Euroliga Jornada 25: Real Madrid 96 Zalgiris Kaunas 69

Vuelta a la rutina

Cargando...

El Real Madrid conquistó una maravillosa victoria ante Zalgiris con 96 puntos anotados, 5 jugadores con más de 10 puntos y otros 7 jugadores con dobles figuras en valoración. Un parcial de 74-45 termina por dictaminar el partido. Los blancos, que cuentan con un partido menos, igualan a victorias con Olympiacos en el liderato antes del partido de los griegos. Es la cuarta victoria consecutiva del Real Madrid en la Euroliga, la séptima en ocho últimos partidos.

Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero Realmadrid.com Víctor Carretero

La grandeza del Real Madrid, no solo se ve en las victorias, sino también en las derrotas. Tras nueve años consecutivos jugando al menos la final de la Copa del Rey, los blancos cayeron merecidamente contra un superlativo Unicaja Málaga que terminó siendo campeón. Esta derrota volvió a hacer temblar los cimientos de la casa blanca con innumerables críticas, las mismas que hubiesen salido de haber perdido el mismo partido en años anteriores. Tras haber cosechado su undécima derrota de toda la temporada, la Euroliga volvía al WiZink Center para el duelo contra Zalgiris Kaunas. El equipo lituano llegaba con un balance de 13-11, metido en ese selecto grupo de aspirantes al Top 8 y con una racha de 1-3 en sus últimos cuatro partidos. Equipo muy rocoso que no hace mucho llegó a ser quinto en la competición y que ahora esperaba asaltar el WiZink Center. La aparatosa lesión de Llull, le dejaba fuera de la convocatoria junto a Adam Hanga, siendo sustituidos por Rudy Fernández y Alberto Abalde. El gallego, inscrito en la Copa, buscaba recuperar minutos de juego varios partidos después, El Real Madrid volvía a la Euroliga tras no haber podido disputar el encuentro en Estambul por culpa del fatídico terremoto que sufrió el país otomano. 

clorin 1200 200

Con un partido menos, los blancos mantenían la segunda posición de la clasificación y necesitaban la victoria para volver a igualar con el líder Olympiacos. Para iniciar el duelo contra Zalgiris, Chus Mateo decidió colocar a Williams-Goss en el base, con Fabien Causeur y Gabriel Deck en las alas y Petr Cornelie y Edy Tavares en la pintura. Inicio bastante igualado entre ambos equipos donde pudimos ver varios errores de atención en la defensa madridista que permitía varias acciones sencillas de Zalgiris que anotaban bajo canasta para colocarse 13-11 abajo en el minuto 5 de partido. Y es que Zalgiris contaba con muy buenos porcentajes de tiro y con un Bradzeikis sensacional anotando 9 puntos sin fallo en este primer cuarto. En cambio, en el Real Madrid, volvía a haber tres jugadores madridistas anotando exclusivamente en un primer cuarto donde Zalgiris anotaba 24 puntos y un 56% en tiros de campo en gran medida por la floja defensa blanca. Pero con los 10 puntos de Williams-Goss el Real Madrid supo responder en ataque y dejar el marcador igualado 22-24 al final del primer cuarto. Con un 60% en tiros de campo, en el ataque no estaba el problema, aunque apenas anotase Williams-Goss 10 puntos, Edy Tavares 8 puntos y Gabriel Deck los 4 primeros puntos madridistas en el cuarto. Además, ellos tres lograron un 9/13 en tiros de campo por el 0/2 que hicieron el resto de los jugadores. Se podría entonces pedir más jugadores en la ofensiva para acompañar a los tres anotadores y sobre todo mejor intensidad defensiva para no permitir 24 puntos de tu rival. 

