Un partido de diez minutos

Cargando...

Victoria del Real Madrid contra el Brose Basket en la 13ª jornada de la Euroliga donde los blancos ya vencían 24-9 al final del primer cuarto.

xxxxxxxxxx

El Real Madrid se llevó la victoria 95-72 ante el Brose Basket alemán en partido correspondiente a la 13ª Jornada de la Euroliga. Un partido que personalmente – se demuestra lo malo que soy para las quinielas – le tenía mucho miedo, debido a que históricamente el club alemán siempre le daba buenos sustos a la parroquia merengue, como sucedió la temporada pasada donde se quedaron muy cerca de plantarse en los cuartos de final de la Euroliga dentro del famoso “grupo de la muerte” del extinguido Top16. En el Real Madrid, volvían las buenas noticias tras el mal partido en Turquía contra el Darussafaka. Volvían a una convocatoria Sergio Llull, Anthony Randolph y Trey Thompkins ya recuperados felizmente pero perdía por un golpe sufrido el pasado domingo a Jonas Maciulis. El partido se presumía complicado, pero como los pronósticos siempre están para romperse, después de los primeros diez minutos de encuentro, pudimos comprobar que salvo hecatombe, el Real Madrid ya había cerrado el partido. Pablo Laso, conocedor del juego gran juego exterior del Brose Basket colocó de inicio a Jeffrey Taylor defendiendo al base rival Nikos Zisis, además de aumentar la intensidad defensiva al resto de jugadores. Esto provocó un 0/3 y dos pérdidas de balón en los alemanes que dejaban ya un resultado muy claro de 9-0 para el Real Madrid en apenas dos minutos y medio. Casi 4 minutos tardó el Brose Basket en anotar su primera canasta que seguía viéndose desbordado por el juego madridista que se mantenía con un excelente 5/6 en esos 4 minutos de juego. Los blancos seguían engordando sus números delante y frenando la pintura para los jugadores del Brose Bamberg que seguía con unos paupérrimos porcentajes en el tiro – 2/12 en tiros de campo – que dejaba el marcador en 18-5 en el minuto 7.  Dos triples consecutivos de Sergio Llull y una nueva cadena de fallos del Brose Basket dejaba el partido sentenciado en apenas 10 minutos de juego, 24-9 al final del primer cuarto. Los blancos en ataque era un rodillo, 50% en tiros de campo, 75% en triples, 13 rebotes 7 asistencias y ya un 40 de valoración. Por el contrario un 4/18 en tiros del Brose Basket les sepultaba a los pobres 9 puntos anotados en ese periodo y un curioso 0 de valoración en equipo. Sabiendo que en el baloncesto hasta el último segundo puede ocurrir cualquier cosa, parecía muy complicado que los de Trinchieri pudiesen remontar el partido. Aunque si es cierto que un 0-4 en apenas un minuto parecía espabilar a los alemanes hasta que un intenso Jeffrey Taylor – 6 puntos, 7 rebotes y 2 robos de balón – decidió mostrarnos nuevamente sus grandes armas defensivas las cuales le hicieron renovar el pasado verano. Devolvió parcial el Real Madrid con un 9-0 en dos minutos y medio que provocó un nuevo tiempo muerto de un desesperado Trinchieri que se veía incapaz de acercarse en el marcador, 33-13 en el minuto 14 de juego. No podemos obviar el horrible porcentaje que Brose Basket tenía en ese momento (24%) pero era también provocado por el gran trabajo defensivo del Real Madrid que no dejaba tiro limpio por parte alemán. Conseguiría al menos el Brose Basket mantener igualado el parcial desde entonces hasta el descanso 14-12 en 5 minutos que seguía teniendo al Real Madrid por encima en todo momento de los 20 puntos de diferencia. Se llegaba al descanso con un 47-25 gracias a un triple final de Maodo Lo.

Llull-Browser-Liga-Europea

Un 30% de acierto del Brose Basket con solo 13 rebotes y un sonrojante 12 de valoración con un Nicolo Melli que destacaba con 8 de valoración. Mientras el Real Madrid seguía su ritmo arrollador, sin ningún jugador destacable del resto. 62% de acierto en el tiro, 23 rebotes, 11 asistencias y ya 68 de valoración, unos datos más normales de mediado o finales de tercer cuarto. En el ambiente, nada hacía presagiar que el Brose Basket fuese capaz de remontar los 22 puntos de desventaja que traían del descanso. Mientras, la segunda parte se visualizaba ideal para Pablo Laso para dar descanso a sus jugadores más habituales en ciernes de un nuevo encuentro que le esperaba el jueves en Belgrado ante el Estrella Roja. Un descanso merecido para los jugadores aunque no tanto para los más de 8000 espectadores que asistieron al Wizink Center que querían seguir disfrutando del espectáculo anotador de su equipo. Ni los 15 minutos del descanso despertaron al Brose Basket que se encontraron con un 8-2 de inicio en los primeros 3 minutos de juego. No pararía ese parcial que seguía subiendo hasta dejar un increíble 60-32 en el minuto 25 de partido. Y es que al final del tercer cuarto, todos los jugadores que habían disputado algún minuto en el partido, ya había anotado. Mientras solo Melli era capaz de llegar a los 10 de valoración en el equipo alemán, teniendo el Real Madrid hasta cinco jugadores por encima de esa valoración. La diferencia rozaba los 30 puntos – 64-36 minuto 28 – cuando Pablo Laso decidió dar descanso a sus titulares. Como nuevo broche para este partido falto de competividad desde el primer minuto, los últimos 3.8 segundos nos dejó el famoso triple de Sergio Llull esta vez contra tabla que ya no me atrevo a llamar “churro”.

Final del tercer cuarto con un 72-40 en el video marcador del Wizink Center con un Madrid aun por encima del 62% en el tiro y hasta 7 robos de balón y superando ya los 100 de valoración. La diferencia 100-25 en valoración al final del tercer cuarto, seguía siendo un misterio para resolver, desconocido para el Brose Basket que para nada estaba dando la imagen mostrada durante toda la Euroliga. Poco habría que ver en el último cuarto que empezó dominando el Real Madrid con un 7-2 en dos minutos. Desde ese momento y hasta el final, un parcial de 16-28 en 7 minutos empeoraría los números del Real Madrid que rondaría finalmente el 50% en el tiro y los 123 de valoración y mejoraría los de Brose Basket hasta el 45%. Tras rondar los 40, los 23 puntos de distancia final se quedaban cortos. Como decíamos al principio, un partido sin historia que acabó en los diez primeros minutos del partido que sirve para que el Real Madrid consiga su novena victoria en trece partidos y emprender viaje a Belgrado para jugar el jueves un nuevo partido importante para mantener la segunda posición de la clasificación de la Euroliga.