Fase Final Liga Endesa Jornada 1: Real Madrid 91 Herbalife Gran Canaria 73

Todo Vale

#VolveresGanar

Cargando...

El Real Madrid solventó no sin problemas, el primer partido jugado 3 meses después. Tras un parcial de 37-16 en el primer cuarto, Herbalife Gran Canaria remontó hasta ponerse a 6 puntos, pero los blancos reaccionaron con la vieja guardia Llull, Rudy y Carroll para conseguir devolver una máxima ventaja al final de partido.. Los 7 puntos 7 rebotes y 5 tapones de Tavares cerraron el aro madrileño en el último cuarto. Mañana segundo partido, contra San Pablo Burgos.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

El baloncesto ha vuelto, pero la vida sigue. Permitirme inicialmente, mandar un recuerdo para todos aquellos seguidores, que ya no pueden disfrutad de su deporte favorito y de todos los familiares y amigos que han pasado un infierno sanitario durante estos tres fatídicos meses. Como decíamos, el baloncesto despertó y lo hizo en Valencia con un torneo excepcional entre los doce mejores equipos de esta temporada. El Real Madrid, había echado el cierre en marzo, con 12 victorias consecutivas y en buena predisposición de afrontar el final de temporada. Pero tras tres meses parados, había muchas lagunas a responder. El físico, la concentración, la determinación, la confianza y sobre todo, el miedo. Pero las condiciones sanitarias ofrecidas por la ACB y por la ciudad de Valencia, nos permite olvidarnos de la pandemia al menos durante dos horas y disfrutar del baloncesto en vivo. Y al Real Madrid le tocaba iniciar el torneo ante el siempre rocoso Herbalife Gran Canaria 11º en marzo, pero que busca su gran oportunidad de aspirar a entrar en las semifinales de la Liga Endesa. Un equipo bien armado desde el exterior con el incombustible Omar Cook y el ex madridista Ioannis Bourousis.

El Real Madrid afrontaba su primer encuentro del grupo B, con el sorprendente – para mí – descarte de Usman Garuba. Una de las cosas que seguro me irá ofreciendo el calendario, son los alicientes por saber cual será el descarte del Real Madrid en cada partido dando por seguros a los canteranos Nuñez y Nakic y al tercer extra comunitario de turno. El obligado minuto de silencio, por las víctimas del Coronavirus en el desangelado pabellón de la Fonteta, dio pie al inicio del partido, donde sorprendió la titularidad de Nicolás Laprovittola, héroe en el partido disputado en noviembre, anotando 16 puntos. Junto al base de Morón, Jeffery Taylor, Gabriel Deck, Anthony Randolph y Edy Tavares, conformaron el quinteto inicial de Pablo Laso. Las dos torres volvían a coincidir 4 meses después ya que Randolph se lesionó justo después de la Copa del Rey. Qué mejor manera de agradecer el gesto de la titularidad, que Nicolás Laprovittola volviese a colocarse el traje de MVP para anotar los 8 primeros puntos del Real Madrid en un inicio arrollador con 8-2 en 80 segundos de juego. Mientras Herbalife Gran Canaria buscaba una respuesta al talento de Laprovittola, el primer partido – 4 meses después – de Anthony Randolph no pudo ser más acertado con 5 puntos consecutivos para dejar un sorprendente 13-4 en el marcador en el minuto 4 de partido. La respuesta de Herbalife Gran Canaria, no tardaría en llegar con un parcial de 0-5 en apenas segundos para igualar nuevamente un partido siempre importante al iniciar una competición. Pero el equipo blanco estaba en racha. Con la salida desde el banquillo de Sergio Llull y Jaycee Carroll, el Real Madrid rompió el partido con un increíble parcial de 24-7 en 5 minutos que dejaba el partido casi sentenciado. Y es que ambos jugadores consiguieron 11 y 7 puntos respectivamente que dejaron sin respuesta a Herbalife Gran Canaria. Como si de un Eurobasket se tratase, el comienzo del torneo es fundamental para soltar nervios y apuntalar la intensidad. Y solo en el primer cuarto, el Real Madrid endosó un 37-16 con un increíble 13/17 en tiros de campo siendo un 8/11 en triples. Si Herbalife Gran Canaria necesitó de 5 jugadores para anotar 16 puntos, en el Real Madrid solo Llull (11) Randolph (11) Carroll (7) y Laprovittola (8) valieron para apuntillar al conjunto canario.

