Liga Endesa Final Partido 1: FC Barcelona (0) 75 Real Madrid (1) 88

Talento Inexplicable

Cargando...

El Real Madrid se sobrepuso de manera magistral y venció claramente en el primer partido de la final de Liga Endesa al FC Barcelona jugando sin bases y sin entrenador. Fantástica primera parte de Adam Hanga con 16 puntos de los 49 de su equipo y fantástica segunda parte de Gaby Deck anotando 16 puntos de los 39 de su equipo. Otro partido por encima de los 100 de valoración y 17 rebotes ofensivos. Los blancos a dos victorias del título de Liga Endesa.

acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau acb Photo / D. Grau

El Real Madrid se presentaba a la final de la Liga Endesa incrustado en un mar de dudas. Ha ganado quince de los dieciséis últimos partidos en los dos últimos meses, que se ha estado jugando los mollar de la temporada. Pero, también durante estos dos meses, el Real Madrid ha ido perdiendo piezas por el camino hasta encontrarse en la previa del primer partido contra el FC Barcelona en el Palau, sin Williams-Goss, ni Heurtel, ni Alocén y con Sergio Llull y Alberto Abalde entre algodones sin presencia alguna en la serie de semifinales, la cual tampoco acabó sin Pablo Laso por su problema cardiaco, aunque el vitoriano, felizmente, esta totalmente recuperado. El rival, el FC Barcelona, herido en su orgullo por la deshonrosa derrota de la Final Four recibiendo 52 puntos en la segunda parte, iba a salir con el cuchillo entre los dientes para devolverle el golpe al Real Madrid de Chus Mateo que, aun siendo un entrenador de primera, tampoco se había visto en éstas, toda una final de Liga Endesa y con un arbitraje digno de Playoff de Liga Endesa. La buena noticia fue la incursión de Sergio Llull y Alberto Abalde en el roster del cual se caían evidentemente tanto Urban Klavzar como Eli Ndiaye.

clorin 1200 200

Y esa era otra duda, cubrir las bajas del equipo con canteranos como Juan Núñez acompañando a Hanga y Causeur en el base. Todo lo anteriormente contado, podría debilitar a un equipo que en 13 días ha eliminado de forma clara a Baxi Manresa y a Bitci Baskonia con un gran trabajo en equipo. El FC Barcelona y el Palau Blaugrana, serían jueces y espectadores de la calidad y el carácter de un equipo herido en los físico y motivado en lo moral. Adam Hanga y Fabien Causeur volverían a formar la pareja de bases, con Gaby Deck como alero y el juego interior era cosa de Guerschon Yabusele y Edy Tavares. Y todo el mar de dudas que personalmente yo reflejaba en la previa, se vinieron abajo en el primer cuarto. Y no fue por el 5-0 de inicio del FC Barcelona en 40 segundos con los puntos del enchufado Nikola Mirotic que pedía revancha. Y eso que la primera canasta del Real Madrid en juego llegaba a los 3 minutos de partido, ya que anteriormente se había fallado hasta 4 tiros consecutivos, aunque también se había recuperado tres balones. Los siguientes 7 minutos fueron para grabar y recordar para la afición madridista. Y todo liderado por la nueva pareja de bases con Fabien Causeur y Adam Hanga y  pese a la recuperación de Cory Higgins que aupó al FC Barcelona con el 11-13 del minuto 5 de partido que intentaba paliar el conciertazo ofrecido por el dúo madridista. Porque el bretón había conseguido ya 8 de los 16 puntos blancos en 6 minutos sin fallar un solo lanzamiento, mientras que el húngaro se encargaba de convertir 7 puntos en esos 4 últimos minutos de los 14 más que terminaría anotando el Real Madrid en el primer cuarto. Y es que en el Real Madrid anotaba todo jugador que disponía de tiro alguno mientras que el FC Barcelona aun con un 50% en tiros de campo en el cuarto, se vio sorprendido por un Real Madrid que cerraba el primer cuarto con un parcial de 2-9 para liderar el partido 17-30 al final del primer cuarto. 17 puntos el Barcelona y 17 puntos entre Causeur (8 puntos) y Hanga (9 puntos) que lideraron un 68% en tiros de campo del Real Madrid y un 4/5 en triples, anotando los cuatro de manera consecutiva.

