The Threes Rules
Un buen Real Madrid sucumbe ante la batería de triples de Baskonia (11/23 en la segunda parte) y al talento de Darius Thompson (14 de las 16 asistencias de su equipo) en un enorme partido decidido por un triple a 1 segundo del final. Los blancos compitieron hasta el final y firman su tercera derrota del año y es segundo de la clasificación con un partido menos. 13 puntos y 20 de valoración en la vuelta de Edy Tavares tras su esguince de tobillo hace 5 días.
En el séptimo día de marzo, el Real Madrid ya tenía que disputar su tercer partido del mes. La competición te hace mirar para atrás, el durante y lo siguiente. Lo siguiente vendrá mañana jueves porque anoche tocaba jugarse un nuevo partido de Euroliga contra el Cazoo Baskonia. Un Baskonia, que tiene el mismo “problema” de cantidad de partidos que el Real Madrid y está inmerso en la pelea por entrar en el Top 8. Y es que el cuadro de Peñarroya llegaba al WiZink Center como 7º clasificado con 14-13 de balance. El Real Madrid llegaba al encuentro como líder en solitario de la Euroliga con 18-7 de balance, tras haber vencido al Asvel Villeurbanne y a otros cuatro equipos anteriormente. Y continuaban las alegrías en el bando de Chus Mateo que recuperaba a Edy Tavares tras su esguince de tobillo del pasado viernes en Lyon, aportando casi 24 minutos al partido de ayer. Partido que nos ponía otra condición extrema que era que, dentro de 48 horas, habría otro partido igual de importante que el de anoche y que los blancos tendrán que asumir con las fuerzas necesarias para luchar por la victoria.
Como ya hemos adelantado en otras ocasiones, los partidos de marzo empiezan a coger un cariz muy diferente a otros meses porque aquí se empieza a definir las posiciones y posibilidades de los equipos en la competición y por tanto, ya ningún equipo te lo iba a poner sencillo. El quinteto de Chus Mateo volvió a coincidir con el usado en Santiago el pasado domingo con Nigel Williams-Goss en el base, con Adam Hanga y Dzanan Musa en las alas y con Gaby Deck y Vincent Poirier en la pintura. El Real Madrid salió de forma dominante, sin fallos en los lanzamientos y conquistando un parcial de 9-0 en apenas dos minutos, roto por un extraordinario Darius Thompson que empezó a demostrar pronto sus armas en el partido. Y es que el base americano de Baskonia fue todo un dolor de cabeza para el ataque y la defensa madridista que solo supo contestarle con puntos hasta el 16-10 del minuto 5 de partido, con 6 puntos de Hanga y otros 6 de Poirier. Porque el ataque madridista funcionaba anoche como un reloj. El 67% en tiros de campo, lo decía todo. Pero de nuevo, una de sus mayores plagas de la temporada volvió a aparecer. Nada menos que 4 pérdidas de balón cometieron los blancos en el primer cuarto que supieron aprovechar los vitorianos para mantenerse a rueda del Real Madrid 22-17 al final del primer cuarto, con 6 puntos y 3 asistencias de Thompson. Fantástico primer cuarto del Real Madrid con 22 puntos, 67% en tiros de campo, 75% en triples 9 rebotes 6 asistencias y 2 tapones para 33 de valoración.
Y todo ello con la nueva buena de los primeros dos minutos de Edy Tavares, aun convaleciente de su esguince de tobillo. Y su primera canasta vino de un mate en los primeros instantes del segundo cuarto que empezó siendo un toma y daca constante con un Darius Thompson espectacular que sumaba su quinta asistencia en apenas 12 minutos de juego. El juego del jugador de Baskona, permitía a los visitantes continuar en la pelea por el partido y, aprovechando su arma letal desde 6.75, recuperar el mando en el marcador. Porque en apenas 5 minutos tuvimos un parcial de 8-15 para Baskonia con 4/8 en triples que terminó siendo el arma más fructífera para el cuadro vitoriano que ya dominaba el partido con el 30-32 del minuto 15 de encuentro. El partido nos estaba regalando un combate tremendo entre dos equipos clasificados entre los 7 mejores de Eurolpa y los 3 primeros de Liga Endesa. Por si quedaba alguna duda de su clasificación, Cazoo Baskonia lo demostró en el WiZink Center con un parcial de 2-10 que metía el miedo en el cuerpo de un Real Madrid que no estaba realizando mal partido, pero que le estaba penalizando las 11 pérdidas sufridas en la primera parte a que su rival lanzase 6 veces más a canasta. Pero el Real Madrid no se rindió y tras una gran acción peleada en 8 segundos, logró cerrar un parcial de 11-2 en tres minutos para marcharse por delante 43-40 al descanso. Los números así lo atestiguaban con un 68% en tiros de campo, 55% en triples, 16 rebotes 11 asistencias 4 tapones y 55 de valoración.
