rudy Fernández y Jaycee Carroll, apenas superaron los 11 minutos en cancha y fuese Fabien Causeur quien superaría los 17 minutos con 10 puntos. A diferencia del pasado sábado, el Real Madrid salió con mejor inercia defensiva, aunque con el mismo problema en ataque. Hasta cuatro pérdidas de balón en los cuatro primeros minutos de juego, consiguieron las primeras ventajas para UCAM Murcia de la mano de Milton Doyle y sus 8 puntos en el primer cuarto. Nuevamente, Facundo Campazzo tiró del Real Madrid para igualar la contienda 13-11 minuto 5. El base argentino, fue el mejor del equipo blanco con sus 8 puntos en 7 minutos del primer cuarto. El resto de los minutos, supuso el debut de Sergio Llull un mes después de su lesión muscular. También fueron minutos para Rudy Fernández, que como ya indicábamos, apenas tuvo incidencia en el encuentro con 3 puntos en 10 minutos del partido. Llegábamos al final del primer cuarto, con ventaja madridista 18-19. El Real Madrid, volvía a disponer de más triples intentados que tiros de dos, manteniendo un 53% en tiros de campo y ya 5 pérdidas de balón.
Sorprendió la poca intensidad de UCAM Murcia, con tanto en juego por parte del equipo pimentonero. Solo un 33% en tiros de campo con un 1/6 de Booker, que junto a Soko y Doyle, anotaba la totalidad de puntos de Murcia en el primer cuarto. Pero el comienzo del segundo cuarto, tampoco incitó a UCAM Murcia, a salir con la motivación suficiente para sorprender al Real Madrid en el inicio del partido. Continuaba el partido muy frío, donde solo Booker y Soko parecían amasar la bola en los ataques murcianos, mientras la anotación era más global en el Real Madrid con un Sergio Llull que no realizó lanzamiento alguno en la primera parte, llevando el ritmo del partido con 28-28 en el minuto 15. Tras un parcial de 8-0, Pablo Laso prefirió sacar nuevamente a Campazzo y Causeur en cancha y el ritmo aumentó hasta la remontada del Real Madrid para nuevamente igualar el marcador. Una igualdad que se mantendría hasta el descanso con victoria blanca 37-39. Los blancos acertaron en lanzar menos triples en el segundo cuarto y aprovechar en excelente 64% en tiros de dos, con grandes bandejas de Causeur o ya 3 mates, entre Taylor Randolph y Ayón. Parecía asumir el Real Madrid una buena ventaja en este partido, peso su nefasta gestión en el rebote, permitió mantener con vida al UCAM Murcia. Nada menos que 23 rebotes, contaba el equipo murciano al descanso 10 de ellos ofensivos, que permitían que su escaso 37% en tiros de campo, no fuese un dato tan negativo.
Además, el Real Madrid apenas sumaba 13 capturas, solo una en el aro rival y avergonzaba ver a Campazzo con los mismos rebotes que Tavares y más incluso que Anthony Randolph. Este dato, junto al típico de estar acertados en ataque, era el objetivo prioritario del Real Madrid, para conseguir cerrar el partido lo más pronto posible. Al menos consiguió mejorar el segundo objetivo, el equipo blanco. Seis puntos consecutivos y todos desde dentro de la zona, valieron para que el Real Madrid siguiese aumentando su porcentaje de tiro, pero seguía sin cerrar su aro y aumentaban los rechaces ofensivos de UCAM Murcia, en este tercer cuarto. Al menos, el trío estelar del cuadro murciano, no estaba acertado con el 8/25 en tiros de campo al descanso. Por tanto, cada acción ofensiva del Real Madrid, era devuelta por el conjunto murciano para seguir a rueda en el marcador. Siete puntos de Booker, volvieron a colocar a los murcianos por delante, pero el Real Madrid seguía anotando con fluidez debajo del aro de UCAM Murcia para colocarse nuevamente por delante 48-51 minuto 25. Que pena no tener una estadística que dictamine ese porcentaje, puesto que el Real Madrid, podría estar rozando un 80%. Al menos, el Real Madrid terminaba el partido con un 59% en tiros de dos. A todo esto, el Real Madrid contaba con un 4-16 de parcial en 3 minutos, para estirar definitivamente el marcador. Un 52-63 en el minuto 28 que parecía definitivo para las aspiraciones de UCAM Murcia, pero un 4-0 de parcial, cerraba el tercer cuarto 56-63 y revivía las aspiraciones de los locales, de pelear el partido. Nuevamente Campazzo, con la ayuda de Randolph, fueron los que dominaron el ataque madridista, con 14 de los 24 puntos anotados en este cuarto. Se esperaba, que con esa diferencia, el Real Madrid podría vivir tranquilo en el último cuarto.
Pero nada lejos de la realidad, 6 puntos seguidos de Brad Oleson, inédito hasta la fecha, permitieron un parcial de 8-2 en 3 minutos para igualar al máximo el partido 64-65 en el minuto 33. Tardó poco en reaccionar el Real Madrid, con un 3+1 de Sergio Llull, que pareció volver por sus fueros. El “23” madridista, terminaba con 6 puntos y 2/5 en el lanzamiento, en 18 minutos de juego. UCAM Murcia intentaba reaccionar con la exagerada intensidad de Sadiel Rojas que ayudaba nuevamente a acercarse a su equipo. El Real Madrid, detuvo su acierto ofensivo y solo parecía anotar desde el tiro libre con un 10/13 en el último cuarto, siendo 10 de los 19 puntos anotados, desde la línea de personal. Pero UCAM Murcia conseguía apretar hasta el 72-73 del minuto 35. Volvieron a ponerse por delante los murcianos, pero nuevamente, dos bandejas bajo el aro madridista y un nuevo – 10 en total – robo de balón del Real Madrid, anularon cualquier posibilidad de UCAM Murcia de remontar el partido, a pesar de sus 16 rebotes ofensivos. Sufrió demasiado el Real Madrid para llevarse el partido, pese a tener un 52% en tiros de campo y recuperar 10 balones. Pero las 14 pérdidas de bola y los 16 rebotes ofensivos de UCAM Murcia, no cerró la victoria hasta el minuto final. Con esta victoria, el Real Madrid iguala al Barcelona en la clasificación, aunque al cuadro blaugrana, le queda disputar el partido de esta noche contra el Baskonia.