Un primer cuarto espectacular, no solo por los 30 puntos o el +13 en el diferencial. Sino por el 68% en tiros de campo pero que llegó a ser un 10/12 83% en tiro de campo en esos 7 minutos finales y cerrando un cuarto con 8 rebotes 7 asistencias 2 pérdidas y 3 recuperaciones. Pero era solo el primer cuarto y el rival era el FC Barcelona, con lo cual parecía imposible aguantar la marea blaugrana. ¿Aguantar? Segundo “zasca” con el que el Real Madrid me sorprendió anoche. Porque no solo no remontaba el FC Barcelona, sino que apenas anotaba 8 puntos, 5 de ellos de un cada día más residual Kyle Kuric, mientras que Adam Hanga se valía por sí solo para seguir aumentando la máxima diferencia para los blancos 25-39 en el minuto 15 de partido. Un minuto desgraciado para Anthony Randolph que volvió a ver como su rodilla izquierda se doblaba de manera antinatural y, a espera de pruebas, podemos no volverlo a ver en las canchas en otro duro año de recuperación. Un durísimo momento que no influyó en el devenir del partido ya que el Real Madrid con Hanga a la cabeza volvió a poner talento en ataque e intensidad en defensa ya que, el FC Barcelona, apenas realizó un 2/8 en tiros de dos y cometió 5 pérdidas de balón en un cuarto “normal” del Real Madrid con 19 puntos y un 50% en tiros de campo para llegar al descanso 31-49 con ventaja para el Real Madrid. Hablemos de ataque, con 49 puntos anotados y un 58% en tiros de campo o un 55% en triples, con 16 (9+7) puntos de Hanga y solo 4 de Tavares y 61 créditos de valoración.

Pero también hablemos de defensa, con 31 puntos recibidos (y eso que el Barça contaba con un 43% de acierto en el tiro de campo), pero con 8 recuperaciones de balón en 9 pérdidas blaugranas que llevaban 11 rebotes… uno más que el Real Madrid solo en el segundo cuarto. Dieciocho puntos arriba para el Real Madrid con una impecable primera parte, pero nadie dudaría que el gen blaugrana atacaría de nuevo en el amanecer de la segunda parte. Y es que los azulgranas empezaron como un tiro anotando casi tantos puntos como en cuartos anteriores en apenas 5 minutos, pero no se esperaba quizás, la devolución del Real Madrid de mano de Fabien Causeur y en especial, de Gabriel Deck. Así pues, el partido se encontraba con un 15-10 de parcial, para el 45-59 para el Real Madrid en el minuto 25 de partido, donde Adam Hanga dejó de anotar para empezar a asistir y dar 3 de las 5 asistencias de su equipo en este cuarto. Estaba claro que el equipo blaugrana se iba a dejar la cara ante su afición para remontar el partido y volvió a recuperar el 50% en tiros de campo aunque con poca anotación de sus mejores hombres como los 4 puntos de Mirotic y Calathes y los sorprendentes 0 puntos y 0 tiros a canasta entre Higgins y Laprovittola. Hasta Juan Núñez lanzó un tiro más que la pareja blaugrana además de concebir 2 rebotes y 1 asistencia en los 4 minutos que dispuso. Unos minutos que sirvieron al Real Madrid de realizar un nuevo parcial 3-11 para cerrar el tercer cuarto con un increíble 51-74 para el Real Madrid que mantenía su 58% en tiros de campo y el 50% en triples. Y todo eso acompañado de los 8 puntos sin fallo de Gaby Deck y los 5 puntos sin fallo de Jeffrey Taylor.

No se si a estas alturas, ya se podía hablar de partido sentenciado. Pero fijándonos en los datos, yo diría que sí. Porque, pese a los 20 puntos azulgranas del tercer cuarto, en el total el FC Barcelona llevaba 14 rebotes, 13 pérdidas y 10 asistencias en 30 minutos. Mientras que el Real Madrid, por ejemplo, sumaba 27 rebotes, 9 pérdidas – 5 en el segundo cuarto – y 13 asistencias. Lo que pasó en el último cuarto era lo esperado por parte blaugrana y no tanto por parte madridista. Lo digo porque el FC Barcelona realizó un cuarto muy habitual con un 49% de acierto con 10 puntos de Laprovittola y 7 tantos de un inadvertido Rokas Jokubaitis. 17 de los 24 puntos de un FC Barcelona donde Mirotic no anotaba y ni Higgins ni Calathes, lo disputaban. Aun así, parcial de 12-0 en 3 minutos para el FC Barcelona que metía el miedo en el cuerpo al Real Madrid 63-74 en el minuto 33 en un cuarto donde el Real Madrid fallaba todo lo que tiraba quedándose con un paupérrimo 3/18 en tiros de campo. Eso sí, el FC Barcelona pagó su propia medicina ya que el Real Madrid anotaba más tiros libres que tiros de campo. Pero los 8 puntos de Deck en este cuarto y los 8 rebotes ofensivos consumados, no permitieron acercarse más a un FC Barcelona que lo intentó pero no pudo superar a un tremendo Real Madrid que se coloca 0-1 en la final de Liga Endesa. Y si hablábamos de bases en el Real Madrid 16 ountos de Hanga, todos en la primera parte y 16 puntos de Deck todos en la segunda parte. Además de los 15 puntos de Fabien Causeur ante la mirada de Sergio Llull inédito en todo el partido. Y es que de los otros 11 jugadores que tuvieron minutos, 7 de ellos valoraron más de 10 créditos y es que los otros 4 jugadores no superaron los 15 minutos en cancha. Es solo un 0-1 y aun el título está muy lejos, pero la victoria de anoche del Real Madrid y con todo el lío de bajas entre jugadores y entrenador, ha sido algo inexplicable.