Liga Endesa Jornada 09 Surne Bilbao Basket 84 Real Madrid 87

Todo en Uno

Cargando...

Facundo Campazzo se convirtió en el máximo anotador, segundo reboteador y mejor asistente del Real Madrid en su victoria ante un combativo Surne Bilbao Basket que remontó 10 puntos hasta en dos ocasiones. Cinco madridistas lograron la decena o más en valoración con un curioso Edy Tavares que sumó 14 de valoración con tan solo un punto anotado. Es la decimoséptima victoria del mejor equipo de Europa que está a expensas de otra jornada doble de Euroliga.

acb Photo / A. Arrizabalaga acb Photo / A. Arrizabalaga acb Photo / A. Arrizabalaga acb Photo / A. Arrizabalaga acb Photo / A. Arrizabalaga acb Photo / A. Arrizabalaga

Llegará el día en que el Real Madrid tenga que perder. Posiblemente por un error propio o seguramente porque su “recompensa” vaya siendo cada vez más alta. Como en el viejo oeste, todo furtivo necesita ser alcanzado y todos los equipos de Europa discuten por conseguir su cabeza. Algo que parece impensable después del soberano repaso que los blancos dieron a su perseguidor Virtus Bolonia el pasado jueves en la Euroliga. Pero tiene que suceder, los blancos terminarán agotando todas sus vías de sobrevivencia con su 16-0 en un mundo demasiado clandestino a su alrededor. Y ayer el Surne Bilbao Basket disponía de su opción de derrotar al equipo más en forma del continente. Un equipo con ganas de resarcirse de sus 3 derrotas consecutivas en la Liga Endesa y que le habían colocado fuera de los puestos de la Copa y con un canterano del Real Madrid como Melwin Pantzar liderando las huestes del conjunto vizcaíno. El Real Madrid viajaba a Bilbao con todo, con el regreso de Yabusele y con la única baja de Rudy Fernández que se quedó en Madrid para dar entrada al joven Hugo González.

clorin 1200 200

Era la posibilidad del Real Madrid de sumar la que sería decimoséptima victoria consecutiva pero su rival no solo jugaba con la motivación de vencer al líder de la competición sino de “cobrarse la recompensa” de reventar la racha de imbatibilidad. Facundo Campazzo, Alberto Abalde, Dzanan Musa, Gabriel Deck y Edy Tavares conformaron el quinteto inicial del Real Madrid que quería colocar una nueva reseña en la temporada. Pero el inicio de partido no fue agradable para los ataques y en concreto para Surne Bilbao Basket que no conectaba aciertos en sus lanzamientos ofensivos mientras que mantenía un intermitente número de errores con aciertos defensivos para provocar que el Real Madrid no se escapase en el marcador. Porque el Real Madrid tampoco tenía su mejor partido en ataque pero gracias a su defensa, dominaba el marcador 4-11 en el minuto 5 de partido. Porque el Real Madrid tenía todo aquello soñado por cualquier equipo Un estilete ofensivo y un muro defensivo. Porque mientras Surne Bilbao Basket se peleaba con conseguir aumentar su renta de 4 puntos en 5 minutos, lograba alcanzar 5 rebotes ofensivos que le devolvían nuevas oportunidades ofensivas. Pero Gabriel Deck pensó todo lo contrario y con 8 tantos sin fallo en el primer cuarto, subió la máxima ventaja hasta los 11 puntos. Y hasta allí no podía llegar Reatbet Bilbao Basket porque se encontró con la versión muro de Edy Tavares. Es decir, 0 puntos 0 tiros a canasta, pero 3 rebotes y 3 tapones para permitir únicamente 11 puntos a Surne Bilbao Basket cuando finalizaba el primer cuarto con un claro 11-20 para el Real Madrid. Y es que Surne Bilbao Basket sólo llegaba al 25% en tiros de campo por el 47% del Real Madrid con 8 puntos de Deck y 5 de Facundo Campazzo.

