El Derbi no es un partido más

Cargando...
Derbi apasionante entre el Movistar Estudiantes y el Real Madrid que se llevaron estos últimos por 88-96 siendo un auténtico partidazo
xxxxxxxxxx

Espectacular derbi vivido en el Barclaycard Center entre el Movistar Estudiantes y el Real Madrid con victoria final para los de Pablo Laso por 88-96. Un partido que para los blancos se presentaba entre la euforia provocada por las 5 victorias consecutivas en la temporada y la concentración de tener que jugar hasta cinco encuentros en apenas diez días. Es lo que tiene el exigente calendario que afronta el equipo de Pablo Laso que apenas te permite saborear el resultado del partido anterior. Y dentro de ese maremágnum de partidos y de emociones, llegaba el conjunto blanco a la disputa de la quinta jornada de la Liga Endesa. El rival, el Movistar Estudiantes. Un equipo que en los últimos años ha estado pasando por dificultades para mantener la máxima categoría y ofreciendo una pobre imagen a su inseparable afición que se deja las gargantas en post de acompañar a su equipo en todo momento. Pero este nuevo Estudiantes de la temporada 2016/2017 estaba armado y preparado para mejores metas, consiguiendo fichajes de calidad y experiencia internacional para llegar al conjunto estudiantil donde se merece. Mientras, como ya comentamos, el Real Madrid se presentaba en el derbi como quien escribe una hoja mas en un extenso diario que es lo que se ha convertido la temporada madridista. Pero un derbi es un derbi y cada partido es completamente diferente al anterior. No miréis estadísticas ni clasificaciones. Tampoco estados de forma ni rachas de jugadores. Cuando el árbitro lanza el primer balón al aire, el aroma a derbi lo envuelve todo y hace trizas todos los pronósticos. En la previa del partido, una gripe dejaba KO a Maciulis que dejó su puesto en la convocatoria al menorquín Álex Suárez que debutaba en partido oficial con el conjunto blanco, sin disputar ningún minuto. Sergio Llull volvería a ser el base titular pese al golpe recibido en la última jugada del partido ante Maccabi el pasado jueves. Intentó el equipo blanco ser fiel a su estilo de inicio arrollador a base de fuerte defensa y rápidos contraataques para conseguir llevar el partido controlado desde el inicio. El Real Madrid erró en el triple – 1/7 en el primer cuarto – pero destacó en el juego interior con 15 puntos de los 22 anotados en el primer cuarto con mención especial a Anthony Randolph con 11 puntos 2 rebotes 2 robos y 15 de valoración.

[caption id="attachment_9984" align="aligncenter" width="854"] Mate de Randolph sobre Wilson[/caption]

Pero el Estudiantes conseguía mantenerse firme en el partido gracias al buen juego colectivo y sus 11 rebotes en ese periodo. Final del primer cuarto 17-22 con unos escasos 2 puntos de Sergio Llull. El paso por el banquillo de la estrella colegial, Edwin Jackson, le sirvió al Real Madrid para conseguir un parcial de 4-15 gracias una vez más a la intensidad defensiva de los jugadores de Laso con Othello Hunter ya en cancha. En dicho parcial el Estudiantes fue incapaz de conseguir canasta en juego, viviendo de 4 puntos conseguidos de tiros libres. La primera canasta en juego de los locales llegaría en el minuto 14 de juego y curiosamente dio alas a los colegiales que comenzarían con un parcial de 8-0 que apretaría nuevamente el resultado, provocando el enésimo arreon de la Demencia que no cesaba en sus canticos. Apagón madridista en los 7 minutos finales del cuarto con un esclarecedor 17-5 para los jugadores de Salva Maldonado que dejaba el marcador 42-37 favorable al Movistar Estudiantes. El Real Madrid continuaba con su cruz en el lanzamiento triple - 4/17 – 6 pérdidas de balón y únicamente 15 puntos anotados por los jugadores exteriores. Mientras un muy buen Estudiantes se mantenía por delante en el marcador gracias al rebote y dar asistencias para fáciles tiros que acababan en canasta. Los números al descanso nos mostraban lo que ya veníamos afirmando. Un derbi no es un partido más y se demuestra en que Anthony Randolph con 11 puntos sumaba más que Rudy 3, Carroll 5 y Sergio Llull con 2, juntos. Pero el tercer cuarto fue una oda al baloncesto. Hasta 59 puntos se anotaron entre los dos equipos olvidando las defensas. En el Real Madrid aparecía Rudy Fernández anotando 11 puntos en el tercer periodo, mientras que en el bando colegial era Edwin Jackson quien conseguiría con 15 puntos seguir ilusionando a la afición estudiantil con la posibilidad de victoria ante su eterno rival. La efectividad madridista fue total durante el tercer periodo gracias a sus 31 puntos, 12/17 en tiros de campo, 8 rebotes y 5 asistencias. Pero el estudiantes de la mano de Edwin Jackson no quería dar por finalizado el encuentro y aguantó el ritmo anotador blanco provocando un espectacular 15-13 de parcial en solo 3 minutos para llegar al final del tercer cuarto a solo dos puntos del Real Madrid, 68-70. Un partidazo digno de un derbi madrileño. Lo más de 13500 espectadores  que se dieron cita al Barclaycard Center se frotaban las manos a la espera de disfrutar de 10 minutos de espectáculo.

DSC_0041

Espectáculo que ofreció como solista el escolta madridista, Jaycee Carroll. El de Wyoming hizo suyo el último periodo anotando 16 de los 26 puntos del Real Madrid con un espectacular 4/5 en triples que hizo inútil las intentonas colegiales de remontar el partido.  Finalmente el derbi se lo llevaría el Real Madrid por 88-96 en un partido que será recordado por la hazaña de Jaycee Carroll en el último cuarto. Un partido muy igualado hasta el último cuarto con grandes fases por parte de los dos conjuntos que demostraron estar a un gran nivel. Con esta victoria, el Real Madrid se coloca líder invicto en la clasificación de la Liga Endesa, mientras el Movistar Estudiantes es décimo con 2-3 de parcial. Mucha diferencia en la clasificación entre ambos conjuntos madrileños pero que en la tarde del domingo demostraron que un derbi, no es un partido más.

Fotos del partido: Fernando Carrascosa para Pobla FM