Cabe destacar el primer cuarto de Nigel Williams-Goss que entraba en un partido sin Sergio Llull ni Adam Hanga que podrían ser sus compañeros en el base y teniéndose que “conformar” con la ayuda de Sergio Rodríguez. Pero la misión del Real Madrid en el inicio del segundo cuarto era el comenzar a mejorar en la faceta defensiva para no permitir parciales tan altos de su rival. Y ese objetivo lo fue consiguiendo el Real Madrid con el paso de los minutos. Primero concediendo a Zalgiris Kaunas su primera canasta en juego, casi tres minutos después, posteriormente recuperando cuatro balones que sirvieron para anotar en rápidas transiciones ya con Mario Hezonja y Dzanan Musa en cancha que permitió a los blancos un parcial de 8-3 en tres minutos. Sería un dato irrelevante de no ser que, pese al tiempo muerto solicitado por Zalgiris, el Real Madrid continuaba siendo infranqueable en defensa y percutor en ataque que le llevaba a otro gran parcial de 23-4 para el Real Madrid en 7 minutos donde el equipo lituano solo había anotado una canasta en juego. Y es que el relevo a Goss, Deck y Tavares, lo continuó los 11 puntos de Dzanan Musa en 7 minutos y los 6 de Poirier y Yabusele que colocaban el 45-28 en el minuto 17 hasta que Brazdeikis anotaba su 11ª punto para cortar semejante parcial. Mejoró Zalgiris en ataque, anotando hasta 10 puntos en esos dos minutos y pareciendo salvar los muebles, hasta que una canasta con falta de Gabriel Deck en los últimos 2,9 segundos le dieron cuatro puntos al Real Madrid que llegó con ventaja al descanso 53-38 y con un +17 en la diferencia del cuarto. Y es que fueron 31 puntos anotados por el Real Madrid con un 80% en tiros de campo y un 11/12 en tiros de dos puntos.

Y lo más interesante, dejar a Zalgiris en 14 puntos, apenas 4 en 8 minutos, con una excelente defensa del Real Madrid que pudo en esos minutos del segundo cuarto, decidir el devenir del partido. Parecía que lo que vimos del equipo blanco en la Copa del Rey fuese un espejismo, ya que anoche volvimos a ver un concentrado Real Madrid desde que se inició el segundo cuarto y que tampoco el paso por los vestuarios al descanso frenó las ansias de puntos y de grandes defensas de los madrileños. Porque nuevamente, llegábamos a la mitad del tercer cuarto con tan solo una canasta en juego de Zalgiris Kaunas y sin poder superar la barrera de Edy Tavares y Gabriel Deck. Además, los blancos encontraron nuevas vías de anotación con otros 8 puntos de Tavares y Deck solo en este cuarto que sumaban más (16) puntos que todo Zalgiris (14) en el tercer cuarto. Y ya teníamos el partido roto con un parcial de 15-5 que, sumado al de todo el segundo cuarto, hablábamos de un claro 46-19, es decir, que Zalgiris le costó repetir los 24 puntos del primer cuarto, casi 18 minutos de juego más. Y es que la ventaja no se acercaba a los 20, sino que rumía los 30 con el 74-45 en el minuto 26 de partido. Pero otro parcial de 2-7 definitivo dejaba el resultado en 76-52 para el Real Madrid al final del tercer cuarto. Poco que decir del 66% del Real Madrid en tiros de campo incluso con un 3/10 desde el triple. Hasta parecía bueno los 26 rebotes conquistados en un partido donde habían logrado (8) más robos que (7) pérdidas. 

No hacía falta destacar a nadie sin antes destacar a todos. Porque el Real Madrid contaba con cuatro jugadores con dobles figuras en anotación tras acabar el tercer cuarto, siendo hasta seis las dobles figuras en valoración. Un último cuarto que no tuvo mucha más emoción que aquella que le pudo poner la posibilidad de llegar a 100 puntos anotados y acumular más estadística para cerrar el partido de manera excelsa con el 96-69 final en un partido que pareció complicarse en el primer cuarto. Y es que, desde entonces, el Real Madrid lograba un brutal 74-45 en 30 minutos. Los blancos vuelven a igualar en la cabeza a Olympiacos aun estando con un partido menos ganando un partido de manera espectacular y en equipo como lo hacía antes de la Copa. Dzanan Musa conseguía en apenas 19 minutos ser el máximo anotador con 17 puntos y el más valorado con 20 créditos. Y es que hubo 5 jugadores con más de 10 puntos y hubo 7 – de los 11 que dispusieron de minutos – que lograron 10 o más en valoración. Por las ventanas de la clasificación para el Mundial 2023, el Real Madrid volverá a tener una semana de descanso antes de ir a jugar a Francia contra el Asvel Villeurbanne. 

Más vídeos del partido en Youtube.