Un tironcito a la Liga
En un partido muy igualado, los detallitos son más importantes que las estadísticas del mismo. Un surrealista campo atrás y un agarrón sobre Hezonja a 30 segundos, impide al Real Madrid pelear por la victoria que le hubiese dado ventaja en la final. Mejoría en Mario Hezonja con 18 puntos y en Edy Tavares que conquistó 13 puntos y 9 rebotes en los minutos que sus faltas personales le permitieron disputar. El FC Barcelona se coloca 2-0 en la eliminatoria a expensas de los partidos en el WiZink<
Estamos en los Playoffs de la Liga Endesa. Momentos decisivos de la temporada nacional donde se compite por los títulos donde un equipo puede coronarse como campeón y el otro puede quedarse fuera en un único partido. Y no iba a ser menos los partidos de la final de la Liga Endesa que paraliza el mes de junio y que provoca el protagonismo total entre jugadores y árbitros. Partidos en los que un jugador puede destacar y ser recordado eternamente por su afición y otros que pueden estar firmando su sentencia de muerte por un simple error fundamental. El primer partido se lo llevó claramente el FC Barcelona gracias al rebote y al mejor manejo de balón ante un errático Real Madrid. Para el segundo encuentro, el entrenador Chus Mateo tenía claro donde tenía que poner el dedo en la llaga para corregir sus errores y lograr el objetivo de “robar” una victoria en Barcelona. Siempre preparando un duro partido de baloncesto entre los dos mejores equipos españoles que, en sus 7 partidos jugados esta temporada, acumulan más de 50 faltas personales señaladas, lo que resalta la dureza por encima de la calidad.
Estábamos en los prolegómenos del segundo partido de la final de Liga Endesa, no tan decisivo como los partidos impares, pero sí te confirman el devenir que podría tener la serie. Una victoria blaugrana le acercaría al título, pero una victoria madridista le daría el factor cancha al actual campeón de Europa. Sin cambios en el quinteto inicial del Real Madrid con Nigel Williams-Goss, Dzanan Musa, Adam Hanga, Guerschon Yabusele y Edy Tavares. Inicio muy igualado donde los triples de Laprovittola y el gran acierto de Jan Vesely aprovechaba un 5-0 de parcial para colocar el 10-6 para el FC Barcelona en el minuto 5 de partido. El Real Madrid buscaba la réplica pero, curiosamente, tuvo que prescindir de su juego interior por completo por culpa de las dos faltas personales sancionadas tanto a Guerschon Yabusele como a Edy Tavares. Unos jugadores imprescindibles para Chus Mateo en su necesidad de frenar con más dureza al juego interior catalán que tan buen valor le dio el pasado viernes. Pero lo que menos se podía esperar el FC Barcelona, es que con la salida de Mario Hezonja y Vincent Poirier continuaría siendo muy duro en defensa amén de mejorar en el ataque con 6 puntos sin fallo de Vincent Poirier y cerrando la puerta de la zona al FC Barcelona con un último parcial de 6-10 en dos minutos para colocar el definitivo 20-19 para el FC Barcelona al final del primer cuarto. Aunque la victoria era local, el Real Madrid dominaba en rebotes y asistencias, pero sus 4 pérdidas de balón fueron una losa para los de Chus Mateo que cerraban el cuarto con un 60% en tiros de campo.
Buen porcentaje, pero muy repartido por todos los jugadores ya que 7 jugadores blancos anotaron punto alguno, pero 6 de ellos fue solo una canasta. Tan solo Vincent Poirier con los comentados 6 puntos fue más fiable en ataque. Y de nuevo la anotación vino en el segundo cuarto. Y es que cuando estos dos equipos están en racha, es maravilloso verlos jugar al ataque. Ambos equipos superaron con creces el 60% en tiros de campo y los 20 puntos anotados, pero como dijimos en la previa, en las finales de liga no solo son protagonistas los jugadores. Primero hay que contar las 6 pérdidas de balón que el Real Madrid sumaba en 12 minutos y que jugando competición nacional contra el FC Barcelona, termina siendo una losa. Pero también sufría el FC Barcelona en la faceta reboteadora y se quedaba en unos escasos 3 rechaces a pesar de tener tan potente juego interior. Eso y que apenas hubo errores en el tiro a canasta con un Jan Vesely espectacular que nos hizo recordad aquél saltarín que miraba los aros desde arriba en su época en Fenerbahce. Pero resultaba que era Mario Hezonja quien ayer sí pidió el balón y lanzaba hasta 6 tiros a canasta en este cuarto por solo dos el pasado viernes. Con 12 puntos anotados por un enrachado Mario Hezonja, el Real Madrid lograba su máxima diferencia 27-32 en el minuto 15, a pesar de la brea que continuaba soltando el FC Barcelona. Poco duraba la alegría en el bando madridista cuando la intensidad de manos del equipo blaugrana no era sancionada de la misma manera que por el lado madrileño. Tal fue que la primera falta técnica la recibió Chus Mateo en el minuto 18 de partido por pedir el mismo baremo arbitral en las dos zonas. Al final, un gran cuarto con 12 puntos de Hezonja y 11 de Vesely, se convirtió en un 8/8 en tiros libres que cerró Jan Vesely con un triplazo final para colocar el decisivo 45-41 para el FC Barcelona al descanso.
