Euroliga Jornada 06: Real Madrid 85 Alba Berlín 71

Victoria Vital

Cargando...

Reencuentro con la victoria de un Real Madrid que mejoró mucho su imagen de las últimas semanas, volviendo a tener sus números habituales. Fue el mejor partido de la temporada de Facundo Campazzo con 8 puntos y 8 asistencias; y de Edy Tavares con 11 puntos 8 rebotes y 4 tapones. Los blancos volvieron a divertirse en la cancha pese a vover a pasar dificultades avanzado el partido. Garuba jugó los últimos 12 minutos del partido llegando a los 12 de valoración.

Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba Realmadrid.com Antonio Villalba

Dejábamos Alemania y regresábamos al WiZink Center con las luces rojas encendidas. Tan solo habían pasado 48 horas de la derrota ante el Bayern Múnich y nos teníamos que preparar para recibir al Alba Berlín de Aíto García Reneses. Como ya adelantamos el pasado miércoles, el Real Madrid se encontraba en una situación donde, tampoco era cuestión de mirar al rival sino a los problemas propios. “Es obligatorio hacer un buen partido en concentración, trabajo y esfuerzo si queremos ganar”. Eran las declaraciones prepartido de Pablo Laso, donde podemos comprobar que no habla de errores estadísticos, sino mentales. Los que me conocéis, sabéis que suelo contar el partido desde el principio hasta el final. Hoy empezaré por el final. Ganar al Alba Berlín, se había convertido en obligatorio, no tanto por tema clasificatorio, sino por el tema anímico. Porque siempre que sales de una lesión, buscas encontrarte mejor a cada paso que das. Esperemos, que tras esta victoria, la cabeza del Real Madrid vuelva a engranar y parecerse de nuevo al equipo vistoso que tanto gusta observar.

clorin 1200 200

Ese es mi particular diagnóstico. Este Real Madrid necesita serenarse, olvidarse del pasado y reconducir su juego ante lo que queda, que es mucho. Qué fácil es decirlo, hasta para mí que me fue imposible serenarme viendo el partido de anoche. Un partido donde Pablo Laso devolvió los mandos a Facundo Campazzo, con Causeur y Taylor en las alas y de nuevo las torres Randolph y Tavares en la zona. Respondiendo a mi diagnostico particular, el Real Madrid salió como un ciclón para recuperar su concentración y su carácter personal. Y es que los blancos arrancaron con un 13-2 en 4 minutos con 10 puntos de Anthony Randolph. Y es que lo que vimos en el WiZink Center anoche, era muy diferente a lo ocurrido el miércoles en Múnich. Aquí dominaba el acierto blanco con un 6/8 en tiros de campo, dejando un claro 16-5 en el minuto 5 de partido. El primer objetivo estaba superado, el Real Madrid había vuelto a encontrar el camino al aro, además de conseguir 10 asistencias y 4 robos de balón en este primer cuarto. Alba Berlín intentaba reaccionar en ataque, viendo el aluvión ofensivo del Real Madrid. Pero su 40% en tiros de campo y las 7 pérdidas de bola, cortocircuitó el juego alemán. Pero no era culpa germana, sino acierto madrileño, puesto el gran Real Madrid, volvió 3 jornadas después para cerrar el primer cuarto 28-14. Y es que el 69% en tiros de campo, con 7 rebotes y 10 asistencias, era ya un cambio de 180 grados a lo ofrecido fuera de casa en esta competición. Los 10 puntos del inicio de Randolph podría ser lo más destacado, pero el de anoche era más un partido para reivindicarse y olvidarse de lo ocurrido las últimas semanas.

Y si al principio hablábamos de que quedaba mucho para revertir la situación madridista, qué decir de que quedaba mucho partido para seguir manteniendo la confianza y la concentración del primer cuarto, durante los 30 minutos siguientes. Porque no olvidemos que en el banquillo de Alba Berlín está Aíto, conocido en España por sus defensas presionantes e introductor del dicho “hacer 30 faltas para que te piten 15”. Ese trabajo defensivo, surgió efecto en la presión sobre Nicolás Laprovittola, quien perdió 3 balones en 5 minutos, lo que ayudó a mejorar el acierto alemán en este segundo cuarto. No solo eso, también había conseguido parar en seco, el ofensivo del Real Madrid, que solo había conseguido 7 puntos en 5 minutos en este cuarto. Todo lo bueno que había realizado, en el primer cuarto, el cuadro de Pablo Laso, volvía a emborronarse en este segundo. Parcial de 7-11 para un Alba Berlín que empezaba a asustar en la noche de Halloween a la afición madridista, 35-25 minuto 15.Y es que los blancos volvían a aumentar el número de pérdidas hasta las 9 al descanso y un 1/4 en triples, tras un sensacional 5/6 al principio. Tuvieron que volver a pista varios titulares, empezando por Anthony Randolph, acompañado de Facundo Campazzo y Edy Tavares. Dos jugadores, lejos de su mejor – y habitual – estado de forma, pero que seguían siendo vitales para el juego del Real Madrid. Este mal momento, fue aprovechado por el Alba Berlín con un parcial de 0-7 en minuto y medio, que colocaba el 42-38 para el Real Madrid al descanso. Y es que el equipo alemán había conseguido remontar el parcial del primer cuarto, hasta éste 14-24 del segundo con Martin Hermannson con 10 puntos, como máximo anotador. Lo bueno, es que el Real Madrid mantenía su 60% en tiros de campo, lo malo volvían a ser las sensaciones raras que circulaban por el WiZink Center.

