Edy, el ejecutor
Un primoroso primer cuarto -10/12, 83%- y un último cuarto imperial de Tavares -12 puntos, 6 rebotes y un triple- con 16 puntos 13 rebotes y 32 de valoración, consolida la 17ª victoria liguera en 18 partidos ante un gran Morabanc Andorra que peleó el encuentro hasta el final con un enorme 47% en triples. Nico Laprovittola se unió a la lista de bajas, tras dar positivo por Covid en la tarde de ayer. Regresó Spagnolo, aunque no jugó. Los blancos líderes con dos partidos menos en Liga-
El Real Madrid volvía a la Liga Endesa 20 días después de su último encuentro liguero. Entre medias, dos jornadas aplazadas por casos de Covid 19 (por favor, seamos más responsables y solidarios) en los equipos de UCAM Murcia y Monbus Obradoiro. Y casualmente, los blancos se enfrenaban al mismo y último rival que tuvieron enfrente. El Morabanc Andorra era ahora quien rendía visita al WiZink Center tras el partido disputado en el Poliesportiu d'Andorra donde el Real Madrid se llevó la victoria con un sensacional Alberto Abalde consiguiendo su mayor anotación obtenida en la ACB. Pero la actualidad es la que manda y lo que parecía ser un partido más, se confirmó la tarde anterior que no lo iba a ser tanto. A las bajas ya conocidas de Sergio Llull y Rudy Fernández, se unió la de Nicolás Laprovittola (nuestros mejores deseos desde Pobla FM) por haber dado positivo en Covid 19. La maldita pandemia sigue su curso también en el baloncesto y metía en un gran problema al Real Madrid de Pablo Laso apenas cuenta con Carlos Alocén como único base experimentado para afrontar el partido de esta mañana.
Y si los blancos tenían alguna ventaja, esta baja les mermaba mucho porque, como ya pudimos comprobar el jueves en Tel Aviv, Pablo Laso apenas utilizó a 7 jugadores de su plantilla, dejando a Garuba y Tyus y, en especial, a los dos escoltas que le quedaban libres en la plantilla (Causeur y Carroll, apenas 8 minutos), con menos de 10 minutos en cancha. Esta mañana, era Matteo Spagnolo quien entraba en el roster tras la baja de Laprovittola. Carlos Alocén empezaba de base, Fabien Causeur y Jeff Taylor en las alas, con Trey Thompkins y Tavares en la zona. Contestando a la pregunta que os hacéis todos, el trabajo en cancha de Carlos Alocén fue excelente en el primer cuarto. Primero porque con él, el Real Madrid no falló ningún lanzamiento de dos puntos y repartió hasta 4 asistencias. Además, anotaba cuatro puntos y recuperaba esa velocidad en transición que le hace casi imparable. Con él en cancha, el Real Madrid se mantenía por delante en el marcador 13-10 en el minuto 5, ante un Morabanc Andorra que aprovechaba los errores madridistas para anotar siempre en contrataque y solo con 3 asistencias en el primer cuarto. Pero el Real Madrid jugaba a un ritmo muy alto y con la salida de Abalde y Carroll, los blancos se convirtieron en una maquina de anotar. El parcial del Real Madrid se convirtió en un 9-0 de parcial en 3 minutos, con 7 puntos de Jaycee Carroll que compartía alas con Fabien Causeur que también conectaba 5 puntos para cerrar el primer cuarto con los mismos puntos anotados que todo Morabanc Andorra, 24-12 al final del primer cuarto. Y es que los porcentajes eran muy claros con 10/12 del Real Madrid y apenas un 32% de Morabanc Andorra, que no pudo contener el aluvión de los blancos desde el exterior y donde solo pudo anotar desde la zona.