Un 64% en tiros del Real Madrid, un 59% en tiros de campo el FC Barcelona, pero lamentablemente nos encontrábamos con 21 faltas personales y 16 tiros libres lanzados. No es divertido ni agradable tantos parones producidos más allá de los habituales en el juego pero que aparecen en los Playoffs. Más allá del esperado aspecto antideportivo, el Real Madrid controlaba un fantástico 76% en tiros de dos con solo 6.30 minutos que permitieron jugar a Tavares y con solo dos puntos de Dzanan Musa. Lo preocupante para Chus Mateo residía en los 12 rebotes, por 9 asistencias y 10 pérdidas de balón. Unos datos, como explicamos el primer día, que eran asignaturas a mejorar en un partido tan importante como es la Final de la Liga Endesa. Y más cuando Nikola Mirotic reaccionaba en “su partido más especial” para llevar a un 52-44 el partido en el minuto 22, es decir, un 12-5 de parcial que ponía contra las cuerdas al Real Madrid. Cierto que el FC Barcelona continuaba con su afán de detener la ofensiva madridista con 5 faltas en 4 minutos sabedores que tarde o temprano – 2-6 en los 6 minutos siguientes – el parcial de faltas se iba a equilibrar. Pero el tercer cuarto tenía escrito el nombre de Nikola Mirotic que anotaba 11 de los 23 puntos de su equipo para mantener la diferencia contra un Real Madrid que supo reaccionar al poder contar con Edy Tavares más de 6 minutos en cancha. Un 2+1 del caboverdiano colocaba el 57-51 en el minuto 25 de partido en una nueva racha positiva del Real Madrid en un estirón blaugrana. Y es que con Edy Tavares y sus 7 puntos en este cuarto, el Real Madrid apenas perdía un balón y encontraba el apoyo de Sergio Rodríguez y un inconmensurable Mario Hezonja que seguía destacando en ataque. Fueron los que lograron mantener al Real Madrid en partido mientras que los tiros libres permitían colocar el definitivo 68-65 para el FC Barcelona al final del tercer cuarto. Porque ahora eran los dos equipos los que llegaban al 56% en tiros de campo, algo mejor el Madrid en el tiro en zona y algo mejor el Barça en el triple, pero llegábamos al último cuarto con las mismas sensaciones en el primer partido. Todo muy igualado donde por fin, el Real Madrid tenía más asistencias que pérdidas y controlaba el rebote. Ahora, los pequeños detalles de todo partido final, era lo que no se podía controlar. Solo el acierto y/o la defensa podría permitirlo. Resulta increíble que un equipo con un 33% en tiros de campo y 7 pérdidas de balón, pueda permitirse el lujo de igualar un cuarto contra un equipo que aguanta con un 46% de acierto y 4 recuperaciones de balón. Pero resulta que en el baloncesto existen detallitos que no se controlan por jugadores y entrenadores. Minutos decisivos, con tanto en juego y donde nos encontramos con otras 16 faltas sancionadas en 10 minutos y con una jugada clave, un campo atrás de Jokubaitis que no se señaló ni se permitió a Chus Mateo protestarlo y sufrir una segunda técnica que, viendo el desarrollo del partido, sería clave al final del partido. Pudo pasar desapercibida porque en apenas segundos, Sergio Llull anotaba 7 de sus 12 puntos en este cuarto de manera consecutiva para dejar un peligroso 72-75 para el Real Madrid en el minuto 35 de partido. Pero exacto, tres faltas personales consecutivas a jugadores del Real Madrid frenaron en seco su avance. Con Tavares en plan MVP el Resal Madrid iniciaba el despegue 74-80 en el minuto 38 pero un manotazo de Kalinic a Sergio Rodríguez no pitado y el famoso agarrón de Mirotic en el suelo a Hezonja a 30 segundos del final, hicieron el resto. Los tiros libres dictaron sentencia y los árbitros cobraron de un protagonismo que nunca deberían merecer y permitieron la victoria final del FC Barcelona 86-85 con otro tiro final para ganar que terminó fallando Sergio Llull a 6 segundos del final. Un partido tan igualado como el de anoche, estaba claro que tenía que cerrarse por detalles no controlados por los jugadores. Cuatro jugadores del Real Madrid superaron los 10 créditos de valoración pero se quedaron lejos de los 31 de Nikola Mirotic. La serie ahora viaja a Madrid con el 2-0 para el FC Barcelona y podría cerrarse ya el mismo martes si los blancos no consiguen ganar. Pero hay un equipo que es capaz de hacerlo es el Real Madrid, el Real Madrid de Chus Mateo que pondrá sus armas – las que se pueden controlar – para “agarrarse” a la Liga Endesa.