Escudriñando las estadísticas de la primera parte, quizás no deberíamos alarmarnos en la mayoría, pues había una diferencia de 51-34 en valoración, lo que suponía que las cosas se estaban haciendo bien en el Real Madrid, pero el -10 del segundo cuarto, junto a las sensaciones de la última semana, sembraban de dudas las cabezas de los jugadores madridistas. Al menos, Laso repetía el quinteto que tan buenos réditos le daba el primer cuarto. Pero a diferencia del inicio, Alba Berlín contestaba al Real Madrid con su 3/3 en triples del tercer cuarto, empatando el partido 48-48 en el minuto 23. Además nubarrones en ataque venían por el horizonte del parquet, donde solamente Fabien Causeur anotaba en el Real Madrid, siendo sólo dos canastas en 5 minutos. Y es que el francés lograba sus 7 puntos en este tercer cuarto para mantener con vida al Real Madrid 53-51 minuto 25. Y es que ahora sí, Alba Berlín anotaba con asiduidad ante un Real Madrid que recordaba los últimos partidos. Y es que el parcial desde el final del primer cuarto, era de 25-39 en 26 minutos para el Alba, con 11 pérdidas de balón ese periodo de juego. Nuevamente las iras de todo el público del WiZink Center, se centraron en los árbitros, mientras se encendían todas las alarmas con la primera ventaja de Alba Berlín 53-55 minuto 27. Podríamos decir que fuese casualidad, pero justo en ese momento, Usman Garuba debutaba con el Real Madrid en casa, en la Euroliga. Junto a él, regresaba a pista Sergio Llull, para hacer de escolta junto a Facundo Campazzo. Ese movimiento de Laso, volvió a cambiar el sino del partido. Y es que la intensidad defensiva del Real Madrid volvió a crecer obligando a malos tiros de Alba Berlín y aprovechándose de la movilidad ofensiva de Garuba y el tiro exterior de Llull, el Real Madrid conseguía un parcial de 9-1 en 3 minutos para cerrar el tercer cuarto 64-56 a su favor.

Y es que Sergio Llull había prendido la mecha en los últimos 3 minutos con 5 de los 9 puntos finales del conjunto blanco y donde, esta vez sí, Edy Tavares y Facundo Campazzo estaban respondiendo. El caboverdiano llegaba al último cuarto con 5 puntos 5 rebotes y 3 tapones, mientras que el base argentino, sumaba 8 puntos, 3 rebotes y ya 7 asistencias. Las estrellas estaban conectadas, ahora solo faltaba que hiciesen lo mismo las cabezas. Tan buen trabajo habían realizado los blancos, que Pablo Laso mantuvo a sus mismos jugadores en cancha, dando descanso a Facu Campazzo, pero manteniendo todo el cuarto a Usman Garuba. La defensa madridista volvía a ser muy buena, dejando a Alba Berlín en 43% en tiros de campo y un escaso 30% en triples, incluido un 0/6 final. Porque la defensa blanca, hacía mejor el ataque, con un Edy Tavares sensacional, jugando hasta 30 minutos en este partido. Gracias al africano, el Real Madrid conseguía una importante ventaja 75-63 en el minuto 35, que mantuvo hasta el pitido final. Una victoria muy importante, vital. No tanto por los números, sino por la mentalidad y la moral de toda la masa social del Real Madrid.

Porque ganó el Real Madrid, con 85 puntos y 112 de valoración, sus números habituales. Con el mejor base de Europa – Campazzo – con 8 puntos y 8 asistencias para 17 de valoración. Con el mejor pívot de Europa – Tavares – con 11 puntos 8 rebotes y 4 tapones, para 20 de valoración. Con estos dos en éste nivel, con un 56% en tiros de campo, quizás sea menos reseñable las 19 pérdidas de balón. Pero si lo decimos en las derrotas, lo decimos también en las victorias. Esto es muy largo y apenas acaba de empezar, pero viendo como estaba la cosa, esta victoria solo puede ser determinada como crucial.