Euroliga Jornada 4 Zalgiris Kaunas 66 Real Madrid 87

Vendaval

Cargando...

El Real Madrid cierra su primera semana grande con una victoria incontestable en Kaunas, con otro partido soberbio de Luka Doncic con 28 puntos y 9 rebotes.Tercera victoria en 7 días de un equipo que ha anotado 95 puntos y ha conseguido más de 112 puntos de valoración durante esta semana.

Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net Photo by Euroleague.net

48 horas después de la batalla ante el Armani Milán, el Real Madrid se desplazaba a Kaunas para disputar otro partido no menos complicado que el del pasado martes. Aunque siempre se le ha dado bien al Real Madrid jugar contra Zalgiris, los blancos venían de una orgía de enorme baloncesto con las pulsaciones demasiadas alteradas y con la confianza por las nubes de vencer en un duro partido a Armani Milán. No menos eufóricos estaban los jugadores de Zalgiris que habían ganado igualmente el pasado martes al todopoderoso FC Barcelona en el Palau blaugrana. Era otra prueba de fuego para el Real Madrid para mantenerse invicto en la temporada y comprobar cómo los hombres altos madridistas podrían frenar el duro y físico juego interior lituano. Y no era ninguna quimera porque el Zalgiris de Kaunas era el segundo equipo que mejor reboteaba de la competición. Pero este Real Madrid ha demostrado que la escasez de hombres altos, las ha sabido superar con otras facetas. Desde las lesiones de Kuzmic y Randolph, dos eran los partidos que los blancos han sufrido este problema, con dos victorias y 28 rebotes – 8 en ataque – recibidos. Vamos, que quizás sea casualidad que Pablo Laso haya encontrado la fórmula para esconder la flojera interior de su equipo, o quizás no sea casualidad... 

Pero por si acaso, en esta ocasión, Laso prefirió poner de inicio a Felipe Reyes de cuatro en vez del habitual los dos últimos compromisos, Dino Radoncic. No era día para experimentos, sino una cita clave para lucharle la victoria al Zalgiris en Kaunas. Tanto interés le dio Laso al juego interior, que 6 de los 8 primeros lanzamientos, fueron ejecutados por los pívots madridistas y con acierto. Un 2-8 de inicio en solo 3 minutos, daban las primeras ventajas a los blancos con 6 puntos de Ayón y 2 de Felipe Reyes. Zalgiris no podía conseguir seguir la estela madridista y con una sucesión de errores en ataque les dejaba con solo 2 puntos en cinco minutos de juego. El tiempo muerto lógico de un exaltado ya, Sarunas Jasikevicius, conseguía recuperar la moral de sus jugadores con 4 puntos consecutivos para volver a conectarse al partido. Pero el Real Madrid, ayudado por la sencillez, anulaba su mal porcentaje en tiros de campo 47% en el primer cuarto, con la gran defensa permitiendo 11 puntos en Zalgiris en 9 minutos. Pero un conectado Kevin Pangos, con 5 puntos consecutivos en menos de un minuto, colocaba el engañoso 16-18 que daba fin al primer cuarto. A pesar de lo apretado en el marcador, los blancos siempre estuvieron por delante con posibilidades incluso de ampliar ventajas por encima de los 10 puntos, pero su acierto en el tiro ayer, no era el adecuado. Ya no sorprende que Gustavo Ayón - 6 puntos 1 asistencia 2 robos 1 tapón para 7 de valoración - y Luka Doncic – 4 puntos 4 rebotes 1 asistencia para 8 de valoración - llevasen más valoración que todo Zalgiris junto (14).  Este año, debemos acostumbrarnos a ver una gran defensa en el Real Madrid con ya 3 robos de balón en 10 minutos, dejando a Zalgiris en solo un 43% en tiros de campo. 

La segunda unidad madridista para el partido de ayer, no dejaba de ser curiosa. Junto a Doncic, compartían quinteto, Rudy Fernández, Jonas Maciulis, Jaycee Carroll y Felipe Reyes. Hace un par de años nos frotábamos las manos con un quinteto así y un imberbe Luka Doncic aprendiendo de tanto tirador en cancha. Lo que han ido cambiando las cosas. A diferencia del pasado martes, los errores en los lanzamientos se sucedían durante el partido con un escaso parcial de 6-5 para Zalgiris en 5 minutos. Entre Pangos y Kavaliauskas llevaban 17 de los 26 puntos de Zalgiris para ponerse mínimamente por delante en el marcador 26-25 en el minuto 16. Pablo Laso devolvió a cancha a Gustavo Ayón y a un enrrachado Facundo Campazzo que consiguió 2 triples consecutivos que volvían a liderar un parcial de 5-15 en 4 minutos que le daba una cómoda ventaja al Real Madrid de 31-40 al descanso. Zalgiris Kaunas no encontraba ningún argumento para seguirle el juego a un Real Madrid que plácidamente iba cogiendo ventajas máximas en el marcador. Solo 5 jugadores del equipo lituano conseguían anotar, siendo Kevin Pangos con 14 puntos, el más destacado. Sus 11 rebotes y 7 pérdidas de balón era una demostración de que se veían superados por un gran Real Madrid que unía a Facu Campazzo con sus 9 puntos a la fiesta de Doncic y Ayón. El genio esloveno, solo llevaba 4 puntos, pero ya contaba con 4 rebotes y 3 asistencias. Su triple doble, cada vez está más cerca. Las 13 asistencias y los 4 robos de balón destacaban dentro de una gran estadística con un 50% en tiros de campo. No solo las sensaciones indicaban la relajada victoria que iba consiguiendo el equipo blanco, el 22-59 en valoración era el dato más indicativo de la superioridad madridista en la cancha. 