Pero tampoco era suficiente para “tumbar” a Cazoo Baskonia que aumentaba poco a poco su acierto en el triple desde el 25% del primer cuarto hasta el 38% del descanso. Vincent Poirier sumaba 8 puntos 4 rebotes y 2 tapones y tenía la compañía de Edy Tavares y Guerschon Yabusele con 6 puntos cada uno. Si fuésemos puristas, el partido era una maravilla sin defensas agobiantes ni problemas de faltas personales y con un acierto brutal de Baskonia en el triple que empezaba a ser un problema en la defensa del Real Madrid. Parcial de 4-6 en tres minutos con un Baskonia que se jugó 11 triples en el tercer cuarto, dos menos de los que llevaba en toda la primera parte. Ese hecho y el desquicie arbitral en el Real Madrid volvió a disparar el marcador en favor de los visitantes 50-56 en el minuto 25 de partido. El Cazoo Baskonia se relamía con sus 5 triples en este cuarto anotados y con otras 4 pérdidas de balón del Real Madrid que veía peligrar el encuentro con el 3-12 de parcial del cuadro de Peñarroya, roto por la energía de Dzanan Musa con 10 puntos en este cuarto y, curiosamente por el 1/6 en triples desde entonces que ejecutó Baskonia al final del cuarto. Lo aprovechó el Real Madrid, con un Rudy sensacional con 2 triples en este cuarto 3 rebotes y dos asistencias para devolverle la ventaja a los blancos con un parcial de 15-3 para cerrar el tercer cuarto con un espectacular parcial de 22-22 y colocaba el 65-62 al final del tercer periodo. Os podría realizar un corta pega del segundo cuarto, con Baskonia exhibiéndose en el triple con 10/24 42% mientras que el Real Madrid continuaba siendo mejor el rebotes, asistencias y tapones además de llevar un 64% en tiros de campo, 53% desde el triple con 80 créditos de valoración.
Pero ahí seguía Baskonia, pegado como una lapa al gran partido que nos estaba ofreciendo el Real Madrid. Con peores % en tiros de campo, con 11 asistencias (10 de Darius Thompson) Así que los últimos 10 minutos del partido iban a ser un anexo al partidazo que estábamos viendo, porque un servidor no se creía que nada fuese a cambiar en los 30 minutos anteriores. Acerté en los balones perdidos, donde el Real Madrid “sólo” perdió dos tras haber perdido 15 en los tres cuartos anteriores. Pero me equivoqué en el acierto triplista de Baskonia que volvió a enchufar 6 triples más en el último cuarto, anotando 18 de sus 23 puntos desde más allá del arco. Tremendo, ante un Real Madrid que, tras su 8/15 en tres cuartos, se quedó en un 2/7 definitivo. A pesar de todo, nos quedábamos con un solvente 78-71 en el minuto 36. Pero otro parcial de 1-8 con dos triples más baskonistas, colocaban el 79-79 a falta de 100 segundos. Aunque tuvimos que esperar a los últimos 38 segundos para ver el mayor drama/éxito del partido. Canasta rápida de Costello para el 81-81, en la siguiente posesión (17 segundos) Tavares es milagrosamente taponado por Hommes justo cuando iba a machacar el aro vitoriano y en la última posesión del partido, nuevamente Matt Costello sentenciaba con un triplazo sobre la bocina que dejaba el definitivo 81-85 con la 14ª asistencia de Darius Thompson, que sólo permitía dos más a sus compañeros en todo el partido. No podía haber habido otro final para este partido, los aficionados madridistas pedirán explicaciones sobre perder un partido cuasi ganado, mientras que en Vitoria estallarán de júbilo por conseguir de manera extraordinaria una victoria que le da una vida extra para clasificarse para el Top 8. Aunque, todo esto se difumina rápido, porque mañana ambos equipos tienen más juego, el Real Madrid contra Valencia Basket y Baskonia recibiendo al AS Mónaco.