La segunda unidad madridista nos dejaba la utilización de Alberto Abalde como base y el juego de Tyus y Garuba en los postes, manteniendo un ritmo alto de juego donde los blancos continuaban con altos porcentajes (74% en tiros de campo) para conseguir la máxima diferencia 35-20 en el minuto 13 de partido. Fue entonces cuando el juego de Morabanc Andorra se endureció en defensa aprovechándose de que los colegiados permitían el contacto y llegando a recuperar terreno de la mano de Pape Malik Dime quien contribuyó con 3 tapones para rebajar el inmenso acierto madridista. Y es que el Real Madrid recuperó de nuevo su famoso quinteto de Tel Aviv con Deck y Taylor como aleros y la anotación de Morabanc Andorra comenzó a subir como la espuma con 15 puntos anotados en 5 minutos. Como curiosidad en la primera parte, el de la pareja Causeur y Carroll era positivo por el negativo de la pareja Taylor y Deck. Además, el triple ayudó a la remontada andorrana con un 4/8 en este cuarto, destacando el 3/3 de David Jelinek – 8 puntos en este cuarto – y Jeremy Senglin – 5 puntos en este cuarto – que consiguieron liderar un parcial de 6-15 que igualaron un partido que los blancos tenían controlado. El regreso de algunos titulares recondujo la ventaja del Real Madrid con Abalde anotando 6 puntos por otros 6 de Jeff Taylor. La nueva oportunidad de jugar con dos escoltas anotadores, hizo recuperar la ventaja madridista con otro parcial de 10-3 para dejar un tranquilo 51-38 al descanso favorable al Real Madrid. Un 65% de acierto en el tiro fue la mejor noticia para el Real Madrid que contaba con Fabien Causeur como máximo anotador con 10 puntos por 7 de Jaycee Carroll. Y es que eran buenos números al descanso del Real Madrid ante un Morabanc Andorra que amenazaba volver tras su 50% en tiros de campo del segundo cuarto.
Repitió quinteto Pablo Laso en el inicio del tercer cuarto para recuperar el ritmo anotador del inicio de partido. Pero Morabanc Andorra salió con otra motivación buscando romper el enorme acierto madridista y que le permitiese correr al contrataque y remontar el resultado lo más pronto posible. El reto andorrano funcionó y se vio como el ataque blanco desapareció con apenas 3 puntos anotados en los primeros cinco minutos de la segunda parte y hasta 5 pérdidas de balón en el tercer cuarto que aprovecharon los andorranos para lograr un parcial de 3-7 que devolvió la igualdad al encuentro 55-45 en el minuto 25. La emoción, el acierto y la rapidez en el juego, dieron paso a los errores, los parones y al curioso acierto de Morabanc Andorra en el tiro libre, puesto que, en este cuarto, anotaron un 9/10 desde la línea de personal, más tiros (6/7) que en toda la primera parte. Pero, por otro lado, al Real Madrid le costaba encontrar su sitio ofensivo y tuvo que esperar casi 7 minutos para conseguir su segunda canasta en juego y mantener ventajas asumibles en el marcador mientras Brandja Sy era el más acertado por Morabanc Andorra consiguiendo el único triple andorrano en el tercer cuarto. Y es que con los 3 mates del comienzo del cuarto y los tiros libres, el Morabanc Andorra no necesitaba de mucho más para endosarle a los blancos un 4-14 de parcial y lograr su mayor acercamiento en el partido 58-52 en el minuto 28. Y es que solo con la participación de Trey Thompkins, el Real Madrid intentaba frenar todas las fugas posibles. El de Georgia, anotaba 7 puntos con un 4/5 en tiros de campo, mientras sus compañeros cerraban el tercer cuarto con 2/9 en el tiro de campo. Al final del tercer cuarto, la ventaja madridista se consumía hasta el 64-56. Sólo 13 tantos anotados por el Real Madrid que se mantenía en cabeza porque Morabanc Andorra solo consiguió 18 (9 desde el tiro libre, un triple y tres mates) tantos con un 36% de acierto.
Pablo Laso decidió dar entrada a Deck y Garuba en el juego interior, protegiendo lo máximo a Edy Tavares e intentando con la dupla Carroll y Causeur mejorar sus malos porcentajes del tercer cuarto. Pero Morabanc Andorra había sacado su fusil desde el triple y enviaba cañonazos para ir recuperando terreno en el partido, gracias a sus 4/5 en triples en este cuarto, que facilitaron a los andorranos seguir dando miedo a Pablo Laso que tuvo que volver a colocar a Edy Tavares en el campo y convertirlo en mariscal de un Real Madrid donde los despropósitos defensivos empezaban a ser múltiples. Destaquemos que solo tres jugadores del Real Madrid consiguieron anotar en el último periodo, donde jugaron todos los jugadores menos Carlos Alocén y los canteranos Spagnolo y Tisma. El 69% en tiros de campo de Morabanc Andorra era un peligro bastante grande que el Real Madrid debía replicar a su manera. Y si hablamos de “grandes” debemos hablar de Edy Tavares que iniciaba el último cuarto con 4 puntos y 7 rebotes y que se convirtió en capitán general para aportar 12 puntos – de los 22 de su equipo – 6 rebotes más y 18 tantos de valoración, para darle la victoria a su equipo con 16 puntos, 13 rebotes 2 tapones y 32 de valoración. Una victoria complicada donde todos los jugadores aportaron en mayor o menor medida, pero donde el 53% de acierto y el esfuerzo de todos, le valieron a los blancos para continuar como líderes con solvencia de la Liga Endesa.