clorin 1200 200

Y eso que Gran Canaria sumaba un prometedor 46% en tiros de campo, pero les era imposible seguir el ritmo del equipo blanco que a su 76% de acierto, había que sumarle 8 rebotes, 6 asistencias y hasta 5 recuperaciones. Era como si no hubiese habido un desierto deportivo de tres meses entre medias. Y quizás fue eso – los tres meses inactivos – lo que pudo provocar lo acontecido en los diez minutos posteriores. Como el Yin y el Yan, como el bien y el mal, el segundo cuarto madridista fue todo un despropósito comparado con el primero. Y quien decidió ser el remedio en el Herbalife Gran Canaria, fue Matt Costello que empezó su recital con 4 puntos consecutivos, aunque contestado de inicio por dos triples consecutivos de Jaycee Carroll que sumaba ya 13 puntos en 7 minutos para dejar la máxima diferencia 43-20 en el minuto 12. Pero el regreso al banquillo del jugador de Wyoming, provocó un apagón completo en el ataque madridista que solo era capaz de anotar desde el triple. 12 triples anotados en 14 minutos de juego permitían a los blancos mantener cómodas ventajas ante un Herbalife Gran Canaria, que de la mano de Matt Costello, se iba recuperando poco a poco en el marcador. Pero curiosamente, con la presencia de Facundo Campazzo – tercer base ayer – y Edy Tavares, el promedio ofensivo blanco comenzó a descender. Matt Costello, llevaba 11 de los 16 puntos de su equipo que consiguió remontar hasta el 49-33 del minuto 15. Y es que ahora el acierto triplista le tocaba al equipo canario con un 5/8 en este cuarto para seguir arañando desventaja contra los blancos. Y el pozo blanco se secó y los nervios se adueñaron del equipo de Pablo Laso que no veía aro con un “quinteto titular” como es Campazzo, Causeur, Taylor, Thompkins y Tavares. El parcial comenzaba a ser de escandalo y la defensa madridista un coladero con hasta un 65% de acierto canario en este cuarto y un 9-15 en 5 minutos para cerrar el segundo cuarto 58-48 para los blancos. Porque el partido se dio la vuelta. Los 17 puntos de Matt Costello en el cuarto junto al 62% en triples, hacía olvidar de un plumazo el gran primer cuarto madridista.

“Empate a 1” en los cuartos, tocaba resolver sí el talento del Real Madrid se impondría al acierto e ilusión de Herbalife Gran Canaria. Ya en los primeros minutos del segundo tiempo pudimos resolver la duda, no tanto por el compromiso canario, sino por las frustraciones de los jugadores blancos que llegaron al bonus en 3 minutos, dos de ellas cometidas en ataque. Minuto a minuto, Herbalife Gran Canaria se venía acercando en el marcador mientras que aumentaba el casillero de pérdidas de bola en el Real Madrid. Aquellas palabras de “partido sentenciado” que nos atrevíamos a decir en el primer cuarto, se daban la vuelta para darnos un “partido nuevo” con un pírrico parcial de 2-6 en 5 minutos que dejaba muy cerca a Herbalife Gran Canaria 60-54 en el minuto 25. Es verdad que el Real Madrid seguía por delante en el marcador, también es cierto que Matt Costello jugó solo 2 minutos en este cuarto, pero la mentalidad del Real Madrid había desaparecido desde mediado el segundo cuarto, cuando los blancos llevaban cómodas ventajas de 15 puntos. Al menos, el regreso de Llull y el talento defensivo de Edy Tavares, ayudó a los blancos para que los canarios no se acercasen más allá de esos 6 puntos de diferencia. Y es que Edy Tavares salvó al Real Madrid en este tercer cuarto sumando 6 puntos en situaciones ventajosas, además de 4 rebotes más y otros 2 tapones. Su defensa en cancha permitió, al menos, que los pírricos 11 puntos anotados por los blancos en este cuarto, mantuviese una diferencia de 7 puntos al final del tercer cuarto con el 69-62. Efectivamente, 32 puntos anotaba el Real Madrid en los 20 minutos posteriores a los 37 conseguidos en el primer cuarto. Inimaginable en un mismo partido. De un 74% en tiros de campo, pasábamos a un 49% en 30 minutos. Pero lo más grave, recaía en las 8 pérdidas de balón en este cuarto que agobiaba a los blancos, sabedores de la importancia de ganar este primer partido.

Un partido donde Herbalife Gran Canaria perdía por 23 en el segundo cuarto y que a falta de 10 minutos, igualaba el % en tiros de campo, las asistencias, tenía menos pérdidas de balón y había conseguido más rebotes. Simplemente trabajando y arañando puntos poco a poco con el paso de los minutos. Pero el Real Madrid debía reaccionar y el nuevo experimento de Laso fue colocar a Trey Thompkins como único pívot de inicio en el último cuarto. El experimento razonaba a una mejora defensiva, puesto el equipo blanco mantenía en cancha a Sergio Llull, Rudy Fernández y Jaycee Carroll como estiletes ofensivos. No sin mucha dificultad, el Real Madrid mejoró en ataque para conseguir un parcial de 9-2 en 4 minutos salvando de nuevo las distancias hasta el 78-64 del minuto 34. En esos minutos, los árbitros decidieron cambiar los criterios y pitar todos los contactos, lo que perjudicó claramente a Herbalife Gran Canaria que solo pudo anotar 11 puntos en este cuarto. Anotación insuficiente para superar a un Real Madrid que terminó enfrascado en conseguir una alta diferencia de puntos para tener ventajas ante posibles empates. Los últimos minutos sirvieron para eso, maquillar el resultado con un Real Madrid endemoniado en defensa, lo que provocó la gigante sombra de Edy Tavares que terminaba el partido con 7 puntos 7 rebotes y 5 tapones. Pero la gran noticia nos la dieron Sergio Llull y Jaycee Carroll con 19 puntos y Rudy Fernández con 7 puntos y 4 rebotes. Con esta victoria el Real Madrid consigue su objetivo de iniciar ganando la competición y se coloca líder con un +18 de basket average. Mañana, nueva oportunidad de los blancos para acercarse a las semifinales, jugando contra el San Pablo Burgos. Y lo mejor de todo, es que podremos seguir disfrutando del baloncesto.