Pero el desacierto en el tiro, no permitía al Real Madrid deshacerse del Zalgiris Kaunas en el marcador con un escaso 8-8 de parcial en 5 minutos. Solo Gustavo Ayón parecía encontrar el camino al aro, aunque con muchas dificultades. Pero a partir de ahí, con 38-47 en el marcador en el minuto 25, apareció nuevamente el extraterrestre. Luka Doncic contaba únicamente con 6 puntos hasta ese momento, pero en escasos segundos, anotó 7 puntos seguidos para prácticamente sentenciar el partido. Como contagiados por el aura del esloveno, sus compañeros se vinieron intensos en defensa y acertados en ataque, sumando un parcial de 11-21 en 4 minutos que dejaba sentenciado el partido en el minuto 28. Ese parcial era demasiado para Zalgiris que no tenía la posibilidad de contratacar el ritmo del Real Madrid de la mano de Luka Doncic que en apenas 4 minutos había conseguido 12 puntos. Y es que seguían siendo Pangos con 14 y Kavaliauskas con 13 puntos, los únicos jugadores que tiraban del carro de un Zalgiris muy distinto al visto el martes pasado en Barcelona. Su 43% en tiros de campo era muy bajo para intentar competir con un Real Madrid que ya había pisado el acelerador hasta el fondo para irse en el marcador y disponer de 10 minutos sin tensión. Sus 20 rebotes conseguidos en el tercer cuarto, era un bagaje muy malo teniendo en cuenta que el rival solo contaba con dos pívots sanos. Aun asi, un nuevo parcial de 6-0 en 90 segundos, cerraba el tercer cuarto con buenas sensaciones para Zalgiris para rebajar la diferencia a –13, 50-63. Pero seguía siendo un espejismo. El porcentaje del Real Madrid seguía ascendiendo hasta colocarse en un 51% tras 30 minutos, siendo eficientes en defensa con 5 robos de balón, solo 7 pérdidas y consiguiendo 3 tapones. En ataque, solo hacía falta mirar a Luka Doncic, con sus 12 puntos en este cuarto 4/4 en tiros de campo y 4/4 en tiros libres para ya 23 de valoración. Gustavo Ayón - 12 puntos y 4 asistencias - y Facundo Campazzo – 11 puntos y 4 asistencias - acompañaban en el juego ofensivo para reventar el partido como bien decía el 46-80 en valoración.  

El último cuarto volvía a ser afortunadamente, minutos de la basura, para que los jugadores más cargados del Real Madrid pudiesen descansar de tan larga semana que aún tiene como punto final el partido de Liga Endesa mañana sábado en Burgos. Jeff Taylor aprovechó este cuarto para conseguir 7 puntos en 3 minutos, demostrando finalmente, su poderío físico y su aprendizaje en el lanzamiento desde las esquinas, consiguiendo un 3/4 en triples, precisamente desde esa posición. Sorpresivamente, Pablo Laso devolvió a cancha a Luka Doncic con 56-73 en el minuto 35. Sorprendente, porque a Luka Doncic quizás le vendría bien descansar muchos minutos y más después de ver como Jasikevicius sacaba a los chavales de la cantera, dando por perdido el partido. Pues el amigo Luka Doncic prefirió engordar sus números, sobre todo en los 3 últimos minutos con 8 puntos 3 rebotes y 1 asistencia más. Las caras de los aficionados lituanos era un poema, comprobando que este Real Madrid era inavordable. Chasson Randle, Santiago Yusta y Dino Radoncic compartieron minutos en cancha, algo que viene fenomenal para el físico del Real Madrid. Con 66-87 terminaría el partido, un 35-47 en la segunda parte, donde los blancos consiguieron enderezar su porcentaje de tiro y "quitar" el tapón que tenía el aro lituano. Mucho de este acierto, lo dio Luka Doncic con 24 puntos en la segunda parte con un 7/11 64% en tiros de campo. 

Un Luka Doncic que terminó con 28 puntos 9 rebotes 4 asistencias para 35 de valoración, y deja unas medias escandalosas en la Euroliga de 24 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias con 32 de valoración. Nuevamente el Real Madrid volvió a superar los 85 puntos anotados y los 100 de valoración, con Facu Campazzo nuevamente en forma con 12 puntos y 6 asistencias y otra vez Gustavo Ayón con 12 puntos 4 rebotes y 5 asistencias. El Real Madrid salva de forma plácida la semana más dura que ha tenido esta temporada con 3 victorias con 95 puntos anotados y 112 puntos de valoración. Un auténtico lujazo de estadísticas en 3 partidos en una semana, que siguen dejando a este Real Madrid, invicto en toda la temporada.