Y es que solo 4 jugadores del Real Madrid anotaron algún punto en el primer cuarto donde Surne Bilbao Basket lo buscó sin suerte, pero sí con mayor intensidad como indica las 4 pérdidas del Real Madrid, los 5 rebotes ofensivos o los 3 robos de balón. Solo tenía que mejorar ofensivamente y detener los intentos del Real Madrid. Muy fácil decirlo, pero bastante complicado ejecutarlo ante quizá el mejor Real Madrid de la era Chus Mateo. Pero ni el 0/2 de inicio en el triple amedrentó al conjunto vizcaíno que colocó un 11-2 de parcial para meterse de lleno en el partido donde el Real Madrid comenzaba su vía crucis con un 35% en tiros de dos puntos en este cuarto donde extrañamente solo Hezonja lanzaba más de dos ocasiones sobre la canasta rival. Así que nos encontrábamos con un Surne Bilbao Basket subiendo como la espuma, logrando los mismos puntos en 4 minutos que en todo el primer cuarto mientras que el Real Madrid apenas sumaba 4 puntos tras lograr 20 en el anterior periodo. Y eso ya no se podía borrar de ninguna estadística y, sin desearlo, el Real Madrid había devuelto al partido a Surne Bilbao Basket que lograba un parcial de 15-6 para colocar el 26-26 en el minuto 15 de partido que enchufó a la grada de Miribilla. Y este segundo cuarto era un claro ejemplo de lo que es el baloncesto, ganar. Porque el Real Madrid dobló en rebotes a su rival, lanzó más tiros e igualó el número de asistencias, pero sin embargo vio como entre Melwin Pantzar y Sacha Killeya-Jones dominaban el partido a su gusto. Solo el buen momento de Causeur con 3 puntos y 2 rebotes ofensivos logró mantener vivos a los blancos que volvieron a sumar otros 6 rebotes ofensivos para tener más oportunidades, pero con peor porcentaje. El triple de Causeur dejó el definitivo 33-36 al final del segundo cuarto para el Real Madrid que fue desbordado por su rival en el mismo. Porque Surne Bilbao Basket anotaba el 54% de sus tiros con un 71% en la zona ante un nefasto equipo blanco desde el tiro de dos.

36 puntos anotados por el Real Madrid, pero con un escaso 38% en tiros de campo. Podemos hablar claramente de errores ofensivos, pero sin obviar para nada la magnifica defensa de Surne Bilbao Basket que volvió a copiar sus números del primer cuarto, pero apretando en la ofensiva del Real Madrid. Así que los blancos debían subir su intensidad ofensiva contra un rival que había logrado frenarles de forma clara y directa en un equipo donde continuaban valiendo las anotaciones de Deck y Campazzo en el primer cuarto. Y el cambio llegó tras el descanso. Un parcial de 4-13 en solo tres minutos volvió a dar la mejor cara del Real Madrid con un fantástico Fabien Causeur autor de 9 puntos prácticamente consecutivos en este cuarto. Los nervios se apoderaron de los locales que vieron cómo se les marchaba sus opciones de partido con el 43-57 en el minuto 26 de partido. Sufría tanto Surne Bilbao Basket que regaló un 10/10 en tiros libres para el Real Madrid en este cuarto amén de un 4/4 en tiros desde la zona. Pero el problema del Real Madrid se llamó triple en el tercer acto donde los blancos volvieron a abusar con 3/9 de acierto lo que provocó el parcial de 12-4 para los locales anotando 8 jugadores “negros” con solo un tiro de campo intentado para llegar a 23 puntos y solventar de la mejor manera el mejor comienzo blanco hasta el definitivo 56-63 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. 27 puntos anotados y un 54% en tiros de campo para un Real Madrid que mejoró en la faceta ofensiva y que ponía un colchón de ventaja ante un insistente rival.

Pero el marcador era engañoso. Los puntos llegaban en su mayoría de los tiros libres y apenas se usaba la zona donde Tavares y Poirier siempre son letales. Y era por tanto, momento de cambiar de táctica y de usar aquello en lo que ha mejorado esta temporada el Real Madrid. La velocidad y la conducción del mejor base de Europa. Porque se esperaba un Surne Bilbao Basket en busca de sangre (deportiva siempre) contra un rival que apenas usaba su juego interior. Es más, entre Tavares, Poirier y Yabusele realizaron solo 6 tiros dentro de la zona que fueron menos de los que lanzó Mario Hezonja que quiso tomar protagonismo en el partido. Pero ni siquiera con el 58-68 del minuto 31 podía estar tranquilo el Real Madrid ya que solo cuatro minutos después el partido cambió por completo con un parcial de 14-0 para Surne Bilbao Basket que colocaba el 72-68 para los locales en el minuto 35 de partido. Los tiros libres ayudaron igual que las dos técnicas que recibieron Gabriel Deck y Chus Mateo en la misma jugada. Era la segunda ocasión en la que Surne Bilbao Basket remontaba 10 puntos o más en el partido hasta que apareció Mario Hezonja con 7 puntos y el solucionador Facundo Campazzo que anotaba 9 puntos y lograba 9 de valoración para conseguir con un mal 33% de acierto para remontar el partido y llevarse la 17ª victoria consecutiva con un duro 84-87 final. Y es que Campazzo anotaba 21 puntos además de añadir 7 rebotes y 7 asistencias para 29 de valoración mientras que Edy Tavares apenas necesitaba 1 punto para lograr 14 de valoración con sus 10 rebotes y 4 tapones. Quizá la derrota esté cerca, el fin de la racha podría suceder la semana que viene pero el Real Madrid siempre tiene un plan y no dará facilidades para que eso ocurra.